Se muestran los artículos pertenecientes al tema Aforismos-Tuits 00.001-07.000.
Tuits o aforismos 2200-2000.
Tuits o aforismos 2200-2000.
2200 - Una de las razones de la crisis mundial, es que existen continentes que producen millones de
tipos de productos mucho más baratos.
· 4 de nov. 2014.
Usted tiene que comprar una escoba, en un comercio se la venden a dos euros, en el otro a cincuenta
céntimos. ¿Dónde va a comprarla?
· 4 de nov. 2014.
¿Por qué no fueron capaces de entender que la ametralladora produciría lo que sucedió en la
primera guerra mundial?
· 4 de nov. 2014.
¿Hoy somos capaces de prever, que en una guerra mundial futura las bombas atómicas serían
utilizadas e impredecibles sus resultados?
· 4 de nov. 2014.
Ser un escritor o ser un pensador debe saber que no solo existe la novela, que hay escritura y
pensamiento más allá de la narración.
· 4 de nov. 2014.
Prefiero un artista o pintor o pensador o escritor o músico que sea en su vida normal una vida moral
adecuada, aunque no sea un genio.
· 4 de nov. 2014.
Es mejor no ser un genio, que tener que arrastrar durante toda la existencia esa enorme carga.
· 4 de nov. 2014.
Muchos caen en la desesperación por no ser genios en sus actividades. Nadie debe maltratarse de
esa manera o de esa forma y por ese motivo.
· 4 de nov. 2014.
Igual que no debes desesperarte por no tener tal altura física o tal color de piel, tampoco por no ser
un genio o genia.
· 4 de nov. 2014.
Pero una cosa es no ser un genio, y aceptar no serlo, y otra es que tu trabajo intelectual no sea
valorado, ni siquiera exista en la cultura
· 4 de nov. 2014.
Le diste todo lo que tenías y lo que eras y lo que podrías ser, pero casi todo fue rechazado, y casi
todo fracasó.
· 4 de nov. 2014.
A veces, el que se siente inferior, no hace nada más que maltratar al que parece superior. Hasta
destruir la relación. Y también al revés.
· 4 de nov. 2014.
Solo si existe un Juicio de Dios a cada uno, se sabrá, de verdad, la bondad y maldad de cada ser
humano.
· 4 de nov. 2014.
No hay tribunales en la tierra que de verdad juzgue a los seres humanos, en sus hechos y en sus
intenciones, palabras, obras…
· 4 de nov. 2014.
El espectáculo más triste de la existencia es ver, que la persona de buena voluntad, aunque no
perfecta, es pisada por unos y por otros.
· 4 de nov. 2014.
Tantas veces, la persona de buena voluntad, para sobrevivir solo le queda la solución de quedarse en
su rincón, en un silencio casi absoluto
· 4 de nov. 2014.
Job, siempre Job, siempre Job. Este es el problema teórico y práctico esencial y más importante.
· 4 de nov. 2014.
¿Por qué no se incluyen en los libros de pensamiento, de filosofía y de literatura los textos y libros
de la Biblia?
· 4 de nov. 2014.
Acaso es menos filosofía y menos literatura los libros sapienciales de la Biblia, que lo que ha
quedado de Epicteto, Marco Aurelio…
· 4 de nov. 2014.
La Biblia debe ser estudiada como libro religioso y espiritual, pero también estar en los manuales de
literatura y filosofía y…
· 4 de nov. 2014.
2180 - La primera guerra mundial fue un choque tan visceral en todos los sentidos que cambió
diríamos lo anterior y lo posterior.
· 4 de nov. 2014.
Hay tantos síndromes psicológicos y biológicos, pero también sociales, morales, culturales…
· 4 de nov. 2014.
Te perdonan todo o casi todo, pero no te perdonan tu timidez, porque la interpretan de mil modos o
maneras o formas incorrectas.
· 4 de nov. 2014.
Hoy se aplica la tolerancia a muchas aptitudes, en muchos sentidos, pero no a otras.
· 4 de nov. 2014.
Como Gracián y como Montaigne tenemos que escondernos detrás de las palabras.
· 4 de nov. 2014.
2175 - Los intelectuales siempre son perseguidos en todos los tiempos y épocas, por unos y por
otros, en nombre de una bandera o de otra.
· 4 de nov. 2014.
¿Dónde están los intelectuales ahora en la Piel de Toro, solo callan, no hablan, no escriben porque
saben lo que después sucederá?
· 4 de nov. 2014.
Estos cientos de aforismos son una especie de Montaigne y otros cientos de autores. Reducción de
la filosofía para todo el mundo.
· 4 de nov. 2014.
No soy un profeta, ni un sacerdote, ni un político, ni un empresario, solo soy alguien que observa y
piensa.
· 4 de nov. 2014.
Aunque pienses y observe mucho, no creas que has alcanzado en todo un suficiente grado de
verdad.
· 4 de nov. 2014.
Solo deseo escribir y pensar y pensar y escribir, nada más. Solo deseo me dejen me coma mi pan en
el sosiego de mi fracaso como pensador.
· 4 de nov. 2014.
No voy en contra de nada, ni de nadie, ni individuo, ni grupo, ni ideología, ni bandera, ni género, ni
cultura, ni religión, ni nada...
· 4 de nov. 2014.
Solo deseo ante los avatares de la vida que me dejen respirar, me dejen comer, me dejen vivir con
dignidad, me dejen pensar y escribir.
· 4 de nov. 2014.
No comprendo nada, no entiendo casi nada. Por eso, me esfuerzo en observar, pensar y escribir.
Usted lleva razón en todo y yo estoy en error
· 4 de nov. 2014.
Las pasiones engañan demasiadas veces a los individuos y a la misma razón. La razón engaña
también a los individuos y a la misma razón.
· 4 de nov. 2014.
2165 - La razón sin emoción está coja, la emoción sin la razón ciega.
· 4 de nov. 2014.
Gustan la mayoría de los hombres los radicalismos y los extremismos, en casi todo, cuando la
verdad suele estar en la medida y en la mesura.
· 4 de nov. 2014.
¿Cuántos dividendos ha proporcionado tener el carnet correcto y la bandera adecuada en el
momento preciso, aunque no se creyese en ella?
· 4 de nov. 2014.
¿Siempre una mezcla del síndrome de Torquemada, del síndrome de Estocolmo, del síndrome del
"nuevo rico", del síndrome de lo último...?
· 4 de nov. 2014.
¿Los que han tenido que esconder las historias de sus abuelos y bisabuelos han sido los que han
aparentado ser más de los nuevos signos?
· 4 de nov. 2014.
2160 - Cuántas veces a la persona moderada, que sabe que nadie tiene la verdad absoluta, ni la
falsedad absoluta se le cierran las puertas.
· 4 de nov. 2014.
¿Al final, se cumple el refrán castellano, los mismos perros con distintos collares?
· 4 de nov. 2014.
Te has esforzado en buscar la verdad y la bondad y la belleza, y solo has obtenido que tu trabajo y
tú no existen en la vida cultural.
· 4 de nov. 2014.
No me gusta criticar negativamente a nadie, tampoco a los artistas e intelectuales, cada uno lleva un
trozo de verdad, que a veces, desconoce
· 4 de nov. 2014.
Alabamos a los profetas muertos antiguos, sean intelectuales o no, pero matamos a los coetáneos a
nosotros.
· 4 de nov. 2014.
Cualquiera hace una frase, el problema es que sea lo más verdadera y justa y bondadosa y bella y
equitativa y útil posible.
· 4 de nov. 2014.
No entiendo, ni comprendo casi nada, pero hablo de casi todo.
· 4 de nov. 2014.
A menos empresas en un territorio, más hambre, más desempleo, más emigración, menos años de
vida de media, más sufrimientos, más angustias…
· 4 de nov. 2014.
¿Hay ideologías que prefieren que la sociedad no funcione bien, para tomar el poder?
· 4 de nov. 2014.
A todo hay que callar, para que al menos puedas comer un mendrugo de pan.
· 4 de nov. 2014.
2150 - ¿De todas las morales que existen unas serán más verdaderas y otras menos?
· 4 de nov. 2014.
Si no sabemos si tenemos alma inmortal, pero tenemos una mínima duda, vivamos como si la
tuviésemos.
· 4 de nov. 2014.
No sabemos si existe Dios, pero como tenemos una mínima duda, vivamos como si existiese Dios.
· 4 de nov. 2014.
¿Por qué nos ha dado por coleccionar ideas, datos, conceptos, observaciones y después pasarlas a
escritura y lenguaje oral natural?
· 4 de nov. 2014.
¿El mal moral y ético, no es solo moral y ético, sino muchas veces, posiblemente casi todas,
también sea un mal espiritual, un pecado?
· 4 de nov. 2014.
2145 - ¿Qué pierdes por rezar a Dios? ¿Si existe le estás pidiendo al Buen Dios, si no existe, solo
estás hablando fuerte contigo mismo?
· 4 de nov. 2014.
Me gustaría que algún dibujo o alguna frase mía ayudara a alguien para dejar un mal moral y si es
posible un pecado mortal.
· 4 de nov. 2014.
Dirán que hablando de bien y mal moral, de virtud y de pecado mortal nadie querrá leer mis
escritos.
· 4 de nov. 2014.
Todos hablan de derechos propios y de deberes de los demás, pocos de derechos de los demás y de
si mismo y deberes de los demás y uno mismo.
· 4 de nov. 2014.
Todo el mundo habla de justicia, de equidad, de libertad, de bondad, de verdad, de belleza, ¿pero
que son todos esos conceptos?
· 4 de nov. 2014.
2140 - ¿Para qué retratarme exponiendo un nuevo tuit o un nuevo aforismo?
· 4 de nov. 2014.
Busco el silencio, no lo entiendo, el silencio que es más allá del silencio.
· 4 de nov. 2014.
Déjeme por favor que utilice mis ojos y mis piernas y mis manos y mis ideas aunque sean erróneas,
ya intento buscar la verdad.
· 4 de nov. 2014.
Usted no está de acuerdo con mis enunciados o aforismos o conceptos. Usted lleva razón y tiene la
verdad y yo estoy en el error.
· 4 de nov. 2014.
Lo único que se puede hacer es enseñar al pueblo en seis meses, suficiente política y economía real,
para que no caigamos en el abismo.
· 4 de nov. 2014.
¿Estamos en un momento histórico, la Piel de Toro está en un dilema frente a un posible abismo?
¿O tenemos sentido común o nos perdemos?
· 4 de nov. 2014.
Nadie comprende totalmente la realidad, menos la realidad social, por tanto, la mesura y la
templanza es el único método para salir adelante
· 4 de nov. 2014.
No se puede votar por odio y por rencor.
· 4 de nov. 2014.
2132 - Intento contribuir al bien social buscando frases e ideas que sean lo más racionales,
equitativos, verdadero, bondadosos posible.
· 4 de nov. 2014.
La fotografía sirve entre otras cosas a ver la realidad desde otras perspectivas. ¿Sabrías que es esta
imagen?
· 2 de nov. 2014.
2130 - El problema no es cambiar, porque esto se produce irremediablemente, sino si se cambia de
forma adecuada y verdadera y bondadosa.
· 2 de nov. 2014.
Los cambios se producen aunque no los quieras o aunque los desees, pante re, todo fluye, es
inevitable.
· 2 de nov. 2014.
No te escandalices, no quiero cambiar a nadie, ni a la sociedad, solo deseo encontrar nuevas
verdades y nuevas preguntas.
· 2 de nov. 2014.
¿Qué puedo aportar con una frase o un enunciado o un aforismo o una proposición? ¿Puedo aportar
algo a la humanidad?
· 2 de nov. 2014.
No es lo mismo subir en la escala social y económica, que descender.
· 2 de nov. 2014.
¿Muchos desde los títulos universitarios hablan de los obreros,pero pocos desde esos títulos saben
lo que es ser obrero, especializado o no?
· 2 de nov. 2014.
¿Se ha estudiado desde las ciencias sociales cómo y por qué alguien se transforma en un enorme
dictador, autócrata, tirano, sátrapa...?
· 2 de nov. 2014.
2123 - ¿Una proporción no desdeñable de dictadores y autócratas han tenido graves problemas con
el padre?
· 2 de nov. 2014.
¿Una parte proporcional, no pequeña, de pensadores y filósofos ateos, han sido huérfanos?
· 2 de nov. 2014.
Reconoce que siempre has estado perdido en el mar inmenso de las ideas y conceptos, en las
emociones y sentimientos, en los datos y hechos.
· 2 de nov. 2014. 2014.
2120 - ¿Vivimos en una civilización que hemos abandonado en gran parte la metafísica y a Dios, y
nos buscamos dioses de carne y hueso?
· 2 de nov. 2014.
Podemos pensar que el hombre de hace 5000 años es esencialmente igual a nosotros. No podemos
pensar que dentro de mil años suceda lo mismo.
· 2 de nov. 2014.
La verdad es que no sabemos a dónde nos llevarán las revoluciones demográficas, industriales,
sociales, culturales... que están en marcha.
· 2 de nov. 2014.
Las distintas fases de la revolución industrial se suceden unas a otras, cada setenta o cien años, y ya
estamos en la cuarta...
· 2 de nov. 2014.
La revolución industrial, la revolución democrática parlamentaria y la revolución industrial son los
progenitores del hoy.
· 2 de nov. 2014.
¿Cuadernos es la peor obra filosófica y literaria y plástica del mundo, de ahora y de siempre, pero
no merece estar, ser la última, pero ser?
· 2 de nov. 2014.
¿Aunque sea el peor escritor del mundo, el peor pensador del mundo, el peor artista pintor del
mundo, no merezco estar el último, pero estar?
· 2 de nov. 2014.
¿Merecen mis escritos y escritos literarios y pinturas y dibujos e ideas filosóficas tanto silencio,
tanto fracaso, tanta invisibilidad?
· 2 de nov. 2014.
Incluso los ateos y agnósticos deberían leer vidas de santos y santas del cristianismo católico, quizás
comprenderían muchas cosas.
· 2 de nov. 2014.
Cambia la tarde el sonido de la palabra se hace hueco en la mente el recoveco del ser se pierde en si
mismo has hallado otro mundo tú mismo
· 2 de nov. 2014.
¿Cómo hacer chiste y humor sin reírse de nadie, sea individuo o colectivo? ¿Cómo combinar el
humor con la moralidad adecuada?
· 2 de nov. 2014.
¿Te cansas de pensar y buscar mayores grados de verdad y bondad en las frases, en los enunciados,
en los actos…?
· 2 de nov. 2014.
El problema es saber como en la vida uno se va haciendo más bueno moralmente, o más malo
moralmente.
· 2 de nov. 2014.
Armonizar los deseos, pasiones, pulsiones, libidos, emociones con las razones y las verdades
conceptuales demostradas. Eso es lo dificil.
· 2 de nov. 2014.
Construir la propia personalidad psicológica, moral, ética, social, cultural, ideológica, conyugal...
Ese es el oficio del ser humano.
· 2 de nov. 2014.
2105 - Supongo que aceptarán que hay grados de bondad y de maldad moral. Igual que hay de
verdad, de belleza, de utilidad.
· 2 de nov. 2014.
Escribo para el silencio. Escribo para la nada. Escribo para nada. Escribo para nadie.
· 2 de nov. 2014.
Mientras que no encontremos un sistema para redactar los enunciados o tesis filosóficas con las
matemáticas, la filosofía no servirá de nada
· 2 de nov. 2014.
Todo el mundo a cualquier pregunta sabe una o dos respuestas. La cuestión es saber cual de las diez
soluciones es la más correcta y adecuada
· 2 de nov. 2014.
2101 - El autocontrol correcto de uno mismo es lo más difícil en la existencia.
· 2 de nov. 2014.
¿Hay un tanto por ciento de la población que no les importa destruir a otras personas, en algún
sentido para ellos salir adelante o flotar?
· 2 de nov. 2014.
¿Hay demasiadas recetas para vivir la vida, no deberíamos aplicar la ciencia para solucionar este
problema o esta cuestión?
· 2 de nov. 2014.
¿Qué es sentir, qué es pensar, qué es percibir, qué es observar, qué es meditar, qué es qué…?
· 2 de nov. 2014.
¿Todo el mundo piensa, pero pensamos igual, cómo pensamos? ¿Tenemos distintos aprioris,
conceptos, experiencias, emociones…?
· 2 de nov. 2014.
Dicen que no hay cambio climático, y una mosca el 2 de noviembre pululando por entre el
ordenador y mis ojos. No es suficiente prueba.
· 2 de nov. 2014.
Hay días y tardes y noches y semanas y meses que se pasa por una enorme obscuridad y silencio y
pena y angustia.
· 2 de nov. 2014.
¿Cuánta menos moral adecuada y más verdadera exista en individuos, colectivos, sociedades más
sufrimiento para todos?
· 2 de nov. 2014.
No todos los errores que cometen las distintos estratos sociales son adrede, sino muchos es por falta
de conocimientos y de autocontrol.
· 2 de nov. 2014.
¿El saber humano es todavía muy deficiente y con muchas lagunas y de ahí nacen muchos errores
personales, sociales, estatales, afectivos...?
· 2 de nov. 2014.
¿La mayoría de ideologías son sistemas teóricos y prácticos que se han inventado para intentar vivir
en paz los hombres?
· 2 de nov. 2014.
¿Por qué hay ciudades que tienen más mendigos y pobres en las calles que otras…? ¿En números
absolutos y en proporción en el mismo Estado?
· 2 de nov. 2014.
¿Qué ciertas sociedades no tengan religiones mayoritarias o religiones muy light es una de las
razones de tantos suicidios?
· 2 de nov. 2014.
¿Una religión moderada y racional y que lleve implantada siglos en la sociedad es un factor de
disminución de la angustia y el sufrimiento?
· 2 de nov. 2014.
2087 - ¿Una religión moderada y racional evita muchas consultas a psicólogos, psiquiatras,
psicoanalistas, analistas, psicoterapeutas, etc.?
· 2 de nov. 2014.
Regalas frases e ideas y conceptos y enunciados, expresados con palabras y pinturas, que a nadie
interesan ni nadie necesita, ni nadie desea
· 2 de nov. 2014.
¿Se hacen miles de millones de fotos cada día, para qué una mía más…? ¿Hecha con una máquina
familiar modesta…?
· 2 de nov. 2014.
He creído que con los manifiestos artísticos y estéticos abría nuevos horizontes al arte plástico. Pero
todo han sido silencios.
· 2 de nov. 2014.
No sé casi nada de casi todo. Pero tengo que vivir con mi poco saber, mi poca prudencia, con mis
piernas y mis manos.
· 2 de nov. 2014.
¿Si proyectas tus complejos frustraciones contra otro, sea hijo o padre o conyugue o sociedad o
Estado, al final esa relación se destruye?
· 2 de nov. 2014.
Todos los seres humanos sufren noches con estrellas y noches sin estrellas.
· 2 de nov. 2014.
El que tiene más, dinero o cultura o poder o estrato social no aprovecharse del que tiene menos...
ésta es una de las normas morales máximas
· 2 de nov. 2014.
En muchos errores y males económicos, individuales y colectivos casi siempre por debajo hay una
solución ética y moral incorrecta...
· 2 de nov. 2014. 2014.
No llevar una moral adecuada es una forma de complicarse la vida, en muchos sentidos, a uno
mismo y a los descendientes.
· 2 de nov. 2014.
Primero, saber que no hay que emborracharse, segundo, saber qué medios tienes para no hacerlo,
tercero trucos ascéticos para no caer en ello
· 2 de nov. 2014.
Primero saber lo que es la verdad-bondad, segundo, saber como practicarla, tercero, saber cómo
realizarlo en la práctica, ascética.
· 2 de nov. 2014.
Primero una ética teórica correcta, segundo, una moral práctica correcta. Teoría y práctica correcta.
Tercero una ascética correcta.
· 2 de nov. 2014.
¿Cuántos males nos infringimos y producimos a nosotros mismos y a los demás por no llevar una
moral correcta?
· 2 de nov. 2014.
¿Un conyugue que predica la ausencia de Dios frente al otro, está sin darse cuenta debilitando al
otro y a su mismo matrimonio?
· 2 de nov. 2014.
¿Sea Dios una realidad en sí o sea una invención humana o sea ambas cosas, Dios es necesario para
gestionar al individuo, sociedad, el Estado?
· 2 de nov. 2014.
¿Hay sufrimientos y males y angustias que vienen en la vida, que solo se puede medio superar
creyendo que existe Dios?
· 2 de nov. 2014.
2070 - ¿Hablan mucho de la defensa de los obreros, pero cuándo se encuentran con uno, muchas
veces, lo toman como inferior?
· 2 de nov. 2014.
¿Por qué no se llama a las tertulias de los medios de comunicación a los científicos sociales y que
ellos de verdad opinen y nos enseñen?
· 2 de nov. 2014.
Expliquen al pueblo la realidad con datos y hechos y con el saber científico social y parte del pueblo
y de las mayorías entenderán.
· 2 de nov. 2014.
¿Si el pueblo no se autocontrola los resultados pueden ser trágicos, si las elites no lo hacen también?
¿La historia lo demuestra...?
· 2 de nov. 2014.
No se le ha explicado la verdad al pueblo, la realidad con lo que sabemos de las ciencias sociales y
el pueblo ha caído en una continúa queja
· 2 de nov. 2014.
Si parte del pueblo se convierte en demagógico, pierde la noción de la democracia y de la realidad
ese pueblo y el sistema puede temblar.
· 2 de nov. 2014.
¿Hay que perfeccionar todo, el sistema y lo que no es el sistema, pero tanta queja continua no es
buena, ni siquiera para los cambios a hacer?
· 2 de nov. 2014.
¿En Europa estamos en una continúa queja? ¿En una especie de continúa fustigarse a sí
mismos?¿En una constante búsqueda del cambio continuo?
· 2 de nov. 2014.
¿Todo el mundo critica el sistema pero ese sistema permite el estado del bienestar?¿Porque una
cosa es la perfección y otra la imperfección?
· 2 de nov. 2014.
Jamás en el mundo, en dos millones de años se ha vivido con tantos derechos de todo tipo, como
ahora en Occidente.
· 2 de nov. 2014.
2060 - Hay quienes tienen la profesión de la queja continúa.
· 2 de nov.
¿Por qué resulta tan difícil entenderse los humanos, en las diversas entidades que forman su ser
personal, familiar, social, laboral, estatal?
· 2 de nov. 2014.
Un Estado es una megaempresa de sociedad limitada. Cuánto más territorio y más demografía más
sinergias. Y más libertades reales.
· 2 de nov. 2014.
¿La emoción no puede ser la regla única y racional para organizar un Estado y una sociedad?
¿Porque lo irracional más lo racional?
· 2 de nov. 2014.
¿Dividir una sociedad y un Estado en cuatro o cinco Estados, un Estado que lleva siglos unidos, hoy
es una locura y autosuicidio colectivo?
· 2 de nov. 2014.
No sabemos lo que es la vida, aunque todos intentan definirla y meterla en un círculo. Solo intuimos
lo que es la existencia.
· 2 de nov. 2014.
Pongan docenas de miles de molinos de viento y tendremos energía para vender y regalar.
· 2 de nov. 2014.
Existen demasiadas frases e ideas e imágenes y conceptos y emociones negativas en la calle y en
internet.
· 2 de nov. 2014.
¿Para qué un cuadro más, una frase más, un poema más, un concepto más? ¿Al menos de los míos?
· 2 de nov. 2014.
¿La fotografía permite que lo mismo lo captes de forma distinta?
· 26 octubre 2014.
2050 - Soliloquios o Cuadernos intenta ser una especie de enorme edificio mental filosófico,
literario, artístico, cultural, religioso...
. 26 octubre 2014.
Muchos creen que predican la verdad, y que el resto estamos equivocados, pero lo único que hacen
es intentar curarse de algún trauma.
· 26 octubre 2014.
Después de tanta negativa de aceptación de mi trabajo cultural, ya no sé si soy un pensador o un
escritor o un filósofo o un pintor o nada…
. 26 octubre 2014.
Quién encontrará una persona que no se sienta inferior a ti, ni superior a ti, que no te quiera imponer
sus ideas, ni tú las tuyas…
· 26 octubre 2014.
Vivir y sobrevivir. Este es el sujeto elíptico y anónimo de la historia y de la Historia. ¿Sí o no, o a
medias, o en qué proporción...?
· 26 octubre 2014.
Tantas veces, tienes que callarte, ante los argumentos de las otras personas, para que no se sientan
inferiores en saber con respecto a ti.
· 26 octubre 2014.
¿Iberia la hemos llenado de envidia y de lujuria y de avaricia? Después nos extrañamos de los
resultados.
· 26 octubre 2014.
¿Las ciencias sociales están en mantillas, y el poco saber nos hace caer en enormes errores de todo
tipo...?
· 26 octubre 2014.
¿En el fondo apenas sabemos casi nada de casi todo? ¿Y aparentamos saber, los hombres, más de lo
que sabemos, pero falta ciencia de todo...?
· 26 octubre 2014.
Unidos, en un solo Estado, todos los de la Península Ibérica, podremos afrontar mejor el futuro.
Recordar a Gladiator.
· 26 octubre 2014.
2040 - ¿Durante siglos los hombres han menospreciado a las mujeres, pero también muchas mujeres
a otras mujeres?
· 26 octubre 2014.
¿Qué es el mundo, qué es el hombre, qué es el alma, qué es Dios, qué es la justicia, qué es el bien...,
qué deben ser...?
· 26 octubre 2014.
¿Tantos males sufren los seres humanos por caer en falta de autoestima o en demasiada sobreestima
de sí mismos o de los demás o de las ideas?
· 26 octubre 2014.
Nadie desea sentirse inferior, y no olvidan que los hayas tratado sin respeto, no lo olvidan en
décadas.
· 26 octubre 2014.
¿Hay censura, quizás no por parte del Estado, pero si por individuos, colectivos, grupos, ideologías
basándose en el poder que tienen...?
· 26 octubre 2014.
2035 - ¡¿Estás condenado a estar siempre callado y en silencio, siempre observando y pensando,
pero siempre callado y en soledad!?
· 26 octubre 2014.
Si no quieres demasiados adversarios, muéstrate con humildad en gestos, vestidos, palabras, actos.
· 26 octubre 2014.
La sabiduría es saber ver en el otro, que aparenta menos, que es más. La soberbia, es aparentar más
de lo que es menos.
· 26 octubre 2014.
Te estoy regalando, ideas y frases que he tardado décadas en irlas comprendiéndolas. Pueden que
estén en el error. Pero es un regalo.
· 26 octubre 2014.
Piensas que la religión es un invento humano, sea o no lo sea, desde luego ha sido uno de los más
perdurables en el tiempo y más eficientes.
· 26 octubre 2014.
Casi todas las guerras se piensan o se dicen que van a ser muy cortas y con efectos limitados Pero es
mentira. Nadie lo sabe cuando empiezan
· 26 octubre 2014.
¿La guerra es una epidemia más. Igual que se ha superado algunas epidemias biológicas por qué no
se puede superar la epidemia de la guerra?
· 26 octubre 2014.
Estoy cansado y hastiado y angustiado de tantas guerras y conflictos violentos de todas las clases
durante siglos y milenios.
· 26 octubre 2014.
¿Por qué estallan y se producen y se crean y se inventan las guerras¿ ¿Qué parte tiene la ideología,
la economía, la política, la cultura…?
· 26 octubre 2014.
El otro día vi como una familia con un gancho intentaba sacar objetos de los contenedores entrrados
en el suelo...
· 26 octubre 2014.
¿El trabajo cultural y conceptual y de investigación y de creación será alguna vez aceptada por mi
generación? ¿No encaja en nada...?
· 26 octubre 2014.
El problema de toda sociedad, es que tiene que hacer levantar a millones de individuos todos los
días para que vayan a trabajar.
· 26 octubre 2014.
El problema del capitalismo, no es que exista capital, sino que no se encuentran formas de que todo
el mundo tenga capital.
· 26 octubre 2014.
Ya he visto tanto y tantos, que decían ser equis hace tres décadas y ahora, son zeta y dicen seguir
siendo equis pero se comportan como zeta
· 26 octubre 2014.
¿El deber de los individuos, los colectivos y de las sociedades y de los Estados es prepararse para lo
probable y lo no probable?
· 26 octubre 2014.
¿Hemos perdido la fe en los hombres, en las sociedades, en las ideologías? ¿Este es el mal que te
corroe por dentro…?
· 26 octubre 2014.
Junta la pereza, con la avaricia, la envidia, la lujuria y tendrás ya más de la mitad de los males que
sufren y hacen sufrir los humanos.
· 26 octubre 2014.
Todos los animales trabajan, salen a buscar comida, por qué tú te quedas en tu cocina sin ir a buscar
trabajo, estando sano y adulto o joven
· 26 octubre 2014.
¿Yo/tu hago/haces todos los hijos que quiero/quieres, y después que sea la sociedad que en gran
parte mantenga sus necesidades en nombre de?
· 26 octubre 2014.
¿Por qué no se le da una persona que va a un hospital cuando sale de alta, lo que ha costado el
servicio que se le ha dado solo información?
· 26 octubre 2014.
2015 - Nada de lo que hago interesa a mis coetáneos: ni pinturas, ni ideas, ni aforismos, ni filosofía,
ni literatura, ni nada…
· 26 octubre 2014.
Cuadernos o Soliloquios es como un monumento inmaterial a la humanidad, formado por frases,
ideas, conceptos, dibujos, diseños, etc.
· 26 octubre 2014.
¿Nada de lo que escribo, pienso, pinto, filosofo, argumento tiene ningún valor, en ningún campo de
la realidad…?
· 26 octubre 2014.
Ya no crees en las ideas de las personas, hoy dicen una cosa, mañana, dentro de treinta años,
tendrán otros intereses y dirán otras.
· 26 octubre 2014.
Antes de aceptar una ideología, secular o no secular, piensa que te sucedería si la abandonas.
· 26 octubre 2014.
¿Mejor me hubiese ido, si en vez de coleccionar ideas y preguntas, hubiese coleccionado la venta de
cualquier producto?
· 26 octubre 2014.
Te has hinchado de trabajar y estudiar, y cada lustro vives peor que el anterior, y eso en tiempos de
prosperidad general.
· 26 octubre 2014.
¿Sin Dios no se puede montar una sociedad, ni un individuo, aunque Dios fuese una invención
humana, por eso mismo aún más?
· 26 octubre 2014.
¿Tiene algún sentido, sirve para algo, que continúe escribiendo estas frases, y además que las
publique en internet?
· 26 octubre 2014.
Una boda es una alegría porque es dar permiso a la esperanza.
· 26 octubre 2014.
2005 - ¿Cuadernos o Soliloquios es una especie de gran monumento mental intangible para la
humanidad?
· 26 octubre 2014.
¿Eres un ignorante idealista, tú regalas ideas y preguntas, y a ti te cobran por todo?
. 26 octubre 2014.
¿La realidad es más real que la imaginación o la imaginación es más real que la realidad?
· 23 de oct. 2014.
Para pensar hay que observar, observar el interior y lo exterior.
· 23 de oct. 2014.
Literalmente he enviado docenas de miles de cartas, de envíos con parte o gran parte de la
producción cultural, en email. Respuesta: nada...
Tuits o aforismos 2000-1801.
Tuits o aforismos 2000-1801 de jmm caminero.
· 23 de oct. 2014.
2000 - No dejes que la tristeza se apodere de ti. Aunque déjala que esté un rato contigo. Y después
la envías a su casa y fuera de tu casa.
· 23 de oct. 2014.
No te angusties con tantas obligaciones y deberes. Cada minuto su obligación. Después vendrá otra.
Una agenda ayuda mucho.
· 23 de oct. 2014.
Vuelve a ti mismo, vuelve a la realidad externa e interna. Guarda una relación simétrica entre ti
mismo y lo que no eres tu mismo.
· 23 de oct. 2014.
Cada siglo nacen o crean nuevas liberaciones y nuevas esclavitudes. Se van sumando de siglo en
siglo.
· 23 de oct. 2014.
La sexualidad, como el comer, el beber, el estudiar, el crear literatura o música, todo tiene que tener
una medida mesurada. y según edad.
· 23 de oct. 2014.
El problema es que tanta crítica a alguien que aún vive, le puede impedir descubrir cosas
importantes en el futuro. Cerrar carreras.
· 23 de oct. 2014.
Muchos elogian demasiado a los antiguos, y vituperan y critican sin piedad a sus coetáneos y
presentes.
· 23 de oct. 2014.
No critiques a tus coetáneos y contemporáneos. No alabes solo a los antiguos. Antiguos y nuevos
son semejantes en méritos.
· 23 de oct. 2014.
¿Me dicen que muchas ideas de estos aforismos serán tomadas por otros y cambiadas un poco y se
las apropiarán en su nombre?
· 23 de oct. 2014.
Nunca sabemos con seguridad dónde está la obra genial, ni la mente genial que ha creado esa obra.
En casi ninguna especialidad.
· 23 de oct. 2014.
1990 - Qué te voy a decir de mí, si no admites que te lo diga de ti. Que te voy a decir de ti, si no me
lo digo a mí.
· 23 de oct. 2014.
Todo mesurado, la autocrítica también.
· 23 de oct. 2014.
No gustan los puntos suspensivos al final de las frases, dicen que es una mala oratoria, pero es una
invitación a que signa pensando...
· 23 de oct. 2014.
1987 - ¿Malo y negativo es si te envuelven los sufrimientos y las penas, pero peor es si te dejas
envolver solo en los placeres...?
· 23 de oct. 2014.
Cada día su combinado de penas y tristezas, cada día su porción de alegrías y esperanzas.
· 23 de oct. 2014.
Hay maldad en el mundo, no solo males, sino personas que arrastran maldad, en uno o en varios
temas. Por eso hay que crear éticas...
· 23 de oct. 2014.
No traigas a los demás, más problemas de los que ya tienen que soportar. No te castigues a ti con
más problemas innecesarios.
· 23 de oct. 2014.
¿Algo no funciona en una sociedad y en la gestión cultural de esa sociedad cuando una obra de
cuarenta mil páginas no existe en la cultura?
· 23 de oct. 2014.
Hay que sonreír siempre, aunque el corazón esté dividido y triturado, el otro o la otra persona no
tiene culpa de tu dolor.
· 23 de oct. 2014.
Ten esperanza siete mil millones de seres humanos serán capaces de crear y encontrar muchas
verdades y bondades.
· 23 de oct. 2014.
¿Se pierde mucha información y muchos datos en el mundo, de todos los temas y especialidades?
¿Cómo solucionar esto?
· 23 de oct. 2014.
Quisiera haber escrito una Summa, pero ya que eso no puedo, me he conformado con aforismos y
con Cuadernos o Soliloquios.
· 23 de oct. 2014.
Creo que la matemática debe unirse a la filosofía y encontrar un sistema de expresión y redacción
matemática para la filosofía.
· 23 de oct. 2014.
Soy y estoy, un pensador en un centro sanitario. Esta es mi existencia o mi circunstancia o mi
coyuntura. ¿Aceptarán que puedo aportar algo?
· 23 de oct. 2014.
¿Aceptarán que alguien que trabajo en un centro socio-sanitario, puede aportar algo a la filosofíaliteratura?
¿Lo aceptará la universidad?
· 23 de oct. 2014.
1975 - La humildad y modestia de una publicación, libro o revista, no interfiere en la potencial
creatividad de las ideas escritas.
· 23 de oct. 2014.
Nunca he entendido casi nada, por eso me he pasado toda la existencia intentando comprender casi
todo.
· 23 de oct. 2014.
¿Una sociedad que una obra de cuarenta mil páginas literarias y filosóficas, no exista, algo en esa
sociedad y en sus gestores está mal?
· 23 de oct. 2014.
¿Qué más da lo que piense, escriba, filosofe, pregunta, pinte, dibuje, poetice si a nadie le interesa lo
que hago?
· 23 de oct. 2014.
Me he ido de un tema a otro, buscando puentes entre las cosas y los conceptos. Unos me han
llevado a otros.
· 23 de oct. 2014.
¿Tengo algún talento para aportar algo a la filosofía-literatura, en forma de ensayo-novela, o no la
tengo? La misma pregunta de Wittgenstein
· 23 de oct. 2014.
¿Quién me quiere responder si tengo algún talento para la filosofía-literatura, o la literaturafilosofía,
a quién se lo puedo preguntar?
· 23 de oct. 2014.
¿Tiene sentido, que continúe buscando preguntas y soluciones a problemas literarios y filosóficos?
¿Quién querrá contestarme?
· 23 de oct. 2014.
¿La peluquería es hoy un lugar de terapia para las mujeres, y los gimnasios para hombres y
mujeres?
· 23 de oct. 2014.
1966 - Agradecería que alguien, con argumentos, me dijese, no tienes talento para la filosofíaliteratura.
Sería para mí una liberación.
· 23 de oct. 2014.
No es un delito no tener talento para la filosofía o literatura, pero si uno, uno no tiene, para qué
dedicar tanto esfuerzo a esta materia.
· 23 de oct. 2014.
Más de cuarenta años dedicándome a la filosofía-literatura-arte, y nunca una sola línea de
reconocimiento o aceptación del trabajo realizado
· 23 de oct. 2014.
Puedes pensar y creer en el sistema ideológico que desees, pero ten mucho cuidado con el que
seleccionas y escoges, porque después...
· 23 de oct. 2014.
Pienso en los pensadores y filósofos y teólogos y escritores que me han precedido, de Oriente y
Occidente, y me pregunto puedo aportar algo.
· 23 de oct. 2014.
Pero no solo pienso con los pensadores anteriores a mí, sino con los hechos y datos de hoy. Y cómo
armonizar ambas cosas.
· 23 de oct. 2014.
¿Para qué sirve pensar? ¿Para intentar sobrevivir y vivir de forma más correcta?
· 23 de oct. 2014.
Hasta hoy, el hoy ha sido siempre mejor que el ayer. Por tanto, el mañana será mejor que el hoy. En
general.
· 23 de oct. 2014.
Cada generación va aumentando las tecnologías, las preguntas, los datos, las observaciones y
cambian los conceptos.
· 23 de oct. 2014.
Los hombres pensamos para entender mejor el mundo, y entendiéndolo vivir mejor en el mundo.
· 23 de oct. 2014.
Llevamos una acumulación cultural y de especies de dos millones y pico de años. ¿Cómo seremos
cuando llevemos cinco?
· 23 de oct. 2014.
Dentro de mil años, nuestra especie ya viajará por el sistema solar, ya habrá ciudades en el sistema
solar.
· 23 de oct. 2014.
El cristianismo necesita santos y santas. Es decir, similares al cura de Ars, a Pío de Pietrelcina, a
Martin de Porres, a Felipe Neri...
· 23 de oct. 2014.
¿De todas formas una moralidad más estricta, menos sensualista, menos materialista muchas
personas no están dispuestas a soportarla?
· 23 de oct. 2014.
¿Preguntan por qué están en crisis, se acuerdan cuándo algunos discutían si tenían que llevar
clerigman o sotana? ¿Sin negar la importancia?
· 23 de oct. 2014.
¿Una fotografía permite ver algo que de otra forma no verías?
· 21 de oct. 2014.
Si se quiere leer y ver más tonterías y errores véase: http://personal.cim.es/filosofia
http://soliloquios.blogia.com http/www.youtbe.com/j.m.m. caminero
· 21 de oct. 2014.
¿La mayoría de problemas actuales en el mundo, se resolverían si solo hubiese un único Estado
Mundial, basado en los derechos humanos?
· 21 de oct. 2014.
No comprendo y no entiendo la mayoría de las cosas. Por tanto, hipotético lector, no te creas lo que
diga o escriba. Solo sé hacer preguntas
· 21 de oct. 2014.
Seré de los pocos escritores, si es que me puedo considerar escritor, que dice al supuesto lector, que
no se crea todos sus argumentos.
· 21 de oct. 2014.
¿El obrero especializado o no especializado, es el que trabaja de obrero, y no el que tanto defiende
al obrero, pero no trabaja de obrero?
· 21 de oct. 2014.
1945 - La fama de las personas debe ser para ti sagrada, a no ser que tenga que relatar datos y
hechos concretos y reales y ciertos y verdad
· 21 de oct. 2014.
Acusar a una persona de algo que no ha hecho o no ha dicho es un enorme mal. Incluso habiéndolo
hecho a lo mejor no te compete decirlo.
· 21 de oct. 2014.
Hay demasiada soberbia, porque hay demasiados complejos de inferioridad, y cómo hay demasiada
baja autoestima, hay mucha soberbia.
· 21 de oct. 2014.
¿Dentro de lo que sea moral y legal no se debería fotografiar cualquier cosa que suceda en la calle?
¿Cómo se va a documentar la realidad?
· 21 de oct. 2014.
La función de la fotografía es fotografiar aspectos de la realidad. ¿Si ésta no se puede grabar
entonces para qué sirve este arte?
· 21 de oct. 2014.
No sé la verdad de casi nada, solo intento arañar algo de verdad, en casi todos los temas.
· 21 de oct. 2014.
Si trato multitud de temas y cuestiones, no es por soberbia, es que hay miles de cuestiones con miles
de puentes entre sí.
· 21 de oct. 2014.
Tantos se aprovechan de su poder cultural, económico, político, social, cultural, religioso para
aprovecharse de personas más débiles.
· 21 de oct. 2014.
¿Si no existe Dios y no existe Juicio el mundo no está totalmente diseñado? ¿Aquí no se valora
suficiente el bien y el mal de la persona?
· 21 de oct. 2014.
¿Mejor te habría ido en la vida, si te hubiese dado por comprar y vender, cualquier cosa, no por
producir cultura, cultura de bajo nivel?
· 21 de oct. 2014.
¿Por qué te dio desde tan joven por dedicarte a observar, leer, pensar, estudiar, analizar, escribir,
filosofar?
· 21 de oct. 2014.
Un gran político no piensa en una generación sino en 10. Un Estado democrático que se divida está
llamado a ser pasto de la codicia de todos
· 21 de oct. 2014.
¿La paz con injusticias son menos injusticias que la justicia sin paz? La paz social y política es el
bien más preciado de las sociedades.
· 21 de oct. 2014.
La paz individual y la paz social y la paz política es el bien más preciado. Si se pierde vienen
muchos problemas, angustias, injusticias.
· 21 de oct. 2014.
La gran política, como un carro, y funciona con dos grandes ruedas, la derecha moderada y la
izquierda moderada alternándose en el poder.
· 21 de oct. 2014.
Estás en el terreno del medio, ni eres una cosa, ni eres otra, siendo una cosa y siendo otra. Un
intelectual perdido en el mundo.
· 21 de oct. 2014.
A veces, por no curarte de un trauma, caes en dos nuevos.
· 21 de oct. 2014.
¿Hay personas que su oficio es crear heridas a los demás?
· 21 de oct. 2014.
¿Dicen que el uno por ciento de la población es medio o es psicópata o sociópata? ¿Si es asi es
demasiado, puede ocurrir cualquier cosa?
· 21 de oct. 2014.
Si no te curas tu herida y tu trauma, éste seguirá sangrando durante lustros o décadas. Y
posiblemente producirá otros, en otros.
· 21 de oct. 2014.
No olvidemos la rueda del sufrimiento de Buda, ¿el bisabuelo jugador, el abuelo lujurioso, el padre
perezoso, el hijo…?
· 21 de oct. 2014.
Hay que intentar que el mal, el mal de los antecesores y progenitores no te arrastren a ti, a caer en
otros males…Solo su bien o el bien...
· 21 de oct. 2014.
No hagas una foto a mi perro.
· 21 de oct. 2014.
1922 - Cualquiera que no esté de acuerdo con alguno o algunos de estos tuits, él o ella lleva la razón
y la verdad y, yo estoy en el error.
· 21 de oct. 2014.
No sé lo que es el tiempo, no sé lo que es el espacio. Y tú.
· 21 de oct. 2014.
¿No es lo mismo ejercer la autoridad y la potestad de la autoridad, en el ámbito de la autoridad
legal, y otra es el dominar, el dominio...?
