Se muestran los artículos pertenecientes a Agosto de 2015.
Epopeya Filosófica, XXVIII. VERSOS, X. © jmm caminero.
Epopeya Filosófica, XXVIII. VERSOS, X. © jmm caminero[1].
X, 1[2].
Entre en el viento
Me deshizo
El calor de la tarde.
X, 2.
Se alimenta una flor
De un yo
Torre martillea campana.
X, 3.
Suena el sol
Hoy
Una alegría y una tristeza.
X, 4.
Alucinas con palabras
Sorbes el significado
Muere antigua percepción.
X, 5.
Reina la sombra
Amanecer
Se come el viento.
X, 6.
Puedo sentir palabra
Olvido aliento
No sé interpretar voz.
X, 7.
En la tarde
Treinta mil tardes
Sin movimiento.
X, 8.
Se ha ido la sonrisa
Buscan de incógnito
Se estremece el aliento.
X, 9.
Rellenas el botijo
De agua
Vida se evapora.
X, 10.
No tienes leer hojas
Naturaleza
Tantos libros en sueños.
X, 11.
Tres besan cada atardecer
Budismo
Taoísmo, Confucionismo.
X, 12.
Dicen que no sirves
Para nada
Juntador aires de palabras.
X, 13.
Muchos dicen saber
Parte del todo
Naturaleza del todo huye.
X, 14.
Afilo la navaja
Espada
Pensamiento imagen.
X, 15.
Naturaleza es todo
Unifico
El pincel palabra concepto.
X, 16.
Décadas he perseguido
Al agua del río fama
Ahora pesco mi esencialidad.
X, 17.
Desciende un trozo de hierro
Hielo
Vientres esparcidos aire.
X, 18.
Desde un sillón rincón
Aprecias el movimiento
Desde un rincón sillón.
X, 19.
Detrás de una hoja verde
Yace un gusano
Que levanta la cabeza a tus ojos.
X, 20.
Salva la sabía
Viento
Una mirada deseo.
X, 21.
Piedra sentada
Rezuma calor
Aire olvidado.
X, 22.
Cae la tarde
Ojo se nubla
Viene el aliento.
X, 23.
Se vierte el aire
En la botella
Cerámica habla.
X, 24.
Aprendo de todas
Las voces
Aprendo de la naturaleza.
X, 25.
Tener un sueño
Una casa hogar
Paz y mano amor.
X, 26.
Arrodillan tantos los pensamientos
Que no perciben realidad
Sino sueños de sueños despiertos.
X, 27.
Con una palabra
Y una línea
Abarco un universo.
X, 28.
Debes ser feliz
Tienes todo
Tinta y papel y concepto.
X, 29.
Nunca sé lo que será
Lo que serás
El temor te apaga.
X, 30.
Me mira un caballo
Los ojos se cruzan
Qué misterio se esconde.
X, 31.
Ha pasado mil días
Estrellas
Qué tierra tengo en ojos.
X, 32.
Creer que las letras
Darían nombre
Aprender que abren corazón.
X, 33.
Recorre la casa
Abriendo el agua
Recorre mi vida.
X, 34.
Recordarán los nietos
La cabeza
Que los abuelos olvidaron.
X, 35.
Me marcho del segundo
Encuentro
Otro tiempo espacio.
X, 36.
Vivo en lugar
Olvidado
Como el tuyo.
X, 37.
Caeré enfermo
Como todos
Dormiré en un campo de heno.
X, 38.
No aparentar profundidad
Dónde solo existe aire
No aparentar esencia
Dónde solo hay vacío hueco.
X, 39.
Sé que nada abrirá la ventana
Estaré siempre solo
Ya solo pienso para mis ojos.
X, 40.
No querer discípulos
No querer siervos
Besen la naturaleza.
X, 41.
Se sentaron en el aire
Miraron los platos
Se silenció la rosa.
X, 42.
Nadie anda
Se mueven estrellas
El camino habla.
X, 43.
Obscurecen los ojos
Se tapa los oídos
Suena la sangre en el vaso.
X, 44.
Has encontrado la llave
Puerta
Décadas cerrada lugar.
X, 45.
Andrómeda galaxia
Ha hablado
No te muevas tanto para entenderme.
X, 46.
Exágono cuadrado
Hablan mil voces
Sillón con manos calla.
X, 47.
Apareció un higo
Habló al mundo
Yo soy un ser real.
X, 48.
Es una hora
Silencia
La mente.
X, 49.
Acontece un movimiento
Una mano
Retoca el vientre.
X, 50.
Has sido racimo
De habla
Luz piedra.
X, 51.
Se sienta el suelo en el suelo de la piel
Estando en el cimiento de la tierra
No comprender el mundo silencioso
Cantan los cuerpos con los movimientos
Todo libro es leer una mente cansada
Polifemo y los mitos de la realidad interna
Tantos idealismos en los que has estado
Volar más alto dentro de cada uno
No puedo enseñar nada a ningún pájaro
No encuentro la fórmula del existir
Ando perdido como ciego al mediodía
Desprenderse de uno mismo en placenta de ser
Existir en una pequeña urbe con limitaciones
Se reparten el pastel entre cuatro de cuatro
Dijo Jesús a sus discípulos y esperamos
Buscamos para encontrar y cuando hallamos
Tememos el hallazgo del ser y del estar
Cierras los ojos para intentar sorber el mundo
Cierras los ojos emocionales y conceptuales
Miras hacia atrás y comprendes lo ignorante
Que has sido durante toda la existencia
Las máscaras de los idealismos ha sido tu venda
Otros caen en peligros de materialismos
Otros en las balsas del hedonismo poderes sin límite
Calor interior y exterior que mata
Alivia tu ser, sin comprender casi nada, estar
Los pájaros del vuelo del sentir, emociones
Ansías el silencio, retocando los caminos abiertos
Qué ha sido sino un tiempo de noria reloj
Ver el mundo como enano, siendo gigante cosmos
Me venden de todo, incluso mi alma desean
Mi mente otros, aquellos mi cuerpo, otros mi trabajo
Razón y sinrazón, irrazón y arrazón
Buscar la palabra, deseo, acto, intención justa
Creamos el mundo, el cerebro crea el mundo
Todos quieren cambiar a los demás en los ojos
Para sentirse seguros en sus propias islas pozos
Yo, yo no quiero transformar a usted de nada
Ni en nada, solo expreso gotas de percepciones
No sé cual es la llave del mundo, ni de mi mismo
El Nazareno es la sabiduría total
No tengo que enseñarle nada, vaya usted a esa fuente
Temo a los hombres de un solo libro
Temo más a los hombres de ningún libro
Cada semana nos dicen que se han creado
Diez o doce obras literarias y artísticas geniales
Esa es el mensaje que llevo leyendo
Desde hace más de cuarenta años
Ya tendrían que existir miles de genialidades
En todos los géneros y formas y autores y colores
Pero se equivocan o nos engañan
Silencios de silencios. Los que no creemos ello
Estorbamos en esta perspectiva de mundo
¿Qué es el tiempo? ¿Qué es el espacio?
