Se muestran los artículos pertenecientes al tema Artículos Arte y Manifiestos artísticos.
Artículo Periodístico 5º: Análisis de los Manifiestos Artísticos de J.M.M. Caminero.
Artículo Periodístico 5º: Análisis de los Manifiestos Artísticos de J.M.M. Caminero.
1. En el enlace de este blog: "Novela filosófica y artística plástica", podrá encontrar además de la obra y título: "Soliloquios o Enciclopedia filosofia", puede hallar en el número cuarenta y nueve, es decir, textos filosofia, 49 o... hallará los Manifiestos artísticos, I.
2. En esta versión de este libro de Manifietos artísticos, se plantean nuevos manifiestos artísticos y literarios, que creo "cambian en mucho la visión y la perspectiva sobre el arte que tenemos, y sobre la literatura". Si no es una pretenciosidad y vanidad y soberbia, creo que es una revolución artística.
3. El autor de estos manifiestos considera, que estos abren un antes y un después en el arte plástico y literario. No se puede explicar en unas frases, ya que son en sí, demasiado simples y demasiado complejos. Quizás el autor esté en el error, pero piensa que abriría nuevas perspectivas y dimensiones y versiones y... al arte actual.
4. Los manifiestos artísticos y estéticos escritos, en dos tomos, en estas más de dos décadas, creo que abren nuevas tendencias posibles al arte. Al arte plástico y al arte literario. Pero también adaptándolos a cualquier arte.
5. No hemos entendido, ni comprendido, como en tantos y tantos años de reflexión y de difusión, a miles, literalmente a miles de entidades, personas, gestores, galeristas, marchantes, editores, críticos, profesores de arte, etc., dedicados al arte nunca se hayan interesado, por estos manifiestos estéticos y artísticos, en ninguno de sus planteamientos.
6. Cierto es que en estos tiempos, otras personas han adoptado alguna de estas ideas y han hecho obras y exposiciones con ellas. Bueno, sería recordar la máxima "de dar al Cesar lo que es del César y...".
7. Todo el mundo habla de abrir nuevos cauces y caminos al arte. Creo que estos manifiestos lo hacen. Nunca he comprendido la sinrazón y la negativa a realizar esta función. ¿por qué si todo el mundo quiere y dice buscar nuevos caminos, después no incentivan estos manifiestos o algunos de ellos? Creo que algunos de estos abriría un nuevo arte, nuevas tendencias, y en ellos se podrían realizar cualquier ismo aplicable.
8. Creo que estos manifiestos artísticos y estéticos podrían ser una revolución en el arte y el mundo estético y afines. No iría en contra de nada, ni de nadie. Pero sería un nuevo paso, un nuevo camino de posibilidades.
9. Ya veo que mis días se terminarán en esta tierra, y no entenderé, la cerrazón del mundo artístico y estético, de los gestores culturales. Ya sé que me moriré sin comprender, ni entender nada. Sin comprender tanta cerrazón de las elites y gestores culturales, que por un lado dicen, que buscan nuevos productos y nuevas tendencias y por otro, han estado sordos, a esta producción. A docenas de miles de obras, en papel, sobretodo, enviadas a cientos de gestores. Sin saber, cómo estarán y en qué condiciones de conservación estarán.
(c) j.m.m. caminero (may. 07).
http://personal.cim.es/filosofia
http//twitter.com/jmmcaminero
Artículo Periodístico 17º: Esbozo de algunas exposiciones de libros de artista en España entre 1979-1991.
Algunas Exposiciones de Libros de Artista en España 1979-1991[1].
1979.
- Libros y no Libros de allá, experimentales y marginados.
Galería Ámbito – Atelier Bonanova, Madrid.
1981.
- Libres d´Artiste.
Metronon, Barcelona.
1982.
- Libros de artista[2].
Sala Picasso, Biblioteca Nacional, Ministerio de Cultura, Madrid.
1983.
- Libros originales de artistas plásticas.
Galería Siena, Valladolid.
- Libros de Artista. Ejemplares únicos. Equipo-2 (J. M. M. y C. B.).
Museo Municipal Elisa Cendrero, Ciudad Real. Junio –julio 1983[3].
1984.
- Metamorfosis (dibujos, encuadernaciones, 25 libros de artistas ejemplares únicos). Equipo-2 (J. M. M. y C. B.).
Casa de Cultura de Ciudad Real. Enero 1984.
1986.
- Primera muestra del libro objeto.
Consejería de Cultura, Junta de Andalucía.
Galería la Máquina Española, Sevilla.
1988.
- El libro de artista 1986-1987.
Calcografía Nacional, Real Academia de BBAA, Madrid.
- Libros de artista de José Emilio Antón. Individual.
Sala de Exposiciones del Museo Nacional de Artes Decorativas, Madrid.
1989,
- Libros de Artista.
Biblioteca Pública del Estado, Junta de castilla y León.
- Otros Libros-Libros de Artistas.
Museo de Esculturas-Museo Antón, Candas, Asturias.
- Otros Libros-Libros de Artistas.
Biblioteca Ramón Pérez de Ayala, Oviedo.
1990.
- 37 Libros de artista. Ejemplares únicos. Equipo-2 (J. M. M[4]. y C. B.[5].
Museo Municipal Elisa Cendrero, Ciudad Real. 24 – 31 Julio de 1990[6].
1991.
- Libros de Artista.
Sala de Exposiciones de la Escuela de Artes Aplicadas de Granada.
- Libros de Artista.
Casa de Nava, Cimadevilla. Gijón, Asturias.
1992.
Etc.
18 Enero 2011[7].
[1] Tomado estos datos de distintas fuentes. Algunos de referencias en internet. En los cuales se añaden datos de exposiciones realizadas en este país sobre libros de artista.
[2] Catálogo de esta exposición, D.L. M-29079-1982.
[3] Referencia de esta exposición: El País Artes, Pág. 8, 2 de julio de 1983.
Y González Ortiz, J: Diario Lanza, junio 1983.
[4] También habría que insertar en las listas de bibliografía española sobre libros de Artista, los dos siguientes libros, que no aparecen en otras bibliografías especializadas, titulados:
J. M. M.: Filosofía, XXXV. Textos Artes Plásticas, V. Catálogos de Libros de Artista de J. M. M. DL.-CR-397-1996.
J. M. M.: Textos Arte, VIII. Libros de Artista. DL.-CR- 27-1996.
J. M. M. Caminero, Soliloquios I-XV. (Editado entre 1982-2010). En esta obra con distintas ediciones y publicaciones hay multitud de textos relacionados con libros de artista, etc.
[5] Estos autores han realizado más de quinientos libros de artista, ejemplares únicos, libros únicos a fecha de hoy. Que están en colecciones públicas y privadas.
[6] Gonzáles Ortiz, j: Libros de Artista del Equipo 2. Diario Lanza 29 de Julio de 1990.
[7] Esperemos que con estos datos se rectifiquen datos sobre exposiciones de libros de artista y bibliografías de libros de artista que circulan por los ámbitos culturales y artísticos de este país. Porque hay que dar al Cesar lo que es del César. Si se necesitan más comprobaciones, además de las referidas en esos diarios, pueden ponerse en contacto con el autor.