· 21 de oct. 2014.
266
¿Hay personas que les gusta dominar a los demás? ¿Y el dominar a los demás es el principio del
mal o de muchos males?
· 21 de oct. 2014.
¿Hay personas demasiado difíciles en su carácter, en su personalidad, de moralidad? Por decirlo de
alguna manera liviana.
· 21 de oct. 2014.
¿El ser humano nace bueno y algunos se hacen más buenos y otros menos buenos, o nace malo,
algunos se hacen buenos y otros más malos?
· 21 de oct. 2014.
¿El Talmud debe ser uno de las fuentes del racionalismo moderno, porque dicho texto invita a la
reflexión constante? ¿Durante siglos...?
· 21 de oct. 2014.
¿Qué tiene que hacer un pensador-filósofo-escritor-pintor si lo que hace a nadie o a casi nadie le
interesa?
· 21 de oct. 2014.
Recordar un perro es un perro, un ser humano es un ser humano, un perro no es un ser humano, un
ser humano no es un perro.
· 21 de oct. 2014.
Con Buda recordar pensamientos correctos, deseos correctos, palabras correctas, actos correctos,
pasiones correctas…
· 21 de oct. 2014.
¿Para qué escribo una frase más, un sujeto o dos con uno o dos predicados? ¿Para qué...? ¿Qué
sentido tiene...?
· 21 de oct. 2014.
Pensar es captar hipótesis y posibilidades. Después seleccionar la que más se corresponde con los
hechos y conceptos.
· 21 de oct. 2014.
1910 - Si no crees en Dios, tienes que estudiar y leer y pensar sobre Dios toda tu vida. Si crees
también.
· 21 de oct. 2014.
¿Para vivir más tiempo cada individuo y mejor, y más seres humanos habrá que buscar nuevos
conceptos más verdaderos en todo?
· 21 de oct. 2014.
¿Se puede decir que cada conocimiento o concepto o fórmula o idea o tesis más cierta y verdadera
contribuye a que puedan vivir más personas?
· 21 de oct. 2014.
¿Vendrán otros sistemas socioculturales que permitan mayor cantidad de individuos vivir y existir
al mismo tiempo?
· 21 de oct. 2014.
¿Cada sistema económico y social y cultural permite una cantidad de individuos en cada momento?
¿O da alimentos y cobijo y vestido...?
· 21 de oct. 2014.
¿Vivimos en un mundo lleno de eslóganes? ¿Qué fuerza tiene una frase o una máxima o un eslogan
o un anuncio...?
· 21 de oct. 2014.
Todo individuo tiene que llevar dos o tres cruces grandes en su vida. Pero no te educan para
sobrellevar el sufrimiento.
· 21 de oct. 2014.
· 19 de oct. 2014.
El Porvenir @ElPorvenirCLM 17 de oct. #Opinión.- @jmmCaminero.- Medidas posibles para
evitar accidentes de #tráfico http://elporvenirclm.com/index.php/opinion/medidas-posibles-paraevitar-
accidentes-de-trafico …
· 19 de oct. 2014.
1900 - Intento encontrar frases más verdaderas, más bondadosas, más bellas. Y tú diagnósticame
bien mis enfermedades o fabrica un pan mejor.
· 19 de oct. 2014.
No puedo curarte de ningún sufrimiento, pero quizás las palabras y conceptos verdaderos evitan
sufrimientos.
· 19 de oct. 2014.
¿Por qué existen hoy tantos libros de autoayuda y por tanto, tantos conceptos e ideas sobre estos
temas…? ¿Hemos perdido la moral de siglos?
· 19 de oct. 2014.
No tenemos suficientes conceptos e ideas filosóficas y científicas totalmente acertadas sobre el
hombre. Por eso estamos perdidos.
· 19 de oct. 2014.
El hombre siempre ha estado en mayor o menor grado perdido en sí mismo. Y ahora con menos
ideologías tradicionales aún más.
· 19 de oct. 2014.
1895 - Siempre en los extremos, por qué los hombres aman los extremos. Quizás, porque piensen
que no son extremos.
· 19 de oct. 2014.
¿Demasiados hombres y mujeres y sociedades han perdido la moralidad y religiosidad correcta y se
han perdido en sí mismos?
· 19 de oct. 2014.
Ya que va pasando el tiempo, me doy cuenta que soy hijo de la postguerra mundial. Igual que
Aristóteles de las postguerras médicas.
· 19 de oct. 2014.
Ni siquiera sé el valor de Cuadernos o Soliloquios antes creía que lo tenía, ahora ni siquiera sé el
valor que tiene. Si es que tiene alguno
· 19 de oct. 2014.
Pasan los octubres, llegan los pájaros de los Premios Nobel, mientras tanto ni siquiera consigues
que una revista literaria cite tu trabajo.
· 19 de oct. 2014.
1890 - Se destruye un botijo y quién después une las partes. Lo mismo en un individuo o en una
familia o en una sociedad o en un Estado.
· 19 de oct. 2014.
¿Cómo curar la tristeza y la melancolía cuándo llega? ¿Y el sufrimiento y la pena y la angustia?
· 19 de oct. 2014.
¿Hay personas que con veinte años ya han hecho mucho mal a otras personas, ya han dejado graves
heridas a otros seres humanos?
· 19 de oct. 2014.
Todo tiene un término, tanto la alegría como la pena. Empieza y termina. Y después empieza y
termina otro.
· 19 de oct. 2014.
Muchos males y sufrimientos de hoy, no se curan porque solo se tienen en cuenta lo mental, y no lo
moral. Y ambas cosas van unidas.
· 19 de oct. 2014.
¿La soberbia y la vanidad sin medidas te hace caer en muchos errores, la baja autoestima también
en muchos errores...?
· 19 de oct. 2014.
¿Dónde está la medida, del afecto al propio yo de forma correcta, y no caer en la baja autoestima o
en la vanidad o soberbia, dónde...?
· 19 de oct. 2014.
Bajo mi concepción un twitter no tiene la función de expresar la soberbia y vanidad del autor, sino
un instrumento para buscar verdades.
· 19 de oct. 2014.
Solo sirve quién sirve, si el que hace el pan, lo hace lo mejor posible, el que busca ideas intenta que
sean lo más verdadera posible.
· 19 de oct. 2014.
Estos tuits no sirven de nada, si no se intenta sosegar un poco la mente humana. No sirven de nada
si solo sirven para lucirse el autor.
· 19 de oct. 2014.
¿Qué puedes decir, a alguien para reducir un poco su angustia, tristeza, pena, sufrimiento,
melancolía…?
· 19 de oct. 2014.
¿Cómo volverse de forma correcta a uno mismo? ¿Cómo tratarse de forma correcta a uno mismo?
¿Esto es lo más difícil del mundo?
· 19 de oct. 2014.
1878 - Hay personas que han entrado en un proceso de autodestrucción. ¿O le ponen límite o
acabarán autodestruyéndose?
· 19 de oct. 2014.
Desean ser alabados por las futuras generaciones, pero no hacen nada más que criticar a sus
coetáneos.
· 19 de oct. 2014.
Todos los de su mismo oficio y profesión son incompetentes, solo ellos o ellas son totalmente
eficientes.
· 19 de oct. 2014.
Sé prudente y ten cuidado con tantas ideologías y personas que dicen que vienen a liberarte, no
vayan a llenarte de nuevas antiguas cadenas.
· 19 de oct. 2014.
En casi nada, con casi nadie se puede hablar. Solo contestar si o no. Y a veces, a medias.
· 19 de oct. 2014.
Tú llevas unos intereses, los otros, llevan otros. A veces, coinciden, otras veces, no coinciden.
· 19 de oct. 2014.
Una civilización o sociedad o Estado sin una moral adecuada, admitida por la mayoría, al final no
pueden funcionar dicha sociedad o Estado...
· 19 de oct. 2014.
No somos ni ángeles, ni bestias, somos seres humanos, es decir, somos irracionales y racionales al
mismo tiempo. De ahí la medida racional.
· 19 de oct. 2014.
Somos animales racionales, dijo Aristóteles, es decir, animales con impulsos, pero gestionados por
la razón y el pensamiento verdadero.
· 19 de oct. 2014.
Muchos predican liberarse a sí mismos y a otros hombres, y los llenan de cadenas de deseos,
pasiones, emociones, ideas, pulsiones sin medida
· 19 de oct. 2014.
Primero, se esclaviza la mente, con los deseos y pasiones, después la mente con las ideas, y al final,
al ser humano con actos inadecuados.
· 19 de oct. 2014.
Muchos dicen que nos van a liberar y nos meten en un magma de deseos e ideas y emociones sin
medida. Nos esclavizan.
· 19 de oct. 2014.
A las palabras, las pasiones, los deseos, las pulsiones, las libidos, los instintos, los actos, las ideas
hay que ponerles límite adecuado.
· 19 de oct. 2014.
Sin una moral correcta y adecuada, se sufre más que con una ética más correcta, más adecuada y
más verdadera y más racional.
· 19 de oct. 2014.
Sin una ética y moral correcta como han indicado todos los grandes pensadores del mundo, el ser
humano está perdido en el mundo.
· 19 de oct. 2014.
Una cosa, es tener una moral correcta, otra, es saber y poner en práctica esa moral correcta, en cada
situación y en cada momento.
· 19 de oct. 2014.
Si algo es difícil, pero es necesario para ti y es moral y es legal debes intentarlo.
· 19 de oct. 2014.
Todo el mundo tiene un tipo de moralidad. Lo que sucede es si esa moralidad es la correcta.
· 19 de oct. 2014.
1860 - En un acto está lo que se gana y lo que se pierde. Esta es la cuestión.
· 19 de oct. 2014.
Sin una moral mínima y adecuada y correcta una sociedad no puede funcionar.
· 19 de oct. 2014.
Recordemos a Buda: palabras correctas, deseos correctos, pensamientos correctos, actos correctos,
pensamiento correcto, meditación correcta.
· 19 de oct. 2014.
El sistema jurídico no es suficiente para organizar y gestionar una sociedad, se necesitan
costumbres adecuadas y moral correcta.
· 19 de oct. 2014.
Levantar falsos testimoniso contra otra persona, sin pruebas, es uno de los males que sufre esta
sociedad.
· 19 de oct. 2014.
La Piel de Toro ha caído en la envidia, envidia del otro, si tiene más poder, si tiene más dinero, más
cultura, más belleza, hijos…
· 19 de oct. 2014.
Los Derechos Humanos de 1948 son un sistema jurídico y un sistema moral, individual y colectivo.
· 19 de oct. 2014.
Se crean cada año tantos millones de obras de arte, tantos millones de obras literarias que la
mayoría se destruirán con el tiempo.
· 19 de oct. 2014.
¿Por qué el ser humano tiene necesidad de decir aquí estoy yo, sea de una forma o sea de otra…?
· 19 de oct. 2014.
Autorretrato
· 15 de oct. 2014.
1850 - ¿El problema es que la moralidad que sigues, es a tu conveniencia, no es por razones y
argumentos y demostraciones, sino intereses?
· 15 de oct. 2014.
No puede ser que la verdad de algo, sea inamovible, dicha hace diez o veinte siglos. A esa verdad
hay que dar razones de ahora.
· 15 de oct. 2014.
Buscar la verdad, es admitir que puedes estar equivocado, pero puede estar también el otro.
· 15 de oct. 2014.
Veo un horizonte negro en el mundo. Solo puedo escribir frases que intenten ser lo más moderada y
verdaderas y bellas y bondadosas posibles.
· 15 de oct. 2014.
No creo en la fuerza de quién habla, sino en la verdad y eficiencia y evidencia de los argumentos de
quién habla.
· 15 de oct. 2014.
¿El sistema social y económico va cada vez más hacia los objetivos, es decir, el otro se va
convirtiendo en objeto?
· 15 de oct. 2014.
Cada ser humano se debe conducir según su conciencia y según la ley. Pero debe plantearse si su
conciencia es correcta y racional y moral..
· 15 de oct. 2014.
¿Estamos perdiendo en la Península Ibérica el sentido común, la racionalidad, conocer el presente,
estamos en un autosuicidio colectivo?
· 15 de oct. 2014.
¿Estamos entrando en Iberia en una especie de aniquilamiento de la moralidad privada y pública?
· 15 de oct. 2014.
¿Estamos entrando en un proceso de “locura”, de exasperación, de desmoralización, de radicalismo
en la Piel de Toro?
· 15 de oct. 2014.
1840 - Los tiempos presentes no se explican sin el pasado, pero el presente no se explica sin las
metas del futuro.
· 15 de oct. 2014.
Los hombres necesitan vivir en grupo, en colectivos en grupo, por eso se les puede manipular.
· 15 de oct. 2014.
¿Europa si no se une pronto a todos los niveles, política, militar, social, económicamente se la
comerán a trozos y con patatas...?
· 15 de oct. 2014.
Todo cambia hasta los ideales, no son los mismos los ideales y la situación del mundo en el siglo
XIX que en el XXI.
· 15 de oct. 2014.
¿Qué defensa real tendría un Estado con diez millones de habitantes en un gran seísmo o una gran
epidemia u otras catástrofes?
· 15 de oct. 2014.
Tengo tres seguidores en twitter, ya tengo tres lectores, por tanto ya soy un escritor, aunque sea el
peor o el último del mundo.
· 15 de oct. 2014.
Algo del presente conocemos, algo del pasado también, pero no podemos prever totalmente el
futuro.
· 15 de oct. 2014.
¿Muchos encogemos el tiempo de vida y la calidad de vida por constumbres no suficientemente
morales y adecuadas?
· 15 de oct. 2014.
Asume con tranquilidad los años de vida que te toquen. No adelantes el final, viviendo de forma
inmoral.
· 15 de oct. 2014.
Todos hablan de la vida y del amor a la vida, pero no hay individuo que tenga alguna costumbre que
disminuya su vida.
· 15 de oct. 2014.
La gran tentación del pensador y del filósofo y del escritor, es escribir lo que tenga éxito, sabiendo
que es erróneo.
· 15 de oct. 2014.
¿Qué precio tienes? ¿Con qué te comprarían por hacer algo que tu sabes que está mal? ¿Piénsalo…?
· 15 de oct. 2014.
¿Serías capaz de mentir o engañar o vilipendiar o asesinar a otra persona, si te ofreciesen tal o cual
cosa…?
· 15 de oct. 2014.
¿Unos caen o caemos en la tentación por bienes materiales, otros por bienes culturales, otros por
poder, otros por bienes espirituales…?
· 15 de oct. 2014.
¿En el fondo, sin engañarte, qué es el otro, el otro de verdad, para ti? ¿El otro familiar o el otro no
familiar?
· 15 de oct. 2014.
¿Tantas veces, intentas no hacer ningún mal, pero a ti si te hacen ellos o ellas?
· 15 de oct. 2014.
Tantas veces, la persona de buena voluntad, acaba siendo tomada como de mala voluntad y
viceversa.
· 15 de oct. 2014.
Las necesidades del ser humano son ilimitadas como dice Pinillos. Pero las posibilidades de
satisfacerlas son limitadas.
· 15 de oct. 2014.
¿Vivimos en el país de la envidia, se envidia el que otro tenga más bienes económicos, culturales,
sociales, morales, estéticos…?
· 15 de oct. 2014.
La timidez mata también. Mata interiormente… Y exteriormente... Mata y asesina por fuera y por
dentro.
· 15 de oct. 2014.
1820 - ¿Por qué soy un escritor-pensador-filósofo que a nadie seriamente le interesa lo que he
escrito o he pensado?
· 15 de oct. 2014.
No puedo encerrar el mundo en una frase. Quizás sea bueno, así quizás no se manipula a otros seres
humanos.
· 15 de oct. 2014.
Acepta que solo en cada especialidad, por siglo, hay tres o cuatro genios. Los demás son o somos de
segunda o quinta fila.
· 15 de oct. 2014.
Si no eres un genio, no te enfades contigo mismo, otros valores tendrás. Es mejor muchos valores
medianos…
· 15 de oct. 2014.
Los genios son genios en algo, mediocres o medianos en otros valores, y en algunos muy inferiores.
· 15 de oct. 2014.
¿Quizás sea mejor, en todo, estar en la medianía, que no en unos pocos muchos, y en otros pocos,
muy poco?
· 15 de oct. 2014.
Todo escritor debe haber sufrido algún trauma, porque eso de pasarse toda la vida buscando la
corona de laurel.
· 15 de oct. 2014.
Me pregunto si escribir, esta necesidad de pensar, observar, escribir, estudiar, leer, no será un
pequeño síndrome debido a algún trauma.
· 15 de oct. 2014.
No comprendo y no entiendo casi nada. Por eso, intento con palabras e ideas y colores asimilar
algo.
· 15 de oct. 2014.
Ya sé, que no entenderé del todo el mundo. Ya he aceptado dicho veredicto.
· 15 de oct. 2014.
1810 - Tantas palabras que son enormes: justicia, paz, verdad, bondad, belleza, equidad…
· 15 de oct. 2014.
Con las grandes palabras, nos liberan y también nos engañan y nos manipulan.
· 15 de oct. 2014.
El término medio es lo correcto, ¿pero dónde está el término medio de las cosas, ideas, palabras,
conceptos?
· 15 de oct. 2014.
Hay demasiados individuos con baja autoestima, hay demasiados individuos con alta autoestima.
· 15 de oct. 2014.
Reconocerse los errores y las carencias es necesario, para al menos, ponerles ciertos límites.
· 15 de oct. 2014.
Alabamos a los que manipulan a los hombres hacia algún fin o meta. Que muchas veces es erróneo
en cierto grado.
· 15 de oct. 2014.
No deseo gobernar a nadie, solo deseo encontrar conceptos más verdaderos y más bondadosos.
· 15 de oct. 2014.
El mal y los males y el Mal existen. Muchos males nos vienen por no creer en estas tres
concepciones.
· 15 de oct. 2014.
Si unes todos estos tuis serían un libro de preguntas, de aforismos, de ocurrencias, o una novela o
antinovela. Te estoy regalando un libro.
· 15 de oct. 2014.
También existe el bien, lo bueno, la bondad y la Bondad-Bien Supremo. Muchos males nos vienen
por no reconocer esto.
Tuits o aforismos 1800-1501 de jmm caminero.
Tuits o aforismos 1800-1501 de jmm caminero.
· 15 de oct. 2014.
1800 - En algunas cosas sé más que tú, en otras, menos que tú.
· 15 de oct. 2014.
¿He perdido mi pequeña vida-existencia buscando mayores grados de verdad-bondad-bellezautilidad?
· 15 de oct. 2014.
Hay millones de escritores y artistas y pensadores y... en el mundo. El problema es que no se saben
ni siquiera su nombre y sus obras.
· 15 de oct. 2014.
No caigas en la desesperación porque nadie valora tus méritos. Procura tú valorar los méritos de los
demás. Lo dice Confucio.
· 15 de oct. 2014.
Una frase con diez palabras puede abrir un mundo, puede cerrar un mundo.
· 15 de oct. 2014.
1795- Un millón de personas que crea en una frase puede abrir un nuevo universo, puede cerrar un
universo.
· 15 de oct. 2014.
3 Acaso no es esto una forma de publicar literatura. Si no tiene éxito pues es secundario. Muchos
los llamados, pocos los escogidos. ¿...?
· 15 de oct. 2014.
2 Cuarto, si es posible es vivir de la escritura. Si no se puede conseguir lo último, al menos se
pueden realizar los tres primeros pasos.
· 15 de oct. 2014.
1 Quizás confundimos el proceso del escritor. Primero, es observar y pensar. Segundo, es escribir y
redactar. Tercero, es publicar.
· 15 de oct. 2014.
· 25 de sept. 2014.
1790 - Soy como tú, lo único que me ha dado por pensar y escribir. Pero tengo las mismas dudas
que tú, quizás más, y las mismas preguntas...
· 25 de sept. 2014.
No temas a la muerte. No busques la muerte. No la adelantes de ninguna forma o manera. Vive con
normas de salud física, psíquica, moral...
· 25 de sept. 2014.
Te sientes perdido. Todo el mundo se ha sentido muchas veces perdido. Hay que sobrellevarlo
como los días de gran tormenta o de mucho calor.
· 25 de sept. 2014.
Unos juzgan demasiado, a los demás, a sí mismos, a otras ideas. Otros demasiado poco.
· 25 de sept. 2014.
1785 - Hay personas que les gusta dominar a otras personas. Sienten una atracción por ello. Tienen
algo de maléficos.
· 25 de sept. 2014.
Intenta no dominar a nadie, intenta nadie te domine. Intenta aprender de todo y de todos. Intenta
enseñar algo tú también.
· 25 de sept. 2014.
Si existen los grandes sabios, yo nunca los he encontrado. Ni del pasado, ni ahora. Quizás, el
Nazareno merezca ese nombre.
· 25 de sept. 2014.
De momento debes saber, que nuestra especie cada individuo solo vive cien años como máximo.
· 25 de sept. 2014.
Sin angustia y sin depresiones debes saber que tienes un tiempo limitado de vida, intenta utilizarla
bien.
· 25 de sept. 2014.
El bien que hagas y el no bien que hagas, el mal que hagas y el no mal que no hagas queda después
de ti.
· 25 de sept. 2014.
Intenta que tus actos y tus palabras y deseos sean razonables, verdaderos, bellos, útiles, buenos
moralmente.
· 25 de sept. 2014.
¿El trabajo, la buena voluntad, la bondad, el estudio, el interés bueno, el ahorro, la inversión abren
casi todas las puertas?
· 25 de sept. 2014.
hay que enseñar lo bueno y lo no bueno, después también como enseñar como conseguir o evitar lo
bueno y lo menos bueno. Si es que te oyen.
· 25 de sept. 2014.
Controla tus hormonas y te evitarás muchos problemas mentales y existenciales. Contrólalas con
racionalidad y mesura.
· 25 de sept. 2014.
Solo hablas con los muertos, con los libros que escribieron seres que llevan fallecidos cien o mil o
dos mil años.
· 25 de sept. 2014.
Me hubiese gustado estar en una conversación con todos los grandes maestros filósofos y religiosos
del mundo.
· 25 de sept. 2014.
Hace dos millones y medio surgió el primer homo. Soy heredero y tú también de miles de
generaciones.
· 25 de sept. 2014.
Ser humilde y modesto no va en contra de desarrollar los talentos especiales que todo ser humano
tiene. Siempre que sean morales y legales.
· 25 de sept. 2014.
Si no has visto el silencio, sin autoengaños, no has llegado a la puerta del principio del saber.
· 25 de sept. 2014.
¿Hay grupos e ideologías que odian a la cultura occidental, por ser tan eficiente y dar tanta libertad
individual y colectiva?
· 25 de sept. 2014.
De todas las civilizaciones pasadas y actuales he intentado aprender. Pero creo que la Occidental es
la más mesurada.
· 25 de sept. 2014.
No me llames etnocentrista, alguien que ha aprendido tanto de Buda, como de los Vedas, de
Confucio como del Nazareno…
· 25 de sept. 2014.
No todos los tomates, ni todos los melocotones son igual de grandes, igual de dulces, igual de
energéticos. ¿Eso pasa con las culturas?
· 25 de sept. 2014.
Trata a todo el mundo con respeto. Así evitarás muchos problemas.
· 25 de sept. 2014.
1767 -No te dediques a averiguar y entrar en la vida de los demás. Aunque si te conviene saber algo
de ellas para no ofenderlos, ni herirlos
· 25 de sept. 2014.
El conocimiento propio y el justo conocimiento de los demás, te permitirán no caer en muchos
errores.
· 25 de sept. 2014.
A todo tolerancia. Para poder vivir en paz. Aunque en tu juicio interno, no creas que todas las ideas
sean totalmente iguales.
· 25 de sept. 2014.
Pero no sabemos cuál debe ser el límite de la tolerancia. No se puede tolerar todo. Pero dónde
empieza ese límite…
· 25 de sept. 2014.
Te preocupas mucho de la fama que vendrá después de la muerte. Y no sabes lo que sucederá.
· 25 de sept. 2014.
Intenta no buscar la fama de la historia, porque los de hoy, los de hoy también morirán como tú.
· 25 de sept. 2014.
¿Todo ser humano tenga un nombre y cuatro apellidos, un número de identificación internacional?
¿El gran hermano pero si no hay otra medida?
· 25 de sept. 2014.
¿Si de verdad hay peligro real de que un grupo de humanos pongan a la humanidad al borde de la
extinción habrá que tomar medidas especiales?
· 25 de sept. 2014.
Si haces un producto bueno moralmente y bello y verdadero quizás descubras algo verdadero. Y
entonces merezca esa idea recordarse.
· 25 de sept. 2014.
Muchos se queman en la ambición de ser recordados durante siglos. Políticos y artistas y
pensadores…
· 25 de sept. 2014.
En la situación que tienes intenta llevar una vida honesta y moral y productiva.
· 25 de sept. 2014.
Cien mil millones de seres humanos te han precedido, dicen. Sé agradecido con los sufrimientos y
esfuerzos de ellos.
· 25 de sept. 2014.
Dirán que no ataco a ningún tirano, ningún dictador, ningún sátrapa. ¿Para qué hacerlo, analiza tu
sus actos, no necesitas mis palabras?
· 25 de sept. 2014.
Todo ser humano lleva delante de sí, una lámpara, que da sombra y que da luz.
· 25 de sept. 2014.
1753 - No les gusta, que les diga que no quiero cambiar a nadie. Solo expongo ideas y sugerencias y
preguntas. Cada uno haga lo que desee.
· 25 de sept. 2014.
Analizando a los supuestos grandes hombres, te ves reflejado en muchos sentidos. También a los
pequeños.
· 25 de sept. 2014.
¿Los padres, abuelos nos hemos comido la herencia de los hijos y nietos? ¿Tenemos el valor de
hacernos la pregunta, hemos vivido por encima?
· 25 de sept. 2014.
¿Ni antes iba también la Piel de Toro, ni ahora va tan mal? ¿Es que antes no oíamos, ni ahora
tampoco escuchamos?
· 25 de sept. 2014.
¿Hay demasiado descontento, angustia, desesperación, pena en Iberia ahora? ¿Es cómo si te dijesen
no existe Papá Noel, ni los Reyes Magos?
· 25 de sept. 2014.
Infravaloramos a las personas que tienen trabajos humildes. Y sin ellos tú no podrías sobrevivir.
· 25 de sept. 2014.
Los grandes hombres, en todos los terrenos, dejan muchas luces, pero también muchas sombras.
· 25 de sept. 2014.
A veces, pienso que es mejor no ser un gran hombre, ser una persona normal y dejar menos
sombras, aunque también dejes menos luces.
· 25 de sept. 2014.
Si la media en Spain de edad está en 78 años los hombres, me temo que ya solo me queda un cuarto.
¿Qué debo de hacer con este cuarto...?
· 25 de sept. 2014.
Se van acumulando acontecimientos propios y de los demás. Y estás encerrado en esa mar.
· 25 de sept. 2014.
Intenta no obligar al otro, a lo que no desea ser obligado. Según la ley, la moralidad, la racionalidad,
el sentido común.
· 25 de sept. 2014.
No manipules con tu sabiduría, tus ideas, tus hechos, tu poder, tu experiencia a los demás. Porque se
darán cuenta.
· 25 de sept. 2014.
Muchos crean demasiada frustración en sí mismos, y en algunos de los demás seres humanos.
· 25 de sept. 2014.
1740 - Los errores morales tienen consecuencias en errores de salud física o mental o económica…
· 25 de sept. 2014.
¿Cada día, menos personas saben lo que está bien o está mal moralmente? ¿En ningún lugar se les
enseña?
· 25 de sept. 2014.
¿Mejor sería enseñar al pueblo moral aristotélica tomista o católica, al menos sabría alguna moral y
alguna ética?
· 25 de sept. 2014.
El gran problema es saber lo que es natural y lo que es cultural, y lo que es cultural basado en lo
natural, y lo que no es.
· 25 de sept. 2014.
Subir muchos tuits al mismo tiempo y así nadie los puede leer al mismo tiempo.
· 25 de sept. 2014.
¿Solo nos queda que después de esta vida haya un juicio particular, así cada uno se vea de verdad lo
que ha hecho y con qué intenciones?
· 25 de sept. 2014.
¿Si no hay un Juicio en la otra vida, cómo se le va a pagar al inocente su bondad, y al malvado su
maldad?
· 25 de sept. 2014.
Todos estos tuis podrían formar un libro en papel de cien páginas, al menos. Habría tenido tres
lectores.
· 25 de sept. 2014.
1731 - La Justicia debe pensar si a determinados delitos después de cumplir las penas hay que
ponerle un dispositivo electrónico en la calle.
· 25 de sept. 2014.
Al encuadrar una foto el espectador capta algo que con sus ojos no podría verlo. Vería más o
menos.
· 25 de sept. 2014.
La fotografía intenta captar no solo un instante sino una forma de ver que el ojo no puede captar de
forma natural. Sin la foto no se vería.
24 sept. 2014.
Pensamos, porque no sabemos por qué nos hemos pasado toda la vida buscando verdades,
bondades, belleza, utilidades y todo esto junto...
24 sept. 2014.
Escribimos porque observamos y pensamos. Y porque creemos que quizás algunas palabras pueden
curar alguna pena o angustia o sufrimiento.
24 sept. 2014.
Ahora, pareces un "..." haciendo fotos a las manchas del suelo y de las paredes, a las sillas, a las
bicicletas, a las calles...
24 sept. 2014.
1726 - ¿Bueno, algún tuits de estos ha sosegado un poco alguna mente o cerebro o carne o alma o
espíritu de alguien? ¿No o sí? ¿En qué y...?
24 sept. 2014.
Toda la vida te la has pasado callando para no ofender. ¿Y lo único que has conseguido es que nadie
te tome en serio?
24 sept. 2014.
Para un defecto que a ti te ven, tú ves cinco en los otros. Lo único es que tú te callas.
24 sept. 2014.
¿Cuándo halla un lío que ya no se pueda solucionar, en la sociedad se marcharán de él? ¿Y a los 30
años vendrán como salvadores?
24 sept. 2014.
¿No sé si estoy cansado ya, demasiado cansado de mi mismo, de los hombres, de la sociedad…? ¿O
de todo a la vez, en distintas proporciones?
24 sept. 2014.
¿Si Iberia se divide en cuatro o cinco Estados, la mitad del territorio no tendrá para pagar los
servicios sociales actuales?
24 sept. 2014.
¿Todos estos tuit formarían un libro en papel de casi cien páginas? ¿Qué va a suceder? ¿Pues
nada…?
24 sept. 2014.
Un libro es un conjunto de ideas y de datos. Publicar es darlo a conocer. Esto es un libro porque
tiene ambas características.
24 sept. 2014.
¿Hasta ahora, siempre el mundo ha ido hacia mejor, aunque a un individuo o a millones no les haya
ido igual de bien?
24 sept. 2014.
¿No es lo mismo el que ahora vive mejor que hace cuatro o tres décadas, que el que vive peor?
24 sept. 2014.
Yo, yo soy pueblo, por eso sé las virtudes y defectos del pueblo, que son los mismos que los míos,
en la mayoría de casos.
24 sept. 2014.
Si no enseñas al pueblo, normas morales, tarde o temprano se rebelarán sin medida
24 sept. 2014.
¿Hay mucho odio a Occidente y a Europa? ¿Pero los europeos no se han enterado? ¿Si pudiesen
borrarían la civilización europea? ¿Lo intentan?
24 sept. 2014.
Si al pueblo les enseñar normas morales correctas, irá pidiendo y cambiando las cosas con mesura y
con racionalidad.
24 sept. 2014.
En tantos sitios que has estado, solo te ha quedado un arma, el rincón de tu silencio.
24 sept. 2014.
1710 - Todo ser humano considera que ya ha sufrido mucho en la vida y no quiere sufrir más.
24 sept. 2014.
No le caes bien a algunas personas, y ya se oponen a tus ideas o no están de acuerdo con las ideas
que ellos crees que tienes y no te tragan
24 sept. 2014.
¿Sabemos hacer una escala o taxonomía de los sufrimientos humanos?
24 sept. 2014.
¿Un ateo racional puede pensar con razón que es mejor al pueblo enseñar valores cristianos que no
enseñarles nada?
· 24 sept. 2014.
¿Hace tiempo que ya no es el cristianismo el enemigo ideológico y teórico y práctico a batir? ¿Sino
que quizás sean otros?
· 24 sept. 2014.
¿Cuánto menos cristianismo halla en el mundo, menos ideología de izquierdas existirá en el
mundo?
24 sept. 2014.
No se enfade, no se frustre contra los tuis de este autor. Usted lleva razón y estos escritos están en el
error.
24 sept. 2014.
¿Los traumas y sufrimientos de unos individuos causan traumas y sufrimientos, generalmente, en
otros individuos?
24 sept. 2014.
Si a nadie le interesa lo que escribo y pinto y pienso, solo tengo dos caminos: dejar de hacerlo o
hacerlo solo para mí mismo.
24 sept. 2014.
A mi me gustaría que se repitiese de ser cierto hoy, el milagro al que asistió Bruno, el creador de la
cartuja.
24 sept. 2014.
1700 - Os deseo el doble de lo bueno que a mí me deseáis y para mi queréis. Como ponen en
algunos camiones.
24 sept. 2014.
¿Hay tatarabuelos y tatarabuelas que todavía no se han enterrado y no se han olvidado en lo malo
que hayan hecho? ¿Pero sí en lo bueno...?
24 sept. 2014.
Todos los saberes, ciencias y filosofía y artes, contribuyen a curar algún sufrimiento humano.
24 sept. 2014.
¿Hay que cuidar de determinada manera el cuerpo-carne, la psique-mente, el alma-espíritu inmortal,
de determinadas maneras y no de otras?
24 sept. 2014.
El individuo es la combinación de la personalidad psicológica, la personalidad económica, social, la
filosófica, la cultural, la religiosa…
24 sept. 2014.
Los conceptos que tenemos de todo, influyen en el todo de nuestra vida, y la vida influye en los
conceptos que disponemos.
24 sept. 2014.
Hay demasiados salvadores en todas las ideologías, en filosofía también. Yo, yo debo decirle que no
soy ningún salvador. Solo hago preguntas
24 sept. 2014.
1693 - ¿Prometen y predican tanto y tantos, desde tantas instancias ideológicas, incluso desde las
filosofías? ¿Engañan o se equivocan?
24 sept. 2014.
¿La trata de blancas, el hambre, la guerra…?
24 sept. 2014.
¿La Mancha no tiene suficientes impuestos, ni industria para pagarse el sistema del bienestar social
si el resto de España no le ayuda?
24 sept. 2014.
¿Cómo abolir en la práctica las miserias y epidemias sociales y morales del mundo?
24 sept. 2014.
Existen miles de palabras y vocablos, relaciona dos o tres y tienes una frase. El problema es que sea
más verdadera o bondadosa o menos.
24 sept. 2014.
Haciendo experimentos mentales, experimentos con ejemplos mentales, abstracciones. Siempre
pensando.
24 sept. 2014.
¿Gloria a los hombres que ama el Señor? ¿No solo los hombres que aman al Señor, sino los que el
Señor los ama?
24 sept. 2014.
Buscad al Señor, al Señor Dios Trinidad. Evolución: Chamanismo, Politeísmo, Panteísmo,
Monoteísmo, Unicidad en la Trinidad.
24 sept. 2014.
3 ¿Pero cómo no hay cifras, ni dinero, nunca el sistema entrará en bancarrota, o estándolo nunca se
sabrá con certeza? ¿...?
24 sept. 2014.
2 ¿Sucede esto en la gestión cultural? ¿pero jamás se producirá la bancarrota, porque no hay
números, cómo si hay en economía?
24 sept. 2014.
1 ¿Si hay cuatro panaderos en tu comarca o ciudad o región y ninguno te quiere vender pan?
¿Entonces no comerás pan?
24 sept. 2014.
Cuánto más habitantes, más territorio, más recursos humanos, más industria, más de todo, más
soberanía real del individuo y de ese Estado...
24 sept. 2014.
Ver lo bueno y menos bueno de cada uno. Seas tú o sea tu padre o sea el mejor amigo. Pero verlo no
es decirlo
24 sept. 2014.
No sentirse superior, ni inferior a nadie. En algo sabrás o tendrás más que los otros, en mucho,
igual, en algunas cosas, menos.
24 sept. 2014.
Cada ser humano aspira a uno o varios fines o metas en la existencia. Examinando sus intereses y
metas tendrás una personalidad u otra.
24 sept. 2014.
2 ¿Qué harían el resto de los catalanes, no aplicarían las leyes de la Constitución que se habían
otorgado hace equis tiempo...?
24 sept. 2014.
1 Imaginad que estamos en el año 2200 d.C. Imaginad que Cataluña existe como Estado, imaginad
que Lérida se quiere independizar de Cataluña.
24 sept. 2014.
A la autoridad hay que tenerle un respeto, dentro de la moralidad y dentro de la legalidad. A
cualquier autoridad.
24 sept. 2014.
Y la autoridad, dentro de la moralidad y la legalidad debe tener sumo respeto a los que tiene bajo su
autoridad.
24 sept. 2014.
¿No se habla con falta de respeto del resto de las profesiones, menos de la propia?
24 sept. 2014.
¿No se habla con demasiada falta de respeto de los cargos políticos y administrativos de la
sociedad?
24 sept. 2014.
¿No es un error llamar en los medios de comunicación al presidente, diputados, ministros…,
denominarlo por su nombre, sin el don delante?
24 sept. 2014.
El presidente de gobierno, sea del partido que sea, ha sido elegido por el pueblo, por tanto se le debe
un respeto. Siempre.
24 sept. 2014.
¿No seamos demagógicos, podemos pensar que hay pueblos y ciudadanos que votan con demasiada
irracionalidad e improvisación?
24 sept. 2014.
¿Por qué hay personas que abandonan el cristianismo, por qué hay personas que se convierten al
cristianismo? ¿Y a las otras ideologías?
24 sept. 2014.
¿Por qué tenemos unas esperanzas u otras, por qué olvidamos o dejamos de tener unas esperanzas u
otras?
24 sept. 2014.
Imagina que estás en un foro griego, y yo soy un semifilósofo. Imagina que estamos en el foro de
internet y yo soy un semipensador.
24 sept. 2014.
Autocontrolarse de forma modesta y moderada y con razones, sin abdicar de emociones es lo más
difícil.
24 sept. 2014.
Las verdades salvan vidas, los errores llevan a la muerte. Conducir ebrio lleva a la muerte, sobrio a
la vida. Es una idea.
24 sept. 2014.
Una verdad puede salvarte la vida.
24 sept. 2014.
He conocido personas que sienten un enorme placer, con dirigir y manipular a los demás. Y la
mayoría no saben ni dirigirse a sí mismos.
24 sept. 2014.
¿Qué consejo o qué máxima te voy a decir a ti, si no soy capaz de encontrar para mí?
24 sept. 2014.
Examina las cosas y acontecimientos e ideas con razones y no solo con emociones y sentimientos e
intereses.
24 sept. 2014.
1660 - Todo el mundo tiene frases bonitas con cierto contenido. Todos se creen profetas y
salvadores. Yo, yo no sé casi nada.
24 sept. 2014.
Según los conceptos que tengas, las experiencias, las vivencias, los intereses, las metas, las
emociones así te analizarás a ti mismo.
24 sept. 2014.
Siéntate en tu sillón o en tu silla. Tranquiliza tu mente. Deja de hacer cosas. Deja que la mente
fluya. Con prudencia.
24 sept. 2014.
Hay ocasiones que hay que retirarse al campo, al desierto. Pero lo ideal es que cada día dediques en
tu cocina un rato a ti mismo en silencio
24 sept. 2014.
Escribo de ideas y conceptos generales, es una tarta, después usted, toma el trozo que quiera y lo
aplica a dónde desee.
24 sept. 2014.
Hablo en general de todo, nunca de ninguna persona, menos voy a hablar de mí.
24 sept. 2014.
Podría expresar mis fracasos, pero no soy tan extrovertido para narrar mis desilusiones, fracasos,
frustraciones. Tampoco mis éxitos...
24 sept. 2014.
Creo que como persona he cosechado más fracasos como éxito en la vida, por tanto, no puedo
enseñarte casi nada.
24 sept. 2014.
No puedo enseñarte apenas nada de la vida, porque yo no sé apenas nada de la vida.
24 sept. 2014.
1651 - No te metas en ideología o en grupo, que aunque te prometa la salvación, después sea muy
difícil salir de ella y de ellos.
24 sept. 2014.
3 dicen algunos que no existen acciones buenas y malas moralmente, que no existe el bien y el mal,
lo bueno y lo malo...? ¿...?
24 sept. 2014.
2 cien prisioneros, que mataron y les quitaron el trozo de piel con el tatuaje. ¿Cómo se puede
explicar tal grado de maldad? ¿Y todavía...
24 sept. 2014.
1 Dicen que en un campo de concentración en la 2ª G. Mundial, la esposa de un alto jefe mandó
hacer una lámpara de piel, con los tatuajes de
24 sept. 2014.
Superar las heridas y traumas del pasado. Esta es la medicina más difícil de tomar.
24 sept. 2014.
Todo el mundo se ha equivocado muchas veces en su existencia. Y todo el mundo solo tiene una
existencia.
24 sept. 2014.
Te sientas y te apabullas porque te vienen mil recuerdos a la conciencia. Y no sabes cómo
organizarlos.
24 sept. 2014.
La sabiduría es guardar el equilibrio entre estar con los demás y estar con uno mismo.
24 sept. 2014.
Analiza y sopesa los datos que adquieres, las ideas y conceptos que aceptas, los juicios que expresas
o quieres.
24 sept. 2014.
Deseamos que haya un Juicio después de la vida, porque creemos que es el único Lugar donde de
verdad se sabrá el corazón de cada uno.
24 sept. 2014.
Demasiadas veces en el mundo, la persona de mejor buena voluntad, es tenida como de peor
voluntad.
24 sept. 2014.
1640 - Nadie le gusta estar solo y en soledad, pero hay periodos que es mejor estar solo y en
soledad.
24 sept. 2014.
Encontrarás muchas personas que quieren engañarte, porque muchas ya se han engañado a sí
mismas.
24 sept. 2014.
Nadie sabe la fórmula para vivir la vida o la existencia. Todo el mundo la vive. ¿El pájaro sabe que
es un pájaro?
24 sept. 2014.
Analiza con prudencia, pero analiza. Utiliza tu capacidad de observar y pensar, de estudiar y de
volver a pensar.
24 sept. 2014.
Hay demasiados que quieren indicarte como vivir la vida. Desde muchas ideologías. Ten cuidado.
Analiza datos y razones y hechos y realidad.
24 sept. 2014.
Hay formas de malgastar la vida. Te has preguntado si la estás malgastando. Cómo saber contestar a
esta pregunta.
24 sept. 2014.
Dedicas demasiado tiempo en pensar en lo que piensan los demás, en lo que piensan de ti los
demás.
24 sept. 2014.
No hables de la vida de los demás, a no ser que sea absolutamente obligado.
24 sept. 2014.
Aquí solo tienes esta vida. Puede que halla otra después. Intenta vivir esta vida como vida, para si
existe la otra, llegues a la Otra bien.
24 sept. 2014.
Estás muy pendiente de lo exterior y poco de lo interior. Estás muy pendiente de lo interior y poco
de lo exterior.
24 sept. 2014.
1630 - Hay que evitar el sufrimiento. Ya llegado, hay que soportarlo. Después intentar superarlo.
Nunca buscarlo.
24 sept. 2014.
Soy millonarios en datos, ideas, conceptos, observaciones, preguntas. Pero no he entendido la
existencia.
24 sept. 2014.
¿He sido un idiota e idealista e ignorante, no he comprendido la vida? ¿Solo he cosechado nada más
que fracasos?
24 sept. 2014.
Al final, el exilio interior cultural, el ostracismo interior cultural. Nada de lo que hagas existe en el
paisaje de la cultura.
24 sept. 2014.
Qué consigues que nunca existas en el mundo de la cultura. Solo el silencio y el resilencio. La nada
cultural.