Mirar la mota de polvo volando
Centinelas de lo que es y no comprendemos.
X, 52.
Tanto dolor produjo aquella vocación
No has levantado cabeza
Has perdido tanto en tanto
Temes caer en incomprensión
Se ha roto en el vientre de uno mismo
Solo te espera silencio y el rincón
A nadie puedes contar tu corazón.
X, 53.
Estás perdido en el césped del mundo
Se cambian los registros del decir
Para intentar comprender los vuelos
De los entes que recorren interior/exterior
Tercer sector de filantropías para curar
Heridas de medio mundo y simplicidad
Encerrado en ti dentro de ti en un sillón
Lanzando poemas al mundo como salvavidas
Atrae la muerte y la huida a tantas bocas
¿Dónde has perdido o dejado la fe?
Pero hay tantas creencias y grupos de ellas
Decir algo sobre algo, algo ya dicho
Millones de veces en el pasado
Pero tú no conoces las palabras y nombres
Te crees que eres el primero que ha hecho
Ese nombre de abstracción y pregunta
Crees que has abierto una nueva montaña
Pero está escrito mil veces en mil modos
Esperas un pequeño milagro y no sucede
Años esperando, miles de santos has puesto
En medio, intercesión, pero no comprendes
Nada de casi nada. Pero continúas esperando.
Ventana guitarra es tan poco lo que pides
Comparado con el milagro inmenso del universo
Con millones de milagros convertidos en Nazareno
Pan simple transformado en Dios
Pides tan poca cosa comparado con todo ello
Soy una hormiga que anda sobresaltada por todo
Todo es un pequeño misterio encerrado en un gran enigma
O millones de enigmas enclaustrados en un gran misterio
“Ven Espíritu Santo sobre mí, si deseas venir”
Se amplifican los deseos pasiones cada día
Viven de incentivar experimentar nuevas pulsiones
Han llenado el mundo de descontento de ese color
Fui alguna vez una fuente de alegría y esperanza
Ahora te vas muriendo sentado en un silencio
Cada día se conmemoran cinco o seis realidades
Tanta inflación de recordatorios llevan a olvidar todos
Combinas palabras y crees que descubres mundos
Dos millones de años y miles de generaciones de humanos
Ahora ya sabemos, estamos a punto de dar un salto
Evolutivo y empezar a existir en toda la Vía Láctea
Hipermaterializar e hiperformalizar el mundo, el deseo
El concepto y la palabra y la percepción
Y perderse a sí mismo, en sí mismo, tropezando algún día
Frente al espejo de uno mismo, sin reconocer que eres tú
Tanto meditar antes de percibir, percibir y tanto meditar después
Utilizar cinco o seis metodologías del ser en el estar, estar en el ser
No puedo enseñar nada a nadie, tú tienes que buscar y buscarte en ti
Dibujo o combinado de palabras son solo sistemas de recoger
Algo que has visto en la interioridad exterioridad de todo ente
No comprendes estos versos sin versificación porque no
Te entiendes a ti mismo, estás solo en la superficie
No puedo mostrarte más de ti. Isla sin mar en las orillas playas
Qumram. Monjes que buscan en sí, lo Infinito Personal Dios.
X, 54.
Aim Karim. Dispersa a los soberbios de corazón.
Casa de Zacarías. Benedictus. Idiomas humanos.
Corte Internacional de Justicia. Solicitar el silencio.
Betania. Tumba de Lázaro. Templos unidos las piedras.
Belén. La gruta de la Leche. Crear puertas en los muros.
Emaus. Aparición a dos discípulos. Posible retiro internacional
Para meditar. Monasterio Hospedería Internacional.
Crear puentes entre las veinte religiones del mundo.
X, 55.
Cómo reducir los sufrimientos del mundo
Averiguar cuántos tipos de males existen
Crear programas de investigación de conceptos
Estrategias y teorías para combatir el mal
No olvidar ninguna esfera de maldad
Para que mañana tenga más claridad que hoy.
X, 56.
Vestido de hielo y pelo de caballo
Mujer vestida de nada, aire relampagueando
Zozobra de la pena que se hace angustia
Cada ser arrastra tres o cuatro sueños silenciosos
Cuchillo que rompe la garganta de uno mismo
O del otro que se ha destrozado en su ser
Estufas de colores como viernes amanecidas
Cadenas atadas al alma, rotura ruptura del ser
Pájaros de mil colores vestidos de verde hierba
Después de todo queda una silla donde sentarse
En el silencio de la vida un Castril rompe la idea.
X, 57.
Se rompen las estructuras de la mente, sin saber cual es el barco de la vida
Veleros con cojines encerrados en baúles de recuerdos memoria olvidados
Tres yoes dentro del yo, diría Freud, amanece el camino del relámpago
Muchas voces encantadas de conocerse, detrás los cuadros sin nadie mirarlos
Solo para lucirse y aparentar que conocen más realidad de lo real aparente
Te sientes fracasado en todo, casi todo, para que no todo sea malo negativo
No comprendes el rincón de la palabra, dos pechos vuelan al lado del a pintura
Encanecidos por la sirena de la tarde que busca sobrevivir y existir en aire
Se olvida el mundo de ti mismo, organismo individual de sempiternas canas
Puerta que se cierra en círculo, puente de mil metros de altura que une continentes
Geografía del ser que se desarrolla buscando un hueso en la nariz del existir
Círculos de cabezas rosas, amanecidas de tiempo, se rompen las brújulas
Del percibir con un rincón de mil brazos, la existencia pasada se ha olvidado
De ti, en una estrella negra de cabezas cavernas de huesos de mil años, silencio
Torbellino laberinto, vela cenicienta que camina, reventando esperas de seres
Redes de dientes clavados en el alma del pasado, se han roto los rojos negros
Azules verdes de mareas enlutadas, de flores abiertas en columnas amarillas
Dedos que se han roto intentando ser, estimar un obscuro camino reloj de agua
Ventrílocuo amarillento enlutada detrás de una cortina de baño, pasiones
Olvidados en parsimonias de mecanismos de lo que pudo ser, dos cerebros
Que se unen por las frentes, metidas en un vaso de alcohol con culebras rosas
Pájaro que bebe de una cuchara atada a una cuerda de lanza, flecha con jabalina
Paisaje dulce negro, la mar es lo otro, que ha sido del yo, sino un viento de nada
Negro alfeizar de tiempos que fueron, dos pechos rompiendo el deseo de ser
Siempre existe un nuevo sistema para hacer a seres libres, medio esclavos de algo
De sí mismos o de los demás, pasiones sin límite, cerebros sin autonomía libre
Cuerpo mente lleno de pasión, endulzando los sentidos del otro ser, abierta
Cabeza de libro sobre mesa cenicienta cerrada de naranja que no comprende
Lo real del firmamento, cabeza en forma de escultura redonda mármol, tú y lo otro
Cabellos envueltos en aceite de vinagre, tinaja recortada de posibles esferas
Dos pies descalzos, andando por luna, de caminos vericuetos de avenidas de sal
Violetas fondos de ojos encubiertos de ser estar, apacentando tardes sin finalidad
Juegos de todo tipo, no han llegado al alma, solo al cuerpo a la mente, no conocen
Otras escaleras profundas de ser, aspavientos de círculos redondos de molinos
Dos ojos rotos rojos de experiencias de todos los colores sabores olores gustos
Se permite ser algo, gafas cenicientas sobre libros de contar tiempo, huir cerca
Mosquitos que vuelan comiéndose gusanos de pensamientos en tubérculos castillos
Ha caído la tarde de la tarde, toro cerrado al viento, cruz de vida y alegría de existir
Sombras de manchas negras, aparecidas como tuétanos relampagueando sonrientes
Sombras de hombres sobre hombres, nariz de payaso verde roja, intentando andar
Sobre corazón serpiente que se eleva por encima de la mesa, superficie, abierta
Cerradura de vida, pimientos que son verdes sirviendo en ser, camino de nieve,
Casa abarrotada de pensamiento, flotando sobre los ojos de lo que fue, nada y todo
Valla de pantanos de agua atados con melones que parecen corazones sin carne
Ha sido un mundo, se ha roto la pierna de su ser, caminando ideales de todos
Te rompen la espalda las circunstancias incoloras o ennegrecidas de realidad
Dos pollitos de tres metros de alto vuelan sin alas por las circunstancias de la tarde
Han quitado a los hombres el alma y la moral mínima, y son como encadenados
Esclavos a todo lo que ocurre, y al hambre de todo, son unas cadenas más sutiles
Hambrientas de ser estar, intestinos pasados por agujas de mil viernes, penumbras
Todavía vivo y existo con dignidad pero con mil sacrificios penitencias no buscadas
Tantos errores de cálculo, propios y de los vientos, seres sin vientre o sin manos
Rotas por ellos mismos en el laberinto de los caballos pasiones sin escaleras de bien
El color se ha roto en viernes amanecido, tropieza la piel en las astillas del aire
Que todos los tiempos han sido tristes para la conciencia y para el mundo abierto
Se han pisado los cimientos del vaivén de la tarde cansada de azules y rojos
Sempiternos. Pudieron ser alguna vez, retrospectiva de naranjas blancos de ideas
Envidia de tener óleos para llenar paredes de la mente, una cabeza que está en suelo
Ha huido el racimo de negruzcos sinsabores de frías caminatas en conciencia
Verdes nubarrones de estructuras que se parecen algo de tiempo silencioso
Artado a un volante cinco horas al día, en tempranas estructuras de tiempo
Recorriendo paisajes interiores más que exteriores, se olvida el todo y parte
Acaso el viento se ha metido en una tinaja + un cántaro de conceptos que vuelan
Sombra de color originado por la estructura de lo que ha sido completado
En trozos de telas rotas por la alcachofa de aceites rotos en mesas sonrientes
Sin alma el hombre es solo carne con un poco de razón conceptual de tiempo.
X, 58.
Encerrado en un mundo de sueños
Cristales rotos de esperanzas futuras
Idealismos sobre utopías, nada ha sido
Cabezas que nunca miran los árboles
Que has plantado para el mundo
Cuatro colores rotos en cuadrados
Fuiste algo, alguna vez, sí pero no
Reconociste lo que eras en la nube
Dos ojos miran rompiendo espacio
Arte es ya industria + finanzas dólar
+ Inversión de congelar recursos
Creen que con más tamaño es más
Arte y estético y más contenido
En el firmamento del mundo sueño
Camión de toneladas de papel ideas
Flores en colores rezumando mesas
He oído algo pero no sé que color
Ser normal para que la fuerza
De la creatividad interior no te mate
Tanto excentricismo de aparentar
Artista, quién lo es, lleva un fuego
Que lo consume, y tiene que intentar
Moderar, y aparentar lo más normal
No necesita mil vestidos raros singulares
Mil pinturas de guerra en su cuerpo
Para decir soy un tocado de los dioses
Quién lo es, lleva un volcán dentro
Que lo revienta, por eso intenta
Pasar desapercibido en sus formas
Maneras y palabras y todo
Esconder el hueco del alma traspasado
Por algo que lo supera, se esconde en
La multiplicidad de la rutina normalidad
Pero los que gestionan el grifo de la belleza
No son conscientes de este juego balón
Siempre hay dos posibilidades en todo
Se enlutan de negro en cubículos paredes
Para dar a entender que los dioses
Les han besado sus manos y cerebros.
X, 59.
Los que han triunfado
Pueden poner palabras o colores
En el tamaño forma que desean
Todo será un gran descubrimiento
Los demás solo sirven para ser olvidados.
X, 60.
Entra la luz
En el firmamento nave
Buscando, deseando una palabra
Consuelo de estructuras cantadas
Sistema que revolotea en silencio
Se ha alejado la paz del corazón
El alma la han partido en trozos.
X, 61.
Proporciona candelabros de ojos
Que se ríen blandiendo estrofas de vocablos
Ha enmudecido los labios llenos
De esperas que ennegrecen sortilegios de soledades
Lo que es y no se siente aparecidos
Labios estremecedores de cantigas flotando en mar
He visto tantas murallas caídas
En aspergíos abridores de cenicientos caminos
Un trozo de tarta llena de deseos
Se ha caído en la penumbra del mar de los siglos.
X, 62.
Polvorientos dulzores de aves caídas dormidas
Aquí se mezclan los oros y vientos y volcanes
Enmudecen los pensamientos en soledad
Montañas de hierros que han sido cadenas
Recorred los vientos de vuestras almas
Para entenderos que habéis sido existentes
Se ha espolvoreado el azúcar del silencio
En tu rincón de miedo y temor de haber sido
La luna viene a visitarte sin permiso dado
Lágrimas de sed y ser se duchan a medias
Todo ha sido alguna vez, lo que parece primero.
X, 63.