24 sept. 2014.
Si nadie te reconoce de los suyos, tus productos culturales, no les sirven porque no les defiende de
sus adversarios.
24 sept. 2014.
Al no estar al servicio de nadie, ni de ninguna ideología, ni en contra de nadie, ni de ninguna. Nadie
te reconoce de los suyos.
24 sept. 2014.
Es fácil echar la culpa a una clase social, a una ideología, a los demás, menos a ti o a los cercanos a
ti.
24 sept. 2014.
Demasiados hablan de libertad y temas similares, pero después, en muchos temas tienen que beber
en las fuentes que les indican.
24 sept. 2014.
¿Mi error cultural es haber sido un librepensador y creer y sigo creyendo que todo el mundo tiene
errores y verdades?
24 sept. 2014.
1620 - ¿Mi delito es haber sido un librepensador? ¿Además, intentando no atacar a nadie, ni a
ninguna ideología?
24 sept. 2014.
¿Mi grave error, en todas las fases de mi vida es que no he querido tener jefes ideológico? ¿He sido
un librepensador? ¿...?
24 sept. 2014.
En todo tiempo, dicen, hay más bocas que alimentar que recursos para alimentarlos. Alimento,
vestido, cobijo, educación, salud...
24 sept. 2014.
Existe el mal por error, el mal por desconocimiento, el mal por maldad, el mal por
desestructuración, el mal… Y el bien…
24 sept. 2014.
La lengua la tenemos muy rápida y el pensamiento muy lento.
24 sept. 2014.
Has estimado a tantas personas. Has pensado que dabas y te daban amistad. Pero después no era así.
24 sept. 2014.
¿Así el esfuerzo producido por la sociedad y el individuo para preparar a licenciados en todas las
ramas no se perdería?
24 sept. 2014.
¿Se podría favorecer a las personas de una determinada edad, por ejemplo 40 años, que no han
ejercido su profesión para que se incorporen?
24 sept. 2014.
Si hay poco trabajo y mucha oferta. No se debería buscar un sistema, que el médico al menos
trabaje en su profesión a los cuarenta años.
24 sept. 2014.
¿Para qué tener, dicen, cientos o miles de médicos sin poder ejercer su profesión, y ya con cuarenta
años?
24 sept. 2014.
Una sociedad, que ha tenido a un individuo, como el que escribe esto, tantas décadas en el silencio,
¿es una sociedad que no funciona bien…?
24 sept. 2014.
Solo he intentado crear puentes entre diversas ideologías y conceptos y saberes y datos. Ese ha sido
mi crimen.
24 sept. 2014.
No deseo convencer a nadie de nada. No deseo ser tomado como un peligro para nadie, ni para
nada.
24 sept. 2014.
No soy tu adversario, menos aún soy tu enemigo. Pero respéteme que yo tenga mis ideas
equivocadas y usted tenga las suyas todas verdaderas.
24 sept. 2014.
La paz es el mayor bien de la humanidad. De la paz nacen el resto de bienes.
24 sept. 2014.
1605 - Cómo buscar sistemas para crear puentes entre ideologías diferentes, sean políticas,
religiosas, económicas…
24 sept. 2014.
Las religiones en general, hacen una actividad mal de mil bien, solo nos fijamos en la mala y no en
las buenas.
24 sept. 2014.
¿Si dicen que hay pederastas entre los curas, qué no habrá en otras profesiones? ¿Si o no, o cómo se
averigua esto...?
24 sept. 2014.
La fotografía muestra el silencio. Una imagen sin ruidos. Una imagen con concepto o ideas. Una
imagen sin palabras... pic.twitter.com/Is1SwGffwL
· 22 de sept. 2014.
La paz social y política es el bien más preciado si se pierde, vienen enormes males a la sociedad y a
todos los colectivos e individuos.
· 22 de sept. 2014.
La izquierda y la derecha moderadas son las dos caras necesarias de una misma moneda. Dos
ruedas del carro. Ambas necesarias.
· 22 de sept. 2014.
Dices que esa religión es falsa y errónea y dañina. Porque con respeto y razones no lo demuestras.
Y también las otras.
· 22 de sept. 2014.
¿Un caballo sabe que es un caballo o no lo sabe?
· 22 de sept. 2014.
¿Estás cansado de ser un ser humano? ¿Tanta irracionalidad, tanto sinsentido, tanto interés sin
medida…?
· 22 de sept. 2014.
¿En tantos sitios, a la persona de más bondad, aunque no perfecta le machacan entre unos y otros y
las circunstancias?
· 22 de sept. 2014.
¿Has sido un tonto con letras, te has pasado toda la vida intentando crear un producto cultural de
calidad? Solo has recibido silencios.
· 22 de sept. 2014.
Intentamos encontrar frases que incentiven la búsqueda de la bondad, del bien, de la verdad, de la
belleza, de la utilidad.
· 22 de sept. 2014.
Si Kant estando en el mayor rincón del mundo, se oyó su voz, si la mía no se oye es que lo que hago
no tiene suficiente valor y calidad.
· 22 de sept. 2014.
Siempre es la misma historia según Kant: la madera doblada, y la insociable sociabilidad humana.
· 22 de sept. 2014.
1591 - ¿Cómo halla de verdad Cielo y No Cielo, quizás más de uno, nos llevaremos una gran
sorpresa?
· 22 de sept. 2014.
Todo el mundo sabe gestionar un país y al resto de los ciudadanos, pero la mayoría no sabemos
dirigirnos a nosotros mismos.
· 22 de sept. 2014.
Casi todo el mundo sabe organizar el país y la sociedad, y casi todo el mundo no sabe gestionar su
casa.
· 22 de sept. 2014.
Da más voces, para que todo el mundo olvide de dónde vienes ideológicamente.
· 22 de sept. 2014.
Usted, no tendrá culpa de las opciones políticas de sus padres o sus abuelos. Pero yo, yo menos
tengo de la de sus padres, ni de sus abuelos
· 22 de sept. 2014.
Todo el mundo tiene razón, menos yo, por tanto, no se irrite con estos tuits, ni menos con el autor.
Usted está en la verdad y certeza...
· 22 de sept. 2014.
¿Siempre tienes que estar en silencio y callado, para que no te corten más dedos, ni más orejas? ¿A
ver si así puedes seguir viviendo y...?
· 22 de sept. 2014.
Hay personas que nos hemos enterado de qué va el mundo y cómo funciona el mundo demasiado
tarde.
· 22 de sept. 2014.
Se llama evolución política, al cambio que se va produciendo en una persona. Pero siempre suele
ser con la ideología del poder.
· 22 de sept. 2014.
¿En la mundo solo hay dos ideologías políticas en la mayoría de la población: el “chaquetismo” y el
“sombrismo”? Nadie se ofenda...
· 22 de sept. 2014.
No es lo mismo crear titulares de prensa que crear empresas y crear mercancías y crear trabajo.
· 22 de sept. 2014.
Inri. Alfa y Omega.
· 22 de sept.
Paz-Pan-Pax. Paz interior, pan y bienestar, pax social y política.
· 22 de sept. 2014.
¿Regalas ideas y frases, que lo único que conseguirás es que unos y otros, no estén de acuerdo?
· 22 de sept. 2014.
¿Parecerá una contradicción o una boutade, en el fondo si no me da dinero la escritura, no sé si
quiero se lean mis palabras?
· 22 de sept. 2014.
Cada año que pasa entiendo menos de la vida, del mundo social, del hombre, de las teorías, de
todo…
· 22 de sept. 2014.
¿Algunos de estos aforismos servirán al ser humano de dentro de mil años? ¿Existirán dentro de un
milenio? ¿Servirán a esos seres humanos?
· 22 de sept. 2014.
1574 - Siempre intentando combinar de forma adecuada los hechos y datos, el sentido común, y los
conceptos del saber ortodoxo.
· 22 de sept. 2014.
Una cosa es pensar y los métodos de pensamiento, y otra son los métodos de expresión y redacción
de ese pensamiento.
· 22 de sept. 2014.
¿Es moral y ético y eficiente y eficaz que una persona ocupe dos cargos políticos, remunerados o
sin remunerar…?
· 22 de sept. 2014.
Todos los tuit escritos aquí formarían un libro. ¿Ha servido de algo? ¡No! ¿Por qué entre varios
millones de twitter uno más…?
· 22 de sept. 2014.
¿Aunque las religiones sean una invención humana, no es mejor enseñar una o varias religiones de
varios siglos que no nada?
· 22 de sept. 2014.
¿No pensamos con las ideas y conceptos, sino con las emociones, sentimientos y pasiones y
pulsiones y deseos y libidos? ¿No con ambas cosas?
· 22 de sept. 2014.
¿Cómo hacemos un hombre que piense mejor, una sociedad que piense mejor…?
· 22 de sept. 2014.
Cafés literarios, cafés artísticos, cafés filosóficos, cafés psicoterapias, cafés teológicos, cafés
fotográficos, cafés…
· 22 de sept. 2014.
Olimpiadas de deporte, de matemáticas, de filosofía, de artes, de ciencias, de culturas, de religiones,
de…
· 22 de sept. 2014.
¿Podría servir la filosofía como ayuda para solucionar algunos problemas teóricos y prácticos de las
personas?
· 22 de sept. 2014.
¿Deberían controlarse la filosofía y la psicología y la psiquiatría y la religión para curar algunos
sufrimientos humanos…?
· 22 de sept. 2014.
Terapias filosóficas más terapias psicológicas, mas terapias sociales, más… para curar algunas
angustias humanas.
· 22 de sept. 2014.
¿Cómo enseñar rudimentos de filosofía para niños y para ancianos y para adultos…? ¿Qué les sirva
para vivir y sobrevivir?
· 22 de sept. 2014.
¿Puede la filosofía quitar alguna angustia humana, cuándo la mayoría de pensadores no hacen nada
más que angustiar…? ¿O no, o sí…?
· 22 de sept. 2014.
1560 - La mayoría de personas no quieren entender que un médico tiene que cobrar en dinero más
que un auxiliar. Etc.
· 22 de sept. 2014.
¿Vivimos en un mundo de locos, al menos, de argumentos de locos? Con perdón a las personas de
verdad enfermas.
· 22 de sept. 2014.
¿Si reducen la Filosofía en la enseñanza secundaria no están dejando inermes a nuevas generaciones
frente al futuro?
· 22 de sept. 2014.
¿Sin unas ideas mínimas de pensamiento y filosofía, ninguna persona podrá hacer frente a los retos
actos y del futuro?
· 22 de sept. 2014.
Para mi fotografía y filosofía y arte y literatura son aristas o caras o vértices de la misma realidad.
Son formas de búsqueda de lo real.
· 22 de sept. 2014.
¿Si reducen la Filosofía de la enseñanza obligatoria es una forma de autosuicidio de la cultura
occidental?
· 22 de sept. 2014.
Nada se puede curar, si no se puede hablar.
· 22 de sept. 2014.
La fotografía es captar lo insustancial, o lo que no somos capaces de percibir de otra manera. Lo
simple con medios simples e imperfectos.
· 22 de sept. 2014.
La fotografía debe intentar expresar o captar algo de la realidad. De otra forma. De formas que la
visión normal no sea capaz. Lo pequeño.
· 22 de sept. 2014.
Concibo la fotografía como algo artístico y documental. Todo junto. Pero la concibo como algo
imperfecta para... pic.twitter.com/IxlPWpgHD5
Tuits o aforismos 1550-1330 de jmm caminero.
Tuits o aforismos 1550-1330 de jmm caminero.
20 Sept. 2014.
1550 - ¿Estamos entrando en Europa en una etapa de decadencia, y por tanto, empezarán seriamente
a haber problemas internos y externos?
20 Sept. 2014.
¿Si alguien produce un balón a un euro, y otro a cinco euros, al final la empresa de los cinco euros
fracasará y quebrará...? ¿Qué hacer?
20 Sept. 2014.
¿El mundo se evitaría muchas guerras y conflictos y guerras económicas si solo hubiese un único
Estado Mundial? ¿Pero los hombres lo quieren?
20 Sept. 2014.
Trabajo - Empresas - Mercancías y servicios - Más baratas - Competir y vender. ¿Por tanto salarios
más bajos y más producción y mejor?
20 Sept. 2014.
La cosa es muy sencilla para crear trabajo, hay que crear mercancías y servicios, y estos tienen
que
ser más baratos que los de otros países
20 Sept. 2014.
¿Si das al pueblo lo que quiere oír, recibirás su beneplácito de momento, pero después puedes
llevarlo a la ruina?
20 Sept. 2014.
Hay que consolar en la verdad y en la bondad. ¿Pero cómo
hacer compatibles ambos extremos…?
20 Sept. 2014.
¿Hoy en Europa, mucha población no se da cuenta, o que formamos Estados Unidos
de Europa o
desaparecemos?
20 Sept. 2014.
¿Hoy a todo hay que callarse? ¿Hemos entrado en una era de la irracionalidad más completa? ¿No
sabemos dónde terminaremos?
20 Sept. 2014.
¿Por qué sufrimos los seres humanos? ¿Y otras especies de animales también sufren y sufren de
forma diferente a nosotros? ¿Saben que sufren?
20 Sept. 2014.
¿Pocos padres ven con claridad y evidencia los verdaderos errores de los hijos, unos los aminoran,
otros los amplifican?
20 Sept. 2014.
¿Pocos hijos ven con certeza y ponderación los verdaderos errores de los padres, unos no los ven,
otros los exageran?
20 Sept. 2014.
Cada año que soy más viejo, hablo menos
…
20 Sept. 2014.
Tantos, tienen y tenemos dos o cinco tablas o reglas de medir.
20 Sept. 2014.
¿He sido un tonto e ingenuo porque he creído en el humanismo, he creído en la moral correcta, en la
búsqueda de la verdad-bondad-belleza...?
20 Sept. 2014.
Si me diesen ahora todo el dinero que me he gastado en cartas desde la adolescencia podría comprar
un buen inmueble.
20 Sept. 2014.
H escrito, literalmente, docenas de miles de cartas, en papel u online, y apenas he recibido
contestación a unas centenas.
20 Sept. 2014.
Unos, critican sin piedad al cristianismo, pero no hacen lo mismo con otras ideologías, seculares o
religiosas.
20 Sept. 2014.
Todo el mundo tiene una razón en contra del cristianismo, pero no piensan en las mil que tienen
para estar a favor de esa ideología.
20 Sept. 2014.
Antes publicaría en papel con Gutenberg. Ahora en internet con las redes. Pero ni antes, ni ahora a
nadie le interesan lo que escribo.
20 Sept. 2014.
1530 - Hoy, desde hace décadas, la moda es criticar sin compasión y sin medida al cristianismo y a
la moral de siglos.
20 Sept. 2014.
Saber lo que está bien moralmente, después saber cómo conseguir ese bien moral, tercero, cómo
hacer una personalidad hacia el bien.
20 Sept. 2014.
¿Para qué te pasas toda la vida leyendo y estudiando si después a la sociedad no le interesa tu
preparación y selección de recursos humanos?
20 Sept. 2014.
Sin una moral adecuada y lo más verdadera posible, los hombres se convierten en veletas sin
rumbo.
20 Sept. 2014.
Alguien que no se controla, acaban machacándoles las circunstancias, es como el que conduce
ebrio, acabará teniendo un accidente de tráfico.
20 Sept. 2014.
1525 - Antes sin internet vivía en un rincón, que a nadie le interesaba. Ahora con internet hay
millones como yo, que viven en un rincón.
ómo encontrar teorías y conceptos para que el hambre y la guerra desaparezca del mundo o existan
menos?
20 Sept. 2014.
¿Cuándo caiga la civilización occidental se irán por la borda gran parte de los derechos humanos, de
la democracia, de la libertad...?
20 Sept. 2014.
La moda en Occidente es minar los fundamentos de Occidente. Y esto ya llevamos dos o tres siglos.
20 Sept. 2014.
Todo el mundo tiene algún motivo para criticar a Occidente. Sin darse cuenta que es el único lugar
dónde se respetan más derechos.
20 Sept. 2014.
¿El hijo, el pueblo, no puede exigirle al padre, al Estado, por un lado que le dé más dinero, por otro
que esté más tiempo con él?
20 Sept. 2014.
¿Si tienes mil euros no puedes comer caviar todos los días, y eso es lo que no se le ha enseñado al
pueblo?
20 Sept. 2014.
¿Se engaña al pueblo diciendo que vas a hacer, cuándo tú estabas en el poder no lo pudiste hacer?
20 Sept. 2014.
Si la sal de la cultura se vuelve sosa y vinagre, quién y qué podrá volver a sazonar los alimentos y
las mentes.
20 Sept. 2014.
Se ha terminado el Estado Papa Noel y el pueblo está en crispación continúa. ¿Los padres se han
comido la herencia de los hijos?
20 Sept. 2014.
Estoy harto de ver neoepicúreos, neohedonistas, neocínicos, neoplatónicos, neo de todas las
ideologías. Pocos neoestoicos. Y no lo saben.
20 Sept. 2014.
A veces, pienso que estamos viviendo en una época helenística, se está acabando una civilización o
se está transformando en otra cosa.
20 Sept. 2014.
Toda frase o dibujo o concepto o canción debe intentar curar algún sufrimiento, no crear una nueva
herida o agrandar alguna antigua.
20 Sept. 2014.
1 Dicen que hoy es una epidemia: la depresión, la angustia, la baja autoestima, los trastornos de
personalidad, los divorcios.
20 Sept. 2014.
2 ¿Qué puedes hacer tú, yo, con tus dibujos o frases o músicas, o teatro o…? ¿En esta epidemia de
hoy y de siempre posiblemente?
20 Sept. 2014.
Toda frase es limitada su limitación exige selección y la selección falta de datos e ideas. Toda frase
en sí es errónea por exceso o defecto
20 Sept. 2014.
Escribimos, no para lucirnos, sino para liberar un poco a otra mente u otra carne.
20 Sept. 2014.
Hay muchas ideas y frases posibles sobre un tema. Pero la que interesa es la más verdadera y más
bondadosa y más bella.
20 Sept. 2014.
Me dicen que en Estados Unidos no sería silenciada una obra literaria-filosófica de cuarenta mil
páginas escritas. Aquí, aquí no existe.
20 Sept. 2014.
Cada década vives peor que la anterior, y cada década te esfuerzas más que la anterior. No
entiendes nada.
20 Sept. 2014.
Has sido un ignorante humanista filántropo idealista. Y lo único que has conseguido es bofetadas de
todos los sitios. Sin victimismos.
20 Sept. 2014.
¿Vives en un mundo que es más irracional que racional y no entiendes este mundo, ni los que están
en él, por mucho que te has esforzado?
20 Sept. 2014.
¿Ya el peso del pasado te pesa mucho? ¿Y ya no sabes qué hacer, ya no sabes si puedes cambiar de
trayectoria? ¿Ya estás cansado...?
20 Sept. 2014.
Deberías haber estudiado un oficio o profesión o carrera técnica o científica natural. No
humanidades, menos filosóficas o artísticas
20 Sept. 2014.
Solo eres y has sido un ingenuo e idealista y filántropo toda la vida, ahora con canas aún más
ingenuo pero ya casi sin esperanzas.
20 Sept. 2014.
1500 - Crees que van a descubrir alguien, tu trabajo de creación e investigación, informando de ello
en internet. Respuesta: silencio.
20 Sept. 2014.
Lanzas frases e imágenes en una botella de bits al inmenso mar de Internet. Esperando una
respuesta. Nunca ha llegado.
20 Sept. 2014.
¿Los artistas y escritores y pensadores son unos ignorantes y tontos con algunos traumas que no
conocen de dónde les viene?
20 Sept. 2014.
¿Para qué escribo una frase más o un dibujo más, si a nadie le interesa, o al menos, nadie dice que le
interesa?
20 Sept. 2014.
No sé lo que soy, no sé lo que podría haber llegado a ser, no sé lo que debería haber sido. Me temo
que usted tampoco.
20 Sept. 2014.
Yo no sabía que era manchego hasta que no empezaron esto de las autonomías, siempre me
consideraba español y de Castilla.
20 Sept. 2014.
Quizás para reconciliarme conmigo mismo, un poco más, debería empezar a escribir y pensar cosas
del Campo de Calatrava. Aquí llevamos siglos
20 Sept. 2014.
No hay día que me diga a mi mismo, gracias a Dios y a la sociedad que éste no va a llegar a tener
un gran poder, porque si lo llega a...
20 Sept. 2014.
¿Hay personas que antes de los veinte años ya han intentado destruir a otras personas? ¿Esta es la
verdad? ¿Lo peor es que crecerán en edad?
20 Sept. 2014.
Casi nadie valora lo que se regala. Y nosotros regalamos ideas y frases. Y todo el mundo se cree
bien surtido de este producto.
20 Sept. 2014.
Debo reconocer lo que soy, soy un tonto que se ha pasado la vida observando, pensando y
escribiendo y por tanto, fracasando.
20 Sept. 2014.
Internet será más revolución que la imprenta. Es más todavía no sabemos el límite de internet. Para
lo bueno y lo menos bueno.
20 Sept. 2014.
Dicen que con internet llegas a cualquier lugar del mundo, a mí, hasta ahora nadie me ha escrito de
ningún lugar del mundo.
20 Sept. 2014.
Al final, uno está dentro de una ciudad, de varias ciudades, de una comarca, de una región, de un
Estado, de un continente…
20 Sept. 2014.
¿Debería poner a la obra Soliloquios o Cuadernos o Enciclopedia Filosofía el título de Cuadernos
de Calatrava o de la Mancha?
20 Sept. 2014.
Lamento decirte que no sé y no puedo salvarte, solo puedo intentar hacer frases y dibujos que sean
honestos.
20 Sept. 2014.
Me pregunto que escribiría hoy Marco Aurelio o Epicteto o el profeta Isaías si hubiesen tenido
twitter…
20 Sept. 2014.
Muchos para tapar y esconder males pasados, siguen haciendo nuevos males, del mismo tipo o de
otros.
20 Sept. 2014.
Si existe Infierno, como algunos dicen, y es eterno, sería el peor negocio de una vida. Sea cual sea
esa vida humana.
20 Sept. 2014.
Ver como una persona va cayendo en la desintegración interna y no saber qué hacer.
20 Sept. 2014.
No es cuestión de proyectar tu personalidad y tu persona, sino de encontrar un mayor grado de
verdad-bondad-belleza-utilidad.
20 Sept. 2014.
Si vas a escribir una frase, y a alguien le vas a quitar un poco de su tiempo, al menos que sea lo más
verdadera y bondadosa y bella posible
20 Sept. 2014.
La mayoría de tuis son enlaces con otros tuis.
20 Sept. 2014.
Todo el mundo quiere hablar, yo también, todos quieren pasar a la historia con mayúsculas, yo
también. Pocos desean escuchar.
20 Sept. 2014.
¿Qué haría hoy Kant o Hegel o Tomás de Aquino con twitter, con las redes sociales…?
20 Sept. 2014.
¿No querer cambiar nada, solo vivir, porque al vivir se cambian cosas?
20 Sept. 2014.
¿Por qué no defienden que caer en uno de los siete errores o pecados capitales es un mal individual,
familiar y social?
20 Sept. 2014.
¿Cuántas familias se han hundido en la pobreza, porque el padre o la madre han caído en un error
moral grave?
20 Sept. 2014.
La frase antigua: “Temo hasta los regalos de los griegos”. ¿Hoy hay que temer a los salvadores de
la sociedad?
20 Sept. 2014.
Unos caen en los errores de la soberbia, otros en los errores de la baja autoestima. Dónde el término
medio.
20 Sept. 2014.
1470 - Los siete errores morales graves o pecados capitales son la fuente de una gran parte del mal
y del sufrimiento del hombre.
20 Sept. 2014.
¿Si la mayoría del pueblo pierde la moralidad correcta la racionalidad correcta los actos y hábitos
correctos a la larga es como un huracán?
20 Sept. 2014.
¿No educan en valores morales serios y profundos a los pueblos, para que caigan en vicios morales
para así gobernarlos mejor?
20 Sept. 2014.
Hay un pueblo que no sabe en gran parte los mínimos principios morales, y tampoco morales
religiosos. Y un pueblo así es difícil de gobernar
20 Sept. 2014.
¿Los trastornos morales graves traen como consecuencia trastornos psicológicos en mayor o menor
grado y viceversa?
20 Sept. 2014.
Dónde haya un enorme sufrimiento y angustia, siempre o casi siempre hay un pecado capital, de
alguien, del que lo hace o del que lo sufre.
20 Sept. 2014.
¿Los escrúpulos te han ido matando durante toda tu vida y tu existencia? ¿Además de no encajar los
ideales con la realidad práctica?
20 Sept. 2014.
¿Te inunda la tristeza y el sentimiento de fracaso y no sabes cómo quitarte esa sensación?
20 Sept. 2014.
Hay 3 tipos de personas los que tratan bien a su familia y a los de fuera, los que tratan bien a su
familia y mal a los de fuera y viceversa
20 Sept. 2014.
Pocas personas reconocen sus errores. Y por tanto, los vuelve a practicar.
20 Sept. 2014.
1460 - ¿Cómo curar un sufrimiento que te está matando a ti o a otro ser cercano o a otro ser
lejano...?
20 Sept. 2014.
Para tú consolarte a ti mismo, achacas al otro, el mal que tú le has hecho, y el otro solo se está
defendiendo.
20 Sept. 2014.
Si no hay juicio particular después de esta vida, no habrá ningún lugar dónde se sepa de verdad y se
valore de verdad, lo que hemos hecho.
20 Sept. 2014.
Cada persona sana y adulta debería trabajar al menos seis horas al día, en trabajos morales y legales,
dentro y fuera de casa.
20 Sept. 2014.
Si te quedas en la cama, sin cumplir con tu deber, estás incumpliendo tus deberes hacia ti mismo y
hacia los demás.
20 Sept. 2014.
¿La paz es el bien más necesario. Si se pierde la paz interior, se perderá la paz social, después la paz
política y después la guerra?
20 Sept. 2014.
Todos debemos aprender a llevar con nosotros nuestras alegrías y nuestras penas, y eso hasta el
último respiro.
20 Sept. 2014.
¿Cómo les va a interesar mi literatura-filosofía si les induzco a pensar si sus actos, deseos y
pasiones y emociones son buenos o no lo son?
20 Sept. 2014.
¿Hay males en este mundo, que su origen no es de este mundo? ¿Y bienes en este mundo que su
origen no es de este mundo?
20 Sept. 2014.
No te caigas por la pendiente del mal y del poder del mal. Dirígete por el camino de la verdad y de
la bondad y del bien.
20 Sept. 2014.
1450 - No caigas en la tentación de ver que el malo obtiene muchos beneficios y tú, tú pocos.
Resiste a los males.
20 Sept. 2014.
El mundo avanzaría mucho hacia el bien, si las grandes jerarquías religiosas firmasen tratados de
paz y entendimiento entre ellas.
20 Sept. 2014.
¿Con 200 Estados en el mundo hay menos posibilidades de sobrevivir la especie como si solo
hubiese uno...?
20 Sept. 2014.
Hoy, no lo olvides, no te llenes de angustia, pero no lo olvides el hombre puede destruir a su propia
especie.
20 Sept. 2014.
Las ideas curan y las ideas matan. En ti, está saber utilizarlas de una manera o de otra.
20 Sept. 2014.
1445 - Que tus pasiones y deseos no te lleven a manipular a otra persona.
20 Sept. 2014.
Que tu poder, sea del tipo que sea, y todo el mundo tiene poder no te lleve a hacer daño, ni a ti, ni a
otro.
20 Sept. 2014.
¿Si una persona cae en uno de los siete errores morales graves o siete pecados capitales se hará mal
a ella, a los próximos y a la sociedad?
20 Sept. 2014.
El problema del bien y del mal es que nos supera. No acabamos de entenderlo. No queremos
comprenderlo.
20 Sept. 2014.
¿Se dice cómo personas de altos estudios y formación en el siglo XX hicieron barbaridades a otras
personas en ese siglo? ¿Piensen...?
· 20 Sept. 2014.
No podemos comprender, como personas de buena formación moral e intelectual hacen daño a otras
personas con sus pasiones.
20 Sept. 2014.
¿Pueden existir abuelos que llenen de inquina y rencor a nietos, con otra parte de la familia? ¿O a
nietos con otra parte de la sociedad?
20 Sept. 2014.
Controla de forma adecuada tus pasiones, deseos, pulsiones, instintos. Para poder vivir y sobrevivir
de forma correcta.
20 Sept. 2014.
Un problema grave en Iberia y los científicos sociales de las universidades nadie les pregunta. ¿Qué
nos dirían ellos y ellas?
20 Sept. 2014.
Si encontrásemos una hipótesis para erradicar el hambre y, o la guerra y, u otras lacras y miserias
sociales que llevan con nosotros siglos.
20 Sept. 2014.
Cuántas veces los que predican la paz y la bondad, hacen la guerra y el mal.
20 Sept. 2014.
Hay mucha frase retórica, erudita y bella, que suena bien pero que no tiene suficiente contenido
conceptual verdadero. Borrachos de palabras
20 Sept. 2014.
No soy ejemplo de nada, por tanto hipotético lector, no pienses que soy superior en ti, en vida o en
sabiduría.
20 Sept. 2014.
Solo soy un buscador en la noche del día.
20 Sept. 2014.
No sé lo que tenemos en el cerebro. Este siglo se descubrirá. Y creo que muchas preguntas se
contestarán. Pero yo no lo veré.
20 Sept. 2014.
1430 - No pierdas la paciencia, aunque te tomen por débil y te tomen como que no tienes
personalidad.
20 Sept. 2014.
Todo el mundo, yo incluido queremos que nos escuchen pero pocos queremos oír y aprender del
otro. Hemos caído en la soberbia de la escritura
20 Sept. 2014.
Tengo ya achaques de viejo, por eso me siento que estoy en el último tramo.
20 Sept. 2014.
He escrito de todo, por tanto, me he equivocado en casi todo.
20 Sept. 2014.
Cuántas ganancias obtienen algunos con la medio mentira y con la medio verdad, y el que va con la
bondad, parece que siempre pierde.
20 Sept. 2014.
Igual que hay que tener cuidado con lo que se come y se bebe, también hay que tener con los datos
y las ideas que se aceptan como verdaderas
20 Sept. 2014.
¿Los que cometen el mal se pueden convertir en hacer el bien? ¿O solo lo hará un uno por ciento?
20 Sept. 2014.
¿Si al pueblo no se le explica mínimamente como funciona la sociedad, la economía, la política
después el pueblo pedirá más y más?
20 Sept. 2014.
¿Si un gobierno aprueba una ley, que los padres pueden cobrar una cantidad de dinero porque sus
hijos mayores vivan en su casa? ¿...?
20 Sept. 2014.
¿El que ha caído en un error moral grave, le es muy difícil salir de él?
20 Sept. 2014.
No podemos negar que haya conversiones de vida, pero tampoco podemos negar que hay tan pocas.
20 Sept. 2014.
¿La democracia es una planta fuerte y débil, puede soportar muchas presiones? ¿Pero los
ciudadanos tienen que tener sentido común...?
20 Sept. 2014.
Hablan de los grandes ideales de una ideología equis, pero se olvidan los errores graves y
crueldades que ha cometido dicha ideología.
20 Sept. 2014.
¿El que sufre una pasión irrefrenable, raramente cambia de vida?
20 Sept. 2014.
1416 - Con el amor y el amar y el poder y el temor y los miedos muchos manipulan a los demás.
20 Sept. 2014.
¿Muchas ideologías solo han desarrollado una ascética para célibes y con votos de pobreza
obediencia castidad pero no para seglares casados?
20 Sept. 2014.
Cómo ir creciendo en sabiduría, en verdad, bondad, utilidad, pero también en bienes materiales.
20 Sept. 2014.
Los bienes materiales nos defienden, si los utilizamos bien, de la maldad de los otros.
20 Sept. 2014.
¿Hay más peligros de que caiga en errores morales graves las personas sin bienes materiales, que
las que los tienen?
20 Sept. 2014.
Unos predican que solo busques bienes materiales, otros que culturales, otros que espirituales. ¿La
verdad no será en tener de todos?
20 Sept. 2014.
1410 - Muchos con los caminos de la salvación han obtenido muchos bienes de esta tierra.
20 Sept. 2014.
¿Y un nuevo Estado Federal que se quiere hacer a lo mejor funciona con treinta Estados Nacionales,
pero no con cincuenta?
20 Sept. 2014.
¿Cuándo hay Estados de mil millones de habitantes dónde van Estados de diez millones de
habitantes?
20 Sept. 2014.
Siete grandes familias heredaron una empresa de sus tatatatarabuelos. A dos de esas familias les fue
mejor. Quisieron independizarse.
20 Sept. 2014.
Como dice Gladiator, en su film, no sabemos lo que nos espera, unidos podremos hacer frente
mejor al futuro.
20 Sept. 2014.
No conocemos el futuro, unidos, un Estado Unido puede hacer mejor frente al futuro, futuro que
desconocemos.
20 Sept. 2014.
Cuando el pueblo o, y las elites pierden el sentido común, la racionalidad la democracia está a punto
de fenecer.
20 Sept. 2014.
¿Para qué un escritor, que nadie lee? ¿Para qué un ceramista que a nadie le interesan sus botijos?
¿Para qué mi escritura?
20 Sept. 2014.
1402 - Cuadernos o Soliloquios = Escritos + Dibujos-Pinturas + Fotografías.
20 Sept. 2014.
¿Un Estado es una sociedad limitada, cuántos más habitantes más futuro tendrán porque no
sabemos cuál es el futuro? pic.twitter.com/MkFMarjF6X
19 Sept. 2014.
Tuit 1400 - Intentar no herir, ni con palabras, ni con gestos, ni con miradas, ni con actos, ni con
ideas, ni con conceptos. Solo preguntas.
19 Sept. 2014.
¿Somos un país con una idiosincrasia e ideología de fondo católico, y nadie se bautiza si no tiene
padrino y madrina?
19 Sept. 2014.
Destruir es fácil, construir muy difícil. Destruir cosas o personas o ideas es muy fácil, construir es
muy difícil, reconstruir aún más.
19 Sept. 2014.
Tardas mucho tiempo en darte cuenta que la mayoría de tus actos, individuales y colectivos, son
más irracionales que racionales.
19 Sept. 2014.
Saber el grado de racionalidad e irracionalidad de cada uno, es alcanzar la sabiduría.
19 Sept. 2014.
¿Cuánta irracionalidad y cuánta racionalidad existen en tus actos, en tus palabras, en tus deseos, en
tus emociones…? ¿Y en la sociedad?
19 Sept. 2014.
Yo, yo no sé apenas nada, todos los demás dicen saber mucho o aparentan saber mucho, yo apenas
sé nada Esa es la diferencia. Regalo preguntas
19 Sept. 2014.
No te creas las frases y las ideas que yo escribo, sino que te sirvan a lo sumo para pensar.
19 Sept. 2014.
Quieres en una frase captar el universo, los físico matemáticos lo intentan con una fórmula.
19 Sept. 2014.
Si el Pontífice Francisco I, utiliza twitter, y tiene diez millones de seguidores, por qué no lo voy a
utilizar yo, aunque solo tenga tres.
19 Sept. 2014.
1390 - ¿Qué habría hecho Freud con internet, con twitter? ¿Jung y Adler y otros...?
19 Sept. 2014.
Callar y sufrir. Sufrir y callar.
19 Sept. 2014.
Vivimos en el siglo veintiuno, no en el diecinueve. También aplicable a las ideas de Estado y
sociedad.
19 Sept. 2014.
La unión crea sinergias, la división disinergias. En la empresa y en todo, y el Estado es la gran
macroempresa.
19 Sept. 2014.
Cuando lanzas una frase en internet, jamás sabrás quién puede recogerla. Ni como la va a
interpretar. Ni el uso que hará de ella.
19 Sept. 2014.
¿Qué trauma lleva uno en su interior, que se pasa toda la vida escribiendo y pensando y filosofando
sin obtener ningún beneficio social?
19 Sept. 2014.
¿Por qué Cuadernos, en sus distintas dimensiones y en su totalidad o en alguna parte no interesan a
mi sociedad, ni a las elites culturales?
19 Sept. 2014.
¿Pregunto si vivo en un país de inquisidores, en una sociedad de la inquisición,sin inquisición
oficial, pero con multitud de inquisiciones?
19 Sept. 2014.
¿La elección que hoy hagas en una determinada opción política puede influir a tus nietos? ¿Por
tanto, al menos piénsala con la razón?
19 Sept. 2014.
¿Toda la vida he buscado argumentos y razones para crear diálogos entre personas e ideologías, lo
que yo llamo crear puentes para la paz?
19 Sept. 2014.
De todas formas, nunca se puede decir, ni hablar, ni escribir lo que de verdad piensas y sientes y
deseas. ¿Ni en las democracias?
19 Sept. 2014.
1º acumular datos y observaciones. 2º conceptos e ideas. 3º, unificarlos en hipótesis. 4º teorías que
expliquen. 5º Verificarlo 6º Reempezar.
19 Sept. 2014.
Nunca comprenderé nada, ni entenderé casi nada. Pero ya me he hecho a la idea.
19 Sept. 2014.
1377 - No solo hay que leer, sino pensar lo que se ha leído, además de interconectar con otros datos
y conceptos que tengas.
19 Sept. 2014.
¿Puedes publicar cien poemas en internet? ¿Quizás sea más efectivo que en un libro de papel? ¿Lo
van a leer diez y en papel cinco?
19 Sept. 2014.
En vez, de hacer grafitis en las paredes de tu ciudad, escribe o pinta en internet. Es más higiénico.
19 Sept. 2014.
Habrá varios millones de twitter en el mundo. Qué más da uno más. Cómo encontrar la aguja en una
piscina olímpica. La mayoría se retitutean.
19 Sept. 2014.
Si el Sumo Pontífice utiliza las redes sociales, por qué tú o yo, que no somos nadie o casi nadie, no
podemos hacerlo también.
19 Sept. 2014.
Lo misma repercusión tendría escribir estos aforismos y preguntas y publicar en papel, en forma de
libro o en twitter. No tendría ninguna.
19 Sept. 2014.
¿Tiene sentido escribir una obra hoy y publicarla en papel, tiene sentido exponer cuadros en galerías
si puedes hacerlo en internet?
19 Sept. 2014.
Los hombres con la tecnología y demografía de hoy deben tender puentes y acuerdos de paz y de
tolerancia si quieren sobrevivir como especie.
19 Sept. 2014.
Me pregunto qué habrían hecho Dickinson, Pessoa, Kafka, Wittgenstein, etc. de haber dispuesto de
internet.
19 Sept. 2014.
Si todo el mundo de la cultura y de la filosofía y de la literatura y de la religión están en las redes
sociales qué más da haga yo lo mismo
19 Sept. 2014.
Lo bueno de no ser nadie en el mundo de la cultura, ni de la filosofía..., es que sabes con seguridad
que nadie recordará tu trabajo.
19 Sept. 2014.
¿Si a nadie le interesa mi producción cultural, qué importa que sepan que he escrito una obra con
cuarenta mil páginas o que…?
19 Sept. 2014.
2 ¿Después vuelven a venir como héroes? ¿Si o no? ¿Ha pasado ya? ¿Pero si esto sale mal a dónde
irás tú o yo o el otro...?
19 Sept. 2014.
1 ¿Las elites cuando crean experimentos políticos sociales, si les sale bien, son los héroes, si sale
mal, se marchan del país?
19 Sept. 2014.
Los reinos de Taifas, 1031 aproximadamente… ¿No aprendemos nada de la historia, de la Historia?
¿Más los reinos cristianos en 1031?
19 Sept. 2014.
¿Si la Península Ibérica se divide en cuatro o cinco Estados seremos el pasto de las ambiciones de
todos los lados?
19 Sept. 2014.
Un habitante de un país piensa en el horizonte de diez años, un ciudadano de un Estado en el
horizonte de varias generaciones.
19 Sept. 2014.
Un político piensa en el horizonte de cinco años, un estadista en el horizonte de varias generaciones.
19 Sept. 2014.
2 ¿Y nos comerán entre unos y otros en 2 o 3 generaciones? ¿Quizás juntos podamos tener un
mínimo de futuro, todos, separados, nos engullirán?
19 Sept. 2014.
1¿Es que no nos damos cuenta de los retos presentes y próximos en el tiempo y en el espacio que
tenemos, que divididos seremos una tarta...?
19 Sept. 2014.
¿Es que los que viven en la Piel de Toro no pueden firmar entre sí, un pacto de vivir en paz en paz
durante siglos y mirar el futuro juntos?
19 Sept. 2014.
¿Cómo los de la generación del 98 lloramos por España, España nos hace llorar, siempre nos está
haciendo llorar...?
19 Sept. 2014.
¿Por qué de tantos por qués…?
19 Sept. 2014.
¿Cómo el hombre está perdido dentro de sí mismo, dentro de la familia necesita tener o saberse
pertenecer a una tribu, a un Estado...?
19 Sept. 2014.
¿Las sociedades y Estados deben verse con análisis críticos de la realidad, con la razón, y no solo
con las emociones y sentimientos?
19 Sept. 2014.
¿Si Iberia se divide en cuatro o cinco Estados qué soberanía real tendrán sus habitantes? ¿Qué poder
económico, político, social, militar...?
19 Sept. 2014.
¿Puede una sociedad democrática, parte de la población perder el sentido común y llegar al
autosuicidio político?
19 Sept. 2014.
1350 ¿Darse cuenta que los ideales y la realidad política mundial del siglo XIX y los del siglo XXI
no son exactamente iguales?
19 Sept. 2014.
¿Si Europa no se une en un Estado político y económico y militar pronto? ¿Cuánto tiempo creemos
que le queda para conseguir ese objetivo?
19 Sept. 2014.
Una multinacional es una empresa más eficiente, cuánto más recursos tenga. ¿Por qué dividir
Estados?
19 Sept. 2014.
Las ideas y enunciados y conceptos también son eficientes o ineficientes, prácticas o no prácticas,
útiles o no útiles? ¿Todas las ideas?
19 Sept. 2014.
Dentro de cinco siglos, cuántos conceptos e ideas de hoy seguirán siendo verdaderas y bellas y
buenas… y útiles y eficientes.
19 Sept. 2014.
1344 - Me imagino a Marco Aurelio de haber tenido twitter, al final de la jornada escribiendo un
pensamiento. ¿Qué aporta una idea?
19 Sept. 2014.
Nunca he entendido bien las cosas, ni a los seres humanos. Toda la vida me he esforzado en
entenderlos y comprenderlos.
19 Sept. 2014.
¿Sabemos dónde nos llevó Gutenberg, pero todavía estamos con las revoluciones de la radio,
televisión, ahora Internet? ¿No han terminado?
19 Sept. 2014.
Una cosa es observar, después está pensar, el tercer paso, es redactar, el cuarto es hacer público,
publicar. Esto del twitter es publicar.
19 Sept. 2014.
¿Cómo organizar un planeta Tierra para mantener dignamente a diez mil millones de seres humanos
dentro de cincuenta años…?
19 Sept. 2014.
Cuando alguien dice que tiene toda la verdad, y según esa verdad hay que organizar el mundo. ¿Qué
pueden hacer los otros?
19 Sept. 2014.
¿Hay seres humanos que nacen con la madera doblada, o se les dobla demasiado pronto, en todas
las ideologías?
19 Sept. 2014.
Te dices a ti mismo, para qué escribir una frase más, pero vuelves a caer en el vicio de redactar otro
nuevo enunciado.
19 Sept. 2014.
Soy tan tonto, que en vez de callarme mis tonterías, las escribo para que todo el mundo conozca que
soy tonto.
19 Sept. 2014.
1335 - No sé quiénes serán los tres hipotéticos seguidores que tengo en el twitter. Les digo que no se tomen muy en serio mis tuit.
19 Sept. 2014.
Cada diez o quince años he ido cambiando de ideología. Ya he pasado por dos o tres. Si viviese mil
años, acabaría pasando por setenta.
19 Sept. 2014.
Hoy, estás en una idea de verdad sobre algo, mañana, estás en otra. Muy diferente o similar pero
cambiada.
19 Sept. 2014.
Panta re, todo fluye, las ideas también.
19 Sept. 2014.
¿Mañana todos los humanos llevarán un artilugio unido a sus cuerpos, formando parte de la red
mundial?
Tuits o aforismos 1001-1331 de jmm caminero.
Tuits o aforismos 1001-1331 de jmm caminero.
19 sept. 2014.
1331 - Usted sabe todo y yo no sé casi nada, por eso, tenga la amabilidad de escribir un libro
y
enviármelo para que yo aprenda.
19 sept. 2014.
PAZ--PAX--PAN. Paz interior, paz social y política, produce pan. pic.twitter.com
/89fkTvNtH8
17 sept. 2014.
Me dicen que tengo que utilizar más internet y las redes sociales. Les digo, que al final, la gran
industria cultural es la que siempre gana
17 sept. 2014.
¿Existe el progreso? ¿Se produce el progreso en todas las áreas al mismo nivel? ¿O se produce más
en unos ámbitos y menos en otros…?
17 sept. 2014.
¿Ni en muchas bibliotecas quieren y desean guardar una copia de Cuadernos, en Dvd una obra de
cuarenta mil páginas...?
17 sept. 2014.
¿Qué es pensar? ¿Hay que tener datos
, hay que disponer de conceptos, hay que utilizar
correctamente la mente, hay…?
17 sept. 2014.
Cierto es que no me molesta solo tener tres seguidores en twitter, pero como
en todo, otros tienen
millones. No influyo eso es bueno...
17 sept. 2014.
¿Por qué no han existido totalitarismos en estos dos últimos siglos, ni en Estados Unidos, ni en
Gran Bretaña?
17 sept. 2014.
A nadie le interesa mi trabajo de
creación e investigación
cultural ¿estoy en una especie de
ostracismo cultural o exilio interior cultural?
17 sept. 2014.
¿Por qué yo y muchos otros hemos fracasado como artistas, escritores, pensadores y otros son
aceptados y triunfan en mayor o menor medida?
17 sept. 2014.
Todo el mundo lleva razón y yo estoy en el error, yo solo hago preguntas. Si usted no está de
acuerdo, usted lleva la razón y yo en el error
17 sept. 2014.
¿En tiempos de graves crisis en la historia siempre vienen los salvadores y los salvadores pueden
ser muy peligrosos si no se autocontrolan?
17 sept. 2014.
¿Nos hemos despertado con una crisis brutal y creíamos que todo eran tiempos de los Reyes Magos
y no entendemos al realidad y la solución?
17 sept. 2014.
¿Si la paz social política se destruye después puede surgir cualquier cosa, de cualquier color
cualquier ideología y cualquier consecuencia?
17 sept. 2014.
¡¿Tened mucho cuidado si en el mundo resurgen líderes, jóvenes y carismáticos como sucedió en el
siglo XX? ¿Y dónde terminó todo?!
17 sept. 2014.
La paz es la que crea todo tipo de riquezas. La no paz, no soluciona ningún problema, los agrava y
crea muchos más.
17 sept. 2014.
Queremos la paz y la tolerancia y el mutuo acuerdo entre todos los seres humanos, más si todos
viven en un mismo Estado desde hace siglos.
17 sept. 2014.
¿La profunda crisis de la Piel de Toro no empezó hace ocho años, sino hace treinta años cuándo se
empezaron a cometer enormes errores?
17 sept. 2014.
No se aprendió a volar solo con pasiones y sentimientos, sino admeás de ello con razones y saber y
conceptos verdaderos.
17 sept. 2014.
¿La mayoría no utilizan razones y argumentos de datos y conceptos, sino solo de emociones y
sentimientos...?
17 sept. 2014.
Cansado estoy de casi todo lo que hablas, se interpreta sesgado o medio bien o medio mal…
17 sept. 2014.
¿Qué difícil es hablar con uno mismo, sin engañarse, y aún más hablar con otros?
17 sept. 2014.
¿Cómo volver a una mínima racionalidad, y racionalizar los sentimientos y las emociones...
sobretodo en política y en cultura y en religión?
17 sept. 2014.
¿La Península Ibérica dividida en cuatro Estados dentro de equis tiempo puede ser el pasto de todas
las ambiciones internas y externas?
17 sept. 2014.
¿Un licer político no puede pensar sobre diez años sino sobre cincuenta? ¿Una solución a diez años
puede ser muy negativa si se piensa a 50?
17 sept. 2014.
¿Pueden surgir en el siglo XXI nuevos líderes carismáticos como en el XX de distintas ideologías
que lleven al mundo al abismo?
17 sept. 2014.
¿Millones de personas especialistas en un campo o actividad o carrera, no pueden entre todas
encontrar más grado de verdad en algo?
17 sept. 2014.
¿Existen enfermedades del cuerpo y de la mente, también económicas y de la sociedad? ¿Y se tarda
mucho tiempo en encontrar soluciones?
17 sept. 2014.
¿Nos encontramos con una nueva generación, que los hijos saben que van a vivir peor que los
padres, y ni padres, ni hijos pueden soportarlo?
17 sept. 2014.
¿Si un pan vale en un comercio dos euros, y en el otro, un euro dónde va usted a comprarlo? ¿Habrá
que producir el pan al mismo precio?
17 sept. 2014.
¿Hacia donde vamos? ¿Puede repetirse los errores del pasado siglo XX en el siglo XXI?
pic.twitter.com/sA3QAPwAdp
· 16 de sept. 2014.
¿...? ¿Para qué estas frases? ¿...?
· 16 de sept. 2014.
4 ¿La mentira y el error tiene consecuencias económicas, sociales, culturales, religiosas,
espirituales, morales, físicas, biológicas…?
· 16 de sept. 2014.
3 ¿Habría habido una crisis económica tan seria, si hubiese habido tanto error, y tanta mentira, que
es error sabiendo que es error?
· 16 de sept. 2014.
2 ¿Pero habrá personas que intenten decir la verdad, aunque esté equivocada, aunque ellos se
engañen? ¿Cómo sabemos lo verdadero y lo falso?
· 16 de sept. 2014.
1 ¿Unos, te y se engañan en unas cosas, otros en otras? ¿También los intelectuales y escritores con
sus ideas…?
· 16 de sept. 2014.
Me pregunto si he malgastado mi pequeña existencia buscando la realidad, preguntas y datos y
respuestas y creaciones culturales y artísticas
· 16 de sept. 2014.
¿Solo quieren que quede diez o veinte artistas de una zona de un siglo, los demás molestan y lo
mismo en todas las actividades culturales?
· 16 de sept. 2014.
No comprendo nada, por eso acumulo ideas y datos, pero no entiendo casi nada. Por eso lo escribo,
a ver si soy capaz de entender algo.
· 16 de sept. 2014.
La base del milagro alemán ha sido siempre Lutero y Kant y el capitalismo liberal basado en uno y
en otro.
· 16 de sept. 2014.
¿Deberían los universitarios trabajar en trabajos modestos entonces comprenderían de verdad, lo
bueno y lo menos bueno del pueblo?
· 16 de sept. 2014.
¿Por muchos siglos que pasen no podremos comprender la maldad de cientos de campos de
concentración en el siglo veinte en el mundo?
· 16 de sept. 2014.
¿Tengo el valor de pensar Auschwitz? ¿Y usted? ¿Y la humanidad…? ¿Tanto en Oriente como en
Occidente?
· 16 de sept. 2014.
¿La posibilidad de un nuevo Auschwitz y la bomba atómica ha evitado la tercera guerra mundial, y
por tanto, ha evitado la extinción humana?
· 16 de sept. 2014.
¿No hemos superado Auschwitz y nunca seremos capaces de hacerlo?
· 16 de sept. 2014.
¿Podemos pensar Auschwitz, se puede repetir…? ¿Está más allá de todo lo humano? ¿Es mal y
maldad en proporciones sin límites?
· 16 de sept. 2014.
¿Qué es lo humano, qué es lo inhumano, qué es lo no humano, qué es lo infrahumano, qué es lo
superhumano…?
· 16 de sept. 2014.
¿Por qué no quieres que exista Dios, por qué quieres que exista Dios? ¿...?
· 16 de sept. 2014.
¿Dios no habla como muchos dicen, o Dios no es escuchado, aunque sigue hablando…?
· 16 de sept. 2014.
Auschwitz ha influido más en el pensamiento que cualquier otra corriente teórica o ideológica que
haya existido o que exista en el siglo XX.
· 16 de sept. 2014.
No puede haber cientos de verdades sobre una cosa. Porque en la naturaleza no existen cientos de
verdades sobre algo. Ni diez sobre lo mismo
· 16 de sept. 2014.
¿La verdad la crea el poder, toda la verdad de cada época la crea el poder de cada época? ¿Pero hay
muchos poderes en cada tiempo?
· 16 de sept. 2014.
¿Pero quizás ese alguien podría contribuir a que en vez de mil millones no coman, solo no coman
novecientos…?
· 16 de sept. 2014.
¿Pero quizás ese alguien con su trabajo intelectual podría dar pequeñas soluciones al hambre de mil
millones de personas...?
· 16 de sept. 2014.
¿En un mundo que mil millones de seres humanos no viven, no comen, qué más da que no se valore
el trabajo intelectual de alguien?
· 16 de sept. 2014.
¿Alguien que ha escrito Cuadernos o Soliloquios se merece la situación laboral en la que está? ¿Es
un derroche…?¿Es soberbia preguntar esto?
· 16 de sept. 2014.
¿Por qué no hay ninguna universidad española en el ranking mundial de las cien primeras…?
· 16 de sept. 2014.
No busque usted en mí, las respuestas que busca, yo a lo sumo le puede ofrecer gratis nuevas
preguntas.
· 16 de sept. 2014.
¿Me pregunto muchas veces, qué haría hoy Buda, Aristóteles, Jesús de Nazaret, Platón, Confucio
con internet?
· 16 de sept. 2014.
En un lugar de trabajo diez mujeres tienen móviles de última generación, cinco hombres, solo uno.
¿Qué significa esto?
· 16 de sept. 2014.
¿En tantas tertulias siempre hablando de los mismos temas, y siempre no dando las razones y
argumentos profundos y esenciales?
· 16 de sept. 2014.
Todo el mundo critica algunas realidades, y todo el mundo las utiliza. Por ejemplo, la tecnología y
la técnica actuales.
· 16 de sept. 2014.
No sé cómo definir el concepto de felicidad. Y créanme lo he intentado en serio. Creo que nadie
sabe.
· 16 de sept. 2014.
¿Convence a los hombres de que sus problemas los crean los otros así podrás dominarlo mejor
porque nunca pensarán que nacen de ellos mismos?
· 16 de sept. 2014.
¿Podrá Europa competir económicamente en la economía mundial…? ¿Este es el problema hoy, y
no estar con problemas del pasado?
· 16 de sept. 2014.
¿Qué es la resistencia de la que todo el mundo habla desde hace tres siglos, utilizando distintos
vocablos y conceptos…?
· 16 de sept. 2014.
¿Algunos creen que en política y en economía se puede hacer cualquier cosa?
· 16 de sept. 2014.
¿Todo el mundo habla de dominación y de dominado? ¿Pero de unos sobre otros, nunca de uno
sobre sí mismo?
· 16 de sept. 2014.
Mis ideas mis ideas no son mías, son tomadas de todos los sitios. No me tienen que atacar a mí,
ataquen a miles de años de evolución cultural
· 16 de sept. 2014.
¿Por qué toda América del Sur no se une en un Estado Federal?
· 16 de sept. 2014.
¿De qué se tiene que emancipar el ser humano, solo del poder social y político ilegitimo e injusto e
ilegal e inmoral…?
· 16 de sept. 2014.
No sé suficiente filosofía. Además lo digo y lo escribo. Otros saben menos que yo, pero aparentan
saber.
· 16 de sept. 2014.
¿Con una palabra se puede curar un sufrimiento, con unas palabras crear un sufrimiento, con
palabras se han hecho imperios...?
· 16 de sept. 2014.
¿Los nombres o vocablos o conceptos o ideas matan o curan o hieren o alivian o entristecen o...?
¿Tú, como hablador o como escritor qué?
· 16 de sept. 2014.
Todos los hombres sufren por sus padres, sus hijos, sus hermanos, su salud, el dinero, la realidad
social y política, por los amores...
· 16 de sept. 2014.
Intentamos curar con palabras, pequeños sufrimientos de la carne, de la mente, del alma. No
sabemos hacer otra cosa, no sabemos si curamos.
· 16 de sept. 2014.
Te preguntas para qué has nacido. Los pájaros no se hacen esa pregunta. Solo viven. Haz tu lo
mismo.
· 16 de sept. 2014.
Si has decidido suicidarte, permítete a ti, una prórroga a tu sentencia. Déjalo para el mes que viene.
Y mientras consulta al médico.
· 16 de sept. 2014.
¿Un millón de suicidios en el mundo cada año, dicen? ¿Cómo hacer disminuir esta plaga…?
· 16 de sept. 2014.
Si estas desesperado por la vida o circunstancias, lo que te puedo decir, es que sigas viviendo.
Después de la noche viene el día.
· 16 de sept. 2014.
A veces, hay noches que duran meses, pero siempre viene el día, que dura también meses.
· 16 de sept. 2014.
Todo el mundo lleva dos o tres cruces que son casi imposibles de llevar. Pero todo el mundo las
lleva.
· 16 de sept. 2014.
¿Cómo hacer disminuir en el mundo la epidemia de suicidios= ¿Y también otras epidemias? ¿Si una
de mis frases sirviese al menos para evitar?
· 16 de sept. 2014.
Antes de tomar una decisión definitiva que termine con tu vida. Toma el sol tranquilamente en un
banco. Después ve a urgencias.
· 16 de sept. 2014.
No puedo encerrar en una frase la solución a ningún problema. Intento mostrar alguna arista
positiva.
· 16 de sept. 2014.
Cada día me cuesta más criticar alguna ideología. Solo a lo sumo analizar aspectos de unas y de
otras. Sean ideologías religiosas o seculares
· 16 de sept. 2014.
Escribo pequeñas frases para que sean pensadas. Y cada uno encuentre su solución o halle otras
preguntas.
· 16 de sept. 2014.
Al final, sin saberlo, cada uno, tiene una personalidad ideológica, que está formada por
combinaciones de varias ideologías.
· 16 de sept. 2014.
¿Qué es el amor? ¿Cuántas clases de amor y de amar existen?
· 16 de sept. 2014.
Dicen que de lo importante y esencial no sabemos, y que nadie nos lo enseña.
· 16 de sept. 2014.
A veces, pienso que soy una especie de Quevedo y Gracián pero sin su acritud y sin su genialidad.
· 16 de sept. 2014.
Parece ser que todo ser humano tiene docenas de vectores o potencias o facultades mentales.
· 16 de sept. 2014.
Todo el mundo es en algo superior a la media, en algo inferior a la media, en casi todo lo demás,
similar a la media. Pero en qué.
· 16 de sept. 2014.
Ya no enseño a alumnos de forma oficial, solo he estado unos años. Solo puedo mostrar algunas
ideas en internet.
· 16 de sept. 2014.
El respeto del otro. Eso es una asignatura muy difícil.
· 16 de sept. 2014.
No te sientas superior a nadie, no te sientas inferior a nadie. Es muy difícil. Pero esta forma de ser y
pensar y actuar te evitará problemas
· 16 de sept. 2014.
¿Te engañan y mienten tantas personas, a veces, los cercanos, a veces los lejanos, hemos caído en
una inmoralidad social?
· 16 de sept. 2014.
Tantos interpretan la compasión y la tolerancia del otro como debilidad y carácter pusilánime del
otro.
· 16 de sept. 2014.
Me gustaría haber conocido y hablado con el Nazareno, Buda, Confucio, Platón, con… solo puedo
hacerlo con sus frases escritas.
· 16 de sept. 2014.
Defecto de los intelectuales, escuchan más lo que algunos han escrito en libros y están muertos que
el que está al lado y está vivo.
· 16 de sept. 2014.
Es triste no poder hablar con nadie, de tu mismo nivel, de temas de arte, de literatura, de filosofía.
· 16 de sept. 2014.
Deseas que alguien te diga si los Cuadernos, en su totalidad, o en sus distintas dimensiones si tiene
algún valor.
· 16 de sept. 2014.
Al final si unes todos estos tuis es un pequeño libro de filosofía, de novela, de literatura...
· 16 de sept. 2014.
Si se une todos los tuis hasta ahora escritos podría ser un pequeño libro de unas ochenta o cien
páginas de aforismos y de preguntas.
· 16 de sept. 2014.
Sientes que esta civilización, a la que tanto amas, y tanto has analizado, si no se ponen los remedios,
tocan las campanas de decadencia.
· 16 de sept. 2014.
¿La persona con talento tiene que vivir con esa pesada carga toda su existencia? ¿Y a muchos jamás
se les valorarán esos talentos?
· 16 de sept. 2014.
¿No sé si los españoles han perdido el juicio y la razón? ¿El sentido común y la racionalidad basado
en datos y en hechos y en saber serio?
· 16 de sept. 2014.
¿Cómo somos y hemos sido un país católico durante siglos y milenios, en el fondo necesitamos los
salvadores?
· 16 de sept. 2014.
¿Los poderes públicos no han enseñado al pueblo un mínimo de economía y un mínimo de política
y ahora el pueblo se va a rebelar?
· 16 de sept. 2014.
Me consuela dentro de la tristeza ver una buena fotografía de hace ochenta años, una buena obra de
arte, un buen poema…
· 16 de sept. 2014.
Temo por el futuro de la Piel de Toro. Me temo que está a punto de desencadenarse fuerzas que no
podemos prever las consecuencias.
· 16 de sept. 2014.
Te entristece ver las fotos de hace setenta años, de los grandes fotógrafos. Todas un poco gris. Pero
esa era su vida. En Europa también.
· 16 de sept. 2014.
Ni a Dios, ni a los hombres les debe gustar lo que escribo, porque ni Uno, ni otros parece lo apoyan
mínimamente. No se tome como blasfemia.
· 16 de sept. 2014.
Hoy a nadie puedes decirle que un argumento o dato está equivocado o en el error. Ni a ti mismo.
· 16 de sept. 2014.
¿La soberbia de los que fueron pisados están subiendo demasiados peldaños de la escalera?
· 16 de sept. 2014.
Pocos seres humanos tienen suficiente control sobre sí mismos. Pero quieren controlar a los demás.
· 16 de sept. 2014.
¿Pierdo mi tiempo y mis posibilidades e incumplo mis deberes dedicándome a pensar, escribir,
filosofar, pintar...?
· 16 de sept. 2014.
La supuesta verdad expresarla con bondad, la bondad expresarlo con la máxima verdad. Si es
posible todo con belleza.
· 16 de sept. 2014.
No perder los nervios. No perder la compostura.
· 16 de sept. 2014.
Pensar y hacer. Pensar y hacer en el máximo grado posible de verdad-bondad-belleza-utilidad.
· 16 de sept. 2014.
A muchos les ha ido muy bien aparentando lo que no son, pero quizás tanto aparentan que se lo
creen ellos mismos.
· 16 de sept. 2014.
Siete mil millones de seres humanos, son casi diez mil millones de kilos de cerebro. Es mucho
cerebro suelto. Todo cambiará.
· 16 de sept. 2014.
Cansado estás de los hombres y sus argumentos, cansado estás de ti mismo y de tus razones y
deseos y pasiones.
· 16 de sept. 2014.
¿Eres un tonto, que te has pasado toda la vida acumulando ideas y datos, en vez, como la mayoría
coleccionando experiencias y poder?
· 16 de sept. 2014.
No comprendes a los otros, los otros no te comprenden a ti. Todos en paz. Pasará otra página.
· 16 de sept. 2014.
Dicen que esto no es filosofía, que no es literatura, que no es arte, que no es nada. ¿Entonces lo que
ellos hacen qué es?
· 16 de sept. 2014.
¡Qué avanzando en la moral sexual, y qué pacato y conservador en la vanguardias estéticas y
literarias y plásticas!
· 16 de sept. 2014.
La mayoría de lectores y especialistas en literatura no han leído a la mayoría de Premios Nobel, no
me van a leer a mí.
· 16 de sept. 2014.
La mayoría de personas no han leído a los cien grandes autores del mundo, no sé por qué me van a
leer a mí.
· 16 de sept. 2014.
La mayoría de personas no han leído y pensado suficiente los veinte o treinta grandes libros
sagrados del mundo, no me van a leer a mí.
· 16 de sept. 2014.
La mayoría de humanos no han leído las 100 grandes autores de filosofía, no me van a perder su
tiempo leyendo lo que yo he escrito o pensado
· 16 de sept. 2014.
Por tanto, por qué y para qué ofenderse por sentirse y ser un escritor y pensador y filósofo
fracasado.
14 septiembre 2014.
Si se pierde la paz que queda... la paz es la base y el fundamento de todas las riquezas. La paz
individual y social.
14 septiembre 2014.
¿Qué puede aportar Cuadernos, realizada por alguien que no está en la universidad, ni en la
enseñanza, ni en la letra A, ni en la B…?
14 septiembre 2014.
¿Sin entender escolástica filosófica, no se puede entender ni el cartesianismo, ni el idealismo, ni el
kantismo, ni el marxismo…?
14 septiembre 2014.
Tanto se abren algunas ideologías, tan tolerantes, que ya no se sabe cuales son sus puntos
esenciales.
14 septiembre 2014.
¿La derecha era tan inculta durante siglos en Hispania, o se hacía que era ignorante, para así
aparentar que no sabían…?
14 septiembre 2014.
¿Se podía decir todo antes…? ¿Solamente salvando de no decir algunas palabras? ¿Y ahora,
siempre hay un colectivo que no está de acuerdo...?
14 septiembre 2014.
¿Tanta riqueza material y tanta libertad individual y social ha llevado a los hombres a llenarse de
soberbia y engreimiento y vanidad?
14 septiembre 2014.
He visto tantas contradicciones en los hombres, ayer una cosa, hoy lo contrario, ellos lo llaman
evoluciones interiores pero yo dudo...
14 septiembre 2014.
¿Los que ahora hablan, son los que hablaban antes, los que ahora florecen, ya florecían antes…?
14 septiembre 2014.
Ansiamos la paz interior, ansiamos la paz social, ansiamos la paz política, ansiamos la paz cultural,
ansiamos la paz religiosa, ansiamos...
14 septiembre 2014.
¿Soy un pensador o no soy un pensador, la obra Cuadernos, en su triple vertiente, es una obra
filosófica? ¿Y qué valor tiene…?
14 septiembre 2014.
¿La realidad está formada por cientos o miles de factores o variables por tanto no podemos conocer
lo que puede suceder mañana en casi nada?
14 septiembre 2014.
¿Wittgenstein le preguntó a Russell, si él tenía algún valor para la investigación filosófica…? ¿A
quién se lo puedo preguntar yo…?
14 septiembre 2014.
¿Pero hoy incluso la basura, puede ser la gran mina energética del futuro, la telebasura podrá ser
algo similar…?
14 septiembre 2014.
¿El hombre vive con una ciencia y tecnología muy avanzada y unos conocimientos y prácticas
culturales muy atrasadas?
14 septiembre 2014.
¿Si el mundo quiere la paz, tiene que crear Summas, es decir, todas las preguntas y todas las
respuestas, todas las razones y contrarazones?
14 septiembre 2014.
¿Si queremos resolver un problema, no sería obligatorio buscar todas las soluciones posibles,
incluso las que no nos gustan…?
14 septiembre 2014.
¿Cómo obtener información adecuada, sea verdadera o no verdadera, pero que sea lo más verdadera
posible?
14 septiembre 2014.
¿Existe la información basura como un género de expresión aplicado a todas las artes…?
14 septiembre 2014.
¿Pero si las personas consumen información basura, sea de libros, de radio, de televisión, de
internet…?
14 septiembre 2014.
¿Qué es la basura? ¿Existe información basura? ¿Existen ideas y conceptos basura? ¿Emociones,
pasiones…?
14 septiembre 2014.
Piensas con datos y conceptos y aprioris y moldes o estructuras de pensamiento. El pensador tiene
que analizar todos esos niveles.
14 septiembre 2014.
¿Qué es el análisis? ¿Qué es la síntesis? ¿Qué es la intuición, qué es la abstracción?
14 septiembre 2014.
En el siglo XIX podría entenderse una nación de veinte millones de personas, hoy, al menos hay
que ser cien millones.
14 septiembre 2014.
Es mejor ir a Europa y estar en Europa, como España que no dividido en cuatro o cinco Estados,
incluso en Europa.
· 14 septiembre 2014.
¿Cómo se van a entender las ideologías, culturas, religiones cuándo tengan que vivir en la
globalización?
14 septiembre 2014.
Admitimos la globalización o no estamos de acuerdo. ¿Pero estas teorías y realidades influyen en
este movimiento histórico?
14 septiembre 2014.
Se ha pasado del politeísmo, después al monoteísmo, y después al concepto de Trinidad, de Dios
como Trinidad.
14 septiembre 2014.
Wittgenstein le preguntó a Russel, “¿Si era un tonto o no?”, si podría aportar algo a la filosofía o no.
Yo a quién se lo pregunto a mi edad
14 septiembre 2014.
¿Los hombres y mujeres de bien y de buena voluntad también se equivocan, y también los hombres
y mujeres muy sabios...?
14 septiembre 2014.
¿Qué hace un pensador en el mundo, qué hago yo como pensador en el mundo, si es que me puedo
otorgar ese título?
14 septiembre 2014.
No quiero cambiar a nadie su mente, no quiero que me la cambien a mí. Solo quiero observar y
vivir y pensar.
14 septiembre 2014.
¿Por qué España no encuentra su lugar en sí misma y para sí misma? ¿Será por los siglos de
Reconquista, los siglos de Inquisición...?
14 septiembre 2014.
No voy en contra de nada, ni de nadie, persona o entidad jurídica o colectiva o ideológica. Solo
observo y pienso. No soy tu adversario.
14 septiembre 2014.
Hubo un tiempo, ya lejano que no hacía nada más que actividades humanistas y filantrópicas.
Después solo pienso y observo y callo.
14 septiembre 2014.
¿Se está produciendo una locura colectiva y una especie de autosuicidio político en la Hispania o en
Iberia o en la Piel de Toro...?
14 septiembre 2014.
¿Un país con mil millones de habitantes, pero con hambre tiene soberanía, un país rico con veinte
millones tiene menos...?
14 septiembre 2014.
Tengamos sentido común, racionalidad, libertad de pensamiento y voluntad, y utilicemos la lógica y
los conocimientos científicos en todo...
14 septiembre 2014.
¿Si los inventos políticos salen bien pasan a los libros de historia, si salen mal, se marchan y te
dejan el cocido al pueblo?
14 septiembre 2014.
¿Cuándo hay Estados de mil millones de ciudadanos, por qué hacer ahora Estados de diez o veinte
millones...? ¿Qué soberanía real tendrán?
14 septiembre 2014.
Un político hace proyectos para cinco años, un estadista para varias generaciones.
14 septiembre 2014.
¿Quién tiene más soberanía los habitantes de las repúblicas centroamericanas o los del Brasil...? ¿El
número produce fuerza y soberanía?
14 septiembre 2014.
Unidos en la Piel de Toro, tenemos una soberanía real relativa, divididos en cuatro o cinco Estados,
nuestra soberanía real será mínima.
14 septiembre 2014.
¿Los hombres somos del Betis, aunque pierda, pero la cuestión es que esta concepción la aplicamos
a cualquier tema, social o político...?
14 septiembre 2014.
¿Coge un periódico, coge tres o cuatro hojas, será fácil partirlas. Coge el periódico, intenta doblarlo
varias veces, intentar partirlo...?
14 septiembre 2014.
¿Divide quinientos mil kilómetros cuadrados en tres o cuatro Estados. Ya vendrán a comérselo de
fuera y de dentro a trocitos?
14 septiembre 2014.
Cómo el individuo está perdido en sociedad, se pueden crear sentimientos de tribu o colectivos
racionales e irracionales que son muy fuertes
14 septiembre 2014.
Toda idea o concepto tiene que ser demostrado por el sentido común, la racionalidad, lo que indique
la ciencia ortodoxa en ese tema y el bien
14 septiembre 2014.
Toda ideología es madre y madrastra. El problema es saber cuánto grado de madre y cuánto de
madrastra.
14 septiembre 2014.
Qué va a salir de una frase o de una mente. Dejar que la mente funcione casi sola, para que surjan
las preguntas internas.
14 septiembre 2014.
¿Una moral individual o colectiva no correcta, no totalmente adecuada puede ser un factor de
pobreza material y económica...?
14 septiembre 2014.
Unos dan o regalan o donan vasos de agua, otros intentamos dar frases buenas y bondadosas y lo
más verdaderas posibles.
14 septiembre 2014.
¿Se puede producir si prima lo irracional y los sentimientos en los pueblos una especie de locura
colectiva transitoria sociopolítica?
14 septiembre 2014.
¿Qué es mejor tener un millón de euros o cincuenta, qué es mejor tener un Estado con un millón de
habitantes o cincuenta?
14 septiembre 2014.
Entre mis errores conmigo mismo y los errores de otros conmigo mismo, pues…
14 septiembre 2014.
Entre las veces que yo me he equivocado y las veces que otros me han equivocado, pues…
14 septiembre 2014.
Lo que ha evitado la tercera guerra mundial ha sido la bomba nuclear y la Onu. No lo olvides.
14 septiembre 2014.
No quiero, ni deseo destruir, ni ideas, ni cosas, ni menos personas, solo deseo construir,
reconstruir…
14 septiembre 2014.
No olvide que estos tuis no son afirmaciones, sino son preguntas, incluso los que no tengan
interrogación.
14 septiembre 2014.
¿Hemos leído tanto y hemos pensado tanto, pero hemos leído y pensado las grandes obras de la
humanidad?
14 septiembre 2014.
¿Puedo aportar yo algo a la historia de la cultura, al conocimiento humano en filosofía-literaturaarte?
14 septiembre 2014.
Nos guste o disguste, si estudiamos fenomenología religiosa no hay ningún personaje como el
Nazareno en la historia de las ideologías.
14 septiembre 2014.
Usted lleva razón en todas las ideas, datos, hechos, emociones, sentimientos y yo estoy equivocado
en mis escritos. Pero a mí déjenme en paz.
14 septiembre 2014.
Lo he dicho ya, lo vuelvo a repetir, no necesito adversarios, menos enemigos por las ideas o
conceptos.
14 septiembre 2014.
Ideal conocerse. ¿Pero cómo te puedes conocer? ¿Necesitas datos, conceptos, ideas, saber,
observaciones propias de ti mismo…?
14 septiembre 2014.
¿Cómo personas de alta educación, criados en familias normales, con una religión humanista e
idealista fueron capaces de tantas crueldades?
14 septiembre 2014.
¿Se estudia tanto a Hitler, Mao, Stalin, Pol Pot porque no comprendemos dónde está la esencia del
mal? ¿Y del bien?
14 septiembre 2014.
¿Se estudia tanto el mal producido en el siglo veinte, campos de concentración, porque no
comprendemos casi nada del bien y del mal?
14 septiembre 2014.
El misterio del Bien y del mal nos envuelve, y estamos toda la existencia nadando en ellos o entre
ellos.
14 septiembre 2014.
¿Como dijo Blondel, no todo el mal tiene origen terráqueo y humano, alguno tiene parte angélico,
de los ángeles malos?
14 septiembre 2014.
¿Algunos individuos, ya a edades tempranas, adolescencia o un poco más, parece que ya tienen la
madera doblada?
14 septiembre 2014.
¿Repito algunas ideas o tuis o aforismos en internet? ¿Y qué? ¿Es ver lo mismo desde otra
perspectiva, para que usted se entienda mejor?
14 septiembre 2014.
Da lo mismo, internet como cualquier otra entidad financiera industrial, solo tienen eco los más
poderosos.
14 septiembre 2014.
Internet es una herramienta más en los grandes grupos de comunicación y en los grandes grupos
industriales financieros.
14 septiembre 2014.
Mi voz en el mundo es muy pequeña. Apenas se oye. Apenas la oigo yo. No me quejo, es así, hoy
vendrá la noche.
14 septiembre 2014.
Todo el mundo sabe todo y de todo y de casi todo. Pero la verdad es que ricos, ricos solo hay muy
pocos.
14 septiembre 2014.
No comprendo y entiendo casi nada, por eso, observo, pienso y escribo. Pero tampoco entiendo casi
nada.
14 septiembre 2014.
Todo el mundo tiene la verdad y yo el error. Por tanto, no se enfade conmigo porque estoy en el
error.
14 septiembre 2014.
Ya sé que usted tiene la verdad y yo estoy en el error. Déjeme que pueda morirme con mi error.
14 septiembre 2014.
pic.twitter.com/XfaGjfOLl2
31 agosto 2014.
Ante un enunciado equis, de mis escritos, usted no está de acuerdo, usted llevará razón y tendrá la
verdad y yo el error.
31 agosto 2014.
Si se juntan o unen todos los tuis, todos forman una novela o nivola o metanovela.
31 agosto 2014.
Me pregunto debo continuar escribiendo tuis, qué necesidad tengo de que unos, les guste y a otros
les disguste.
31 agosto 2014.
Todo el mundo diría Descartes se cree tener suficientes ideas e inteligencia. Todo el mundo se cree
bien servido.
31 agosto 2014.
¿Qué responsabilidad y libertad y voluntad tiene uno en sus actos, en sus deseos, en sus palabras, en
sus emociones…?
31 agosto 2014.
Es evidente que soy un fracasado como pensador-escritor-filósofo-pintor, por tanto, que
importancia tiene que diga una cosa u otra.
31 agosto 2014.
Siempre he buscado la verdad, bondad, belleza, utilidad, la veracidad. Otra cosa es que no la haya
alcanzado.
31 agosto 2014.
Creo que de cualquier ideología y de cualquier ser humano se puede aprender y aprehender algo
bueno y algo malo.
31 agosto 2014.
¿Son todas las ideologías igual de verdaderas e igual de buenas e igual de eficientes…?
31 agosto 2014.
Yo creo que en cada página que he escrito tengo un error pequeño, un error mediano y un error
grande.
31 agosto 2014.
Miras hacia atrás y al presente y te preguntas por qué te has equivocado en esto y en aquello.
31 agosto 2014.
A cierta edad, en siglos anteriores, se empezaban a prepararse ante la posibilidad de morirse.
31 agosto 2014.
Te vienen ciertas tristezas y sabes o crees saber su origen, te vienen otras y no sabes por qué y en
qué y cuándo y cuánto…
31 agosto 2014.
¿Si no estoy en el sistema de enseñanza oficial quizás solo me queden estos cuatro aforismos para
seguir pensando y escribiendo...?
31 agosto 2014.
No busco con las ideas buscar polémicas y controversias, solo busco mayores grados de verdad y
bondad y utilidad.
31 agosto 2014.
Una idea buena y acertada puede abrir muchos horizontes, a los individuos y a la sociedad…
31 agosto 2014.
Una, de las peores cosas del mundo, es que a la persona de buena voluntad se le tiene de menos
frente a la de peor buena voluntad. Misterio.
31 agosto 2014.
Ante una situación tienes varias opciones. Pero cada opción tiene un futuro. Pero el futuro no lo
conoces.
31 agosto 2014.
No tengo tanta inteligencia, ni conocimientos para saber gestionar bien mi vida. Menos para
organizar la sociedad.
31 agosto 2014.
Yo tengo opiniones e ideas, como usted. Pero me temo que usted no sabe distinguir en usted estos
dos niveles.
31 agosto 2014.
Soy antiguo porque sigo creyendo que existen enunciados más verdaderos-bondadosos-bellos y
útiles. Más que otros. Y hechos y acciones...
31 agosto 2014.
Busco con las frases consolar a las personas, también buscar la verdad. No pueden gustar todas a
todos.
31 agosto 2014.
2 encima nos buscamos adversarios porque no están de acuerdo. También competencia de miles,
nacidos antes de nosotros, y después de nosotros
31 agosto 2014.
1 Los escritores somos tontos e idiotas e ignorantes. Más los que no obtenemos ni fama, ni
dividendos. Regalamos las ideas y las frases y ..
31 agosto 2014.
Sé que no puedo meter el universo en 1300 gramos de mi cerebro. Y tres millones de años de
evolución cultural y biológica. Usted sí.
31 agosto 2014.
¿Cuándo se hablaba y se creía en los 7 errores morales graves, desde la filosofía, y los siete pecados
capitales el mundo funcionaba mejor?
31 agosto 2014.
Yo no hablo de usted, usted concreto, yo hablo en general. Usted puedo aplicárselo o no. Cada uno
es un mundo.
31 agosto 2014.
El escritor y pensador habla de generalidades, abstracciones, no de casos concretos.
31 agosto 2014.
En esto del twitter he tenido un seguidor, después dos, luego tres, después se volvió a tener dos.
¿…?
31 agosto 2014.
¿Cómo elevar la autoestima de las personas desde la filosofía y así la filosofía sirva para algo? ¿De
qué heridas puede curar la filosofía?
31 agosto 2014.
Estar acostumbrado a la soledad. Es decir, de que tus ideas y tu presencia no guste a casi nadie, sin
saber por qué…
31 agosto 2014.
No te engañes los twitter que siguen miles son los de grandes empresas y personas ya con la fama
en sus actividades. Los demás nada como este
31 agosto 2014.
Creo ser una persona no perfecta, pero si una persona de buena voluntad, no busco polémicas, ni
controversias.
31 agosto 2014.
Construyo una filosofía y un ensayo suave. Suave para todos los paladares y todos los gustos y
todas las ideologías.
31 agosto 2014.
Las ideas y verdades han ido cambiando en mi interior. Por tanto, sé que mañana pueden ser otras.
31 agosto 2014.
Si el Sumo Pontífice tiene un twitter puedo yo modestamente tener uno también. Y expresar
enunciados.
31 agosto 2014.
Debo con modestia y humildad expresar en facebook e internet algo de todo lo que he escrito y
pensado.
31 agosto 2014.
¿Cuadernos o Soliloquios aporta alguno nuevo y verdadero en el campo de la filosofía-literaturaarte?
31 agosto 2014.
¿La filosofía analiza todo, partes y conceptos y datos y sistemas para que el ser humano no se
emborrache de certezas?
31 agosto 2014.
¿Al pueblo se le tiene dormido y el pueblo quiere dormir? Yo soy parte del pueblo.
· 31 agosto 2014.
¿Los que hicieron manifestaciones y juicios a la asignatura de Ciudadanía pensaron cuántos
profesores de filosofía se quedarían en el paro?
· 31 agosto 2014.
No venga aquí intentando aprender algo, porque el que escribe esto apenas sabe nada.
· 31 agosto 2014.
pic.twitter.com/mo4amtUXS5
· 28 de ago. 2014.
¿Algo no funciona bien en una sociedad cuándo uno de los tres libros más extensos del mundo, de
un autor y un título, nadie le hace caso?
· 28 de ago. 2014.
No sabes si a mayor saber sobre el ser humano de las ciencias sociales, más capacidad de
manipulación del ser humano. ¿Cómo se utilizará?
· 28 de ago. 2014.
Te vienen unos sentimientos de tristeza. Y no sabes de dónde surge y por qué.
· 28 de ago. 2014.
¿Por qué mi escritura no tiene valor y calidad suficiente? ¿Ni la filosofía o el arte plástico que he
realizado?
· 28 de ago. 2014.
Lamentas, décadas después, si recuerdas de haber hecho mal a alguien. Pero no es lo mismo el que
se defiende que el que ataca.
· 28 de ago. 2014.
¿Cuánta verdad se perderá después de haberse encontrado?
· 28 de ago. 2014.
Te pasas toda la vida buscando enunciados más verdaderos y más bondadosos y apenas encuentras
nada.
· 28 de ago. 2014.
¿Por qué ninguna institución realiza un directorio de escritores de una región o de un país? ¿O
directorio de pensadores…?
· 28 de ago. 2014.
¿Para qué escribir más, para qué pintar más, para qué pensar más, para qué filosofar más…?
28 de ago. 2014.
¿Existe un sistema de capitalismo global real? ¿En qué consiste? ¿Y quién maneja ese capitalismo?
¿O no lo maneja nadie?
· 28 de ago. 2014.
¿Deberían existir concursos de periodismos de artículos publicados en blogs en internet, y no solo
en periódicos oficiales?
· 28 de ago. 2014.
Dicen, da lo mismo donde vivas o escribas lo que importa es lo que pienses y sientas y escribas
porque todo puede ser reconocido en internet
· 28 de ago. 2014.
Has intentado ser tantas cosas, y en tantas vocaciones has fracasado que ya no sabes lo que quieres
ser, lo que puedes ser.
· 28 de ago. 2014.
¿Ya que has fracasado en tantas actividades, a qué debes dedicar los últimos años de tu existencia,
en la recta final?
· 28 de ago. 2014.
¿Uno puede creer en Dios o no creer en Dios, lo que no puede es pretender “cachondearse” de
Dios?
· 28 de ago. 2014.
No estás contento con nada y en nada. ¿Por qué has perdido el gusto y la alegría en casi todo? ¿Y la
esperanza?
· 28 de ago. 2014.
¿Has perdido la esperanza?
· 28 de ago. 2014.
Podríamos decir que cada uno tiene su personalidad económica, social, cultural, filosófica,
psicológica…
· 28 de ago. 2014.
Coge un periódico, una hoja puede partirla fácilmente y tres. Cógelo y dóblalo por varias veces.
Mira si puedes romperlo con la mano.
· 28 de ago. 2014.
Todos tenemos cuatro ideas y datos sobre casi todo. Y todos creemos que sabemos de casi todo.
· 28 de ago. 2014.
Una fotografía es la captación de un silencio. No se volverá a dar esa situación en ese tiempo y en
ese mismo espacio jamás.
· 28 de ago. 2014.
¿Qué es un pensador? Un filósofo es un pensador que piensa y acumula datos sobre cuestiones
filosóficas.
· 28 de ago. 2014.
¿Tiene algún valor conceptual y estético la obra titulada Cuadernos o Soliloquios o Ensayos o
Enciclopedia Filosofía?
· 28 de ago. 2014.
Se puede narrar un paisaje o un estado mental o unas ideas. Es decir, novela ensayo. Sin personajes,
sin historia.
· 28 de ago. 2014.
Todos estos tuit unidos pueden ser una novela si el autor así lo decide. El autor lo ha decidido. Es
una novela.
· 28 de ago. 2014.
Aunque Dios fuese una invención humana, nada habría inventado el hombre como Dios.
· 28 de ago. 2014.
Nada como Dios, nadie como Dios.
· 28 de ago. 2014.
El experimento de la tierra gemela de Putnam. ¿Dos significados o dos cosas no están del mismo
modo en distinta mente?
· 28 de ago. 2014.
¿Para ser ateo, habría que conocer todo el universo, sus leyes y sus principios? Y parece que todavía
estamos lejos de eso.
· 28 de ago. 2014.
¿Pregunto si todavía los nietos y biznietos su voto está dirigido según lo que le pasó al abuelo o
bisabuelo hace ochenta años en 1936?
· 28 de ago. 2014.
¿A unos la guerra incivil de 1936 entraron siendo de izquierdas y terminaron de derechas, a otros, al
revés?
· 28 de ago. 2014.
¿Cuándo les convino criticaban a la libre empresa, 30 años después crean empresas? ¿Otros al
revés, 30 años después son funcionarios?
· 28 de ago. 2014.
¿Cuándo no tenían piso criticaban quién tenia, ahora ellos ya tienen piso y segunda residencia…?
· 28 de ago. 2014.
¿Para la mayoría de los hombres solo existe la ley del embudo, lo ancho para ellos y lo estrecho
para los demás…?
· 28 de ago. 2014.
La mayoría de los humanos son capitalistas, aunque crean ser otra cosa, solo piensan en su interés,
no en el bien colectivo?