Has olvidado el justo yo
Has olvidado tu yo
Y ahora no te encuentras
Porque no sabes donde está el yo
De tu yo en el yo
Ahora eres pasto de todas
Las ambiciones internas
Y externas del mundo
Porque has descarriado tu
Justo yo
Sin tu yo no puedes adorar
Al Buen Dios
Ni servir equitativamente al otro
Ni a ti mismo
Has permitido olvidar
El yo
Y te han venido tantos dolores
Ni adorarlo, ni defenestrarlo
Si tienes un yo
La naturaleza y el Infinito
Te lo han otorgado
Tendrás que amarlo y respetarlo.
X, 64.
Muere el tiempo para una mente racional
¿Pero no sabemos si este ente existe?
¿Cambian las cosas y se mueven es
lo único que podemos percibir con el silencio?
Cae la tarde en firmamento redondo
Sempiternos caminos del quehacer hablado
Una ruptura de permanencias en mirada
Se ha roto el timbre del silencio
Una voz en el fondo de la caverna
Grita: “existo y he sido y soy en un espacio
en un tiempo similar al tus labios”.
X, 65.
Se consumen los alimentos de la respiración
El alma tranquila y suave en el firmamento de su ser
Se reconocen los tiempos iluminados de los ojos
El laberinto de las miradas se pierde en el solar del ser
Se traspasan los círculos de las psiques que bailan
El espacio de la luna atraviesa tus ojos al atardecer
Se hunden las raíces de la vida en lo que ha sido
El viento de los que pudo ser se ha alejado de la mirada.
X, 66.
Huir
Canción
Aire
Sombra
De ser
Sed
Inunda
Volcán
De ojos
Canto
Solo.
X, 67.
Se crían pequeños monstruos en laberintos del existir
Casi nadie percibe
El peligro que está
Detrás de la azotea
Solo falta ocasión y el cuchillo rebanará gargantas
Circunstancia nazca
Futuros posibles reales
Madera doblada
Se está retorciendo
Casi nadie percibe
Un monstruo dentro de un corazón alma está eclosionando.
X, 68.
Nunca mi mente ha armonizado
Personas que aman tanto a seres animados
No racionales
Desprecien tanto a seres humanos de ojos grises o verdes
Tengan una piel dentro o fuera de una manera u otra.
X, 69.
Se ha roto la voz
De tanto esperar
La caída de la tarde
Venga el crepúsculo
En racimo de claridad
Se ha roto la mirada
En la tinaja del ser
Estando las manos
Cruzadas de vallas.
X, 70.
Componer canción
Al aire de la mañana
Corazón se ha dormido.
X, 71.
No le rozan sus labios
Pasan lunas y lunas y lunas…
X, 72.
Bondad y maldad nacen en el ser
Son dos laberintos en cada ser
Que nace y respira al viento
Es cosa de ese nuevo ente
Y de todos los que ya existen
Que lo bueno florezca más
Más cantidad y más calidad
Que lo no bueno
Muchos se van estancando
En los caminos rezumando silencio
Espinas y clavos y fuegos ardientes
Y parece que lo negro obscuro
Florece sobre lo blanco y dulce.
X, 73.
Un batín colgado en una percha
Tirado sin orden en un sillón
Espera laberinto de círculo de tierra
Una señal de humanidad fría y caliente
Toca el ser humano, lo que es
Y ha sido en racimos de verduras.
X, 74.
Cada final de mes faltan euros
Intranquilidad desde el sol
Tristeza que envuelve semanas
El viento del arco iris de órgano
De angustia sufrimiento futuro.
Eterna regla, más bocas que trigo
Dos millones de años sobre la redondez
No hemos sabido encontrar solución
A este enigma ecuación de tres variables
Tierra, bocas, conceptos teorías
Guarden equilibrios y armonías.
X, 75.
Nunca has deseado querido necesitado
Ir en contra de nada ni de nadie
Ni individuo ni colectivo
Ni una bandera ni otra
Ni un mar ni el de al lado
Solo has deseado comprender
Naturaleza y mundo y sociedad
Y hombre y alma y Dios
Nunca ninguna montaña te ha refugiado.
X, 76.
Sales
Algunos días
De algunas clases
Como si acabarás
De visitar un purgatorio
Te preguntas si ya
No queremos reconocerlo
Hay bípedos vivientes racionales
Que el océano de la irracionalidad
Les ha invadido demasiado trozo
De su ser
Que ya lo están manifestando
Pero no a todos
Ni a todas
No en todos los lugares y situaciones
Sales
Algunas mañanas
Preguntándote si algunas cabezas
Han perdido el rumbo
De su ser
Te preguntas si ya algunos ojos
Si no ponen un equilibrio
Armonía en sus existencias
Se cruzarán con barrotes
El duro tronco de la ley
Te preguntas si las victimas
Victimas son de distintos vidrios
Acabarán siendo los verdugos
Verdugos del mañana
Te preguntas con enorme pena
Con gran angustia
Con sufrimiento por ellos/ellas.
X, 77.
Cae el hielo
En soledad
Triste.
X, 78.
Son tan misericordiosos
Ni pésame son capaces
De su boca abrirse
Unos continúan participando
En el Infinito Sacrificio del Altar
Otros en el ateísmo agnosticismo
Ambos tan piadosos con los demás.
X, 79.
Cae la gravedad del futuro
De sentir ver percibir
Como una persona o dos
Se encaminan hacia la escalera
Hacia abajo del futuro.
X, 80.
Cuando nacen las flores negras de males
Han sido injertadas décadas antes
En ríos alejados de otras generaciones.
X, 81.
Centran el odio a un partido
Un estrato social
Para no reconocer los errores
Morales individuales
De progenitor o anteprogenitor.
X, 82.
Sentada sobre la silla
Rompiendo papeles
Silencio destrozando
Su ser en sollozo
De silencio espeso.
X, 83.
Miras la tierra
Caminan hormigas
Trozos de piedra
Qué poco tu ser
Interesa a casi nadie.
X, 84.
Aquí tirado en soledad
De caminos y paisajes
Si no existe un Allí
Has perdido tu pequeña
Existencia, ni acá, ni allá.
X, 85.
No te asomes más al fondo del cántaro
Siempre responde no
No tienes talento especial
Para nada
Eres uno más entre cientos de millones
Solo puedes vivir y sobrevivir
Aportar buenas palabras
Buenas sonrisas
Pero acepta que los dioses
Ni la naturaleza
Te ha dado una mente preclara
En nada especial
Vive y existe la vida con normalidad
Quítate el enorme peso
Que has llevado durante décadas
Creyendo que podrías inventar/descubrir
Algo
Y qué deberías hacerlo
No tienes talento especial para nada
Una tonelada de obligaciones te abandona
Cuando lo aceptes.
X, 86.
Eres uno más
Entre millones
Mira la vida así
Solo puedes
Buenas palabras
Buenas miradas
Buenos hechos
Nada más, nada menos
Tranquiliza tu superego
Entra en el círculo de la mediocridad
Que es el conjunto de la normalidad
El sosiego y la paz de ser y estar
En ese grupo unidos al viento.
X, 87.
Ahora solo
Unos cientos conocen tu rostro
Dentro de un siglo
Nadie
No te conduzca este hecho
A caer en la maldad
Sino en la bondad
Porque el bien permanece
Y el mal
Durante generaciones
En forma silenciosa y anónima
Se reproduce uno y otro
Tu nombre, ni el mío
Será recordado dentro de mil lunas
Pero tus actos y palabras e intenciones
Si actuarán de mil modos
Dentro de mil años.
X, 88.
Recuerdas en la mente
De vez en cuando
Rostros y palabras dichas en el pasado
Por seres humanos
Que llevas ya décadas sin volver a oír
¿Habrán fallecido?
Sus nombres solo las recordarán sus nietos
Pero tú
Algunas veces
Te viene a la mente
Frases y presencias
De seres que ya hace tanto tiempo
No has vuelto a ver
¿Te preguntas si existe Algo
Algo después, habrán caído
En el lado bueno o no bueno?
Y continúas tu camino
Sabiendo que dentro de poco
Sucederá contigo lo mismo.
X, 89.
Tanta soberbia y tanta vanidad y tanto orgullo
De tantas bocas y muslos
Mira hacia atrás
Solo representan demasiado frustración en infancia
No puedes decir nada,
Mirar a nada
O respirar a nada
Tanta grandilocuencia
De la casi nada.
X, 90.
Se ha roto tu alma
No sabes el color del dolor
Se ha roto tu esperanza de mente
Tu mente en la esperanza
Se ha roto tus cabellos
Al aire.
X, 91.
Baldosa
Silencio
Sirve durante toda la existencia
No habla
No se queja
Baldosa.
X, 92.
Pisan a los demás
Demasiadas veces dejando a otros en la cuneta de la vida
Destrozando existencias
Unos hacen males adrede
Otros jamás son conscientes
Cuando les llega a ellos algún tipo de mal
Nunca recordarán cuantos seres
Convirtieron sus vidas en piedra.
X, 93.
Ya creíste demasiado
En seres racionales
En grandes ideales
De todos los colores y formas
Ya hubo un tiempo de aquello
Metiste la cabeza
En tantos jarrones vacíos de hielo
Se rompieron tus ojos.
X, 94.
Dejadme que exista en paz
Derrumbado por el silencio
Dejadme que mis últimos años
De respirar este aire
Exista en paz en mi mediocridad
No vengáis buscando mi cerebro
Ni mi carne
Ni mi corazón
Ni mi ideología, ni mi voto
Durante tantas décadas he estado
Llamando a tantos timbres campanas
Nunca hubo puerta para mis ojos abierta
Dejadme en paz que me vaya muriendo
En el silencio del sosiego
Ya que he fracasado en todo
Cada lustro he ido viviendo y existiendo peor
Todos progresaban y mejoraban
Mi existencia era cada década peor a la anterior
Dejadme que vaya desapareciendo en armonía
Conmigo mismo
No es mucho pedir creo
A tantos seres irracionales e inmorales
Que he ido encontrando en el camino
Dejadme que vaya extinguiéndome sin lágrimas.
X, 95.
Se ha troceado
El alma
En los pequeños laberintos
De cada existir.
X, 96.
Nunca he sabido saber
Si la persona de buena voluntad
Es más feliz o menos
Que el ser de peor buen querer.
X, 97.
Por abrir una puerta
O freír un huevo
Se forma un huracán
De voces
Y palabras que matan el corazón
Aquello del amor
Se fue por las rendijas
Del tiempo.
X, 98.
No te sientas fracasado
Es como pedir a una hormiga
Que resuelva una ecuación de tercer grado
Tú, tú en tu ingenuidad
Creíste que podrías aportar algo al mundo
Descubrir, inventar, crear
Pero eras una termita con una poca de razón
No tenías el talento, ni creatividad, ni conocimientos
Ni circunstancias, ni apoyo, ni situación
Ni nada
Solo tenías una posibilidad
Fracasar
Acepta tu realidad esencial
Al menos podrás respirar
Con la tranquilidad del sosiego.
X, 99.
¿Qué trauma interior y profundo
Has arrastrado toda tu existencia
Que te ha llevado por caminos
De mil posadas sin descanso
Por hallar un lugar de fama
En la historia del recuerdo
De algún saber y especialidad
Has trabajado más que el viento
Todo ha sido un no y un no
Qué trauma volcán está dentro
De tu alma que te ha maltratado
Toda tu existencia en busca
De un castillo de aire y silencio?
X, 100.
Tarde te has dado cuenta
De que nunca aportarás nada
Al conocimiento del ser humano
Solo intenta sonreír y no dejar
Que tu corazón se llene de maldad
Esa es tu gran creatividad.
X, 101.
Has machacado tu existencia detrás del arado de la fama en la historia
Has sembrado el mar de ideas conceptos e invenciones que se han ahogado
Has olvidado de verdad ser y ser medianamente feliz siguiendo un sueño
Has matado tu interior intentando que tu nombre esté en la memoria humana.
X, 102.
Golpeas una tecla
Con un dedo
Formas una palabra
Un espejo de tu mundo.
X, 103.
Sentado
En tu sillón rincón
Cómo podrás soportar
Mañana.
X, 104.
Hay tardes que pesan más que mil toneladas sobre los ojos
Hay tardes que solo esperas la noche con sábanas en los oídos
Hay tardes, hay tardes, hay mañanas, hay mañanas, hay noches…
X, 105.
Debiste dedicarte a vender y comprar
Realidades materiales
Millones de clases existen
No crear y vender ideas y conceptos
Realidades inmateriales
Debiste dedicarte a estar y ser en este mundo
Como otro ser más en los vientos del mar
No buscar siempre una nueva pregunta.
X, 106.
Hay momentos que pesan
Más que un planeta entero
Sobre tus labios de vinagre.
X, 107.
Estas troceado
Sentado mirando la pared
Torbellino de penas
Mañana debes sonreír.
X, 108.
Unos venden entes materiales
Otros comercian con entes abstractos
Aquellos con entes espirituales
Todos quieren comprarte algo
Todos quieren venderte algo
Tú también
A no ser hayas curado tus labios
Tu cuerpo, tu mente, tu alma.
X, 109.