· 28 de ago. 2014.
2 son o somos capitalistas, lo creamos o no, lo reconozcamos o no…? ¿Es fácil comprobarlo, no en
grandes cosas, sino en pequeñas…? ¿...?
· 28 de ago. 2014.
1 ¿Da lo mismo la ideología que tengas, atea o secular, de un color o de otro, la mayoría escogen su
interés personal? ¿Por tanto la mayoría
· 28 de ago. 2014.
¿Tú en un hospital a cualquier adversario tienes que tratarlo correctamente, pero otros en sus
funciones públicas hacen lo mismo?
· 28 de ago. 2014.
¿Muchos confunden sus mezquindades con su ideología? ¿Utilizan su poder, mucho o poco, para
sus pasiones?
· 28 de ago. 2014.
3 igual que nosotros dejamos los tambores? ¿...?
· 28 de ago. 2014.
2 ¿Si existe civilizaciones más desarrolladas, habrán dejado por obsoletos los sistemas
radioeléctricos que nosotros utilizamos...
· 28 de ago. 2014.
1 ¿Con el programa SETI actual no encontrarán nada? ¿Por qué es como si nosotros quisiésemos
con los tambores comunicarnos con Nueva York?
· 28 de ago. 2014.
No hay nadie en toda la historia de las ideología humanas, salvo el Nazareno que en tres años monte
un movimiento como el que fundó.
· 28 de ago. 2014.
Soy el más ignorante y deficiente de los seres humanos más de 40 años trabajando y estudiando 14-
16 horas y no he conseguido casi nada.
· 28 de ago. 2014.
Confieso no entiendo la vida, no comprendo a los otros seres humanos. Ni a mi mismo tampoco.
· 28 de ago. 2014.
Muchos hablan de los fallos de los políticos, pocos de los fallos del pueblo. Son los pueblos los que
votan o es que lo hemos olvidado.
· 28 de ago. 2014.
Muchos hablan de los errores de las elites y clases dirigentes, pocos hablan de los errores del
pueblo.
· 28 de ago. 2014.
2 Un delito grave en la ciudad. Solución: todos los ciudadanos pongan cámaras personales grabando
cada uno su trozo de calle.
· 28 de ago. 2014.
1 En el Pabellón Ferial de Londres se metían muchos pájaros. Solución de un primer ministro,
“pongan dos halcones”.
· 28 de ago. 2014.
¿Por qué no se hizo en España una ley de mecenazgo para financiar a los partidos políticos y
sindicatos?
· 28 de ago. 2014.
¿Por qué no hay programas de televisión que al pueblo por parte de catedrátidos se les enseña
política?
· 28 de ago. 2014.
¿Por qué no hay programas de televisión que se emitan programas de economía explicados por
catedráticos de economía?
· 28 de ago. 2014.
Me imagino que si Epicteto o Marco Aurelio tuviesen internet o twitter habrían escrito sus
aforismos en este medio.
· 28 de ago. 2014.
¿Si no enseñan al pueblo lo mínimo de política y economía y sociedad, el pueblo se puede
radicalizar…?
· 28 de ago. 2014.
¿Es lógico que un presidente de Gobierno gane cien mil euros? ¿Cuándo muchas personas ganan
más en sus oficios y profesiones?
· 28 de ago. 2014.
Como enseñar moralidad y ética m´kinima a una generación que parece que esta realidad, la moral
no existe. Los Derechos Humanos.
· 28 de ago. 2014.
No hay tanta corrupción política como dicen, es que no han explicado bien.
· 28 de ago. 2014.
Con los afiliados de una ciudad, partido o sindicato, esa sede no tiene ni para pagar el teléfono, por
tanto…
· 28 de ago. 2014.
La democracia es cara, pero es la menos cara de los sistemas políticos. Pero hay que enseñar al
pueblo…
· 28 de ago. 2014.
Qué puede hacer un pensador y filósofo en su casa, si no imparte clase y si vive de un trabajo de la
letra D.
· 28 de ago. 2014.
Para ser médico se te exige medicina y distintos exámenes posteriores. ¿No habría que hacer lo
mismo para la política?
· 28 de ago. 2014.
Para saber de un oficio hay que tener conocimientos, datos, experiencia. Sea carnicero, se sea
diputado.
· 28 de ago. 2014.
¿Se exige hoy más para ser médico o profesor de secundaria que para ser ministro o diputado en
cortes o regionales?
· 28 de ago. 2014.
Siempre alguien sabe algo que los demás no saben, siempre alguien sabe un dato que los demás no
saben. Siempre o casi siempre.
· 28 de ago. 2014.
Planteen un problema o una pregunta en internet y se encontrarán posiblemente en poco tiempo
cientos de soluciones posibles.
· 28 de ago. 2014.
Soy rico en datos, ideas, preguntas, respuestas y soluciones... Pero no sé cual son las más
verdaderas, por tanto, soy pobre en saber.
· 28 de ago. 2014.
¿Se debería estudiar que todas las personas que vayan en vehículos, coches incluidos llevasen
puesto en casco de seguridad como las motos?
· 28 de ago. 2014.
No sé si quiero convencer a alguien de algo, no sé si se puede convencer a alguien de algo. Solo
puede dar tus datos y tus razones...
· 28 de ago. 2014.
Si me hubiese dedicado a otros oficios de comprar y vender, y hubiese dedicado tanto esfuerzos
como el de pensar…
· 28 de ago. 2014.
Creía que con la edad comprendería a los hombres y sus hechos, ya me he dado cuenta que los
entiendo menos.
· 28 de ago.
¿Qué haría hoy Nietzsche o Platón o Hegel o Kant con internet? ¿Qué uso haces tú o yo o el otro o
nosotros o vosotros?
· 28 de ago. 2014.
pic.twitter.com/b0Yp9cyFFr
· 28 de ago. 14.
¿Para qué sirve la belleza, qué es la belleza? ¿Y la verdad y la bondad y la utilidad y el sentido
común y la racionalidad y tú y yo...?
26 agosto 2014.
Me pregunto qué harían Cervantes, Shakespeare, Agustín de Hipona, Tomás de Aquino, Miguel
Ángel, Leonardo, Einstein, Freud hoy con internet.
Tuits o aforismos 901-1000 de jmm caminero.
Tuits o aforismos 901-1000 de jmm caminero.
26 agosto 2014.
¿Para qué mil tuis, para qué mil preguntas
, para qué mil juicios, para qué mil enunciados...? ¿...?
26 agosto 2014.
Tener que estar soportando siempre, las propias mezquindades y miserias morales y las de los
demás
26 agosto 2014.
¿Cómo se utilizan una vara de medir en una situación y otra en otra que es similar, siempre
protestas ante unas embajadas, jamás en otras?
26 agosto 2014.
3 los anarquistas con los anarquismos? ¿Si o no, o no o sí...? ¿Cuándo y cómo
y en qué...? Cada uno
cuenta según le va en la feria.
26 agosto 2014.
2 comunismos, los capitalistas con los capitalismos, los liberales con los liberalismos
, los socialistas
con los socialismos...
26 agosto 2014.
1 ¿Quién termina con las ideologías son los mismos que creen y las defienden? ¿Los cristianos con
el cristianismo, los comunistas con los...
26 agosto 2014.
¿Cómo evoluciona la gente
o todo el mundo y yo? ¿Siempre buscando la sombra del árbol más
grande…?
26 agosto 2014.
Cuando hace décadas no podían irse de vacaciones, criticaban a los pocos que podían. Ahora sus
hijos y nietos se van a Cancún. Y…
26 agosto 2014.
2 que no tuvieron que irse? ¿Ahora sus hijos se marchan de vacaciones a América, y ya no se
acuerdan de los cinco millones de desempleados?
26 agosto 2014.
1 ¿Hace décadas, siempre estaban hablando de que sus padres se habían tenido que ir a Alemania a
trabajar, siempre estaban criticando a los
26 agosto 2014.
No se puede observar, ni pensar, ni sentir, ni hablar, ni escribir, ni decir nada. En ningún lugar, en
ningún sitio. A todo hay que callar.
26 agosto 2014.
4 ... hijos se marchan de viaje a Cancún? ¿Ahora ya no recuerdan cuando machacaban a otros que
su padre se tuvo que ir a Suiza inmigrante?
26 agosto 2014.
3 ¿Cuando hace cuarenta años no podían ir de vacaciones se quejaban de los que se iban? ¿Pero
ahora con seis millones de parados sus...
26 agosto 2014.
2 ¿Ahora que tienen algo, ya dicen, que ellos no defienden un pauperismo? ¿Sí o no?
26 agosto 2014.
1 ¿Cuándo no tenían criticaban a los que tenían algo, los de un color y los de otro, seculares o no
seculares?
26 agosto 2014.
¿Cuándo vas a una oposición con otros cien, te das cuenta de verdad, el valor humano de cada uno?
26 agosto 2014.
4 ¿Pero eso no se dice, porque quién tira la primera piedra...? ¿Ha sido esta la verdadera corrupción,
y lo demás ha sido añadidura?
26 agosto 2014.
3 ¿No se exagera con la corrupción? ¿Y olvidamos que quizás dónde ha existido es demasiado
endogamia en los puestos de trabajo?
26 agosto 2014.
2 Hay ocho mil municipios, habrá casi cien mil cargos políticos en el país, y solo hay imputados
unos quinientos o mil...
26 agosto 2014.
1 Se quejan con razón, que la manipulación, el engaño y el robo de una parte de la clase política.
¿Pero se olvidan de mirar cerca de ellos?
26 agosto 2014.
3 ¿Tantos años hemos tenido, han tenido para prepararse un poco a morir, pero…? ¿No sería mejor
a partir de 55 años a prepararse para esto?
26 agosto 2014.
2 ¿Pero a no ser que sean escrupulosos cómo van a morir, si ahora ya de verdad ven los ojos a lo
que les puede suceder eternamente?
26 agosto 2014.
1 ¿Se extrañan que mueran algunos de sus familiares con una enorme angustia y tristeza y pena y
desaliento e incertidumbre?
26 agosto 2014.
El problema de las religiones es que muchas personas de sus jerarquías la sal se ha vuelta sosa o
avinagrada o ácida en mayor o menor grado?
26 agosto 2014.
¿En el fondo no creemos en Dios, porque no nos conviene que exista Dios. Si existe Dios y existe
un Tribunal qué haremos entonces...?
26 agosto 2014.
Tú das el pésame cuándo fallecen sus familiares, a ti te la dan a medias.
26 agosto 2014.
Tú das la enhorabuena cuando terminan sus hijos las carreras, a ti no te la dan.
26 agosto 2014.
En demasiados sitios y lugares hemos visto que la persona con más bondad es pisoteada y la de
menos bondad alabada. Incluso en las familias.
26 agosto 2014.
¿Cuánto emponzoñan las situaciones de hijos y nietos algunas personas? ¿Cuánto? ¿Cómo de
verdad tengan que enfrentarse a la verdad?
26 agosto 2014.
¿En todo juicio habría que escuchar las dos partes? ¿Menos en las familias amplias? ¿Solo se
escuchan una…?
26 agosto 2014.
No necesito adversarios menos enemigos, reales o intelectuales. Usted no está de acuerdo con mis
frases, usted lleva razón y yo en el error.
26 agosto 2014.
No tengo la solución a ninguna pregunta, ni a ninguna angustia, solo puedo hacer preguntas y
cuestiones. Usted encontrará la solución.
26 agosto 2014.
Ya sé que nadie va a leer un twitter que plantee preguntas metafísicas y religiosas filosóficas pero a
una montaña se va a ver nieve no mar.
26 agosto 2014.
No crees en Dios. Pero es que no te conviene que exista Dios. Porque así no tienes nada, ni nadie
que te pueda pedir responsabilidades.
26 agosto 2014.
Crees en Dios, pero juegas con Dios, para así no tener nada, ni nadie, que te pida responsabilidades.
26 agosto 2014.
¿Tú siempre perdonando y olvidando? ¿Los demás siempre aprovechándose de tu perdón? ¿Encima
te toman como débil y pusilánime?
26 agosto 2014.
¿El cristianismo es un idealismo, un humanismo realista o idealista? ¿O…?
26 agosto 2014.
A nadie se quiere ofender porque a nadie se necesita ofender pero se puede decir opiniones e ideas y
observaciones generales no particulares?
26 agosto 2014.
¿En estos cuarenta últimos años ha habido mucho síndrome de Torquemada y de Estocolmo en
política muchos han tenido que camuflar demasiado?
26 agosto 2014.
Cada uno tenga la ideología que quiera, cada uno vaya evolucionando como quiera, pero que dejen
a los demás en paz. ¿Es mucho pedir?
26 agosto 2014.
Hemos conocido muchos anarquistas y comunistas de hace ochenta años que después fueron de
derechas Nunca fueron ya de una cosa, ni de otra.
26 agosto 2014.
Su abuelo “rojo”, su padre “colorao”, él “rosa”, su nieto verde o lo que convenga. Para siempre
estar en el poder. A nadie se desea ofender
26 agosto 2014.
Su abuelo “negro”, su padre, “azul”, él “rosa”, su hijo verde o lo que convenga. Para siempre estar
en el poder. A nadie se desea ofender...
26 agosto 2014.
Cada uno sea lo que sea ideológicamente. Pero hay mucho síndrome de Torquemada. Al menos a
mí me dejen tranquilo, que vaya muriendo en paz.
26 agosto 2014.
¿Cómo combinar los idealismos con los realismos, los materialismos con las utopías, en la
moralidad individual y colectiva…?
26 agosto 2014.
¿Si existe Cielo y No Cielo cuántos curas se salvarán, cuántos obispos, cuántos seglares? ¿Y en
otras religiones y culturas, y ayer y hoy?
26 agosto 2014.
No crees en Dios, no te conviene que exista, no vaya a ver, Juicio Particular, y vaya a ver Cielo y
No Cielo.
26 agosto 2014.
3 No lo digo lo anterior con soberbia y engreimiento más bien con pena angustia desesperación. La
parte plástica estará casi toda destruida.
26 agosto 2014.
2 ¿No tiene ninguna parte, ningún valor, no sirve para nada, no sacia ninguna sed, no alimenta a
nadie? (Sin contar la dimensión plástica).
26 agosto 2014.
1 Cuadernos o Soliloquios lo constituyen aproximadamente cuarenta y tres mil páginas de filosofíaliteratura-arte en su dimensión escrita.
26 agosto 2014.
¿Me puedo considerar un pensador y filósofo incluso en mis circunstancias y situación tan alejada
del mundo de la cultura y de la enseñanza?
26 agosto 2014.
¿Qué hacer, cuando ya se ha intentado hacer cosas, y en casi todo se ha fracasado, en el campo de la
cultura y creación e investigación?
26 agosto 2014.
Nada de lo que has creado es aceptado por tus coetáneos y contemporáneos. ¿Qué hacer con lo
hecho, qué hacer en el futuro?
26 agosto 2014.
¿Para qué publicar un tuit o un aforismo más en internet? ¿Para quién? ¿Por qué?
26 agosto 2014.
pic.twitter.com/HijOkmKBMg
15 de julio 2014.
“Se derrite el viento/ en tus manos/ los recuerdos se alejan/ de la carne/ no sabes cómo dejar/ de
recordar”.
15 de julio 2014.
¿Para qué observar y para quién, para qué pensar y para quién…?
15 de julio 2014.
Una ideología, sistema de ideas y de prácticas, secular o no secular, puede tener una interpretación
máxima o mínima.
15 de julio 2014.
¿Para qué sirve un escritor-pensador o un pensador-escritor?
15 de julio 2014.
¿Si Occidente quedase en un segundo lugar en el mundo, poco a poco se vería mermada la
capacidad de pensar de la humanidad?
15 de julio 2014.
¿Hay culturas que permiten más libertad de pensamiento que otras? ¿Más libertad de pensar y de
expresar lo pensado?
15 de julio 2014.
¿Qué es pensar y cómo y cuánto somos capaces de pensar cómo individuos, como sociedad, como
cultura, como especie…?
15 de julio 2014.
¿Para qué sirve una frase de palabras o una imagen de formas y colores o un sonido con música o
sin ella o…?
15 de julio 2014.
¿Cualquier acto cultural o natural debe ser estudiado a la luz de lo que nos digan las ciencias?
15 de julio 2014.
¿Se podrá aplicar el método científico a cualquier hecho o acto o idea humana y no humana, natural
no humana o humana?
15 de julio 2014.
¿Todo tiene una explicación o muchas?
15 de julio 2014.
Al final, no sabemos lo que es el principio y lo que es el final. Y si el final, es el principio de algo, o
el final de ese final.
15 de julio 2014.
3 ¿O tiene graves problemas de funcionamiento, seamos conscientes o no lo seamos?
15 de julio 2014.
2 ¿Una obra de ese tamaño y que no interese? ¿Está demostrando que la sociedad que la sustenta, y
la cultura, está herida de muerte?
15 de julio 2014.
1 ¿Cuadernos o Soliloquios en su parte escrita contienen cuarenta mil páginas escritas? ¿Y a nadie
interesa?
15 de julio 2014.
2 Esa obra no existe en el mundo de la cultura, ni mucho, ni poco. Independientemente de que ese
libro sea o no sea de baja calidad...
15 de julio 2014.
1 Una sociedad no puede funcionar bien, cuando un autor que ha escrito un libro, con un único
título de 40.000 páginas.
15 de julio 2014.
Estar cansado de ver tanta gente que solo quieren comer ellos o ellas. Y no se dan cuenta que si los
demás no comen, ellos tampoco.
15 de julio 2014.
¿Te vas a quedar medio paralítico dentro de siete o diez años?
15 de julio 2014.
No alejes de ti, a quien sabe más que tú, o es mejor persona que tú, no te alejes de esa persona
porque te sientes inferior.
15 de julio 2014.
¿hace cuatro décadas no había tantos que eran demócratas y defendián los derechos humanos, ni de
un lado, ni de otro?
15 de julio 2014.
¿No solo, unos y otros han tomado el poder, sino que algunos, tienen la necesidad de sentirse
superiores y de humillarte?
15 de julio 2014.
Cuando hablas siempre hay alguien que se siente ofendido. Lo mejor es callar. Menos aún escribir.
Solo pensar y observar…
15 de julio 2014.
2 ¿Si los robots del futuro empiezan a realizar trabajos humanos cambiaría la situación?
15 de julio 2014.
1 ¿Muchos problemas no se solucionan, porque creen que existe mucha demografía en el mundo?
15 de julio 2014.
3 ¿Y cómo ésta cualquier cuestión de ciencias sociales, humanidades, filosofía, artes…?
15 de julio 2014.
2 ¿Esta cuestión se podría plantear dentro de algunas ramas de la matemática de hoy?
15 de julio 2014.
1 ¿Cómo hacer una obra de arte o un libro genial? ¿Esta frase se podría pasar a lenguaje
matemático…?
15 de julio 2014.
Piensas y conoces según los conceptos e ideas y emociones y sentimientos y vivencias que utilizas.
15 de julio 2014.
¿Cómo controlar de forma adecuada y verdadera y sana la propia razón, la propia mente, el cuerpo,
la carne…?
15 de julio 2014.
¿Si Dios te ha dado una mano, es para que la utilices, lo mismo con la razón, debes utilizan la
mente, buscando razones…?
15 de julio 2014.
¿Si existe Dios, quizás se enfade mucho contigo, cuando en el Juicio Final o Particular te diga, por
qué no utilizaste la razón?
15 de julio 2014.
¿Con respeto y humildad, las normas sagradas que llevan siglos de existencia, deben ser analizadas
a la luz del saber ortodoxo?
15 de julio 2014.
¿Dios, de existir Dios, no puede mandar normas que vayan en contra de la naturaleza?
15 de julio 2014.
Muchas cosas que son factores sociales y culturales creemos que son por naturaleza o mandados por
Dios.
15 de julio 2014.
¿Te aprovechas tú, yo, el otro para en tu carga y tu poder imponer tu voluntad en contra de la ley o
de la moralidad correcta?
15 de julio 2014.
Una mujer es igual a un hombre. Tiene igualdad de derechos. Igualdad en todo. Salvo las pequeñas
diferencias de naturaleza.
15 de julio 2014.
¿Podría la ONU convencer a sociedad, culturas, ideologías, Estados que fuesen quitando prácticas
que causan sufrimientos y angustias graves?
15 de julio 2014.
¿La dote es un mal social que algunas culturas no saben como solucionarlo?
15 de julio 2014.
¿La dote de la mujer al hombre, o del hombre a la mujer, en las culturas que lo exigen es una
rémora del pasado?
15 de julio 2014.
Ante un juicio hay que escuchar a las dos partes, ¿por qué en la vida diaria no se hace?
15 de julio 2014.
¿Existirá un síndrome en la que determinadas personas les gusta y necesitan hablar mal de otras?
15 de julio 2014.
Hablo cada vez de menos cosas, y casi nunca de ninguna persona.
· 17 min 15 de julio 2014.
¿Quizás algunas ideas puedan servir a la sociedad, puedan ayudar a la humanidad? ¿Algunas ideas
escritas o pintadas en esta obra, Cuadernos?
15 de julio 2014.
Sin que no se tome como blasfemia, ¿ni a Dios parece que le interesa, porque de existir Dios y de
interesarle, la apoyaría y defendería?
15 de julio 2014.
¿Por qué no interesa a casi nadie una obra de cuarenta mil páginas escritas, y miles de dibujos y
pinturas?
Tuits o aforismos 751-900 de jmm caminero.
Tuits o aforismos 751-900 de jmm caminero.
· 10 de jul. 2014.
900 tuits. ¿Para qué 900 frases, para qué 900 aforismos, para qué 900 enunciados, para qué 900
preguntas, para qué 900 tuits?
· 10 de jul. 2014.
Hay tantas cosas que no entiendo y no comprendo, no tengo base intelectual y conceptual para
entenderlas.
· 10 de jul. 2014.
Si tuvieses menos complejos y traumas, quizás tratarías mejor a los demás.
· 10 de jul. 2014.
Si dejas que un árbol crezca, y pueda dar fruto, por qué no haces lo mismo con un ser humano.
· 10 de jul. 2014.
5 ¿En un acto equis, que todos los códigos penales o casi todos consideren punibles y sancionables,
se puede buscar qué mínimo o máximo...?
· 10 de jul. 2014.
4 ¿Por ejemplo, se puede aplicar la pena de muerte por adulterio?
· 10 de jul. 2014.
3 ¿Así se podrían normativizar en común las penas por el mismo delito, y qué supuestos delitos, no
son delitos y por tanto no merecen penas?
· 10 de jul. 2014.
2 ¿Un código penal mundial, que fuese en principio, solo expositivo, no obligatorio, pero si
aconsejable…?
· 10 de jul. 2014.
1 ¿Me pregunto muchas veces, la ONU, podría realizar una especie de Código Penal Mundial…?
¿Y de ese modo sugerir límites a las penas?
· 10 de jul. 2014.
No se puede tolerar en el siglo veintiuno que alguien sea condenado a muerte por mil razones, que
no se deben admitir.
· 10 de jul. 2014.
La timidez te ha cerrado muchas puertas. ¿De dónde nace tanta timidez?
· 10 de jul. 2014.
Lo que has visto, si te detienes a verlo cada día, te das cuenta que cada día percibirás matices
nuevos. Por tanto, lo que solo ves una vez…
· 10 de jul. 2014.
¿Cómo hacer ver lo evidente a una persona, cómo hacer ver lo que tú crees es evidente a alguien, y
no lo percibe y no lo siente y no lo...?
· 10 de jul. 2014.
¿Se deshacen a las personas, con siempre no, incluso a lo evidente, se lleva a la desesperación?¿Lo
peor que llevan a los que les sostienen?
· 10 de jul. 2014.
Usted puede llevar la razón, pero si utiliza malas palabras o malos gestos los argumentos y las
razones no servirán de casi nada.
· 10 de jul. 2014.
Fortuna y fama es muy importante. ¿Pero conoce usted los nombres de todos los gobernadores,
obispos, políticos de su provincia?
· 10 de jul. 2014.
Creíamos que el saber y el estudiar nos abriría puertas, y la verdad, es que algunas las ha abierto,
otras, las ha cerrado.
· 10 de jul. 2014.
Dos extremos de hombres, o demasiado soberbia, o demasiados complejos de inferioridad.
· 10 de jul. 2014.
¿La mayoría de nosotros nos hemos llenado de soberbia, orgullo, vanidad y nadie nos puede decir
nada? ¿Otros, están llenos de complejos?
· 10 de jul. 2014.
¿Los errores o equivocaciones, cómo sabemos, qué parte nos corresponden, y qué partes se deben a
otros factores y variables…?
· 10 de jul. 2014.
¿Por qué unas personas parece ser más afortunadas que otras? ¿Existen cientos de factores, unos
serán más en unas cosas y otros, en otras?
· 10 de jul. 2014.
¿Hay ideologías que parecen muy suaves, fáciles, liberadoras, pero después te van atrapando en
cientos de preceptos y actos y conceptos?
· 10 de jul. 2014.
¿Cuándo creas en una ideología, es porque has dejado otra? ¿Piensa si al abandonar la segunda
tendrías algún tipo de castigo o sanción?
· 10 de jul. 2014.
Todo el mundo habla de libertad. Pero el problema es el uso de la libertad. Cuando criticas su
concepción de algo, ya empiezan problemas.
· 10 de jul. 2014.
¿No sigas una doctrina o maestro o ideología que no se deje criticar?¿Criticar con respeto, pero
criticar?¿Que tenga un castigo por hacerlo?
· 10 de jul. 2014.
Cuantos ciegos, al menos de un ojo, se convierten, en maestros de millones, y durante siglos y
generaciones.
· 10 de jul. 2014.
Pocos pensadores, no se engañan a sí mismos. Además de equivocarse a sí mismos.
· 10 de jul. 2014.
¿Para qué tantas preguntas...? ¿Para qué ser millonario en datos y en preguntas? ¿Para qué y por
qué...?
· 10 de jul. 2014.
Todo enunciado, hay que demostrarlo. Con distintas razones y pruebas.
· 10 de jul. 2014.
¿Puede que Dios no exista, pero el concepto Dios lleva milenios con los humanes, por algo será?
· 10 de jul. 2014.
Los relativismos son soluciones parciales y temporales, aunque duren siglos en algunos temas…
· 10 de jul. 2014.
Unas definiciones de verdad sobre un asunto son más verdaderas que otras. No creo en el
relativismo, ni en el escepticismo.
· 10 de jul. 2014.
Todo el mundo tiene un grado de verdad en cualquier tema, o en casi todos los temas.
· 10 de jul. 2014.
Todo maestro, para serlo, debe ser durante toda su existencia discípulo. Incluso discípulo de sus
discípulos, y no solo maestro.
· 10 de jul. 2014.
No es lo mismo amar que desear.
· 10 de jul. 2014.
¿Por qué la mente y cerebro y alma y carne humana necesita amar?
· 10 de jul. 2014.
¿Estás cansado de vivir en un mundo tan irracional, lleno de seres humanos que en su mayor parte
son irracionales...? ¿Incluido tu mismo?
· 10 de jul. 2014.
¿Hay personas, que sin razón, se le cierran las puertas de la amistad? ¿Llega un momento que dejan
de llamar a ninguna más?
· 10 de jul. 2014.
La mente tiene multitud de funciones. ¿Una podría ser la capacidad de tener amigos? ¿Unos, son
más capaces que otros?
· 10 de jul. 2014.
¿No critiques tanto al cristianismo, que otras culturas, no admiten todos los derechos humanos de
1948?
· 10 de jul. 2014.
Si aplicásemos los Derechos Humanos de 1948, la mitad de los sufrimientos humanos disminuirían
o desaparecerían.
· 10 de jul. 2014.
No te rías de tal o cual, porque tiene tal o cual defecto. ¿Sabes los defectos que tuvo tus bisabuelos,
los que tendrán tus biznietos?
· 10 de jul. 2014.
No critiques a nadie. ¿Para qué?
· 10 de jul. 2014.
Me pregunto, una frase sirve para algo, cura algún trauma o herida o dolor a alguien. Si no, para qué
una frase más…
· 10 de jul. 2014.
Cualquiera con dinamita puede destruir un puente o edificio o una vida, pero pocos saben construir
un puente, menos devolver una vida.
· 10 de jul. 2014.
Construir, no destruir.
· 10 de jul. 2014.
¿Te vas haciendo mayor, cuándo recuerdas cosas y a personas, y ya estás han fallecido?
· 10 de jul. 2014.
No sabemos exactamente lo que es un objeto, cualquier objeto. No sabemos muy bien, aunque
creamos que lo sabemos.
· 10 de jul. 2014.
Todo individuo o individua ha estado enamorado alguna vez en su existencia.
· 10 de jul. 2014.
Todo ser humano ha tenido alguna vez ilusiones. Ilusiones sobre diversos temas.
· 10 de jul. 2014.
¿Demasiados, hoy, al prudente se le toma como débil? ¿Hoy, la bondad, muchas veces, como
maldad, y viceversa?
· 10 de jul. 2014.
Sabes como era tu bisabuelos o bisabuelas. Lo que hicieron. No. Pues muéstrate prudente al criticar
a otras personas.
· 10 de jul. 2014.
Lo que tanto criticas con tan poca mesura. Puede que tu nieto o nieta lo sufra o lo haga o lo padezca
o sea lo mismo que criticas ahora.
· 10 de jul. 2014.
No desprecies a nadie, por su condición económica, social, cultural, espiritual. No sabes quién te
podrá salvar la vida.
· 10 de jul. 2014.
No te busques enemigos, ni adversarios, ya te vendrán solos. Y dónde no los esperes. Y durarán
décadas. Te morirás con ellos y ellas.
· 10 de jul. 2014.
¿Hay quién dice que la tierra solo deben vivir cinco mil millones de seres humanos? ¿Por eso no se
solucionan algunos problemas?
· 10 de jul. 2014.
¿Para qué sirve un pensador-escritor-pintor como yo, que a nadie le interesa lo que escribe, piensa,
pinte, dibuje...?
· 10 de jul. 2014.
¿Qué grado de bondad y de maldad tienen los hombres, en general, cada grupo o colectivo, las
culturas, las sociedades, los individuos?
· 10 de jul. 2014.
2 ¿Por tanto, dentro de la propia cultura habrá que buscar el mayor grado de verdad que las ciencias,
la filosofía, las artes nos permitan?
· 10 de jul. 2014.
1 ¿Cada ser humano está atrapado en sus sistemas culturales, en mayor o menor medida, y no puede
evitarlo? ¿Irse es aún peor...?
· 10 de jul. 2014.
Las culturas son el mar donde están los peces. Los peces humanos. Ellas hacen y deshacen a los
seres humanos. Les permiten ser y cuánto ser.
· 10 de jul. 2014.
¿Al cristianismo las ideologías seculares en Europa lo han controlado?¿Serán capaces de hacer lo
mismo con otras religiones o será al revés?
· 10 de jul. 2014.
¿En verdad hoy ya no podemos pensar con certeza? ¿Tendríamos que saber una veintena de
disciplinas: filosofía, arte, ciencias, culturas...?
· 10 de jul. 2014.
Pensar es obligarse a buscar nuevas perspectivas a una cuestión o tema o idea o sensación o
emoción o concepto.
· 10 de jul. 2014.
¿Odia usted el Arte y Artes, y es una invención humana? ¿Si Dios es una invención humana, por
qué lo va a odiar, si es una cosa humana...?
· 10 de jul. 2014.
¿Por qué tanto odio a Dios? ¿Si no existe Dios, para qué odiar algo que no existe? ¿Pero si existe
para qué odiar algo que existe? ¿...?
· 10 de jul. 2014.
¿El ser humano es tan débil como parece? ¿O es débil en algunos aspectos, y fuerte en otros?
¿Unos, en unos, otros, en otros?
· 10 de jul. 2014.
Casi todo tiene múltiples interrelaciones entre significantes y significados, continentes y
contenidos…
· 10 de jul. 2014.
¿Se han acostumbrado a pedir y pedir y pedir, y que se les dé? ¿Y creen que tienen derecho a todo?
¿Esto no es democracia? ¿Ni república?
· 10 de jul. 2014.
Estaré equivocado en muchas ideas, pero no sé si las entienden todas. Toda la sencillez y
complejidad. Pero yo escucho su sabiduría.
· 10 de jul. 2014.
Hasta la simplificación tiene un límite. Sea de palabras o de hechos o de conceptos o de fórmulas.
· 10 de jul. 2014.
¿No habría que enseñarle al pueblo, más criterios y conceptos de verdad, según las ciencias, según
las ciencias sociales...? ¿No solo votos?
· 10 de jul. 2014.
¿Preferimos cirujanos y altos ejecutivos con 55-60 años, por qué vamos a preferir presidentes de
gobierno con cuarenta y cinco?
· 10 de jul. 2014.
¿Los socialismos son ideologías, no totalmente ortodoxas, derivadas del cristianismo? ¿Y los
liberalismos también?
· 10 de jul. 2014.
2 ¿Hay corrupción moral, hay en la cultura, en el Arte, en la literatura, en cientos de campos...?
¿Qué las empresas nunca quebrarán...?
· 10 de jul. 2014.
1 ¿Puede que se ataje algo la corrupción económica, si es que existe, tanto como dicen? ¿Pero las
otras? ¿Qué ni siquiera se miden?
· 10 de jul. 2014.
Entiendo que piense que mis escritos tienen cientos de errores. Miles. Lo entiendo, por eso está
usted para enseñarme. Escucho y espero.
· 10 de jul. 2014.
Qué puedes decir, a alguien que no quiere oír, ni siquiera se oye y escucha a si mismo.
· 10 de jul. 2014.
Todo el mundo habla de Enseñanza, y todo el mundo cree saber de ello. Me pregunto cómo es que
no todos son ricos, también saben de dinero.
· 10 de jul. 2014.
No creen en la justicia, ni en la verdad, ni en la bondad, ni en la equidad solo en su justicia, en su
verdad, en su bondad, en su equidad..
· 10 de jul. 2014.
¿Nos diferenciamos del resto de las especies animales, en que nos hacemos preguntas?
· 10 de jul. 2014.
¿Para qué una máxima, aforismo, enunciado, concepto, frase, pregunta, cuestión más?
· 10 de jul. 2014.
Creamos ideas, las escribimos, las publicamos, las regalamos. Y como casi todo lo que se regala, no
se valora.
· 10 de jul. 2014.
Si hay en tu pueblo cuatro panaderos y ninguno te quiere vender pan, pues no comerás pan. Lo
mismo en la cultura.
· 10 de jul. 2014.
¿Cómo puedo mostrar y demostrar que Cuadernos o Soliloquios, en sus cuatro vertientes
principales, tiene algún valor?
· 10 de jul. 2014.
Quizás no sepamos nunca lo que de verdad somos.
· 10 de jul. 2014.
Tratan muy bien a los de fuera, y menos bien a los de dentro, familia, o al revés, muy bien, a los de
dentro, muy mal a los de fuera.
· 10 de jul. 2014.
¿Hacen, hacemos males por las noches, y al amanecer dormimos como si no hubiese pasado nada?
· 10 de jul. 2014.
Solo sabes nada más que combinar ideas. Ideas y datos y conceptos y experiencias y experimentos y
fines y... No sabes nada.
· 10 de jul. 2014.
Para mi, la novela es ensayo, y el ensayo es novela, Cuadernos, es novela ensayo y ensayo novela.
· 10 de jul. 2014.
El mundo se ha globalizado. Por tanto, un pensador ya tiene que pensar el mundo como totalidad.
· 10 de jul. 2014.
¿Cómo sabemos cómo va a reaccionar una persona en un alto cargo político si no ha gestionado
directamente ninguno nunca ni pequeño ni grande?
· 10 de jul. 2014.
¿Una persona con hijos, piensa más las consecuencias de sus actos, que otro sin hijos? ¿Y en los
altos cargos…?
· 10 de jul. 2014.
¿Cómo hacer una filosofía más verificable o falsable de alguna manera?
· 10 de jul. 2014.
Pensamos con una lógica bifronte o de dos valores, y quizás, todo haya que pensarlo con una lógica
borrosa.
· 10 de jul. 2014.
Ya sé que nunca entenderé el mundo, ni a los hombres. No sé si desean dejarse entender. No sé si
ya deseo entenderlo y entenderlos.
· 10 de jul. 2014.
5 Mitad todo y mitad nada, porque la otra mitad la tendría que poner el hipotético lector. ¡Pero no
alimenta a nada, ni a nadie, un fracaso!
· 10 de jul. 2014.
4 las Críticas kantianas, etc. Es decir, incluir todo o casi todo en una obra, mitad filosófica, mitad
literaria, mitad artística plástica.
· 10 de jul. 2014.
3 con el Tripiteka budista, con el Talmud judío, con la Summa de Tomás de Aquino, la
Fenomenología del Espíritu de Hegel,
· 10 de jul. 2014.
2 Quise hacer una especie de Teatro de Jovellanos, combinado con la Enciclopedia Francesa, con
los Diálogos de Platón,
· 10 de jul. 2014.
1 Quise hacer un libro extenso y amplio, enorme en tamaño y que tocase cientos de temas, de
docenas de perspectivas.
· 10 de jul. 2014.
¿Soportaríamos hoy a un Quevedo y un nuevo creador de una nueva Regenta? ¿Y analizaran con
sus palabras los hechos de hoy?
· 10 de jul. 2014.
Hay y ha habido poetas que escriben versos muy tristes y al mismo tiempo escriben cartas muy
alegres a su familia.
· 10 de jul. 2014.
No entiendo nada. ¿Se puede pasar de no gestionar ni una empresa pública o privada, de ni siquiera
cien trabajadores, a una de 50 millones?
· 10 de jul. 2014.
Todo el mundo tiene derecho a aspirar a lo máximo. Pero para eso no habría que seguir una carrera
y unos pasos mínimos.
· 10 de jul. 2014.
Cuando alguien a una edad joven, ha alcanzado mucho éxito, ¿qué puede esperar? ¡¿Lo máximo?!
· 10 de jul. 2014.
Cesar, dicen lloró en Cádiz, porque a su edad, Alejandro había conquistado un imperio y había
fallecido. ¿Cuántos Césares tenemos ahora…?
· 10 de jul. 2014.
¿Tú, o yo podemos tener las ambiciones que queramos pero tenemos la experiencia, formación,
años para tener esa responsabilidad…?
· 10 de jul. 2014.
Utilizo las frases para intentar sosegar y curar alguna herida humana. Utilizo las preguntas con el
mismo fin. Verdad y bondad unidas.
· 10 de jul. 2014.
¿Qué mínimos, en distintos órdenes debe tener los máximos responsables de una sociedad o de un
Estado…?
· 10 de jul. 2014.
No he visto a nadie, que no lleve razón en algo, aunque después haga lo que le da la gana, en lo que
lleva razón y en lo que no.
· 10 de jul. 2014.
Los traumas de los abuelos y bisabuelos se van heredando en las generaciones futuras.
· 10 de jul. 2014.
¿Tantos se han llenado de orgullo y vanidad y soberbia? ¡¿Tantos que hace setenta años, que...,
ahora sus biznietos tiran la comida?
· 10 de jul. 2014.
2 ¿Cómo crees tú que piensas, o crees pensar? ¿Cuánto y cómo y cuándo? ¿De dónde te vienen
ideas, experiencias, vivencias, intereses?
· 10 de jul. 2014.
1 Hoy, quizás como siempre, la ideología, que arrastras es la de tu bisabuelo. Pero tú crees que la
has adoptado libremente.
· 10 de jul. 2014.
2 ¿Y usted dice que tampoco habrá después de esta Vida? ¿Es decir, que millones de males quedan
impunes aquí y allí y Allí?
· 10 de jul. 2014.
1 ¿Cuánto daño hacen las habladurías de unos sobre otros, cuánto? ¿Y eso no hay tribunal en la
tierra que juzgue y sentencie y condene?
· 10 de jul. 2014.
¿Por qué unos se sienten profundamente fracasados y otros con éxito? ¿Dependen circunstancias
externas e internas?
· 10 de jul. 2014.
Siempre hemos intentado construir, no destruir. No destruir ni cosas, ni a personas, ni fama de
personas. Mal nos hemos defendido del males.
· 10 de jul. 2014.
¿Qué herida arrastras, criticando una ideología, cuando estás lleno de bienes de la ideología que
criticas…?
· 10 de jul. 2014.
No comprendo cómo siendo usted tan inteligente y tan culto, y con tan pocos escrúpulos, haya
prosperado tan poco en la vida.
· 10 de jul. 2014.
Todo lo que he escrito y pensado es un error. Usted, si usted lleva razón y, el que escribe esto, es un
ignorante.
· 10 de jul. 2014.
¿Cómo curar tantos males que sufrimos, como entender tantos bienes como padecemos...?
¿Primero, conceptos adecuados, pero también actos?
· 10 de jul. 2014.
Escribo para que usted piense, no para que usted empiece a decir, que el autor está en el error. Por
supuesto que el autor está en el error.
· 10 de jul. 2014.
Con todos estos aforismos se podría formar un pequeño libro de sentencias y máximas y
preguntas... Ya tiene el tamaño de un pequeño libro.
· 10 de jul. 2014.
No podemos escribir lo que te guste y agrade. Porque a unos, agrada unas cosas, y a otros, otras.
· 10 de jul. 2014.
Tienes que mantener a dos casas. Por divorcio. ¿Ya estás atrapado en el mar de la necesidad y del
interés?
· 10 de jul. 2014.
Te llenan y nos llenamos de deseos y necesidades. Después, ya pueden hacer contigo lo que
quieran. Y tú harás lo que ellos deseen.
· 10 de jul. 2014.
Una parte del sueldo fijo, otra flotante, según objetivos. ¿Este sistema convertirá el mundo en algo
insufrible? ¿Capitalismo sin medida?
· 10 de jul. 2014.
Si al otro lo conviertes en objeto, en vez de sujeto. Según la terminología de Kant. ¿Tú te conviertes
en objeto de ti mismo?
· 10 de jul. 2014.
4 ¿El mundo al revés, lo menos bueno queda como más bueno, lo menos malo como más malo?
¿Perversión de todos los valores...?
· 10 de jul. 2014.
3 ¿Tantas veces la persona de buena voluntad, no perfecta, es pisado por unos y por otros, cercanos
y lejanos, y encima es el malo...?
· 10 de jul. 2014.
2 ¿No todos los males son cuestiones de salarios y cuestiones laborales? ¿Sino que existen muchos
males en otros ámbitos...?
· 10 de jul. 2014.
1 ¿Con la discreción no se narra de verdad lo que sucede en las familias, en los trabajos, en multitud
de entidades sociales?
· 10 de jul. 2014.
¿Se seducen a las personas para obtener beneficios de ellas? ¿Cercanas y lejanas? ¿Y no solo
sexuales, sino materiales, afectivos...?
· 10 de jul. 2014.
Lo peor es cuando el otro para ti, se convierte en un objeto. No decimos que te lo lleves a tu casa,
pero no lo hagas un objeto.
· 10 de jul. 2014.
La vida es más buena que mala, pero muchos, se obcecan en mostrar que es al contrario.
· 10 de jul. 2014.
Todos llevan razón. Menos tú. Todos lleváis razón en todo, menos el que escribe estas palabras.
· 10 de jul. 2014.
¿Hoy, no hay estrictamente ideologías, sino solo personas que creen están en una ideología secular
o no secular?
· 10 de jul. 2014.
Alaban a Montaigne hoy, pero no soportarían a un Montaigne moderado hoy. Tampoco a un Marx,
o a un Smith, ni a un Nazareno.
· 10 de jul. 2014.
¿Qué precio tienes? ¿Qué serías capaz de hacer, para cumplir tu sueño? ¿Hacer de forma ilegal e
inmoral para cumplir tus deseos?
· 10 de jul. 2014.
¿Y esto, esto hacen unos y otros, y eso que comen y vivimos en paz social? ¿Qué será, qué sería si
la cosa se distorsionase gravemente?
· 10 de jul. 2014.
¿Tiene límites la capacidad de adaptación?
· 10 de jul. 2014.
751/7 ¿Qué valor tiene Cuadernos o Soliloquios en la totalidad de toda la creación y producción
cultural mundial de libros...?
· 10 de jul. 2014.
751/6 ¿Ahora si podemos ver la perspectiva? ¿Uno es Cuadernos o Soliloquios? ¿Qué lugar ocupa
entre la totalidad de toda la producción?
· 10 de jul. 2014.
751/5 ¿Entonces podríamos pensar que quizás se hayan escrito trescientos o cuatro cientos millones
de libros-títulos diferentes?
· 10 de jul. 2014.
751/4 ¿Además todos aquellos que escritos quedaron en cajones, y ahora en la memoria de los
ordenadores y se hayan perdido y destruido...?
· 10 de jul. 2014.
751/3 ¿Además de los que publicados se hayan perdido o destruido, y no queden ningún ejemplar,
en ningún lado, ni siquiera referencias...?
· 10 de jul. 2014.
751/2 ¿Suponemos que a esos hay que añadir los que todavía no hayan encontrado que estén en
bibliotecas perdidas del mundo, en Asia, África?
· 10 de jul. 2014.
751/1 ¿Según google se han publicado 130 millones de libros diferentes en el mundo en todas las
épocas y tiempos y culturas?
Tuits o aforismos 531-750 de jmm caminero.
Tuits o aforismos 531-750 de jmm caminero.
· 8 de jul. 2014.
¿Las personas de buena voluntad, aunque no perfectas, hoy, están cansadas de asistir a los
espectáculos del hombre y de la sociedad?
· 8 de jul. 2014.
¿Hablamos demasiado, y después, tememos las palabras que hemos indicado? ¿De todas formas las
palabras no se entienden con la intención...?
· 8 de jul. 2014.
Los sufrimientos se convierten, muchas veces, en extrema delgadez, o en kilos de más.
· 8 de jul. 2014.
Ante un trauma, la mayoría buscan o buscamos una ideología, secular o no secular, que nos
consuele, que permita vivir y sobrevivir.
· 8 de jul. 2014.
No se puede decir, lo que se observa. No se puede decir, lo que se piensa. Menos se puede escribir,
ni lo que se observa, ni lo que se piensa
· 8 de jul. 2014.
Como casi todo el mundo como ahora come, no lo hacia la mitad de los bisabuelos de los actuales
habitantes. ¿Se han llenado de soberbia?
· 8 de jul. 2014.
¿Por qué no exámenes tipos test, o parte de los exámenes, o parte de las oposiciones, si se puede
hacer en el Mir, y en los de Tráfico...?
· 8 de jul. 2014.
¿Quieren la excelencia en los enseñantes…? ¿Y se dejan en la cuneta, a quienes han escrito cien
libros sobre su especialidad…?
· 8 de jul. 2014.
“Si no tienes padrino, no te bautizas”. ¿Cambian las ideologías de los padrinos, pero siempre es la
misma canción con distinta música?
· 8 de jul. 2014.
Les extraña que el país está casi en bancarrota. ¿Pero lleva mucho tiempo en bancarrota moral, pero
no interesaba verlo?
· 8 de jul. 2014.
¿Prácticas que se hacen en democracias, si se hiciesen las mismas en las no democracias, se
rasgarían las vestiduras?
· 8 de jul. 2014.
Fallecen los gestores públicos. Todo son loas. Los que se han quedado, injustamente, en las cunetas,
nadie se acuerda de su existencia.
· 8 de jul. 2014.
Nada se arreglará, mientras no se busque y encuentre y aplique con racionalidad un sistema bueno
de gestión de los recursos humanos.
· 8 de jul. 2014.
¿Todo el mundo sabe de cualquier cosa que se refiere al ser humano y a la humanidad, pero no
sabemos arreglar huesos?
· 8 de jul.
¿Por qué no te has dedicado a vender algún tipo de producto, en vez de buscar productos culturales?
· 8 de jul. 2014.
Solo hago preguntas, no doy soluciones. Incluso las afirmaciones son cuestiones abiertas.
· 8 de jul. 2014.
No necesito adversarios, menos enemigos. Si alguien no está de acuerdo con un aforismo. El lleva
la razón y yo, yo estoy en el error.
· 8 de jul. 2014.
¿Por qué el concepto de vivir tranquilamente en España es casi siempre un problema para los
españoles…? ¿Desde hace siglos…?
· 8 de jul. 2014.
¿No olvidemos que en un siglo y pico, tuvimos cuatro guerras civiles…? ¿No lo olviden los
españoles? ¡Por tanto, moderación…!
· 8 de jul. 2014.
¿Hemos perdido la razón, en la Piel de Toro, en Iberia, en el País de los Conejos, en Hispania, en la
Península Ibérica…?
· 8 de jul. 2014.
¿Puede un pueblo ir bien administrado si los altos cargos políticos tienen cuarenta años? ¿O
necesitarían cincuenta, más una trayectoria…?
· 8 de jul. 2014.
¿Los altos cargos políticos tendrían que tener al menos cincuenta años? ¿Si o no? ¿Por qué no se le
explica al pueblo y a los jóvenes…?
· 8 de jul. 2014.
¿Es lógico que en política, se pase de casi la nada, a casi todo? ¿En poder político? ¿Lo haríamos en
una gran empresa…?
· 8 de jul. 2014.
¿Antes de una edad, salvo una excepción, una persona no debería alcanzar un determinado poder
político, determinados cargos políticos…?
· 8 de jul. 2014.
¿Un alto cargo político debería haber pasado por un trabajo civil, durante años, y no solo por cargos
políticos…?
· 8 de jul. 2014.
La ambición puede ser mucha, para cualquier persona, para ocupar altos cargos políticos.¿Pero no
se necesita formación y edad y experiencia?
· 8 de jul. 2014.
Para cualquier puesto de trabajo hoy, a los licenciados les exigen un máster. ¿Existe máster teórico
para los altos cargos políticos?
· 8 de jul. 2014.
¿Ve el mundo, lo mismo, una persona que tiene hijos, que otras que no los tiene? ¿Y a la hora de ser
un cargo de la alta administración?
· 8 de jul. 2014.
No es lo mismo predicar que dar trigo. ¿Hay que tener mucho cuidado con los salvadores...?
· 8 de jul. 2014.
¿Hoy personas que a duras han terminado la Eso, ocupan en la función pública, mejor trabajo que
alguien que tenga una carrera y menos edad?
· 8 de jul. 2014.
Hay mucha diferencia de quien se ha hinchado de trabajar y estudiar y cumplir las leyes y ha
perdido en la vida, de quién ha ganado.
· 8 de jul. 2014.
¿El problema es que la persona bondadosa, aunque no perfecta, está cansada de la vida, de tantos
hipócritas, y personas menos buenas?
· 8 de jul. 2014.
No comprendo casi nada, no entiendo casi nada. Y ya sé que jamás entenderé, ni comprenderé casi
nada.
· 8 de jul. 2014.
No se puede hablar, no se puede escribir, no se puede apenas observar, no se puede apenas pensar.
Solo aparentar ser y estar. ¿...?
· 8 de jul. 2014.
Dicen que la nobleza cambió cuando ascendieron los Reyes Católicos. ¿Eso ha sucedido hoy en
muchas regiones de la Piel de Toro?
· 8 de jul. 2014.
¿Demasiados Torquemadas ideológicos existen hoy, porque tienen que demostrar que son
“cristianos viejos”, siendo “cristianos nuevos”?
· 8 de jul. 2014.
¿Hay demasiados “cristianos nuevos”, en las ideologías seculares. Y tienen que lavar su imagen,
aplicando a otros, lo que los otros no son?
· 8 de jul. 2014.
Cansado estoy ya, de aquellos que decían blanco hace equis tiempo, y ahora dicen negro. No por
evolución sino por intereses.
· 8 de jul. 2014.
Nunca entenderemos al ser humano. Porque tiene una mente y unas circunstancias que van
cambiando siempre.
· 8 de jul. 2014.
¿No sabemos lo que somos, por eso, decimos ser una cosa, y somos otra, decimos ser una cosa y
hacemos otra?
· 8 de jul. 2014.
¿Cómo hacer ver al otro lo evidente y lo bueno y lo conveniente? ¿Y a ti mismos?
· 8 de jul. 2014.
¿Somos una cosa lo que decimos ser, de lo que somos? ¿O decimos una cosa, y hacemos otra? ¿Por
debilidad, por circunstancias?
· 8 de jul. 2014.
¿El pueblo, y yo formo parte del pueblo, no se le dice la verdad? ¿Y se ha llenado de vanidad y de
exigencias…?
· 8 de jul. 2014.
Cuándo te llegue el tiempo o las cosas de la alegría, recógela, para cuando vengan los tiempos de la
tristeza, que también te vendrán.
· 8 de jul. 2014.
¿Qué es el término medio…? ¿Por qué es mejor el término medio que los extremos?
· 8 de jul. 2014.
¿Se está elevando la competitividad a grados ya de inmoralidad? ¿Dónde está el término medio…?
· 8 de jul. 2014.
Todo el mundo tiene recuerdos que quisiera olvidar. A veces, lo consigue, a veces, a medias, a
veces, no.
· 8 de jul. 2014.
¿Denomino "herejías" en este caso, como movimientos que en gran parte porceden de una ideología
precedente, en este caso del cristianismo?
– 07 julio 2014.
¿Los liberalismos y los socialismos son como “herejías” del cristianismo? ¿Toman elementos? ¿Y
por eso, se dan más en esas sociedades...??
– 07 julio 2014.
¿Los liberalismos son una herencia del cristianismo, en parte? ¿Por eso sus representantes caen
muchas veces, en los mismos errores...?
– 07 julio 2014.
¿Los socialismos son una herencia de los cristianismos? ¿Por eso, sus representantes, muchas veces,
caen en errores y virtudes semejantes?
– 07 julio 2014.
Hay que cuidar el cuerpo, también la psique-mente, y si tenemos alma-espíritu inmortal, también.
– 07 julio 2014.
¿Estorbas, has estorbado en todos los sitios? ¿La mayoría solo quieren que seas vasallo y siervos de
ellos?
– 07 julio 2014.
A nadie, deseas ningún mal. No deseas polémicas con nada, ni con nadie. Solo esperas que haya un
Juicio Particular a cada uno.
– 07 julio 2014.
¿La creación cultural y la investigación cultural no te han traído nada más que disgustos y penas?
¡Aunque mejor esto que dedicarse a vicios!
– 07 julio 2014.
Muchos aplastan a los de alrededor, y cuando ya están reventados los quieren levantar. Otros se
alegran de estén hundidos.
– 07 julio 2014.
Siempre hay que estar callado, nunca hablar, siempre en silencio, siempre silencioso, siempre
muerto andante, y así tampoco te dejan en paz.
– 07 julio 2014.
Mientras soñábamos utopías y filantropías, otros acumulaban poder, poder político o económico o
cultural o religioso.
– 07 julio 2014.
Muchos les gustaría que escribiese: acabo de levantarme, termino de degustar dos huevos fritos con
jamón, he visto la película, me voy a...
– 07 julio 2014.
¿Para qué? ¿Por qué? ¿En qué? ¿Cuánto y cómo…?
– 07 julio 2014.
A unos, desde temprano se va elevando, a otros, desde siempre se va ninguneando. Unos, van
creciendo, otros van disminuyendo.
– 07 julio 2014.
Siempre estar callado, siempre estar en silencio. Para que te tomen como tonto e idiota e insulso y
puedas seguir medio existiendo.
– 07 julio 2014.
No sé por qué escribes y por qué piensas. Si no puedes expresar todo lo que percibes, lo que sientes,
lo que conceptualizas.
– 07 julio 2014.
En estos momentos muchos estarán naciendo, muchos estarán muriendo, muchos estarán riendo,
muchos estarán llorando. ¿Cómo consolar a todos?
– 07 julio 2014.
¿Por qué, por qué…? ¿En qué y para qué...? ¿Por qué, por qué...?
– 07 julio 2014.
No me miro el ombligo, creo que si te miras el ombligo, como todos son similares, estás hablando
de los demás.
– 07 julio 2014.
Ayer, defendías un color, hoy, otro, ya sé que mañana otro. Ya sé que todo el mundo evoluciona,
pero siempre tú estás bajo el sol del poder.
– 07 julio 2014.
Lamento decirlo, sé ya que nunca entenderé casi nada, que no comprenderé casi nada. A casi nada,
a casi nadie, ni a mi mismo, ni a usted.
– 07 julio 2014.
“Llorar/ en la nube del cántaro/ escondido en las pruebas del bien/se aleja el mar/ llenan los ojos de
narices que buscan soledad/la propia”
– 07 julio 2014.
¿Pero para qué un poema más, un pensamiento más, una pintura-dibujo más? ¿Si a nadie le interesa
lo que construyo? ¿Al menos las mías...?
– 07 julio 2014.
Poesía es la búsqueda de lo esencial, el arte también, el pensamiento y filosofía lo mismo. Por eso
combino pensamientos-poesía-pintura.
– 07 julio 2014.
Las elites culturales e intermediarios culturales no entienden Cuadernos, el pueblo no la
comprenden. El autor ya no sabe que hacer...
– 07 julio 2014.
Da lo mismo, sean buenos o malos. Me dicen, no saben qué hacer con los cuatrocientos cuadernos
de la obra Cuadernos o Soliloquios.
– 07 julio 2014.
3 ¿Cómo encontrar métodos, conceptos, ideas, prácticas para disminuir las guerras, las epidemias, la
violencia, el hambre...?
– 07 julio 2014.
2 ¿Y por eso se permiten ciertas guerras, epidemias, muertes, enfermedades para controlar la
población mundial...? ¿Si o no, o a medias...?
– 07 julio 2014.
1 ¿El problema de fondo es que hay ideologías que creen existe mucha población en el mundo, y
por consecuencia hay que controlarla...?
– 07 julio 2014.
El hambre siempre trae las guerras, las revoluciones, las contrarevoluciones, los motines…
– 07 julio 2014.
¿Casi siempre alabamos a los que ganan, y los que participan en la carrera apenas les hacemos
caso? ¿La carrera de la vida?
– 07 julio 2014.
¿No podemos encontrar un mínimo común entre culturas, religiones, ideologías, filosofía,
sociedades, lenguas, filosofías, etnias…?
– 07 julio 2014.
¿Qué tengo que hacer, qué tengo que pensar, qué tengo que sentir…? ¿Qué tengo, qué puedo, qué
debo…?
– 07 julio 2014.
3 ¿Por consecuencia todos los problemas económicos y sociales se radicalizan más sin estabilidad
política? ¿Y todo termina mal...?
– 07 julio 2014.
2 ¿Sin estabilidad política, no existe estabilidad económica, ni social, ni creación de riqueza y todos
los problemas se agravan más?
– 07 julio 2014.
1 ¿Hoy, como siempre, los países para progresar necesitan estabilidad? ¿Estabilidad política que
después permite el resto de estabilidades?
– 07 julio 2014.
¿Por qué una sociedad, individuo, colectivo, país cae en uno de los errores morales graves, o
muchos individuos? ¿Por ejemplo la envidia?
– 07 julio 2014.
2 ¿Y después se le intenta silenciar, marginar, hacerle mal de palabra o de obra, encerrarle en la
tristeza, causarle mal?
– 07 julio 2014.
1 ¿Vivimos en un país y en una sociedad de la envidia? ¿Se envidia el que tiene más en algo? ¿Sea
cultura, dinero, poder, belleza?
– 07 julio 2014.
¿De dónde nace la tristeza, de dónde la alegría...? ¿Es exterior o es interior, o es ambas cosas a la
vez, en distinto grado...?
– 07 julio 2014.
¿Cada persona supongo que cuando observa su presente y su pasado y su futuro o futuros posibles
se pregunta en qué se ha equivocado?
– 07 julio 2014.
Publicar es hacer público. Por tanto, lo mismo es publicar en un libro o en una revista o en internet
o en un Dvd o en el sistema twitter.
– 07 julio 2014.
¿Para qué publicar un tuit más? ¿Un tuit como los que yo realizo a mitad de camino entre filosofía y
literatura y arte plástico?
– 07 julio 2014.
Cada vez entiendo menos del mundo, menos de los seres humanos, menos de la sociedad, menos de
las ideologías…
– 07 julio 2014.
¿Podrán vivir en paz en la Europa de las libertades cuatro o cinco grandes culturas con millones de
seres humanos cada una?
· 23 de jun. 2014.
Este twitter solo desea ayudar a percibir y a pensar. No va en contra de nadie, grupo, ideología,
clase social. A nadie desea ofender..
· 23 de jun. 2014.
¿Se convierten a una ideología una proporción del pueblo y después llegan al poder una elite, o
desde las elites se convierte al pueblo?
· 23 de jun. 2014.
¿Si no se enseña al pueblo, a las mayorías lo que el saber indica, después nos podemos encontrar
con la demagogia? ¡Ya lo dijo Platón!
· 23 de jun. 2014.
¿Desprecian muchos al pueblo, y son los pueblos los que se van convirtiendo a unas culturas o a
otras? ¿Votan en democracia y opinan?
· 23 de jun. 2014.
¿Hay sociedades con diferencias de normas y de legislación en cientos de aspectos de la realidad…?
¿Ante un mismo tema todo es igual...?
· 23 de jun. 2014.
¿Por cuestiones afectivas miles de personas se están convirtiendo a culturas que fijan cientos de
normas de la vida? ¿Y niegan la suya?
· 23 de jun. 2014.
¿Hay culturas que fijan cientos de aspectos de la realidad de determinado modo, y otras dejan
libertad de opción?
· 23 de jun. 2014.
Niegan una ideología por tener cuatro normas. Y después se afilian a otra ideología aceptando
cientos de normas.
· 23 de jun. 2014.
No entiendo nada del mundo, no comprendo nada del mundo. No entiendo nada de los hombres, no
comprendo nada de los hombres.
· 23 de jun. 2014.
3. ¿Pero por qué escribimos y pensamos y hacemos arte? ¿Porque somos tontos y tenemos alguna
patología? Mejor esto que caer en adicciones.
· 23 de jun. 2014.
2 ¿Y que quizás, entonces les será reconocido, su esfuerzo, su labor, su obra, su trabajo? ¿Pasa el
tiempo, comprenden que no sirve de nada?
· 23 de jun. 2014.
1 Creen que con internet, muchos artistas y escritores y pensadores que van a tener una ventana para
dar a conocer su trabajo... ¿Pero...?
· 23 de jun. 2014.
Con estos cientos de tuits demuestro que no sirven para nada este medio al menos para algunos,
para los demás es como si no se existiesen.
· 23 de jun. 2014.
¿Ser escritor, si quieres de verdad, buscar mayores grados de verdad y bondad y belleza, es un
constante sufrimiento?
· 23 de jun. 2014.
No se puede expresar nada, salvo interrogantes, así cada uno selecciona lo que crea conveniente. Y
llega a las conclusiones que quiera.
· 23 de jun. 2014.
¿Es imposible el diálogo, ni con unos, ni con otros, ni con los cultos, ni con los incultos? ¿Todo es
irracional según intereses?
· 23 de jun. 2014.
¿Lo evidente se percibe como no evidente, lo no evidente como evidente, en multitud de temas y
cuestiones?
· 23 de jun. 2014.
Cada día comprendo menos del ser humano. La única solución es estar siempre callado y en
silencio. No hablar, no escribir.
· 23 de jun. 2014.
Pensar, escribir, filosofar, pintar debe ser una enfermedad o patología o síndrome que todavía no
han descubierto los especialistas.
· 23 de jun. 2014.
¿Se puede admitir que alguien piense que una oposición normal a una plaza de funcionario es peor
que un parto y toda la gestación?
· 23 de jun. 2014.
¿Se escribe para uno mismo, para la familia, para los amigos, para el futuro, para que te recuerden
los del futuro?
· 23 de jun. 2014.
Hay tantos libros por leer. Tantas personas a las que escuchar. Tantas cosas que ver. Que puede ser
que tu interior se te olvide.
· 23 de jun. 2014.
¿Muchos están cansados de vivir? ¿Porque no existe la suficiente racionalidad, moralidad, sentido
común, bondad? ¿Aquí allí, dentro o fuera?
· 23 de jun. 2014.
Siempre lo ancho para mí, lo estrecho para los demás. ¿Claro está con una ideología que permita
que sea legal que lo ancho sea para mí y..?
· 23 de jun. 2014.
2 ... se van a Cancún de vacaciones, estando el país con cinco millones de desempleados, ¿ahora ya
no es una injusticia? ¿Qué piensas ahora?
· 23 de jun. 2014.
1 Cuando joven te quejabas de que tu padre o abuelo se tuvo que ir a Alemania a trabajar, y decías
que era una injusticia. Ahora tus nietos
· 23 de jun. 2014.
Muchos están cansados, de que los otros, siempre estén haciendo pagar a los demás, los traumas
que han heredado de sus infancias.
· 23 de jun. 2014.
Para ellos lo ancho, para mi siempre lo estrecho. Da lo mismo, crean o no crean en Algo
Trascendente. ¿Habrá un juicio particular?
· 23 de jun. 2014.
¿A ti te pueden destruir la vida, pero ellos y ellas no aceptan una mínima crítica, mínima
humillación, que entienden como humillación?
· 23 de jun. 2014.
¿Hemos, la humanidad creado demasiadas guerras, demasiadas razones y motivos y excusas han
servido para una nueva guerra?
· 23 de jun. 2014.
¿Hemos perdido demasiadas batallas, posiblemente guerras?
· 23 de jun. 2014.
Creía que con el tiempo acabaría sabiendo algo. Con el tiempo solo he aprendido a saber hablar de
casi todo, no a saber de verdad.
· 23 de jun. 2014.
No quieres que exista Dios, porque no quieres de verdad enfrentarte alguna vez en la existencia a lo
que has hecho de verdad y sin engaños.
· 23 de jun. 2014.
En los internados se ponen sambenitos que jamás se les quitan a esas personas. Sambenitos, la
mayoría de veces, mal puestos, sin razón.
· 23 de jun. 2014.
Para ti el otro, era otro, tenía unos derechos y deberes irrenunciables para ti. ¿Tú, tú para el otro, la
mayoría, eres un objeto que habla?
· 23 de jun. 2014.
Mal oficio es el de investigación y creación cultural, casi todo el mundo cree saber de ello. Tienes la
competencia de vivos y de no vivos.
· 23 de jun. 2014.
No entiendo de casi nada, no comprendo casi nada, ni entiendo, ni comprendo a casi nadie, por eso
escribo de casi todo.
· 23 de jun. 2014.
Lo que diferencia de verdad a un ser humano de otro, no es su clase social o económica o cultura o
religión sino su mentalidad.
· 23 de jun. 2014.
Puedo equivocarme en cientos de cuestiones. Pero intento no engañar, ni engañarme. Por eso, todo
son preguntas. Usted conteste como desee.
· 23 de jun. 2014.
¿El saber verdadero libera? ¿Pero todo el saber que tienes, los conocimientos que tienes, crees que
todos son verdaderos?
· 23 de jun. 2014.
Saber más, si no se convierte en dinero, lo único que te hace es diferenciarte de los demás, no estar
de acuerdo con los demás. Estar solo.
· 23 de jun. 2014.
¿Puedo aportar algo a la filosofía, al pensamiento, a la literatura, al arte? ¿Ya lo he aportado y si lo
he hecho por qué nadie le interesa?
· 23 de jun. 2014.
¿Las excesivas letras y excesivos libros y excesivas lecturas te hacen melancólico y te producen un
tono de cierta melancolía y tristeza?
· 23 de jun. 2014.
Tantos critican tanto a la democracia, y qué poco, a sus ideologías que no son democráticas que
ocupan el poder en otros Estados.
· 23 de jun. 2014.
Para ganar unas elecciones no está permitido todo.
· 23 de jun. 2014.
¿Por qué no se le da una factura a cada persona que recibe un servicio público, aunque no se le
cobre?
· 23 de jun. 2014.
Durante años, creía la sociedad que tenía derecho a todo. Pero el todo no existe. Cualquier cosa
tiene un precio.
· 23 de jun. 2014.
Al pueblo no se le ha enseñado que para dar un euro, hay que obtener un euro. Que a cada derecho
hay varios deberes.
· 23 de jun. 2014.
Hemos pasado, en muchos parámetros de la democracia a la demagogia.
· 23 de jun. 2014.
No somos capaces de organizar de forma eficiente nuestra vida o nuestra familia, y creemos saber
cómo organizar la sociedad.
· 23 de jun. 2014.
No sé lo que es la justicia. Explíquemela usted que la sabe tan bien.
· 23 de jun. 2014.
Nos duele cuando no nos valoran nuestra diversidad o diferencia, no nos importa cuando nosotros
no la tenemos en cuenta la del otro.
· 23 de jun. 2014.
De jóvenes se ríen del diferente. Adultos, quizás, sufran porque tienen un nieto diferente en algo.
Pero no se acuerdan cuando ser reían.
· 23 de jun. 2014.
Es fácil destruir, cosas, monumentos, personas. Lo difícil es después reconstruirlas.
· 23 de jun. 2014.
¿Qué sabemos de nosotros mismos, por dentro y por fuera? ¿Qué sabemos del Estado, por dentro y
por fuera?
· 23 de jun. 2014.
Todo el mundo habla de soledad, de felicidad, de inversión y de otras mil palabras. ¿Alguien sabe lo
que son exactamente?
· 23 de jun. 2014.
El oficio del pensar es de alto riesgo porque no gustarán las ideas jamás a ninguna ideología. Si el
que piensa, piensa, aunque sea un poco.
· 23 de jun. 2014.
Es una pena cuantas páginas de filosofía en internet que son solo portales para entrar en grupos que
no están claro sus finalidades. Aviso.
· 22 de jun. 2014.
600 tuits. ¿He aportado algo al conocimiento humano con 600 frases? ¿Tiene algún sentido
continúe con ellos? ¿Qué escriba y piense más?
· 22 de jun. 2014.
¿Pero cualquier multinacional, tiene divisiones que son más eficientes y otras menos, y al final, se
crean sinergias entre todas?
· 22 de jun. 2014.
¿Y otras regiones no tendrán para pagar todo el sistema del estado del bienestar, ni siquiera de
formar reducido porque no tienen industria?
· 22 de jun. 2014.
¿Es eso lo que está sucediendo en algunas regiones de la Piel de Toro? ¿Independencia más poder
económico para esas regiones?
· 22 de jun. 2014.
¿Y en una sociedad así, si les demuestran que independientes alcanzarán más dinero más poder
económico será más fácil que tomen esa opción?
· 22 de jun. 2014.
La separación de bienes y cobrar a los hijos mayores. Creará una sociedad más competitiva. Más
capitalista. Valorarán más el dinero. ¿...?
· 22 de jun. 2014.
Si por ley, un padre puede cobrar una cantidad de dinero a un hijo que viva en su casa, por vivir en
la casa, estarás creando otra sociedad.
· 22 de jun. 2014.
Si por ley, de oficio, los matrimonios son con separación de bienes. Al cabo de varias generaciones
habrás creado una sociedad diferente.
· 22 de jun. 2014.
Crean una tecnología erudita para así no dejar entrar a todos. Y así creer que su especialidad tiene
sentido y significado.
· 22 de jun. 2014.
La mayoría de ideas filosóficas si las pusiesen en lenguaje simple, nos daríamos cuenta que son
errores monumentales.
· 22 de jun. 2014.
¿Las sociedades occidentales tienen sistemas de selección de los recursos humanos en las
humanidades de forma eficiente y adecuada?
· 22 de jun. 2014.
¿Por qué nos ha dado por coleccionar datos e ideas y no nos ha dado por acumular tierras o fábricas
u oro? ¿Tenemos alguna patología?
· 22 de jun. 2014.
¿Los mundos académicos en sus distintas especialidades aceptarían hoy, que surgiera una obra
genial de alguien de fuera de sus circuitos?
· 22 de jun. 2014.
¿Aceptaríamos hoy un gran pensador o un filósofo o un gran escritor o un gran artista que estuviese
encerrado en una aldea de Sri Lanka?
· 22 de jun. 2014.
Ya sé que nunca entenderé, ni comprenderé el mundo, ni a la sociedad, ni los hombres, ni a mi
mismo. Ni a usted.
· 22 de jun. 2014.
¿Pensamos en el bien común, en el bien general, con sentido común, con racionalidad, con la
verdad más científica y filosófica posible?
· 22 de jun. 2014.
Dicen, tal y cual ha dicho esto. Y no se detienen a pensar, si ahora, con los datos de ahora y las
ciencias de ahora se puede decir lo mismo
· 22 de jun. 2014.
El filósofo no piensa, sino observa y recoge datos. Y de los datos, hechos, observaciones crea
pensamientos e ideas.
· 22 de jun. 2014.
Nadie se ofenda, porque a nadie se desea, ni se necesita, ni se quiere ofender. Pero si el oficio del
pensador es observar, observemos.
· 22 de jun. 2014.
¿No se le debería explicar al pueblo y a los jóvenes, que por su bien, los altos gestores políticos
deben tener años, estudios, experiencia?
· 22 de jun. 2014.
¿Para ocupar puestos de alta responsabilidad política no tendría que haber una carrera: estudios,
máster, experiencia, cargos, curriculum?
· 22 de jun. 2014.
¿Puede alguien gestionar y dirigir una empresa privada de diez mil empleados sin antes haber
dirigido una oficina de cinco? ¿Y en un Estado?
· 22 de jun. 2014.
¿Se puede nombrar a alguien la máxima autoridad en un partido sin haber gestionado una alcaldía,
sin haber sido ministro antes...?
· 22 de jun. 2014.
¿Para los altos cargos no se deberían exigir una edad, una carrera, un máster especial, un curriculum
de experiencia real en puestos...?
· 22 de jun. 2014.
¿Si tienen que hacerle cirugía del estómago prefiere un médico de cuarenta años o uno de cincuenta
y cinco? ¿Y para secretario general de...?
· 22 de jun. 2014.
Para presentarte a la enseñanza te exigen carreras, máster, cursos. ¿Puedes ser secretario general de
un partido y no tener bachillerato?
· 22 de jun. 2014.
“Canta el silencio/ moviendo los labios del mar/ en medio el nenúfar de la rosa/ estructura del yo/
que ansia ser/ y estar/ para descansar”.
· 22 de jun. 2014.
Solo te falta ahora tener un percance en un ojo.
· 22 de jun. 2014.
Me duele como los de la generación del 27, me duele España. No sabéis lo que me duele España.
Antes no se podía decir. Pero me duele.
· 22 de jun. 2014.
La paz es el valor absoluto y de la paz nacen el resto de valores. Valores materiales y culturales y
espirituales y psicológicos y sociales
· 22 de jun. 2014.
Estás en tierra de nadie. Lo que haces, no interesa en ningún círculo en el que te mueves.
· 22 de jun. 2014.
Quizás algún día entenderé algo, quizás encuentre una metodología más exacta para la filosofía.
Pero no sé si todavía tendré tiempo.
· 22 de jun. 2014.
Te duele una uña o una muela y todo te parece negro y gris y triste. Te olvidas de las miles de
funciones de tu organismo que van bien..
· 22 de jun. 2014.
Todo el mundo tiene alguna idea o impresión sobre todas las cosas. La cuestión es que esa sea lo
más verdadera y bondadosa posible.
· 22 de jun. 2014.
¿Alguien encerrado en el desierto de la Mancha, puede hacer filosofía productiva y creativa y lo
más verdadera posible?
· 22 de jun. 2014.
El pensar te hace convertirte en una especie de anacoreta ermitaño, aunque no lo desees y en medio
del asfalto.
· 22 de jun. 2014.
Se asomó por la ventana un cocodrilo y percibió un hipopótamo que le miraba y le hablaba.
· 22 de jun. 2014.
"Canta el silencio/ gorgotean las hojas/ la paz se rompe en las carnes/ llenos de pasiones/ deseos
hartos de todo/ muere la palabra/ paz".
· 22 de jun. 2014.
No sabes lo que es y lo que no es. No sé lo que es y lo que no es. No sabemos lo que es y no es.
· 22 de jun. 2014.
Buscar la esencialidad y accidentalidad de cada ente o de cada cosa.
· 22 de jun. 2014.
La filosofía solo la entiendo como tesis, y a cada tesis argumentos a favor y en contra. No como
ejercicio de palabrería.
· 22 de jun. 2014.
Se confunde el saber y el conocimiento con la oratoria y la erudición.
· 22 de jun. 2014.
Equivocarse mil veces, en algo, es saber mil maneras de cómo ese algo no debe hacerse. Edison con
la bombilla.
· 22 de jun. 2014.
Heráclito habría escrito aforismos y frases cortas en formato de tuits. Heráclito el obscuro. En mi
caso busco la claridad.
· 22 de jun. 2014.
No comprender o no entender, es una manera de entender o comprender algo. Mil maneras de no
funcionar la bombilla eléctrica, Edison.
· 22 de jun. 2014.
Toda ideología o sistema de ideas, secular o no secular, tiene como fin, intentar que el hombre
entienda su lugar en el mundo.
· 22 de jun. 2014.
Los tuits son como pequeños fragmentos y preguntas de y sobre filosofía. Filosofía en sentido
estricto.
· 22 de jun. 2014.
Todo ser humano se pregunta una o mil veces, cual es el lugar, su lugar aquí en el mundo.
· 22 de jun. 2014.
Solo el silencio es sonido. Solo el silencio habla.
· 22 de jun. 2014.
¿Para qué una frase más? ¿Una frase puede concentrar un mundo mental y cultural. Y por tanto,
todo un futuro. ¿Por qué me buscar tanto?
· 22 de jun. 2014.
2 filosófico-literario-artístico ¿Si a nadie interesa, si no obtengo nada de ello, ni a nivel cultural, ni a
nivel económico, ni…?
· 22 de jun. 2014.
1 ¿Qué sentido tiene continúe con la creación y búsqueda e investigación cultural, especialmente en
los campos de la filosofía-literatura-..
· 22 de jun. 2014.
3 ¿Sabemos de todo, de casi todo, menos de lo que más nos importa del querer y del amor y del
amar? ¿De qué nos quieran y de querer...?
· 22 de jun. 2014.
2 ... ni que te quieran. ¿Dónde está usted? ¿Según qué época y qué tiempo? ¿Según a qué persona y
según qué situación?
· 22 de jun. 2014.
1 Deseas querer y que te quieran, no quieres querer sino que te quieran, no quieres que te quieran
sino querer, ni quieres querer, ni que...
· 22 de jun. 2014.
4 ¿Muchos males producidos a lo largo de la historia, en el siglo veinte, males que nos superan?
¿Aunque haya otras explicaciones añadidas?
· 22 de jun. 2014.
3 ¿Se podría abrir una clave para entender el misterio y el enigma del mal, tanto individual,
colectivo, social, estatal cuando se ha dado?
· 22 de jun. 2014.
2 Se pueden explicar muchas esferas de males que nos causamos y que causamos. Males
individuales, sociales, culturales y de todo tipo.
· 22 de jun. 2014.
1 Con la teoría neurológica de que estamos formados por tres o cuatro cerebros en evolución: reptil,
mamífero, primate, humano...
· 22 de jun. 2014.
Incentivar y predicar el suicidio me parece una crueldad y una barbaridad inhumana. Ni siquiera
propia de solo puros animales.
· 22 de jun. 2014.
Con todo respecto si Cioran es un filósofo y pensador, modestamente, yo también lo soy. Aunque
sea el último de todos los tiempos. Y otros.
· 22 de jun. 2014.
¿Para qué yo escribir? ¿Qué sentido tiene? ¿Todo el mundo sus ideas son las mejores y los demás
están equivocados? ¿Para qué más problemas?
· 22 de jun. 2014.
¿Por qué tengo yo que darle ideas que yo he tardado lustros en adquirirlas, además gratis, si usted
me miente para engañarme?
· 22 de jun. 2014.
¿Por qué Soliloquios o Cuadernos ha fracasado como obra literaria o filosófica o artística plástica o
religiosa?
· 22 de jun. 2014.
2 ¿Quién la restaurará cuando se rompa, si es que se rompe, quién y cómo cuándo y cuánto...? ¿Hay
tantos que quieren destruirla...?
· 22 de jun. 2014.
1. ¿Percibimos como cada vez hay más ideologías que van rompiendo la paz y el consenso dentro
de una sociedad, un Estado...?
· 22 de jun. 2014.
Pax social y pax política, paz interior, pan. Pax-Paz-Pan. La paz política es la llave esencial del
progreso en todos los niveles.
· 22 de jun. 2014.
La paz es el gran valor a guardar. La paz social, porque de la paz social surgen los grandes valores
sociales e individuales. La PAZ EL PAN.
· 22 de jun. 2014.
531/2 que he tardado mucho tiempo en comprender, soy un tonto con estudios. Y otros, son listos
sin estudios. ¿Y usted?
· 22 de jun. 2014.
531/1 ¿Quién es más tonto usted o yo? ¿O yo o usted? ¿Cómo se mide el índice o las variables de la
tontería? Le voy a confesar una cosa....
Tuits o aforismos 431-530 de jmm caminero.
Tuits o aforismos 431-530 de jmm caminero.
· 22 de jun. 2014.
¿Cómo podrán vivir y existir tres o cuatro grandes culturas en el mismo espacio con distintas
normas de conducta en cientos de aspectos?
· 22 de jun. 2014.
Hay culturas que se fijan más en la ortopraxis, otras en la ortodoxia, la mayoría en ambos sistemas.
Cultura o, y religiones.
· 22 de jun. 2014.
¿Dos culturas son como dos océanos que entran en contacto con cientos de aspectos en común,
cientos diferentes en medio millones de hombres?
· 22 de jun. 2014.
¿Cada día resulta más difícil hablar con las personas? ¿El país ha perdido el rumbo? ¿El sentido
común se ha perdido? ¿lo evidente no se ve?
· 22 de jun. 2014.
Ustedes llevan razón y yo estoy en el error. Así ante cualquier idea. Así ustedes duermen en paz y a
mí me dejan dormir.
· 22 de jun. 2014.
¿Casi todo el mundo, dice pensar de una manera, pero vive de otra? ¿Hay culturas que son más
propicias para ese doble juego que otras?
· 22 de jun. 2014.
2 ¿Aunque siempre pondrías la bandera de la justicia o de alguna razón? ¿Porque razones hay para
todo y para todas las realidades...?
· 22 de jun. 2014.
1 ¿Cuánto vale un ser humano para ti? ¿Cambiarías una ley para que te favoreciese a ti? ¿Aunque
perjudicase al otro? ¿Una norma? ¿...?
· 22 de jun. 2014.
No entiendo al ser hombre hoy tiene una ideología dentro de treinta años tendrá otra. No por
convicciones y el bien común, solo por interés
· 22 de jun. 2014.
Al final, como sabes hablar de muchas cosas acabas creyéndote que sabes de algunas cosas. Cuando
no sabes casi nada. Un autoengaño.
· 22 de jun. 2014.
No comprendo, no entiendo casi nada, por eso escribo y pienso y pinto. Pero apenas sigo
entendiendo de nada. Solo sabes hablar. Como todos.
· 20 de jun. 2014.
4 ¿Es que acaso es lo mismo un acto, si es bueno o si no es bueno? ¿Es lo mismo que te pille un
camión o te regalen una tarta?
· 20 de jun. 2014.
3 ¿O por qué eres tan relativista, escéptico, pasota es que en miles de años no hemos conseguido
ninguna verdad? ¿En ningún campo y saber?
· 20 de jun. 2014.
2 ¿Entonces por qué eres tan rígido, radical, fanático, fundamentalista, dogmático o...? ¿Qué es lo
que sucede en tu mente? ¿Y en la mía?
· 20 de jun. 2014.
1 ¿Dentro de tres siglos los conceptos de las ciencias y las tecnologías y las artes y la filosofía serán
iguales que ahora?
· 20 de jun. 2014.
pic.twitter.com/zYLqk4m9HY
· 20 de jun. 2014.
2 metida en las religiones, en las artes, en la política, en las ideologías, en…? ¿Casi nadie la quiere
pero todos la la utilizan? ¡Y usted!
· 20 de jun. 2014.
1. ¿Mil manuales de física o matemáticas nos abren un mundo, mil libros de filosofía nos confunden
en el mundo? ¿Pero la filosofía está ...
· 20 de jun. 2014.
¡¿Tantos libros de filosofía y tesis filosóficas para estar todos, si somos conscientes, sinceros
perdidos en la filosofía y en el mundo!?
· 20 de jun. 2014.
Todo el mundo se equivoca, todo el mundo acierta. La cuestión es si se hace adrede o no. Bastante
desgracia es ser un buscador o autor...
· 20 de jun. 2014.
No deseo criticar a nadie, porque haya realizado un mal cuadro o una mala novela. Bastante tiene
con haberla creado. Casi nunca lo he hecho.
· 20 de jun. 2014.
Mi plato favorito: Dos huevos fritos, un chorizo, jamón, patatas fritas. La comida más perfecta para
un gourmet del pueblo. y un yogurt...
· 20 de jun. 2014.
No me comprendo, no me gusta las personas que critican tanto a otras personas, a otras entidades,
sean libros, ciudades, ideas, ideologías…
· 20 de jun. 2014.
pic.twitter.com/HOGPMW7VsQ
· 20 de jun. 2014.
Comerse un buen yogurt o una buena naranja es uno de los grandes placeres de la existencia. Dos
huevos fritos, jamón, patatas, un chorizo...
· 20 de jun. 2014.
¿Se puede aportar algo nuevo a las artes y a la literatura y a la filosofía y al saber en general con
este medio de publicación, twitter?
· 20 de jun. 2014.
2 ¿Cómo en el tráfico, cientos o miles de posibilidades...? ¿Al menos, una parte, y así no habría
tantos problemas en corregir, etc.?
· 20 de jun. 2014.
1 ¿No podrían en parte todas las oposiciones poner sistemas de exámenes estilo de test y de
preguntas, como en el MIR? ¿Baterías de test?
18 junio 2014.
¿Debo utilizar internet para difundir conceptos e ideas y emociones sobre la interpretación
filosófica y cultural? ¿Tiene sentido? ¿Servirá?
18 junio 2014.
501 tuit para intentar indagar o descubrir algo de la naturaleza humana y de la sociedad y de la
física y del universo y de la metafísica.
18 junio 2014.
Nunca he entendido al ser humano. Me he pasado toda la existencia intentando comprenderlo. Sé
que jamás lo conseguiré. Cada año sabremos más
18 junio 2014.
¿Cómo consolar a alguien para que continúe respirando? ¿Existe una epidemia mundial del
suicidio? ¿Cómo dar razones para que sigan viviendo?
18 junio 2014.
Los errores adrede son y forman parte de las artes y de la literatura. ¿Podemos admitir nuevas
estéticas...?
18 junio 2014.
Siempre que solo se percibe lo bueno en una cosa, o solo lo malo o negativo, casi siempre, te
equivocas.
18 junio 2014.
¿Los siete errores morales graves o, y los siete pecados capitales existen en el mundo de la creación
cultural?
18 junio 2014.
8 ¿Por personas normales sobre otras personas? ¿Por tanto, exista o no exista Dios, es necesario que
Dios siga existiendo en el hombre?
18 junio 2014.
7 ¿No olvidemos todo lo que se hizo en ese siglo XX en todos los campos de concentración de
Eurasia, por unas ideologías y por otras?
18 junio 2014.
6 ... no son suficientes para que los hombres se comporten bien, o todos los hombres y mujeres en
cualquier situación? Véase el siglo XX.
18 junio 2014.
5 ¿Por tanto, hoy es mejor que los hombres sigan creyendo que existe un Algo Después? ¿Porque la
moral, la ley jurídica, las costumbres ....
18 junio 2014.
4 ¿Nos guste o no, está demostrado si crees que una acción que hagas quedará impune aquí y
después de Aquí, es más fácil que la hagas?
18 junio 2014.
3 ¿Exista o no exista es mejor vivir como si existiese? ¿Si existe después te lo encontrarás, si no
existe habrás intentado no hacer el mal?