Eres libre
Más libre que muchos
Porque a nadie quieres hacerlo
De ninguna manera
De ningún color
Solo hablas cuando hablas
Solo observas y piensas
Te retiras en silencio
De todo, casi todo
Solo la lluvia conoce tu corazón.
X, 110.
Por qué te has ido
Por qué has venido
Por qué viniste.
X, 111.
Observas el mundo
Rojo y azul y blanco y negro
No encuentras tu color.
X, 112.
No puedes estar en ese lugar
Te pesan las paredes
Te matan las palabras
Lucha eterna del bien y del no bien
Soporta el dolor
Que triunfe la bondad.
X, 113.
No puedes cambiar el mundo
Pero si puedes tener una palabra amable
Un gesto de empatía a alguien que está de rodillas
Eso es lo que puedes hacer
Bendecir otros ojos
Puedes sosegar algún pequeño mundo con una mirada.
X, 110.
Anida el temor en los labios de neuronas
Te encierra en paredes de hierro con hielo afilado
Ensombrece el ceniciento camino del ámbar
Ha caído torbellino de lumbre en tus ojos
Todo lo percibes gris y negro lleno de roturas de sangre
Pero el sol y el verde y el amarillo calientan el mundo
No ha dejado de existir, aunque tú, yo, no lo sintamos
Ahora.
X, 111.
Se revela lo de dentro
En tu interior
Se desvela lo profundo
En tu exterior.
X, 112.
Hay una nube cabello
Mota de polvo
Que revolotea por delante de tu mirada
En silencio
Con el poco viento interior de paredes
Canta al mundo
Con su movimiento.
X, 113.
No deseo cambiar
Ninguna mirada
Ninguna idea
Ninguna ideología
No deseo hacer mejor al ser humano
No deseo hacerlo peor
Solo canto lo real
Narro algunos trozos de los entes
En ese silencio
Si perciben y sienten otros párpados
Puede que cambie algo
Algo en su mente y en sus actos
La nube entonces aparecerá más blanca
Y verde
Más esperanza
No deseo transformar a nadie
Porque nadie puede modificar su ser
Si no desea abrirse a esa posibilidad
Solo desde lo dentro de sí mismo
Puede percibir que el negro es más negro
Y el blando más blanco
Dejadme continuar mi pequeño camino
Puertas de piedra de silencio
No tengo otra cosa que ofrecerte
Que una palabra con una gota de agua.
X, 114.
Tenía resplandor en los ojos
Tristeza meditativa en los labios
Interiores
Que se hacían compás de redes claras
Evidentes y silenciosas
Arrastraba un misterio
Tan profundo que no había descubierto la fuente
Que le dimanara agua y silencio
Había roto su silencio.
X, 115.
No es un poema varias palabras con metáforas imágenes conceptos
Esto es un resplandor de un trozo de ente
Algo que eres tú
Dentro de ti
Y todavía no has abierto dicha botella.
(c) jmm caminero (25 mayo 13 – 04 de junio 2013 Cr).
Epopeya Filosófica, XXVIII. VERSOS, IX. © jmm caminero.
Epopeya Filosófica, XXVIII. VERSOS, IX. © jmm caminero[1].
IX, 1[2].
- ¿Cómo eres ahora?
- ¡Soy un tiempo!
- ¿permaneces aquí?
- Se ha ido.
IX, 2.
- Sin hablar, habla
- Sin andar, anda
- Sin moverse, se mueve
- Sin enseñar, enseña
- Sin aprender, aprende.
IX, 3.
Mente vacía
Rezumando ojos
Tira el pensamiento
Y se aleja el cerebro.
IX, 4.
Dos
Contrarios
Se unen en uno.
IX, 5.
Vienes
Vas
No te has movido
No has estado.
IX, 6.
Estaban
En aire
Dentro de la mente
El vacío
Ambas realidades
Ambos tiempos espacios.
IX, 7.
Llenas están mis manos
De manzanas
Llenos están mis dedos
De nadas.
IX, 8.
Sobre un barco
El agua está congelada
El barco es aire
Tu solo pensamiento.
IX, 9.
Estoy sentado
Pero camino.
El aire se ha congelado.
IX, 10.
Sobre el ser esencial
Una pregunta
Una respuesta: un pájaro soñando.
IX, 11.
Uno es parte de todo
Todo se siente uno
¿Pero en qué se convierte lo uno?
¿En todo?
IX, 12.
Atas a la vida la vida
Tu sangre
La vida se aleja.
IX, 13.
Liberarse de
Camino de liberarse
¿Quién te ha hecho prisionero?
Tú
Lo otro
Suena la campana de madera.
IX, 14.
No encuentras la mirada
La paz de la mente
¿Dónde está la mente?
Se ha ido a la playa.
IX, 15.
¿Cómo suena un dedo al atrapar el aire?
¿Cómo el aire atrapa un dedo?
IX, 16.
Sientes la soledad
Te mata la soledad
La soledad no existe.
IX, 17.
Una flor está atrapada a la tierra
La tierra está atrapada por una flor
No es la mente la que está atrapada.
IX, 18.
Estoy buscando lo real
Pero la verdad no es real
No tengo los ojos
No puedo enseñarte mis dedos.
IX, 19.
Habla una palabra
Sin lenguaje
Sin lengua.
IX, 20.
Un vaso lleno de ideas
¿Cómo vaciar una botella llena de aire?
¿Cómo el vacío de algo sin algo?
¿Contener algo sin paredes, sin ideas?
Sin conceptos sin mente, sin mente sin conceptos.
IX, 21. “Olivenza”.
Misterio del Todo en la parte
Cazuela, multiplicar por mil
Arroz sin límite
Docenas de ojos percibiendo
Portento de siglos
El Buen Infinito Persona
No olvida las manos que llaman
Hombre se enfrenta al Misterio
No puede mirar hacia otro lado
Examinar la propia conciencia
Estudiar los hechos
Eres racionalista y empirista
Aquí tienes un enigma
No niegues lo evidente
Signo portentoso, en Olivenza
“¡Basta ya!”, voz de la sotana.
IX, 22. “Flippy”.
Ha entrado en el seno de un techo
Misterio mamífero
¿Qué conocerá de nuestra mente?
¿Qué conoceremos de la suya?
Dos mamíferos se miran a los ojos
Enigma de enigma
Qué está dentro del cráneo abierto
Cerrado
Imágenes limitadas ilimitadas
De sí mismo
De nosotros
Dos caminos de dos especies
Encerrados en el fundamento.
IX, 23.
Solo soy un ser que respira
Solo ante las nubes y huracanes
Solo ante el infinito posible
Solo ante la tristeza y la alegría
Solo frente al árbol y el alquitrán
Solo frente a la soledad de solo.
IX, 24.
No sé ya
No sé ya después, de tantos
Noes a tantos proyectos
No sé si me puedo creer
Que junto hojas de pensamientos
Relámpagos de ideas
Redes de conceptos
Vasijas con colores y pinturas
Botellas llenas de versos
Cajones con letras bellas
No sé ya
No sé ya si soy algo de eso
Me enfrento al mundo con esa mirada
Todos son noes
No existen tus manos
No existen tus cántaros en ninguna mente.
IX, 25.
Te preguntas a ti mismo, misma
He tenido más momentos de felicidad
O de tristeza
En los laureles de mi existencia
Han sido más las angustias
Que las alegrías
En los vericuetos de los robles caminos
Miras al espejo de tu existencia
Sabes que mucho bueno has olvidado
Que mucho malo has exagerado
Que mucho negativo has obscurecido
Que mucho pernicioso has escondido
No sabes responderte a este enigma
No sabes si has sido más feliz o más infeliz
No sabes nada
De tu ser del que crees saber tanto
Memoria olvida y camufla y engaña y tapa y sobrevalora
E infravalora
No conoces casi nada de tu ser existir
Tienes que vivir con este drama.
IX, 26.
Miras la mota de polvo
Observas el universo de estrellas
Piensas en miles de conceptos
No sabes si tus versos
Belleza potencial
Tienen esencia o son mediocres
No sabes a qué oído délfico
Preguntárselo.
IX, 27.
Piedras cabezas senos melancolías cántaros lámparas luces velas cubiertos
Hemos intentado armonizar las pulsiones y las emociones con la razón
Hemos fracasado en el producto, la tarta no gusta a elites que gestionan cultura
Tres osos sobre una bicicleta, incentivar la sensualidad con belleza
Te ascienden a laureles y pedestales con dividendos de oro y plata
Si expones el mayor grado de verdad posible con moralidad y austeridad
Y control de los seres en sí mismo: te otorgan la carta del silencio anonimato
Coche estrella avarienta de carne a quien reventar. Éxito a cualquier precio
Se tumban las luces de la tarde apareciendo estadios de futbol con mil luces
Cortinas de pastel con deseos, rodeado de estructuras cabezas expresionistas
Manchas de color escondidas en calzoncillos/bragas de marca de diez sabores
Sombrero que se duerme en el ocaso de lo que ha sido una vez catarata abierta
Dos pollos bailando en un agujero negro del universo. Temblor endulzado
Con salitre de esperanzas visionarias. No saber lo que sucederá dentro de seis
Semanas. Banderas de ideologías rupturas encubiertas. Dos imágenes
Superpuestas o tres en la tela con distintos colores. Manzanas sin morder
¿Qué ha sido del mundo? Siempre más bocas que arroces. Incentivan
Pasiones de todos los colores y les otorgan academias y premios y dólares.
Tú intentas que los humanes controlen sus irracionalidades con racionalidades
Solo te otorgan cerramientos de puertas que te cortan los dedos amarillos.
Mancha rota en mentes cerradas con ojos de terciopelo azul sol galaxia
Ignoran a cientos de miles de manos que colorean superficies con ideas
Solo seleccionan a unos cientos. Unos no les dejan empezar la salida carrera
Otros los van olvidando en la mitad del camino. Aquellos después de la llegada
A la meta de la muerte. ¿Cómo organizan tal tinglado con tanta efectividad?
¿Cómo miles de gestores son capaces de ponerse de acuerdo como abejas?
Multitud de rostros troceados. Negros grises formando una paloma barca.
Se ha dormido los vaivenes de la tarde acontecida en simiente de ser estrella.
IX, 28.
Mano ojo abertura obertura de sinfonía de carne mente
Círculos laberínticos sin fin, ni principio. Cabezas abiertas
Rotas las líneas azules formando redondeles de verdes seres
Se han alejado los naranjas con coberturas de existencia
Negros formando catástrofes de vericuetos dulcineas.
Quisiste llenas paredes con colores e ideas y solo el eco silencio
Se entumecen las piedras de rojos rosas azules negros verdes
Redes de viernes que parecen domingos entusiasmados de noes
Un ojo que se levanta abierto en cristal entumecido de torres
Ha sido algo una muestra de polvo en ojos cosidos al presente
Mariposa clavada de color en papel gris. Entusiasmo de cuerpo
Mente y alma unidas en armonía buscando la felicidad de siempre
Azul sobre gris con manchas de esperanza. Se ha ido el viento
Ha obscurecido la esperanza de blancos sobre terciopelos negros
¿Qué es vida? Somnoliento camino de parsimonias calientes
Amarillos trazos de vientos pensamientos en ubres de rincones
Cinco patas de gallinas unidas con marrón rojo en pared de tela
Cosido a ventrílocuo de enigmas misterios con simientes azules
Se rompen estructuras abiertas de abanicos con flores ideas.
IX, 29.
Alma destrozada
Más que la carne y la mente
Entristecida por mil dudas angustias de futuro
Caído en la tarde de cada día
Pudo haber sido todo de otra manera
Con más inteligencia propia
Más rectitud de los cercanos y lejanos
Pero todo ya es pasado
Ahora solo encuentras un túnel de futuro
Rompiéndose los ojos en ellos mismos.
IX, 30.
Una tristeza como un sedimento
Una capa de comida
Se superpone sobre otra
Y una encima de la anterior
Formando pena acumulada
En el silencio de los días.
IX, 31.
Has querido entender todo
Avaricia de conocimientos
Una montaña de datos
Y conceptos te han llenado
Carne, corazón, mente, alma
Te han sepultado las ideas.
IX, 32.
Todo irá llenándose de imágenes
Liberarnos o desliberarnos
Irán quedando tantos millones
De datos acumulados en algún cajón
Informático y el silencio
Se aleja el yo del yo
No iremos entendiendo
Lo otro
Cada vez menos aguas en los ojos.
IX, 33.
Ha huido la privacidad
Silencio que roza la luna con los dedos
Se está perdiendo
Control de uno con uno mismo
Lo biológico humano
Está hundiéndose en trillones de datos
Ha acontecido lo radical
Revolución de todo.
IX, 34.
Rostros del mundo pasado
Acontecidos que aparecen
En realidad sempiternos sueños
Señuelos de laberintos ideas
Se enternecen caminos avarientos
Que han sido en algún lugar
Todo ha acontecido de alguna
Manera y te pierdes en presente.
IX, 35.
Caballos relucientes de pasiones
Olvidas ennegrecidas, entristecidas
De ser aparentar estar en lugar
Tú te vas consumiendo vela luz
Aparece el penúltimo horizonte
No comprendes que ha sido
Cenicientos caminos de la tarde
Se ha alejado el yo en procesión.
IX, 36.