18 junio 2014.
2 ¿Si existe es una imbecilidad negarlo, si no existe, es una estupidez estar en contra de algo que no
existe?
18 junio 2014.
1 ¿Por qué molesta tanto Dios? ¿Dios, exista o no exista sería el mayor invento o descubrimiento o
revelación al ser humano? ¿Por qué...?
18 junio 2014.
Los seres humanos son polvo y carne y mente y cerebro y psique y nervios y espíritu-alma y
circunstancias. ¿?
18 junio 2014.
“Viene el dolor/ hambriento de estructura/ nunca lo entiendes/ nunca lo comprendes/ abierto en
canal/ mira los ojos futuros”.
18 junio 2014.
Si se unen todos estos tuit se podría formar un único relato, una única obra, una única novela. Los
personajes son ustedes los lectores.
18 junio 2014.
¿La pobreza moral trae pobreza material, la pobreza espiritual causa pobreza moral y pobreza
material? ¿Todo se interrelaciona?
18 junio 2014.
3 ¿Qué puedo hacer ahora? ¿Qué debo de hacer? ¿Qué podré hacer y qué deberé hacer con los años
de existencia que me quedan? ¿Qué, cómo?
18 junio 2014.
2 ¿La crisis no solo es económica sino social, moral, espiritual, cultural? ¿Es la económica quizás la
consecuencia de las otras crisis?
18 junio 2014.
1 ¿Algo en una sociedad no va bien, no solo económico, que alguien que haya escrito cuarenta mil
páginas tenga que trabajar en la letra C2?
· 16 de jun. 2014.
¿Si todo cambia, como se sabe qué cambios serán los futuros, o actuales en las artes, literatura,
filosofía, música…? ¿En las personas...?
· 16 de jun. 2014.
¿Quizás a las editoriales y galerías se les pasan espontáneos que podrían tener sus obras o sus
trayectorias valor y gran valor de calidad?
· 16 de jun. 2014.
¿En los oficios relacionados con las artes y la literatura hay demasiada competencia, demasiada
maldad, demasiada vanidad, competitividad?
· 16 de jun. 2014.
Todo el mundo sabe de arte, de..., por tanto todo el mundo opina de ello, y cree tener razón
absoluta. Pocos saben cómo curar un hueso.
· 16 de jun. 2014.
¿Y tú qué? ¿Qué de qué? ¿Cómo de qué? ¿Cuánto de qué…? ¿Qué es qué? ¿Cuánto qué podemos
conocer y cuánto podemos hacer?
· 16 de jun. 2014.
¿Para qué, qué?
· 16 de jun. 2014
Alguien que ha escrito una obra, buena o mala o nefasta, de cuarenta mil páginas y cien mil dibujos
¿que situación laboral merece?
· 16 de jun. 2014
Una sociedad que no gestiona de forma eficiente y adecuada los recursos humanos, jamás podrá ser
competitiva… ¿Cómo gestionarlos?
· 16 de jun. 2014.
No comprendo, ni entiendo el mundo, ni los hombres. Por tanto, hipotético lector, cualquier idea
mía está equivocada y usted lleva razón.
· 16 de jun. 2014.
¿He perdido mi pequeña vida buscando frases y pinturas más veraces, más verdaderas, más
bondadosas, más bellas, más útiles?
· 16 de jun. 2014.
2. ...les saldría mejor los matrimonios que la mayoría… Pero…no conocen la naturaleza humana…
Creen porque no tienen vicios grandes... ¿?
· 16 de jun. 2014.
1. Muchos curas que desean casarse creen que como son más inteligentes, con más voluntad, más
buenos que la media de la población, a ellos..
· 16 de jun. 2014.
¿Para qué una línea más, una frase más, una pregunta más, un dibujo más, una pintura más, una
tesis más, una hipótesis más…?
· 16 de jun. 2014.
¿Por qué unas personas se sienten fracasadas en la vida y otras no? ¿Por qué unas fracasan más que
otras? ¿Son objetivas al analizar-se?
· 16 de jun. 2014.
Un avión es un plátano con alas (greguería).
· 13 de jun. 2014.
¿……………………………………………………..?
· 13 de jun. 2014.
4 ¿Por qué Cuadernos o Soliloquios no existe en el mundo cultural, ni como totalidad, ni como
algunas de sus dimensiones o perspectivas…?
· 13 de jun. 2014.
3.¿Por qué la prensa ni local ni provincial ni regional ni nacional no citan una obra como ésta que es
una de las 5 más extensas del mundo?
· 13 de jun. 2014.
2 .... se abrirían caminos a mi producción. Todo, casi todo han sido fracasos. ¿Por qué Cuadernos o
Soliloquios, no interesan a la cultura?
· 13 de jun. 2014.
1. Creía que con el trabajo, el esfuerzo, la buena voluntad, el estudio, seguir las normas legales,
morales, sociales de mi sociedad ...
· 13 de jun. 2014
¿Escribir, filosofar, pensar, pintar es una forma de vanidad y de soberbia? ¿Es una forma de intentar
curar heridas que están en la mente?
· 13 de jun. 2014.
¿Por qué he fracasado como escritor-artista plástico-filósofo? ¿Por qué Cuadernos no interesan en
ninguna de las cuatro saberes que trata…?
· 13 de jun. 2014.
¿Ser escritor o pensador debe ser una patología o un síndrome, todavía no diagnosticado? ¿Pero es
una especie de enfermedad? ¿O no, o sí?
· 13 de jun. 2014
¿.......¡.............................................!........?
· 13 de jun. 2014.
¿Para qué mostrar una frase mía, o un dibujo mío, o una fotografía mía, o un aforismo mío más al
mundo, si no le interesa lo que yo diga…?
· 13 de jun. 2014.
3. ¿Por qué no se desean hacer Archivos por especialidades, ahora virtuales…? ¿Apenas tendrían
coste económico…? ¿Artes, ciencias, etc.?
· 13 de jun. 2014.
2. Solo es cuestión de realizar directorios, nombre y obras, ahora online, y así se sabe cuántas
personas hay a cada actividad cultural...
· 13 de jun. 2014.
1. ¿Cuántas personas se dedican a las matemáticas, filosofía, a la biología, a la literatura, al arte
plástico, al resto de actividades?
· 13 de jun. 2014.
¿Es tan difícil que empresas públicas o privadas de la cultura a nivel regional o nacional construyan
directorios según artes o saberes…?
· 13 de jun. 2014.
¿Si el sumo pontífice escribe twists qué mal hago yo también hacerlo aunque en mi caso a nadie les
interese y no tengan ningún valor?
· 11 de jun. 2014.
¿El tuit 450 en alguno he escrito algo que merezca permanecer en el recuerdo dentro de mil años?
¿Algo que pueda curar algún dolor humano?
· 11 de jun. 2014.
¿Por qué las frases sobre humanidades y filosofía y artes no se pueden expresar con algún tipo de
matemática?
· 11 de jun. 2014.
2. No tuvo suficiente imaginación para encontrar la frase para evitar la segunda guerra mundial.
¿Ahora tenemos para evitar la siguiente?
– 11 junio 14.
1. ¿Hubo una pintada hace ochenta años y decía algo así: "Si tuviese suficiente imaginación evitaría
la próxima guerra"? 2ª War World
– 11 junio 14.
¿Se prepara la riqueza y la pobreza para generaciones futuras, y hay muchos factores y muchas
variables, pero se preparan unas y otras...?
– 11 junio 14.
¿O dicho de otra manera, no puedan pagar sus sistemas sanitarios, sistemas sociales, sistemas
educativos, sistemas de pensiones, de...?
– 11 junio 14.
¿Se están preparando las condiciones y circunstancias para que algunas regiones de la Piel de Toro
dentro de unas décadas no puedan comer?
– 11 junio 14.
¿Del árbol caído todo el mundo hace leña, y el que no la hace, no sabe qué hacer para que los otros
no hagan leña...?
– 11 junio 14.
2. Ni tampoco porque defiendas tus argumentos, fines, metas e intereses a puñetazos dialécticos y
verbales. Paz con el vencido.
– 11 junio 14.
1. No eres mas inteligente y más sabio y más bueno porque te sitúes en la pose de escéptico y de
relativista en todo.
– 11 junio 14.
Hagamos un experimento... hablemos con el señor Mairena y de paso con un tal Antonio
Machado...
– 11 junio 14.
¿Para qué una frase más o un dibujo más...?
– 11 junio 14.
Sé ya, que jamás comprenderé y entenderé a los seres humanos.
– 11 junio 14.
Ideología es un sistema organizado de ideas y prácticas, a nivel individual y colectivo y puedes
abarcar, desde la tierra hasta el Otro Lado
– 11 junio 14.
431/5 Nadie se ofenda, porque a nadie se desea ofender. ¿Pero utilicemos la razón y no solo la
emoción, razones racionales y no emocionales?
– 11 junio 14.
431/4 ¿Iberia o la Piel de Toro no la entiendo, ni la comprendo...? ¿Unidos podremos tener un
futuro, desunidos nos comerán a trozos?
– 11 junio 14.
431/3 ¿Cuándo saben que algunas regiones no tendrán ni para pagar sus sistemas sociales y
educativos mínimos, porque no tienen la industria?
– 11 junio 14.
431/2 Cómo ahora estás apoyando la división de un Estado que lleva siglos unido? ¿No
comprendo…? ¿No entiendo? ¿No comprendo, ni entiendo?
– 11 junio 14.
431/1 ¿No comprendo que partidos e ideologías que predican, como primer mandato, “el pueblo
unido jamás será vencido..."...
Tuits o aforismos 316-430 de jmm caminero.
Tuits o aforismos 316-430 de jmm caminero.
– 11 junio 14.
¿Entendemos las sinergias de las industrias y no entendemos las sinergias de todas las regiones de la
Piel de Toro formando una unidad?
– 11 junio 14.
¿Sería Estados Unidos lo que es, si hace un siglo y medio, se hubiese dividido en dos Estados…?
¿Sería Europa la mismo?
– 11 junio 14.
Todo escritor y todo pensador y todo filósofo y todo artista si conoce su oficio sabe que está
condenado a expresar muchos errores.
– 11 junio 14.
No debo escribir una frase que no tenga un contenido serio y profundo, aunque esté equivocado. No
puedo hacer perder su tiempo a nadie.
– 11 junio 14.
¿Menos religión, es mejor para los seres humanos o es peor? ¿Aunque la religión pueda ser un
invento humano, igual que lo es las Artes o...?
– 11 junio 14.
No olvidamos que una persona, cada día realiza cientos de actos, la mayoría indiferentes, la mayoría
buenos, pero algunos malos.
– 11 junio 14.
¿Qué sentido tiene que realice un dibujo más, o una frase más o un poema más o un concepto
más...? ¿Si a nadie le interesan...?
– 11 junio 14.
Esperamos que la mayoría de seres humanos sean personas de buena voluntad.
– 11 junio 14.
No eres tú, hipotético lector, de un hipotético continente, el único que se ha preguntado qué pinta el
ser humano, tú y el otro, aquí.
– 11 junio 14.
¿Las filosofías, religiones, artes tienen como una de las finalidades intentar que los hombres sean
más buenos y curarles algunos dolores?
– 11 junio 14.
¿Cómo aliviar un poco la tristeza humana? ¿Cómo soportar la tristeza humana y que ésta te enseñe
algo de ti mismo y de los demás?
– 11 junio 14.
El arte y las artes y la filosofía sirve para curar algún trauma o algún mal que sufran los seres
humanos.
– 11 junio 14.
2. ¿Habría que buscar soluciones? ¿Los departamentos universitarios y los gobiernos y fundaciones
debería crear programas de investigación?
– 11 junio 14.
1 ¿España, posiblemente Europa está sufriendo una epidemia de separaciones y divorcios y cese de
convivencia temporal?
– 11 junio 14.
El escritor y pensador siempre se equivoca. Siempre hay alguna excepción en una definición o
concepto o idea.
· 9 de jun. 2014.
Todo el mundo se cree saber de economía, de política, de cultura, de educación, de casi todo, pero
pocos saben arreglar huesos.
9 de jun. 2014.
Una cosa es tener opiniones, y opiniones se puede tener sobre todo, y otra cosa es creer que se sabe
sobre todo.
· 8 de jun. 2014.
¿Cómo disminuir el propio sufrimiento y angustia que cada uno se causa a sí mismo? ¿Y el que se
causa a los más cercanos?
· 8 de jun. 2014.
¿Por qué le regalo a usted yo una idea mía, que he podido tardar décadas en concebirla y usted no
me regala nada?
· 8 de jun. 2014.
¿Si Hegel o Kant o Shakespeare o Cervantes o Miguel Ángel viviesen hoy emplearían el twitter?
¡Creo que si!
· 8 de jun. 2014.
¿Si para que alguien me diga algo de cualquier actividad le tengo que pagar? ¿O el Estado por qué
yo les regalo ideas y frases?
· 8 de jun. 2014.
¿Para qué sirve que yo indique una idea o sugerencia o un pensar o una forma de comprender el
mundo?
· 8 de jun. 2014.
¿Por qué escribo esta frase o este aforismo o esta idea? ¿Por qué le estoy a usted regalando una
idea?
· 8 de jun. 2014.
¿Qué es el silencio? ¿Silencio interior y silencio exterior?
· 8 de jun. 2014.
¿Qué es pensar? ¿Cómo se debe pensar? ¿Cuánto se puede pensar? ¿Pensamos siempre lo mismo y
de la misma manera?
· 5 de may. 2014.
Uno, debería haberse dedicado a vender tomates o pisos en vez de crear poemas o ensayos o
novelas o pinturas o libros de filosofía.
· 5 de may. 2014.
Uno, algunos días no debería mirarse la cara y darse cuenta, que toda la vida ha sido un iluso
siguiendo el sueño de la creación cultural
· 5 de may. 2014.
¿Qué costaría que algún organismo público o privada abriera un directorio para incluir todos los
poetas o todos los artistas a nivel estatal
· 5 de may. 2014.
¿Tantos museos, fundaciones universidades departamentos de estudios no pueden hacer un
directorio donde estén todos los autores de un campo?
· 5 de may. 2014.
Incluso admitiendo que esta obra, Cuadernos es una mierda. No merece tener un pequeño lugar, en
el último lugar del ranking de la cultura.
· 5 de may. 2014.
Uno de los diez libros, de un único autor, un único título, del mundo, de todos los tiempos, escritos
y pensados no existen. No existe.
· 5 de may. 2014.
¿La creación e investigación cultural es una mierda? Lamento hacer esta pregunta. Pero sigue en pie
la pregunta. Lamento hacerla y hacérmela
· 5 de may. 2014.
A nadie interesa. Nadie se da por enterado. Incluso admitiendo que sea la peor obra de los millones
existentes en el mundo. No merece nada.
· 5 de may. 2014.
La respuesta es siempre el silencio y la nada. Será la obra peor del mundo. Pero ni siquiera existe.
Nunca una mención de media página.
· 5 de may. 2014.
Nadie es nadie. Ha sido enviada, en parte, veinte mil páginas, a cientos y miles de personas,
instituciones, bibliotecas, centros...
· 5 de may. 2014.
Absolutamente nadie se interesa por esta obra. Nadie. Ni por una parte de ella, ni por su totalidad.
Ni por el esfuerzo de haberla realizado
· 5 de may. 2014.
Nadie en este país, ni fuera de él, una de las obras de un único titulo, un único autor, más extensas
del mundo. De literatura-filosofía.
· 5 de may. 2014.
Ya he indicado en este medio que he escrito y pensado una obra que titulo Cuadernos que consta de
cuarenta y dos mil páginas.
· 5 de may. 2014.
Jamás nadie ha escrito diciéndome que lo escrito no tiene valor o es una mierda o tiene cierto valor
o tendría que ser de otra manera.
· 5 de may. 2014.
Tengo más de veinte años una página en internet con miles de páginas escritas de literatura y
filosofía. Nunca he recibido una respuesta.
· 5 de may. 2014.
¿Por qué no existe un directorio de poetas y si existe en Norteamérica? ¿Por qué no en España? ¿Y
de novelistas y de artistas y de...?
· 5 de may. 2014.
¿EL MUNDO CULTURAL Y DE LA GESTIÓN CULTURAL ESTÁ DESORGANIZADO,
DESESTRUCTURADO, DESANGELADO? ¿PORQUÉ NO EXISTE UN DIRECTORIO DE
POETAS?
· 5 de may. 2014.
Eso sí como cometas algún error de algún tipo. Algo que nadie leía y nadie interesaba te puede
doler la cabeza. Un error sin darte cuenta.
· 5 de may. 2014.
Yo creo que ni siquiera me interesan a mí. Después de llevar toda la vida con la creación cultural
Ya no nos engañemos ni a mi me interesan
· 5 de may. 2014.
¿No nos engañemos a quién le va a interesar mis comentarios literarios o filosóficos o plásticos o
teológicos o estéticos o culturales?
· 5 de may. 2014.
Pero debe saber que es mejor escribir aquí que en una pared de una calle. Pero su página será no
tenida en cuenta. Excepción existe alguna.
· 5 de may. 2014.
Los demás sobran o sobramos. Uno puede tener su blog literario o su twitter literario pero debe
saber, que existen docenas de miles...
· 5 de may. 2014.
Ha pasado el tiempo, y aquí en internet, pasa lo mismo que en toda la industria cultural controlan
blogs y twitter, los que son conocidos...
· 5 de may. 2014.
Se pusieron todos los escribidores y escritores y artistas muy contentos con internet porque ya
creían que sus obras serian valoradas.
· 5 de may. 2014.
Por correo, a docenas les he enviado en tiempos pasados miles de páginas escritas por mi, en Dvd.
Solo uno, de docenas, me contestó.
· 5 de may. 2014.
He buscado correos electrónicos de escritores para ponerme en contacto con ellos. enviarle algo de
mi obra. Muchas veces no los he hallado.
· 5 de may. 2014.
HAGAMOS UN EXPERIMENTO EN EL USO DE ESTE MEDIO, DE ESTA COMBINACIÓN
ENTRE MÁXIMAS Y AFORISMOS. UTILICEMOSLO DE OTRA FORMA O MANERA.
8 de mar. 2014.
371/9 ¿No entramos en la dimensión plástica? ¿? ¿Ni en los manifiestos artísticos y estéticos?
¿Nada, nada, absolutamente nada...? ¿Nada...?
8 de mar. 2014.
371/8 ¿No como ahora que no existe, es invisible, cómo ahora dicen? ¿De miles de páginas escritas,
nada tiene valor...? ¿Absolutamente nada?
8 de mar. 2014.
371/7 ¿Aunque sea la peor obra del mundo, de todas las épocas y de todas las culturas no merece
existir, aunque sea en último lugar...?
_ 8 de mar. 2014.
371/6 ¿Un pequeño lugar en el mundo de la cultura actual? ¿Esta obra como totalidad, como
algunas de sus partes no merece tener un lugar?
_ 8 de mar.
371/5 ¿Incluso admitiendo no tenga suficiente calidad, innovación, creatividad, conceptualización
esta obra no merece tener un lugar?
_ 8 de mar. 2014.
371/4 ¿Por qué no interesa ninguna de sus dimensiones o partes? ¿Sea la filosófica, la teológica, la
artística plástica, la literaria...?
_ 8 de mar. 2014.
371/3 ¿Por qué ha resultado un completo desastre? ¿Por qué no interesa, ni su totalidad, una de las
cinco obras, más extensas del mundo?
_ 8 de mar. 2014.
371/2 ¿Por qué esta obra que se ha enviado, sin exagerar a miles de personas, instituciones, grupos,
colectivos durante lustros y décadas?
_ 8 de mar. 2014.
371/1 ¿Me pregunto por qué la obra Cuadernos o Ensayos o Soliloquios o Enciclopedia Filosofía ha
resultado un total fracaso en todo...?
_ 8 de mar. 2014.
364/6 ¿Si tienes muchos seguidores, malo, si no tienes ninguno o casi ninguno, como es mi caso,
también malo? ¿Para qué dejar escrito ideas?
_ 8 de mar. 2014.
364/5 ¿Para qué decir yo algo sobre Ucrania o sobre Cataluña o sobre la crisis económica o sobre la
crisis cultural o sobre lo que sea...?
_ 8 de mar. 2014.
364/4 ¿Si al final a nadie le interesará, si están de acuerdo con otros, estará en desacuerdo con la
mayoría? ¿Qué necesidad yo de hablar?
_ 8 de mar. 2014.
364/3 ¿Qué necesidad tengo yo de hacer públicas mis opiniones, que estarán equivocadas sobre
temas sociales, políticos, económicos...?
_ 8 de mar. 2014.
364/2 ¿Si en la vida diaria no me meto en casi nada, en relación a personas, lugares en los que
estoy, porqué voy a hacer en este terreno?
_ 8 de mar. 2014.
364/1 ¿Me pregunto debo comentar cuestiones actuales sociopolíticas? ¿O qué necesidad tengo yo
de meterme en esas trampas de la realidad?
_ 8 de mar. 2014.
357/8 ¿No se perdería tanto, todos los recursos políticos, administrativos, judiciales, asistenciales,
sanitarios existen? ¿Intentarlo?
_ 8 de mar. 2014.
357/7 ¿Personas especializadas podrían estudiar esta posibilidad y perfeccionarla y darle una
entidad teórica y práctica? ¿Y aplicarla?
_ 8 de mar. 2014.
357/6 ¿Quizás de diez que fueran, uno de diez podría recuperárseles de alguna manera, centros
psicológicos, orientarles hacia otros caminos?
_ 8 de mar. 2014.
357/5 ¿Y después derivar a los centros especializados, algunos a centros asistenciales psicológicos o
psiquiátricos? ¿Tendría sentido?
_ 8 de mar. 2014.
357/4 ¿Pero si están enfermos a través de orden judicial no se podrían llevar a centros sanitarios
para realizarles un chequeo?
_ 8 de mar. 2014.
357/3 ¿Se dice que los poderes políticos y sociales y religiosos no pueden hacer nada para evitar
esta situación no se puede obligar a nada?
_ 8 de mar. 2014.
357/2 ¿No hay suficientes albergues? ¿Se dice que una gran mayoría de ellos tienen problemas de
salud física y mental y psicológica?
_ 8 de mar. 2014.
357/1 ¿En todas las ciudades españolas existen mendigos en las calles? ¿Dicen que no se les puede
obligar a ir a centros de rehabilitación?
_ 8 de mar. 2014.
346/7 ¿Jamás esta sociedad ha tenido tantas libertades en todos los ámbitos de la realidad, social,
política, cultural, ideológica...?
_ 8 de mar. 2014.
346/6 ¿Sucede esto o esto es una leyenda urbaja y rural que se expresan en los círculos de
intelectuales, escritores porque son fracasados?
_ 8 de mar. 2014.
346/5 ¿Por tanto, los escritores, intelectuales, científicos sociales no se atreven a escribir y publicar
lo que dicen en círculos cerrados?
_ 8 de mar. 2014.
346/4 ¿Porque se castiga cerrándosele puertas? ¿Puertas universitarias, académicas, medios de
comunicación social, carreras de todo tipo? ¿?
_ 8 de mar. 2014.
346/3 ¿Uno de los mayores problemas de Hispania es que no hay una clase intelectual libre? ¿Es
decir, que pueda expresar lo que desee?
_ 8 de mar. 2014.
346/2 ¿Y si alguien los lee los puede malentender? ¿Para qué problemas posibles? ¿Recordamos a
Antonio Machado... "españolito que naces..."?
_ 8 de mar. 2014.
346/1 ¿Tiene sentido que escriba estos mensajes enviados como una botella al mar infinito de las
redes? ¿Para qué? ¿Grafitis que nadie lee?
_ 17 de feb. 2014.
345/5 ¿Por otro lado si Kant o Miguel Ángel o Kafka hubiesen tenido este sistema lo habría
utilizado? ¿Salvando las distancias por qué no yo?
_ 17 de feb. 2014.
345/4 ¿Me pregunto para qué sirve o me sirve a mí continuar con este procedimiento de escritura
que se llama twitter? ¿Si a nadie interesa?
_ 17 de feb. 2014.
345/3 ¿Una poca duda en todo o en algo es bueno, pero mucha duda es negativo, no te deja pensar, no te deja actuar, no te deja obrar?
_ 17 de feb. 2014.
345/2 ¿Todo el mundo tiene alguna respuesta a cualquier pregunta? ¿Y eso es bueno, porque es
mejor tener una solución que no ninguna?
17 de feb. 2014.
345/1 ¿Me pregunto si solo sé hacer preguntas y no encontrar respuestas, ni soluciones? ¿O no
quiero darlas las que sé?
10 de jul. 2013.
335/9 ¿Usted tendrá muchos datos que el que escribe estas líneas? ¿Por tanto, puede estar este
escribidor en el error? ¿Observe y piense?
10 de jul. 2013.
335/8 ¿Hoy la tecnología permite grandes catástrofes por grupos reducidos? ¿Cómo intentar evitar
esto? ¿Grabaciones? ¿Es el mal menor o no?
10 de jul. 2013.
335/7 ¿Por supuesto que hayas las máximas garantías que jamás esa información se utilizará con
otros fines, y que esté muy castigado hacerlo?
10 de jul. 2013.
335/6 ¿Pero si eso evita crueldades sin nombre no es mejor? ¿Lo mejor a veces está reñido con lo
bueno? ¿No es mejor lo bueno que lo malo?
10 de jul. 2013.
335/6 ¿Nadie quiere que sepan con quién te conectas, hablas, qué paginas visitas, cuánto tiempo,
cuántas veces y se grabe durante años?
10 de jul. 2013.
335/5 ¿Siempre con todas las garantías que esa información no se utilice para otra cosa, y siempre
en una democracia? ¿Miramos el pasado?
10 de jul. 2013.
335/4 ¿No es mejor que el gobierno democrático sepa donde yo llamo, que no lo utilice para otros
fines? ¿Pero se pueda evitar males enormes?
10 de jul. 2013.
335/3 ¿Si que usted o yo, porque el gobierno no sepa esa información usted o yo saltemos por los
aires? ¿Hablamos de una democracia?
10 de jul. 2013.
335/2 ¿Qué es preferible que un gobierno democrático conozca a quién llama usted o yo y por tanto
haya menos posibilidades que usted o yo?
10 de jul. 2013.
335/1 No entiendo de leyes. Hay temas que lo que se escriba siempre estará mal. Pero me hago las
siguientes preguntas. Simples y fáciles.
10 de jul. 2013.
320/15 Yo no entiendo de nada pero todos mirásemos hacia el bien común, porque de lo contrario la
situación se puede complicar más. Gracias.
10 de jul. 2013.
320/14 ¿Hay millones de personas en paro no merecería que todos pusiesen su esfuerzo para
solucionar este problmea, no buscando otros fines?
10 de jul. 2013.
320/13 ¿Pero no se puede poner el país en un borde del abismo, con todos los problemas políticos,
institucionales, estatales que existen?
10 de jul. 2013.
320/12 ¿No hay demasiada hipocresía? ¿El país tiene una crisis económica enorme? ¿Habrá que
rectificar lo que haya que rectificar pero...?
10 de jul. 2013.
320/11 ¿Se está dando una sensación de que los políticos son unos ladrones 1º que no es verdad 2º
perjudica mucho al país, no siendo cierta?
10 de jul. 2013.
320/10 ¿Si han tenido asesores económicos geniales por qué no los han hecho ministros para que
lanzasen la economía española al triunfo?
10 de jul. 2013.
320/9 ¿Por tanto, algo similar debe haber sucedido en casi todos los grupos ideológicos? ¿O no? ¿O
han tenido asesores económicos geniales?
10 de jul. 2013.
320/8 ¿Si se mira al pasado debe haber habido algo similar porque personas que subieron a la
política casi con nada después de 20 años...?
10 de jul. 2013.
320/7 ¿Sabiendo que los altos cargos son los peores pagados de toda Europa? ¿Y no se pueden subir
porque subirían toda la administración?
10 de jul. 2013.
320/6 ¿No es lógico que los mismos partidos le den a esos altos cargos un sobresueldo por jugarse
la vida y la responsabilidad que tienen?
10 de jul. 2013.
320/5 ¿Yo no conozco nada de leyes, por tanto diga lo que diga o pregunte lo que pregunte siempre
me equivocaré? ¿Pero pensemos y pensemos?
10 de jul. 2013.
320/4 ¿Durante años altos cargos se han jugado la vida porque estaban amenazados de muerte? ¿Por
las razones que todo el mundo sabe?
10 de jul. 2013.
320/3 ¿Durante años hay personas que han ejercido dos cargos políticos por ejemplo alcalde y
congresista o senador regional o nacional?
10 de jul. 2013.
320/2 ¿Que cargos en Europa de España ganen más que un presidente de gobierno? ¿O ministros en
activo? ¿Es lógico y razonable y racional?
10 de jul. 2013.
320/1 ¿Hay temas que sobre lo que se hable está lo que se diga mal? ¿Pero es lógico que cargo
político en Europa gane más que un ministro?
10 de jul. 2013.
316/4 ¿En altos cargos sindicales, en alcaldes, en los congresistas, en los senadores
nacionales y regionales? ¿No sería mejro para todos?
10 de jul. 2013.
316/3 ¿Cuando alguien está enfermo no se exige al médico que haya estudiado? ¿Por qué no hacer
lo mismo en los altos cargos políticos?
10 de jul. 2013.
316/2 ¿Un mínimo de formación académica? ¿Qué menos que una carrera de grado medio? ¿Son
personas que pueden y deben tomar altas decisiones?
10 de jul. 2013.
316/1 ¿No se debería exigir a los altos cargos de la administración, senadores, congresistas,
regionales, nacionales, partidos y sindicatos?
Tuits o aforismos 215-315 de jmm caminero.
Tuits o aforismos 215-315 de jmm caminero.
11 jun 2013.
4º ¿SUS IDEAS Y CONCEPTOS DONDE LOS HA APRENDIDO? ¿DONDE LOS HA
PENSADO LA 1ª VEZ? ¿SE BASAN EN CONOCIMIENTOS CIENTÍFICOS O
FILOSÓFICOS?
11 jun 2013.
3º ¿POR QUÉ PENSAMOS AHORA EN UNAS COSAS Y MAÑANA EN OTRAS? ¿POR
QUÉ NOS PARECEN TAN EVIDENTES NUESTROS PENSAMIENTOS? ¿ERRÓNEOS
LO DEL OTRO?
11 jun 2013.
2º ¿CÓMO PODEMOS PENSAR Y SOBRE QUÉ SOMOS CAPACES DE PENSAR? ¿Y
EN QUÉ CONCEPTOS O EN QUÉ IDEAS UNO SE BASA PARA PENSAR' ¿EN QUÉ
VIVENCIAS?
11 jun 2013.
1º¿SE PUEDE PENSAR? ¿AUNQUE LOS PENSAMIENTOS QUE SE PIENSEN SEAN
ERRÓNEOS O EQUIVOCADOS POR EXCESO O POR DEFECTO? ¿PERO SOBRE
QUÉ SE PIENSA?
1 jun 2013.
¿Incluso admitiendo que esta obra no tiene valor, tanto desprecio, silencio, invisiblidad
muestra algo herido hay en este país existe?
1 jun 2013.
¿Algo en la industria cultural de este país puede que esté herido de muerte, o algo no
funciona seria y profundamente? ¿Incluso admitiendo
1 jun 2013.
Lo mismo otras partes de la obra Soliloquios o Cuadernos, la parte de ensayos, etc. Sin citar
la obra plástica unida mentalmente a estaobra
1 jun 2013.
La parte narrativa, sesenta o setenta partes o cuadernos, forman una de las diez novelas más
extensas del mundo. ¿Tampoco interesa por eso?
1 jun 2013.
Versos. Epopeya en este caso de indagación sobre el ser humano. Repito una de las diez más
extensas. ¿Qué sucede a nadie interesa por eso?
1 jun 2013.
Las diversas partes que hay dentro de ellas, que forman una Epopeya filosófica, es en versos
una de las diez obras más extensas del mundo
1 jun 2013.
o filosofía o cultura o religión o diseño o literatura. No entiendo por qué tanto seniega a esta
obra. Incluso admitiendo sea mediocre.
1 jun 2013.
Culturas. No sirva para nada. A nadie le interese, a nadie para poner media página de ella,
media página en una revista de cultura, arte o
1 jun 2013.
No entiendo por qué siendo una de las tres obras más extensas, de un único título y realizada
por un autor, de todos los tiempos y épocas y
1 jun 2013.
Consta de cuarenta mil páginas, aproximadamente escritas, a nadie interesa. Incluso
admitiendo que sea mediocre dicha obra o título y autor
1 jun 2013.
Desearía encontrar una razón o un motivo, por qué la obra, Cuadernos o Soliloquios, que
consta en su parte escrita con cuarenta volúmenes.
1 jun 2013.
Me quejo porque no entiendo lo que sucede en el mundo cultural y en la industria culutral y
en la administración cultural de mi país.
9 may 2013.
293/6 ¿No habría que juzgar a quien haya que juzgar y no dar esa imagen nacional e
internacional de corrupción por el bien de todos?
9 may 2013.
293/5 ¿Existe algún interés de denigrar a la política y a los políticos con algunos fines
confesables o inconfesables? ¿Las cifras lo dicen?
9 may 2013.
293/4 ¿No se está haciendo un daño al propio país, al exagerar los casos de corrupción,
juicios en estos temas?¿No nos estamos perjudicando?
9 may 2013.
293/4 ¿Cien o trescientos de cien mil? ¿Por consecuencia en tanto por ciento es nimio o
mínimo? ¿No se está denigrando a la clase política?
9 may 2013.
293/3 ¿De 100.000 personas que se dedican a la cosa política solo hay en España imputados,
que yo sepa no llega a cien personas? ¿200-400?
9 may 2013.
293/2 ¿Es decir, pongamos una cifra de al menos cien mil personas que se dedican a la
administración política a la causa política en cargos?
9 may 2013.
293/1 ¿Utilicemos la razón, existen 8.000 municipios en España, y al menos diez concejales
en cada uno de media? ¿Más los cargos políticos?
9 may 2013.
284/9 ¿Por el bien del país, salvo excepciones a los cargos políticos, se les debería exigir
una edad y unos estudios mínimos? ¿Por qué no?
9 may 2013.
284/8 ¿Los altos cargos sindicales, patronales, etc, no se les debería exigir una edad mínima
y estudios mínimos? ¿Por la gran importancia?
9 may 2013.
284/7 ¿No deberían existir máster después de licenciaturas de alta administración para los
altos cargos políticos obligatorios de 2 cursos?
9 may 2013.
284/6 ¿Esas personas aunque tengan asesores tienen que tomar opciones muy difíciles, no es
lo mínimo que tuviesen una edad y unos estudios?
9 may 2013.
284/5 ¿No se debería exigir que los altos cargos de la política, senadores, diputados,
ministros, alcaldes ciudades? ¿Fuesen licenciados?
9 may 2013.
284/4 ¿No se debería exigir a los jefes o presidentes de cada partido, que tuviesen una edad
mínima para serlo, unos estudios mínimos?
9 may 2013.
284/3 ¿No se debería exigir a un presunto futuro presidente de gobierno, que al menos tenga
una edad mínima? ¿Al menos 50/55 años?
8 may 2013.
284/2 ¿Es lógico que un presidente de gobierno antes de serlo, salvo excepciones, haya
pasado por diversos cargos políticos, distintos tipo?
8 may 2013.
284/1 ¿Pongamos un poco de racionalidad en la teoría y práctica de la política? ¿O al menos
hagamos algunas preguntas? Nadie se ofenda.
8 may 2013.
281/3 ¿SI ARISTOTELES, PLATÓN, HEGEL, KANT, DESCARTES VIVIESE HOY
UTILIZARÍA ESTE MEDIO PARA EXPRESAR IDEAS DE FILOSOFIA, PREGUNTAS?
8 may 2013.
281/2 ¿SE DEBE INTENTAR MOSTRAR ALGO DE RACIONALIDAD O DE
FILOSOFÍA O DE LITERATURA O DE ARTE CON ESTE MEDIO? ¿QUÉ VENTAJAS
Y DESVENTAJAS?
8 may 2013.
281/1 ¿DEBE UN PENSADOR, UN PROTOFILÓSOFO DECIR ALGO EN ESTE
MEDIO? ¿AHORA ESTE ES EL FORO, EN GRECIA ERA OTRO, ANTES LOS
LIBROS?
6 abr 2013.
Artículo Periodístico 39º: “¿Se pueden disminuir las guerras de bajo nivel?”. Veáse:
http://SOLILOQUIOS.BLOGIA.COM
6 abr 2013.
Artículo Periodístico 40º: “¿¿Sobre los sobresueldos en la política?”. Véase
http://SOLILOQUIOS.BLOGIA.COM
6 abr 2013.
Véase http://SOLILOQUIOS.BLOGIA.COM Artículo Periodístico 41º: “¿Cómo evitar o
reducir o ralentizar o estudiar mejor la explosión de un volcán?”.
6 abr 2013.
276/1 ¿Sobre los sobresueldos en la alta política? Véase mi modesta opinión
http://SOLILOQUIOS.BLOGIA.COM
6 abr 2013.
269/8 ¿Si se intenta y se perfecciona la tecnología, si se hace varias veces, podría reducirse
el peligro de los volcanes? ¿Vale esta idea?
6 abr 2013.
269/7 ¿Podrían los especialistas esta idea perfeccionarla e intentarla aplicar en algún volcán
de alguna isla sin peligro para la población?
6 abr 2013.
269/6 ¿Si este sistema se perfecciona y se hace podría evitar muchas muertes y muchas
perdidas materiales? ¿Incluso evitar catástrofes...?
6 abr 2013.
269/5 ¿Después se deja salir los gases o se controlan? ¿Se podría experimentar con algún
volcán activo lejano de las poblaciones?
6 abr 2013.
269/4 ¿No podríamos intentar hacer lo mismo con un volcán? ¿Se hacen pozos profundos
hasta la bolsa magmática y después se deja salir los..?
6 abr 2013.
269/3 ¿Qué hacemos? ¿Pues dejamos que el gas o el vapor salga, de ese modo disminuye la
presión interior? ¿Y se evita que estalle?
6 abr 2013.
269/2 ¿Si entendemos un volcán como una bomba de calor o de vapor o una cacerola a
presión de cocina? ¿Cuándo queremos que no estalle?
6 abr 2013.
269/1 ¿Cómo reducir las consecuencias de los volcanes? ¿O cómo intentarlo? ¿Se podría
evitar consecuencias negativas?
23 mar 2013.
258/11 ¿Que podría tener consecuencias impredecibles para todos, para el bien común, y
para todas las ideologías y regiones y colectivos?
23 mar 2013.
258/10 ¿Tengan misericordia del pueblo, tengan misericordia de ustedes mismos, no lleven
al país a una crisis institucional y política?
23 mar 2013.
258/9 ¿Y cuándo se complica la cosa, los que han creado el problema se marchan y dejan
aquí a millones dándose palos como el cuadro de Goya?
23 mar 2013.
258/8 ¿Tengamos cuidado con las ingenierías políticas y sociales porque en la Piel de Toro
acabamos a palos? ¿Es el deporte nacional?
23 mar 2013.
258/7 ¿En dos siglos en Iberia ha habido tres o cuatro guerras civiles? ¿No pongamos las
bases o fundamentos para otra? ¿Tengamos cuidado¿
23 mar 2013.
258/6 ¿Y quién va a perder van a ser todos, especialmente el pueblo? ¿Pueblo que está
deseando que esta crisis se supere para poder vivir?
23 mar 2013.
258/5 ¿De lo contrario se pueden tambalear instituciones, ideologías, partidos y
organizaciones políticas y sindicales y económicas?
23 mar 2013.
258/4 ¿Por el bien de todos, de la sociedad? ¿La única solución es dejar la vida sexual y
afectiva de la clase política en su vida privada?
23 mar 2013.
258/3 ¿Cómo nadie en su sano juicio debe pensar que se pueda extender a cientos o miles de
personas de la alta vida política y económica?
23 mar 2013.
258/2 ¿Solo existen 2 posibilidades: dejar de hacer esto a algunas personas o extenderlo a
todas? ¿Si se hace a todas puede venir la crisis?
23 mar 2013.
258/1 ¿Si a determinados altos cargos políticos empiezan a examinarse su vida afectiva y
sexual? ¿No caeremos en una vorágine muy peligrosa?
23 mar 2013.
248/10 ¿Siempre has creído que eras un escritor, pensador, filósofo, artista plástico? ¿Has
realizado una obra pero no ha servido para nada?
23 mar 2013.
248/9 ¿Cada uno piensa desde sus emociones y sus prejuicios y aprioris con sus intereses y
fines y metas? ¿Lo demás sobra: ideas o hechos?
23 mar 2013.
248/8 ¿Para qué estás perdiendo el tiempo, escribiendo estos twitter? ¿Que nadie pensará, y
si alguien lo hace puede encima perjudicarte?
23 mar 2013.
248/7 ¿Para qué escribir de política o economía o sociología? ¿Si tú no necesitas polémicas,
ni adversarios, ni menos aún enemigos?
23 mar 2013.
248/6 ¿Solo has escrito dos o tres quejas y te han cerrado todas las puertas? ¿Es normal que
una obra literaria de 40.000 páginas no exista?
23 mar 2013.
248/5 ¿Iberia o el País de los Conejos es demasiado complejo? ¿Existen mucha envidia,
lujuria, cainismo? ¿Para qué entrar en ese laberinto?
23 mar 2013.
248/4 ¿De todas formas a nadie interesan tus ideas, tus preguntas o tus soluciones? ¿Para
qué vas a escribir sobre mil cuestiones problemas?
23 mar 2013.
248/3 ¿Con respeto debería dar mi opinión sobre algunos temas polémicos de mi época,
sabiendo que lo más seguro es que me voy a equivocar?
23 mar 2013.
248/2 ¿Dentro de esos parámetros debería analizar algunos fenómenos sociales, políticos,
culturales, religiosos, económicos, literarios...?
23 mar 2013.
248/1 ¿Este twitter desearía que sirviese para consolar al ser humano, bajo las leyes de mi
país, bajo los derechos humanos de 1948?
23 mar 2013.
240/8 ¿Salvo alguna excepción que siempre es mejor? ¿Al menos servirá como válvula de
escape para millones de autores de todos los saberes?
23 mar 2013.
240/7 ¿Por consecuencia internet y todos sus medios solo sirven para quien sirve? ¿Para
quién controla la industria o ya está admitido?
23 mar 2013.
240/6 ¿Conozco un escritor que ha subido en internet, nueve mil páginas dina-4 escritas,
colgadas 15 años y no ha recibido jamás una carta?
23 mar 2013.
240/5 ¿Pasan los años, cientos de miles de artistas, filósofos, escritores y otras actividades se
dan cuenta que no ha servido para nada?
102. 23 mar 2013.
240/4 ¿El mundo de la industria cultural, de la gestión, de la selección, de la crítica, no les
interesan tu trabajo, obra, creatividad...?
23 mar 2013.
240/3 ¿Pero pasa el tiempo, años y se dan cuenta que su actividad creativa y de
investigación no sirve de nada, en la mayoría de los casos?
104. 23 mar 2013.
240/2 ¿Abren cientos de miles de páginas, cientos de miles de blogs, cientos de miles de
twitter colgando sus ideas, artes, letras?
23 mar 2013.
240/1 ¿Se crea un nuevo sistema de comunicación y los escritores y artistas empiezan a
utilizarlos creyendo que va a ser su panacea?
21 mar 2013.
¿En Internet como en todo, solo se visitarán y valorarán determinadas páginas, las demás,
solo serán para el consuelo de sus autores?
21 mar 2013.
¿Creías que Internet sería un nuevo medio de expresión, dónde encontrarías un lugar, tu
literatura, filosofía, arte plástico, pensamiento?
21 mar 2013.
¿Internet es como un enorme mar lleno de galaxias, miles de millones de páginas que nadie
nunca verá o percibirá o visitará?
21 mar 2013.
¿Qué haces, qué debes de hacer, qué piensas, qué debes pensar? ¿Ahora y mañana? ¿Qué
hacer con Cuadernos o Soliloquios o Enciclopedia Filosofía?
21 mar 2013.
235/1. ¿Qué sentido tiene escribir, observar y pintar si a nadie le interesa lo que escribes,
pintas, piensas? ¿Qué sentido esta frase?
21 mar
MR: "Cantaba la lengua lo que la boca callaba".
21 mar 2013.
MR: "Miró el silencio admirando el mirar".
21 mar 2013.
MR: El pájaro se asomó al abismo del vaso de agua y al verse reflejado se mareó y cayó
dentro.
22 feb 2013.
¿EN EL MUNDO DE MI PAÍS, DE MI SOCIEDAD, DE MI REGIÓN, DE MI
CIVILIZACIÓN, DE MI CIUDAD, DE MI COMARCA, DE ALGUNA PERSONA DE
ESTE MUNDO?
22 feb 2013.
¿AUNQUE FUESE LA OBRA MÁS PÉSIMA DE TODOS LOS TIEMPOS Y
CULTURAS NO MERECERÍA OCUPAR UN PEQUEÑO LUGAR EN EL MUNDO
CULTURAL? ¿DE MI PAIS?
22 feb 2013.
¿INCLUSO ADMITIENDO QUE DICHA OBRA SEA NEFASTA EN CALIDAD Y EN
INNOVACIÓN Y EN CONTENIDO Y EN CONCEPTO NO MERECERÍA TENER UN
PEQUEÑO LUGAR?
22 feb 2013.
¿POR QUÉ ESTA OBRA LITERARIA Y FILOSÓFICA Y PLÁSTICA ES TAN
IGNORADA POR LA COMUNIDAD CULTURAL Y LAS ELITES QUE GESTIONAN
LA CULTURA?
22 feb 2013.
¿Y LA PARTE ESCRITA DE DICHA OBRA, CON EL TIEMPO SE IRÁ PERDIENDO Y
DESTRUYENDO? ¿NI UNA REVISTA CULTURAL HACER UNA MENCIÓN DE
MEDIA PÁGINA?
22 feb 2013.
¿LOS DIBUJOS Y PINTURAS ESTÁN EN COLECCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS,
NI SIQUIERA SÉ SI TODAVÍA EXISTEN Y NO SÉ EN QUÉ ESTADO ESTÁN?
¿PARA QUÉ?
22 feb 2013.
¿PARA QUÉ HE ESCRITO Y DIBUJADO UNA OBRA QUE TITULO CUADERNOS O
SOLILOQUIOS CON 40.000 PÁGINAS Y 100.000 DIBUJOS QUE A NADIE
INTERESA? ¿...?
22 feb 2013.
¿ESTOS SON MENSAJES DENTRO DE UNA BOTELLA QUE LANZAS AL MAR DE
INTERNET, SABIENDO QUE JAMÁS NADIE LOS VERÁ? ¿Y DE VERLOS A NADIE
SERVIRÁN?
22 feb 2013.
¿PARA QUÉ ESCRIBIR, PARA QUÉ PINTAR, PARA QUÉ OBSERVAR, PARA QUÉ
PENSAR PARA ESCRIBIR, PINTAR, FILOSOFAR? ¿PARA QUÉ SI A NADIE LE
INTERESA?
22 feb 2013.
¿Y yo de morirme dentro de diez minutos dónde iría? ¿Sería capaz de arrepentirme o
desesperaría de todo lo que he hecho o dejado de hacer?
22 feb 2013.
¿Tiene sentido que alguien se haga estas preguntas, preguntas que no puede contestar? ¿Pero
podrían servir al ser humano de algo? ¿...?
22 feb 2013.
¿Cuántas personas de existir Cielo y No Cielo se habrán salvado y cuántas condenado? ¿En
unas épocas más que en otras? ¿En unas culturas?
22 feb 2013.
¿De existir Cielo y No Cielo cuántas personas que he conocido estarán en un lado o en el
otro? ¿De toda la humanidad, cuántos en uno o...?
22 feb 2013.
¿Cuántas personas que he conocido, hablado con ellas o visto alguna vez ya no existen
porque han fallecido? ¿Y qué habrá sido de ellas?
22 feb 2013.
215/3. ¿Porque quién sabe lo que puede suceder en el futuro? ¿En un momento determinado
pueden intentar que abdique por diveresas razones?
129. 22 feb 2013.
215/2 [...] que invadieron Roma desde el Norte, hubiesen tenido la posibilidad de presionar
para hacer abdicar al Pontífice de la época?
22 feb 2013.
215/1. Voy a hablar de algo que no sé lo suficiente. ¿Sobre la renuncia del Pontífice? Me
pregunto si hace 70 años las tropas que...
Tuits o aforismos 102-214 de jmm caminero.
Tuits o aforismos 102-214.
31 ene 2013.
¿Escribes al aire y para el aire? ¿olvidar una idea? ¿Y en todo aparece algo, algo que se ha
ido? ¿ya tanto has observado y tanto escrito y?
31 ene 2013.
MR: Se despertó el pájaro y miró sus alas y empezó a llorar porque deseaba tener piernas
como el elefante.
31 ene 2013.
"Silencio de la noche/ una lámpara abre el corazón/ y se entretiene rodeando/ fuego de
caballos/ mares abiertas sus fauces/ sueños colores".
31 ene 2013.
¿Para quién y/o qué escribo estos pensamientos e ideas, para quién estos conceptos y
representaciones mentales? ¿Para qué y quién pienso...?
31 ene 2013.
¿Cómo encontrar nuevas
formas
de pensar y de conocer más exactas y más profundas del
ser y en el ser? ¿Utilizando conceptos más exactos y?
136. 31 ene 2013.
"Silencio acecha/ cansancio/ roto y rota el alma/ amanece en algún laberinto/ de la
conciencia/ no saber/ futuro/ dentro de unos meses"
5 ene 2013.
No me engaño, llevo más de quince años con una página de intenet, hay editadas miles de
páginas y nadie se ha interesado por los escritos.
5 ene 2013.
PM: "LANGUIDECE LA PALABRA / ZOZOBRA DE VIENTOS HURACANADOS/
SENTIDO DEL ESTAR/ TE MIRAS A TI MISMO/ LABERINTO CAVERNA/ HUECO
HUEVO ESTAR".
5 ene 2013.
MR: "SE LEVANTÓ, SE ASOMÓ EL TIGRE POR LA VENTANA, SE VIÓ UN ESPEJO,
ERA UN HOMBRE".
5 ene 2013.
195/10 ¿Debería redactar pequeños aforismos, pequeños poemas, pequeños microrelatos en
Twitter y en el blog y...? ¿Para nada, para
nadie?
5 ene 2013.
195/9 ¿Si ya sabemos que a nadie le va a interesar, menos al mundo que gestiona la industria
cultural y educativa de tu sociedad y país?
5 ene 2013.
195/8 ¿Para la literatura, filosofía, arte plástico? ¿Aunque no sirvan para nada? ¿Es solo
vanidad y petulancia y soberbia y engreimiento?
5 ene 2013.
195/7 ¿Yo, aunque no seamos nada, ni nadie, tenemos derechos utilizar estos medios
informáticos, que mañana serán otros, para la literatura?
5 ene 2013.
195/6 ¿Hegel, Dante, Shakespeare, Miguel Ángel, Beethoven, Kant, Platón, Velázquez,
Tolstoi de vivir hoy utilizarían internet?¿Blogs, twist?
5 ene 2013.
195/5 ¿Curarte tu pequeña vanidad y tu pequeña soberbia y seguir encendiendo la pequeña
linterna de la esperanza? ¿Perder el tiempo?
5 ene 2013.
195/4 ¿Para qué uno más? ¿Si en la montaña de millones de páginas internet, blogs, twitter
el tuyo o el mío es uno más que nadie va a leer?
5 ene 2013.
195/3 ¿Pero qué sentido tiene incluir pequeñas trozos de literatura en internet, si existen
millones de blogs de millones de autores?
5 ene 2013.
195/2 En alguna Enciclopedia online, Soliloquios, en una lista de las novelas más largas no
ha sido posible incluir el dato.
5 ene 2013.
195/1 ¿Tiene sentido escriba pequeños aforismos, pequeños microrelatos, pequeños poemas
en el twitter? ¿Para quién y para qué?
30 dic 12.
191/5 ¿Si las puertas se me cierran todas, no se me abre apenas ninguna en otros medios?
¿Qué otra cosa puedo hacer que sea moral y legal?
30 dic 12.
191/4 ¿Aunque no sirva para nada, debo utilizar con más rutina y sistematización los medios
de internet, redes sociales y todos los demás?
30 dic 12.
191/3 ¿Aunque sé que no sirve para nada? ¿Porque existen millones de blogs, de páginas, de
youtube, de twitter? ¿Uno más sirve para algo?
30 dic 12.
191/2 ¿Caigo en la soberbia, vanidad, inmodestia, imprudencia intentando mostrar en
internet algo de todo el trabajo realizado por mi?
30 dic 12.
191/1 ¿Si hoy Descartes, Velázquez, Cervantes viviesen utilziarían internet para difundir sus
obras? ¿Sin compararme debo hacerlo yo?
30 dic 12.
Véase si se desea ampliar información sobre este twitter: http://personal.cim.es/filosofia
http://soliloquios.blogia.com http://youtube.com/jmmcaminero
6 dic 12.
179/10 ¿Porque toda fundamentación de los liberalismos o socialismos está en la Filosofía?
¿Se sea de una o de otra? Dicho con respeto.
155. 6 dic 12.
179/9 ¿Se ha perdido la racionalidad y sentido común en la Iberia al querer reducir que
generaciones futuras aprendan algo de filosofía?
6 dic 12.
179/8 ¿En un marco mundial de enorme competitividad en todos los factores también en los
supuestos últimos o filosóficos sería desnudarse?
6 dic 12.
179/7 ¿Autosucidio cultural, ideológico, filosófico, moral, político, económico, etc, a medio
y largo plazo? ¿La base de todo es filosófica?
6 dic 12.
179/6 ¿Aplicar planes de reducción de horas y de enseñanza de la Filosofia en la Etapa
Secundaria, el país que lo haga es un autosuicidio?
6 dic 12.
179/5 ¿También a nivel filosófico o a niveles de explicaciones de las cuestiones profundas
del ser humano? ¿Es desnudar a una generación?
6 dic 12.
179/4 ¿No solo se produce competitividad a nivel económico, social, demográfico, político,
tecnológico sino también cultural, ideológico?
6 dic 12.
179/3 ¿No sería en definitiva no ser conscientes de la realidad humana, tanto individual,
colectiva, social, estatal de las poblaciones?
6 dic 12.
179/2 ¿No sería que una sociedad, pueblo, cultura, civilización, Estado? ¿Individuos
particulares situarse en una posición de debilidad?
6 dic 12.
179/1 ¿Reducir las horas de filosofía en la enseñanza obligatoria no es o sería una especie de
autosuicidio político, social, cultural?
20 oct 12.
167/12 ¿NO ESTÁ MOSTRANDO ESA SOCIEDAD Y ESA CULTURA Y ESE PAÍS Y
ESE ESTADO QUE ALGO PROFUNDO Y SERIO Y GRAVE NO FUNCIONA
CORRECTAMENTE?
20 oct 12.
167/11 ¿QUE UN AUTOR LLEVE 40 AÑOS PRODUCIENDO UNA OBRA DE
CREACIÓN CULTURAL Y SU SOCIEDAD NO LA VALORE MINIMAMENTE?
¿AUNQUE SEA MEDIOCRE?
20 oct 12.
167/10 ¿UNA OBRA CULTURAL DE CREACIÓN DE 40.000 PÁGINAS NO HAYA
CONSEGUIDO VARIAS REFERENCIAS DE MEDIA PÁGINA EN REVISTA
CULTURAL ALGO PASA?
20 oct 12.
167/9 ¿UNA SOCIEDAD ASÍ QUE INFRAVALORA TANTO UN TRABAJO DE ESTAS
DIMENSIONES PUEDE QUE TENGA ALGÚN PROBLEMA DE FUNDAMENTO
ESENCIAL GRAVE?
20 oct 12.
167/8 ¿Y DE DOCENAS DE MILES DE DIBUJOS Y PINTURAS QUE ESTÁN EN EL
MERCADO, Y NO SABEMOS EN QUÉ ESTADO ESTARÁN Y SI SEGUIRÁ
EXISTIENDO?
20 oct 12.
167/8 ¿UNA SOCIEDAD Y CULTURA QUE NO VALORA UN TRABAJO CREATIVO
E INVESTIGACIÓN DE CUARENTA MIL PÁGINAS QUIZÁS TENGA UN
PROBLEMA SERIO?
20 oct 12.
167/7 ¡LELVO MUCHAS DECADAS ENSEÑANDO Y MOSTRANDO MI TRABAJO
DE MUCHAS MANERAS PERO LA SOCIEDAD NO LE INTERESA SERIAMENTE?
¿POR QUÉ NO?
20 oct 12.
167/6 ¿QUÉ DEBO DE HACER SI CREO QUE MI TRABAJO DE CREACIÓN E
INVESTIGACIÓN ES UN BIEN PARA LA SOCIEDAD Y EL INDIVIDUO AUNQUE
NO INTERESE?
20 oct 12.
167/5 ¿PERO ME DA VERGUENZA MOSTRARME CLARAMENTE LOS ESCRITOS,
FOTOS, IMAGENES VIDEOS? ¿SI AL FINAL A NADIE INTERESAN SERIAMENTE
QUÉ MÁS DA?
19 oct 12.
167/4 ¡YO JAMAS INTENTO OFENDER A NADA NI A NADIE, GRUPO, INDIVIDUO,
COLECTIVO, IDEOLOGÍA, CULTURA SOCIEDAD! ¡SOLO A OBSERVAR Y
PENSAR!
19 oct 12.
167/3 ¿A NADIE PRACTICAMENTE LE INTERESA MI ACTIVIDAD CREATIVA
CULTURAL Y DE INVESTIGACIÓN? ¿POR TANTO DEBERÍA DAR A CONOCER
MÁS MI TRABAJO?
19 oct 12.
167/2 ¿HASTA AHORA EN MUCHOS SENTIDOS ME HE IDO OCULTANDO PERO
LA VIDA SE ME PASA Y NO CONSIGO QUE MI TRABAJO SE VALORE NI
MINIMAMENTE?
19 oct 12.
167/1 ¿TIENE SENTIDO QUE UTILICE MÁS Y MEJOR LOS MEDIOS DE INTERNET
PARA EXPRESAR CONCEPCIONES FILOSÓFICAS, LITERATIRAS, ARTÍSTICAS?
19 oct 12.
158/8 ¿Porque la moral correcta aceptada y cumplida por la mayoría es el cemento de la
sociedad, le permite prosperar en todos los sentidos?
19 oct 12.
158/7 ¿Irá entrando en decadencia económica, política, social, cultural, tecnológica,
religiosa, científica? ¿Así ha sucedido en el pasado?
19 oct 12.
158/6 ¿Si el pueblo y la mayoría no sigue una ética y moral lo más correcta esa sociedad
acabará en declive, perderá su potencia económica?
19 oct 12.
158/5 ¿La ética y la moral lo más correcta posible en la mayoría del pueblo es la base del
desarrollo económico de un pueblo, una sociedad?
19 oct 12.
158/4 ¿Porque de hacerlo sería un mal, un mal enorme a la sociedad, al individuo, a los
pueblos, a los colectivos, a la cultura, al Estado?
19 oct 12.
158/3 ¿Por consecuencia no se puede quitar la asignatura de Ética de 4º Eso de los planes de
estudio oficiales, en todos los itinerarios?
19 oct 12.
158/2 ¿Si cada vez la religiosidad es menor, y las buenas costumbres sociales también y el
pueblo no conoce una moralidad correcta?
19 oct 12.
158/1 ¿Ningún individuo o pueblo puede gestionar su vida correctamente sin una ética
correcta y adecuada? ¿Es esencial para su existir?
19 oct 12.
149/9 ¿Pensemos en nuestros nietos y biznietos? ¿Pensemos en 2 siglos futuros? ¿Tengamos
sentido común, racionalidad, inteligencia, cultura?
19 oct 12.
149/8 ¿Cómo tendremos más soberanía real cada individuo frente a los futuros posibles a las
ambiciones enormes de grupos de dentro y fuera?
19 oct 12.
149/7 ¿Cómo seremos cada parte de la Piel de Toro más fuertes, unidos o separados, cómo
seremos cada parte más parte, unidos o separados?
19 oct 12.
149/6 ¿Nos estamos suicidando políticamente si nos separamos un Estado que ansía desde
los romanos ser una unidad? ¿Que lleva cinco siglos?
19 oct 12.
149/5 ¿No sería mejor para todos, todos tendríamos más soberanía dentro de Europa o fuera
de Europa? ¿Quién conoce las crisis del futuro?
19 oct 12.
149/4 ¿No tendremos más soberanía, más futuro, si los habitantes de la Piel de Toro
continuamos formando un Estado que si nos dividimos?
19 oct 12.
149/3 ¿Si una empresa cuanto más grande es más recursos tiene tiene más futuro y puede
sobrevivir más y mejor? ¿No es lo mismo en un Estado?
19 oct 12.
149/2 ¿Si en lo esencial todos estos seres humanos tienen una cultura que es esencialmente
igual no podemos vivir formando un único Estado?
19 oct. 12.
149/1 ¿Acaso mi cultura es tan diferente en lo esencial que un galés, un escocés, un francés,
un vasco, un gallego, un catalán, un italiano?
21 sep 12.
143/7 ¿NO ES ESTA OBRA UN HOMENAJE A LA HUMANIDAD, UN LÍMITE AL QUE
EL SER HUMANO PUEDE IR, UN SERVICIO A LA SOCIEDAD DE SU PAÍS, UN BIEN?
21 sep 12.
143/7 ¿NO ES ESTA OBRA UN HOMENAJE A LA HUMANIDAD, UN LÍMITE AL QUE
EL SER HUMANO PUEDE IR, UN SERVICIO A LA SOCIEDAD DE SU PAÍS, UN BIEN?
21 sep 12.
143/6 ¿ADMITIENDO QUE SEA LA OBRA DE MENOS CALIDAD Y CREATIVIDAD Y
MÁS MEDIOCRE DEL MUNDO TANTO TRABAJO REALIZADO NO MERECE UN
MÍNIMO ESTAR?
21 sep 12.
143/5 ¿EL AUTOR DEBE ABANDONAR SU ACTIVIDAD DE CREACIÓN E
INVESTIGACIÓN EN FILOSOFIA, LITERATURA, ARTE? ¿PORQUE COMO A NADIE LE
INTERESA...?
21 sep 12.
143/4 ¿NO MERECE OCUPAR UN PEQUEÑO LUGAR EN EL MUNDO DE LA CULTURA,
NIVEL PROVINCIAL, REGIONAL, NACIONAL? ¿EN NINGUNA DE LAS
ESPECIALIDADES?
21 sep 12.
143/3 ¿ES UNA OBRA DE TAN BAJA CALIDAD E INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD Y
ORIGINALIDAD QUE NO MERECE NINGUNA MENCIÓN EN NINGUNA REVISTA,
DIARIO?
21 sep 12.
143/2 ¿POR QUÉ ESTA OBRA SOLILOQUIOS NO ES ACEPTADA POR NINGUNA
PERSONA O INSTITUCIÓN DE CUALQUIER OFICIO D ELA CULTURA? ¿ES TAN
MEDIOCRE?
21 sep 12.
143/1 ¿POR QUÉ LA OBRA LITERARIA Y FILOSÓFICA Y PICTÓRICA, TITULADA
SOLILOQUIOS NO ES ACEPTADA POR LA INDUSTRIA CULTURAL? ¿NO EXISTE?
05 sep 12.
139/4 ¿FALLA LA SOCIEDAD, LA INDUSTRIA, EL SISTEMA POLÍTICO? ¿NO SE HAN
HECHO SISTEMAS RACIONALES DE RECURSOS DE PERSONAL? ¿QUÉ SOLUCIONES?
05 sep 12.
139/3 ¿POR QUÉ NO SE CREA UN DEBATE PÚBLICO, UN ESTUDIO DE INVESTIGACIÓN
Y UNA SERIE DE SOLUCIONES? ¿QUE ES LO QUE FALLA O ES ERRÓNEO?
05 sep 12.
139/2 ¿QUIEN NOS PUEDE Y NOS DEBE CONTESTAR ESTA PREGUNTA? ¿UN PAIS
ENTRE LOS VEINTE PRIMEROS NO TIENE UNA UNIVERSIDAD ENTRE LAS CIEN?
05 sep 12.
139/1 ¿POR QUÉ DE SER VERDAD NO HAY NINGUNA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA, NI
PUBLICA, NI PRIVADA ENTRE LAS CIEN PRIMERAS DEL MUNDO?
29 ago 12.
129/10 ¿Tu trabajo o algo de ello, merece estar en algún lugar, que se vea que es verdad, que te has
matado trabajando toda tu vida? ¿O no?
29 ago 12.
129/9 ¿Y no se les tomaría como soberbia, ni vanidad, ni grandilocuencia, ni nada...? ¿De todas
formas de todos los sitios te han echado?
29 ago 12.
129/8 ¿Pero si Sócrates o Kant o Shakespeare o Tomás de Aquino o Miguel Ángel viviesen hoy
utilizarían estos medios, internet, twitter...?
29 ago 12.
129/7 ¿Produciéndose confusiones sin cuento? ¿para qué quieren saber y conocer mi rostro, mi
voz? ¿Debería cerrar todo o casi todo? ¿Ya?
29 ago 12.
129/6 ¿Para qué enseñar algo de pintura o filosofía o literatura? ¿Encima los videos son de otras
personas, a veces, ponen abajo tu nombre?
29 ago 12.
129/5 ¿Jamás una editorial, una revista, una agencia literaria me ha escrito para decirme que le
interesa algo de mis escritos o literatura?
29 ago 12.
129/4 ¿Escritos, pagando una página, llevo más de quince años, cuando apenas nadie utilizaba este
medio, y no ha servido para nada?
29 ago 12.
129/3 ¿Tendría que borrar todo, o casi todo, sobretodo lo de youtube que lo he hecho por
circunstancias especiales en estos dos meses?
29 ago 12.
129/2 ¿Qué pinto yo, como personas, en estos medios? ¿Si al final no sirven para nada? ¿Para qué
te crean que te crees muy importante?
29 ago 12.
129/1. Me hago las siguientes preguntas: ¿Debe hoy un escritor o pensador o artista estar en
internet, en este Twitter, en un blog, youtube?
23 ago 12.
122/7 ¿Otras veces, se han ido madurando y pensando y deseando durante días o años, y cuando ha
llegado la ocasión se han realizado? ¿...?
23 ago 12.
122/6 ... el nivel de las ideas, y por fin, el nivel de los actos o hechos? ¿En la realidad están
mezclados y combinados? ¿Y son inmediatos?
23 ago 12.
122/5 ¿Si quieres conocerte no deberías analizar el nivel de las pasiones, el nivel de las emociones,
el nivel de los conceptos, el nivel...
23 ago 12.
122/4 ¿Analice usted lo que hace, lo que siente, lo que desea, lo que se emociona? ¿Por tanto, el
bien y el no bien consiste en esto?
23 ago 12.
122/3 ¿Es decir, una pasión o pulsión, pasa a emoción o sentimiento, y de ahí a concepto o idea,
después a palabra y al final en hecho acto?
23 ago 12.
122/2 ¿Al realizar un acto o hecho, antes de ese acto, por lo general, has verbalizado o pasado a
palabras un deseo o una pulsión o emoción?
23 ago 12.
122/1. ¿Qué es conocerse y cómo se puede conocer uno? ¿Al menos conocerse uno mejor?
¿Conocer los propios actos o cómo estos se originan?
28 jul 12.
119/3. 5º Estar convencidos que entre millones de personas pensando como reducir los accidentes
se pueden encontrar nuevas soluciones.
28 jul 12.
119/2. 3º Que los coches llevasen cámaras de grabación. 4º La DGT tenga un departamento de
aceptación de sugerencias.
28 jul 12.
119/1. ¿Cómo se podrían evitar accidentes de tráfico? 1º Más radares fijos en las carreteras. 2º
Señales especiales en los puntos negros.
10 jul 12.
111/7 ¿Para qué una nueva idea o nuevo concepto, con argumentos o sin ellos, aporta algo al
mundo? ¿Sirven de algo, sirven a la humanidad?
10 jul 12.
111/6 ¿Que piense libremente, pero con argumentos, y con respeto a todas las posiciones y
personas, sin ofender, analizando críticamente?
10 jul 12.
111/5 ¿Uno de los problemas de esta sociedad, es que debido a razones históricas no existe una
clase intelectual libre y libre pensadora?
10 jul 12.
111/4 ¿Puedo aportar algo a la filosofía y al pensamiento, algo aunque sea un algo muy pequeño?
¿Toda tu vida observando y pensando?
10 jul 12.
111/3 ¿Pero debo hacerlo yo? ¿Quizás tú sí? ¿Pero mis ideas y conceptos sirven para algo y para
alguien? ¿Tienen sentido, debo, quiero?
10 jul 12.
111/2 ¿Y si esos geniales autores lo harían hoy, igual que utilizaban cartas, por qué, sin querer
compararse con ellos, no puedo hacerlo yo?
10 jul 12.
111/1 ¿Me pregunto, muchas veces, si Sócrates, Platón, Kant viviesen hoy, utilizarían el facebok,
el twitter, el blog para expresar ideas?
10 jul 12.
El dinosaurio se despertó y miró dentro de la casa a través de la ventana a ver lo que existía.
09 jul 12.
¿QUÉ DIFERENCIA DE EXISTIR, EXISTE ENTRE UN FILÓSOFO PROFESIONAL DE
OTRA PERSONAS QUE TIENE IDEAS FILOSÓFICAS PERO NO ES UN FILÓSOFO?
09 jul 12.
¿PARA QUÉ SIRVE PENSAR Y QUE VENTAJA DA AL SER HUMANO, INDIVIDUAL Y DE
ESPECIE O DE SOCIEDAD EL PENSAR? ¿Y EL PENSAR LO MÁS CORRECTAMENTE?
09 jul 12.
¿TODO EL MUNDO ESTÁ MUY CONTENTO CON SUS IDEAS Y SUS CONCEPTOS Y ESO
ES BUENO? ¿PERO SON TODAS LAS IDEAS MINIMAMENTE VERDADERAS
COMPROBADAS?
09 jul 12.
¿QUÉ ES PENSAR Y CUÁNTO SE PUEDE PENSAR? ¿Y PENSAMOS CON LAS IDEAS
BASADAS EN DATOS O CON LOS AFECTOS Y EMOCIONES Y VIVENCIAS E
INTERESES?
09 mayo 12.
102/5 ¿Y ahora cómo salir de ella? ¿todo el mundo tiene recetas? ¿Qué nos dicen los especialistas?
¿Y la próxima crisis? ¿Se preveerá? ¿..?
09 mayo 12.
102/4 ¿Es que con tantos millones de economistas y científicos sociales no ha servido para prever
la crisis económica tan grave? ¿Qué?
09 mayo 12.
102/3 ¿A toro pasado todo el mundo conoce la crisis y la causa de la crisis? ¿Dónde los millones de
científicos, profesores, ejecutivos?
09 mayo 12.
102/2 ¿Y me pregunto cómo es que hace cinco o diez años nadie o casi previó la situación y puso
teóricamente la base para que no sucediese?
09 mayo 12.
102/1 ¿Esto de la crisis económica me recuerda lo de aquel Apolo que todo el mundo tenía
soluciones y respuestas? ¿Todos saben la solución?
Tuits o aforismos 001-101 de jmm caminero.
Tuits o aforismos 001-101.
10 mar 12.
¡¿UN PAIS, SOCIEDAD, CULTURA, LENGUA QUE A LA NOVELA DE UN AUTOR, UN
UNICO TITULO MÁS EXTENSA DE SU LENGUA NO LA VALORE?! ¡¿QUÉ NOS DICE?!
10 mar 12.
¡¿ES LOGICO Y RAZONABLE QUE UNA DE LAS NOVELAS MÁS EXTENSAS DEL
MUNDO, 20.000.000 DE PALABRAS NO EXISTA EN NADA EN EL PANORAMA
CULTURAL?!
10 mar 12.
¡¿TIENE SENTIDO QUE UNA OBRA LITERARIA Y FILOSÓFICA, DE MÁS DE 39.000
PAGINAS NO TENGO NINGUNA RECEPCIÓN EN LA CULTURA DEL PRESENTE?!
23 dic 11.
93/5 ¿Las librerías pueden venderlos a un precio un poco superior encuadernándolos ellos? ¿Ahora
se venderán millones de títulos posibles?
23 dic 11.
93/4 ¿Por tanto eso de que solo van a quedar los autores y los lectores no es cierto? ¿La industria
cultural continuará igual? ¿ Librerías?
23 dic 11.
93/3 ¿Es decir, podrán ahora las editoriales ofrecer cientos de autores con cientos de obras,
divididas en categorías según autores?
23 dic 11.
93/2 ¿Ofertarán distintas líneas por online: unas, los grandes autores, despues autores de segunda
fila, y al final de tercera fila?
23 dic 11.
93/1 ¿Por qué toda la industria editorial está asustada con la posible venta de libros por internet?
¿Ofertarán cientos de libros online?
23 dic 11.
¿Si la industria cultural es una fuente de recursos de todo tipo por qué no se organiza se buscan
sistemas más racionales, más científicos?
23 dic 11.
¿Podríamos encontrar sistemas más racionales de organización de la industria cultural? ¿Filosofía,
literatura, arte, ciencias, etc.?
23 dic 11.
¿Podríamos encontrar nuevos sistemas más racionales de organización de la industria cultural?
¿Filosofía, literatura, arte, ciencias, etc.?
07 nov 11.
87/3 ¿POR QUÉ NI SIQUIERA MEDIA PÁGINA EN UNA REVISTA CULTURAL DE
LAS DOCENAS QUE EXISTEN EN LA LENGUA CASTELLANA? ¿ES COMO SI NO
EXISTIESE?
07 nov 11.
87/2 ¿POR QUÉ DICHA OBRA, NO SE PUBLICA O HACE REFERENCIA EN NINGUNA
REVISTA CULTURAL DE LITERATURA, FILOSOFIA, PINTURA, ARTE...?
07 nov 11.
87/1 ¿POR QUÉ SOLILOQUIOS QUE ES UNA NOVELA EPOPEYA FILOSÓFICA Y
PICTÓRICA MÁS EXTENSAS DEL MUNDO NO EXISTE EN EL ÁMBITO CULTURAL?
07 nov 11.
¿POR QUÉ CADA CONSEJERIA O MINISTERIO NO REALIZA DIRECTORIOS DE TODAS
LAS ESPECIALIDADES CULTURALES? ¿aRTE, LITERATURA, MÚSICA, FILOSOFÍA..?
07 nov 11.
84/2 ¿NO SE PONE ALGÚN ANUNCIO PARA QUE SEA VISTO POR LA MAYOR PARTE
DE PERSONAS Y PUEDAN ENVIAR LOS DATOS A LOS QUE DIRIGEN EL DIRECTORIO?
07 nov 11.
84/1 ¿POR QUÉ CUÁNDO SE VA A REALIZAR UN DIRECTORIO DE ARTISTAS O
ESCRITORES O PENSADORES O FILÓSOFOS O... NO SE EXPONE EN LOS MEDIOS...?
02 sep 11
¿Por qué no se crean directorios generales de artistas de todas las especialidades, de literatura, de
filosofía en museos, fundaciones?
02 sep 11
¿Por qué he escrito mil cartas con Dvd a galerías y editoriales y revistas de España, Europa,
Estados Unidos y a nadie le interesa mi obra?
27 jul 11
81/3. ¿Se elevaría el interés por la educación, de padres, alumnos, profesores? ¿O no tiene sentido?
¿Se podría hacer durante varios años?
27 jul 11
81/2. ¿Pues podría repetir y examinarse al curso que viene de ese examen externo al centro, como
selectividad? ¿O a un ciclo profesional?
jmmcaminero @jmmcaminero 20 jun 11
¿Si hubiese controles y evaluaciones externas en el sistema educativo la educación se elevaría de
nivel? ¿Para padres, profesores, alumnos?
15 jun 11
¿Esto mismo del twitter para qué sirve? ¿De las millones de direcciones que existan al final sólo
acabarán siendo las que quieran? ¿Quien?
15 jun 11
¿Internet no es un mito? ¿Más de diez años hay publicadas miles de páginas de Soliloquios y nadie
ha expresado que le interesa?
14 jun 11
¿Por qué no se crean protocolos en educación y así ante un problema ver la solución más correcta?
¿Podrían recoger ideas de miles de seres?
23 mayo 11
¿Por qué en todo se admite la vanguardia y el cambio y la obra Soliloquios que es toda una
innovación, creación, investigación no se admite?
23 mayo 11
¿Puede una obra de creación/investigación que se ha estado haciendo casi en 40 años que a nadie
importe, a nadie interese, a nadie guste?
23 mayo 11
¿Una obra que es una novela filosófica, una de las novelas más extensas del mundo no merece un
pequeño lugar en el mundo de la Cultura?
23 mayo 11
¿Alguien conoce la dirección de Bloom, Steiner y otros grandes críticos literarios del mundo para
enviarle esta obra y la analice, critique?
23 mayo 11
¿Puede alguien enviarle esta obra a los grandes críticos de España o del mundo para que diese una
crítica aunque sea negativa a esta obra?
23 mayo 11
¿Comprendo que Soliloquios no sea una obra genial, que el autor no sea un genio, pero aunque sea
mediocre no merece un lugar en la cultura?
23 mayo 11
¿Qué hacer con una obra, como Soliloquios que a nadie interesa? ¿Ni a las elites culturales, ni por supuesto a las mayorías, ni las minorías?
23 mayo 11
¿Alguien me puede explicar por qué la obra Soliloquios es un fracaso total en todas sus dimensiones: literarias, filosóficas, plásticas?
23 mayo 11
¿Es lógico que una obra con 38.000 páginas/pages, 20.000.000 palabras/words en su dimensión escrita no tenga lugar en la cultura occidental?
23 mayo 11
¿No es sólo llorar y sentirse victima y victivismo es no entender lo que sucede en el mundo de la
cultura en relación a la obra Soliloquios?
23 mayo 11
¿Si Soliloquios hubiese sido escrita y pintada en otro idioma que no fuese el castellano o español
no sería citada y tenida en cuenta?
23 mayo 11
¿No existe media página escrita de la obra Soliloquios que cualquier revista de cultura, literatura,
filosofía, arte plástico pueda citar?
23 mayo 11
¿No comprendo que una obra como Soliloquios no merece media página de publicación en una
revista cultural?
23 mayo 11
¿En educación no tendríamos que fijarnos no sólo en los de bajo nivel, sino a los de alto nivel, y a
los de medio nivel?¡Todos se necesitan!
23 mayo 11
¿Sin una educación de calidad una sociedad puede prosperar en todos los sentidos y áreas y
niveles? ¿Calidad para todos los discentes?
23 mayo 11
¿Cientos de miles de docentes no podrían encontrar soluciones a los problemas educativos si se les
preguntase y quedase escritos sus ideas?
23 mayo 11
¿Ante el problema educativo tan grave, de tanto fracaso escolar y otros, por qué no se crea una
página virtual de sugerencias?
23 mayo 11
¿Si se va a cambiar el sistema de oposiciones a secundaria por qué no sale publicado oficialmente
cómo va a ser? ¡Faltan trece meses!
23 mayo 11
¿Si va a cambiar el temario de las oposiciones de secundaria por qué no lo publican ya? Falta ya sólo doce meses y algo.
16 mayo 11
Si quiere ampliar información sobre la obra Soliloquios: véase: soliloquios.blogia.com
09 mayo 11
¿Literalmente se ha enviado a miles de personas, parte de ella, partes escritas o pinturas en
España/Europa/América y es que no tiene valor?
09 mayo 11
¿Miles de cartas, envíos a miles de personas en docenas de años y todo son silencios es que esta
obra es tan de bajo valor que no merece nada?
09 mayo 11
¿Ninguna parte/dimensión/aspecto de Soliloquios, contiene miles de páginas y miles de pinturas
que están por el mundo no tiene ningún valor?
09 mayo 11
¿Toda la vida desde adolescente me he dedicado a pensar, observar, filosofar... y ha surgido
Soliloquios? ¿Esta obra no tiene ningún valor?
09 mayo 11
¿Soliloquios pretende ser una obra total, uniendo campos de la filosofía, literatura, arte, etc.,
formando una única obra? ¿...?
09 mayo 11
¿Después de los grandes pensadores, filósofos, escritores, artistas del siglo veinte es que no se
puede ir hacia algo más, algo nuevo...?
09 mayo 11
¿Incluso admitiendo que la obra Soliloquios no tenga ningún valor, innovación, creatividad no
merece ocupar algún lugar en la cultura?
09 mayo 11
¿Por qué ni una línea de mención, en una revista de filosofía, literatura, arte, teología que cite algo
de la obra Soliloquios?
09 mayo 11
¿Por qué Soliloquios que es una obra que intenta abrir nuevos caminos en la literatura, filosofía,
pintura a casi nadie le interesa?
09 mayo 11
¿Por qué ningún editor, ninguna revista, ninguna galería de arte tiene el menor interés por alguna
de dimensión de la obra Soliloquios?
09 mayo 11
¿Cómo Soliloquios que es una obra, un título, una obra literaria/filosófica/pictórica no llega a tener
ninguna recepción por la Cultura?
09 mayo 11
¿Cómo en listas internacionales de novelas más extensas o con más palabras no se incluyen los 15
tomos primeros de la novela Soliloquios?
09 mayo 11
¿Cómo una obra literaria, una novela filosófica, de 38.000 páginas/pages y 15.000.000
palabras/words pasar desapercibida para la cultura?
26 abril 11
¿Los exámenes tipo test en oposición de enseñanza igual que se realizan en otros campos, al
menos en algunos ejercicios de las pruebas?
26 abril 11
¿Por qué no se realizan los exámenes de oposición a enseñanza con test se llevarían cientos de
baterías se echarían a suerte unos cuantos?
07 abril 11
¿Pero una emisora de radio y una cadena de televisión a nivel nacional que emita programas
culturales en las 24 horas?
07 abril 11
¿Una emisora de radio y una cadena de televisión a nivel nacional que complemente a la educación
oficial y pautada y sirva para la cultura?
07 abril 11
¿Podría existir una emisora de radio nacional que emitiese programas, entrevistas, conferencias de
todas las ramas del saber?
07 abril 11
¿Podría existir una cadena de televisión para difundir programas educativos y culturales que
sirviesen de complemento a la educación?
05 abril 11
¿No ahorraríamos esfuerzos, trabajos, dinero y encontraríamos mejor todos: autores, críticos,
editores, marchantes, directores, profesores?
05 abril 11
¿Un lugar dónde están obras y autores por especialidades y todos los que les interesen fuesen a él
para encontrar nuevas obras y autores?
05 abril 11
¿Enviar un libro o un dossier de arte a cien o doscientos agentes es muy costoso no sería mejor
tener un lugar donde todo el mundo buscase?
05 abril 11
¿Lo lógico que existiese un lugar, por ej., de escritores dónde se envien obras y sea allí donde
vayan a mirar los críticos, editores, etc.?
05 abril 11
¿A partir de lo anterior se podrían crear redes de conocimiento entre todas las personas de estos
oficios? ¿Y...?
05 abril 11
¿Directorios de todos los oficios del arte, de la literatura, de filosofía, ciencias, etc., con nombres y
dirección postal y electrónica?
05 abril 11
¿Para gestionar correctamente la cultura no habría lo 1º que hacer a nivel nacional hubiese
directorios de todos los oficios culturales?
04 abril 11
¿No se pueden estar perdiendo obras maestras en distintas artes? ¿Hoy es imposible que suceda
eso? ¿Y cómo lo sabemos? ¿Qué es obra maestra?
30 mar 11
¿Un botánico si quiere estudiar un ecosistema tiene que saber todas las especies e individuos, por qué no se hace lo mismo en arte y artes?
30 mar 11
¿Por qué los museos como un servicio más tienen una base de datos on line con nombres y curriculum de todos los artistas de su país, región?
28 mar 11
¿Si el arte y la literatura es industria no tendríamos que buscar sistemas más racionales para
soportar la competencia de otras sociedades?
23 mar 11
¿Tendríamos que buscar sistemas de gestión de la cultura más racionales y científicos? ¿Centros
documentales de artistas en los museos?
22 mar 11
¿Si la cultura es una industria por qué no buscamos formas más racionales de organizar, gestionar,
difundir, seleccionar autores y obras?
21 mar 11
¿Cómo se sabe que obras que se pierden hoy no pueden tener valor en otras epocas o tiempos o
sociedades o culturas?
21 mar 11
¿Si la cultura es hoy una industria sería conservar riqueza económica para el presente, futuro si se
conservasen todas las obras literarias?
21 mar 11
¿Si la cultura es hoy industria no sería conservar para el futuro y por tanto acumular riqueza para el
futuro?
21 mar 11
¿Pero por qué no se podrían hacer lo mismo en poesía, teatro, novela, ensayo, filosofía, ciencias
sociales, pintura, fotografías, etc.?
21 mar 11
Llevo ya esta idea sugiriéndola desde hace décadas y todo son negativas. Sólo que yo sepa existen
Centros Documentales de Teatro o Música.
21 mar 11
¿No deberíamos buscar un sistema para si no todo se puede editar, si al menos todo se debería
conservar, una copia para el futuro?
21 mar 11
¿No creen ustedes que se puede estar perdiendo una enorme riqueza literaria? ¿Quizás el futuro de
conservarse se valoraría de otro modo?
21 mar 11
En esos centros al estar obras y autores los editores, críticos, revistas, profesores podrían utilizarlo
como base de estudio.
21 mar 11
¿Esos centros documentales de gestión pública o privada, pero gratuitos podrían conservar miles de obras de miles de autores? Gratuitos
21 mar 11
¿Un centro documental donde se conserven todas las novelas escritas en esa región o país, si el
autor desea enviarla?
21 mar 11
¿Me pregunto también por qué cada país no hace un directorio de escritores con un curriculum y
títulos de las obras? ¿A nivel virtual?
21 mar 11
Me he pregunto ¿por qué no existen centros documentales de literatura y el autor envíe un ejemplar
para que se conserve para el futuro?
21 mar 11
Soliloquios que una obra sea muy extensa no quiere decir que sea buena, pero no cabe duda que la
extensión puede ser un valor.
21 mar 11
Soliloquios la pregunta es si estuviese escrita en inglés, alemán, francés o.... estaría en esos listados
o directorios.
21 mar 11
Soliloquios no se entiende por qué en listas internacionales que existen de las novelas mas largas
no incluyen ésta.
21 mar 11
Soliloquios intenta desarrollar la idea o concepto de Obra de Arte Toal o, y Obra Total.
21 mar 11
Soliloquios intenta unir en una obra filosofía, literatura, arte, y otros saberes.
18 mar 11
Posiblemente Soliloquios sea la novela filosofía más extensa escrita en castellano de todas las
épocas y tiempos
17 mar 11
Soliloquios: ¿La cuestión es por qué esta novela filosófica no la incluyen en listas o directorios al menos por el valor de la extensión?
17 mar 11
Véase en Wikipedia el artículo "List longest novel". Y aunque esta obra no está incluida se puede comparar...
17 mar 11
Soliloquios es una novela filosófica que intenta unir literatura, filosofía, arte plástico, etc.
15 mar 11
"Soliloquios" es una novela filosófica consta de 15.000 páginas/pages, 11.000.000 palabras/words siendo una de las diez más extensas…
14 mar 11
UNA DE LAS RAZONES DE ESTE TWITTER ES COMENTAR UNA OBRA
TITULADA: "SOLILOQUIOS" REALIZADA POR (C) J.M.M. CAMINERO.