Escondes la realidad en imágenes
Palabras colores conceptos
Decir y no entender, decir y no expresar
Se ha roto el firmamento de lo que fue
Galaxias de posibilidades nacen al alba
Al crepúsculo solo recuerdos de posibles
Se han roto los icebergs del alma
Frente a lo real de los ojos cenicientos
Que es la tarde sino algo que ha sido.
IX, 37.
Desde un rincón del mundo
Puedes cantar tus palabras
Sea el desierto más profundo
De arena o de alquitrán
Tu garganta puede oírse
Seas de un color o de otro
La piel de fuera o de dentro
Hoy, cualquier ser
Puede su sombra recordarse.
IX, 38.
No quiero volver a ese ambiente
Demasiados dimes y diretes
Demasiada discreción para algunos
Y tan poca para otros
Demasiado secretismo y grandes palabras
Y a veces, tan pocos hechos
No deseo volver a ese paisaje.
IX, 39.
Toca mi mano mente
Una realidad creativa cultural
Combina y cambia y transforma
Pero nada es del gusto de otras voces
Y vuelves cada noche
Al silencio del fracaso
A tu cama con sábanas entristecidas.
IX, 40.
Has querido ser
Estar
En el mundo
En tantas cosas
Te has perdido a ti mismo
En la realidad
Ya no hay tiempo
De encontrarse
Encontrarte
Has perdido la esperanza
De saber cual es tu lugar
Solo esperas el silencio de la azada
Que exista el Misterio
Y sea contigo amable.
IX, 41.
No sabes qué canción
Tienes que saborear
No sabes qué piedra
Debes mover
No sabes qué puente…
IX, 42.
Te sientas en la silla
Esperas
Nadie te llama
Nadie te felicita
Nadie te necesita
La silla se sienta en ti
Y detienes el tiempo.
IX, 43.
Nunca has deseado ser radical
Creías que el futuro era de los hacedores de puentes
Pero has observado que los que levantan banderas
Más con irracionalidad que con razones
Se van situando en los distintos sillones
Porque los que detentan las ideologías
Les van conviniendo
Todos hablan con bocas de mil kilómetros
De diálogo y tolerancia
Pero después sientan a sus lados
Los cuchillos de los que disponen
De dientes afilados y duros con palabras
Porque son más coherentes y comprometidos
Con el testamento correspondiente.
IX, 44.
Tu vida
Se ha convertido
En una alfombra
De tristeza.
IX, 45.
Estás en la tormenta de la desesperación
Pruebas una cosa y otra y la de más allá
Y todo se convierte en silencio obscuro.
IX, 46.
No deseas cantar a la pena tristeza
Deseas reír con labios abiertos
No deseas sentir la tristeza pena
Desear sonreír con dientes blancos
No deseas estar en la pena tristeza.
IX, 47.
Errores propios
Errores de los demás
Maldades propias
Maldades de los demás
Estás caído al lado del camino
Todos pasan hacia otro lado.
IX, 48.
Van pasando días y semanas y meses
Del último, 22 de Octubre 2012
Van rodando las lunas
Y ya su rostro no está
En ningún espejo de este mundo
Van pasando los amaneceres
Su presencia se va olvidando
De las mentes y manos
Dentro de cuarenta mil días
Quién se acordará de su existencia.
IX, 49.
Fue un 19 de agosto de 1992
Ya tantas tardes y siestas han dormido
Solo tendrá tierra con algunos esquejes de hueso
Ya tanta agua y sudor ha caído en corazones
Mi piel se aleja de aquel mediodía
Y se va acercando mi partida
¿Estará a la derecha?
¿Esa es la gran pregunta que hago al Océano?
IX, 50.
Generación rota
No sabe como ayudarse a sí mismo
Como aliviar el dolor ajeno
Los ideales se han roto como escultura de mármol
En mil trozos
No saben dónde mirar y se aferran la ideología del XIX
Amar un libro
Amar tantas cosas y no amarlas
La lectura es narrar algo de tu ser
Por unos ojos que jamás te cruzarás con ellos
Han adorado la extrema solidaridad o la radical competitividad
¿Y en ambos extremos del lago personas se ahogan?
¿¡Es muy difícil nadar en ambos mundos!?
¿O no?
Piensa la piedra que es madera
Piensa el árbol que es agua
Piensan las manos humanas que son piedra
Aquellos que nacieron en los sesenta
Creen que la vida es siempre la juvenil
Silencio de rupturas en acueductos de paisajes marinos
Desean ser eternos jóvenes
Ni son adultos completos, nunca lo serán
Sufren el síndrome de Peter Pan con corbata
Han probado demasiados placeres y demasiadas experiencias
Pero poca austeridad voluntaria con racionalidad
Poca eticidad y moralidad correcta en el camino de la evolución del yo
No puedes contar estos aspectos de las tinajas en las ventanas
Se han hecho un nudo corredizo a sí mismo
Y no saben salir del agujero del trampero que son ellos mismos
Parecen jóvenes con pelos pintados
Ropas de la última
Y han probado la carne joven de la edad de sus hijos e hijas
Pero están perdidos en el laberinto de sus pasiones conceptos
Cuidan la figura física pero huele a podredumbre su figura espiritual
Todos han venido a salvarnos de algo
Y no son, somos, capaces de redimirnos de nosotros mismos
Somos charlatanes, son, con títulos universitarios o especializaciones
Raras, de todos los colores y formas
No se puede contar el color de la negra luz que vamos dejando
En los pantanos del alma de otros seres mejores que nosotros
Nos hemos perdido en el laberinto torbellino de nosotros mismos
Se han ido
Creen que todo es fiesta para olvidar el llanto
Llevan un odio rencor metido en la mente más profunda
Según lo que les sucedió a sus abuelos hace setenta años en Europa
Cuando ardió por todas las dimensiones de su espacio
No son conscientes que no saben a qué lugar pertenecen
No saben si desean conocerlo
Nos perdemos en huracanes de lenguajes sensaciones conceptos
Pocos dicen la poca verdad que han concebido
Saben que a los otros, ni a sí mismos, les gustan
Los que son capaces, pocos, de tocar la campana
Aunque sea errónea, los metemos en campos de concentración de nihilismo
No existen para los otros
No existen para los mundos de la cultura
Europa se lleno de orgullo de tanto intentar olvidar el pasado
Y de tanta comida en las estanterías de millones de tiendas
Pero ahora se avecina el ogro negro de ave con garfios
Puede que los supermercados vayan reduciendo sus estantes
Europa se va durmiendo en los vaivenes de la no realidad
O abrimos los ojos o el seísmo nos dejará en silencio
Hollywood es el dios real de este mundo
Más para los que los critican que los que lo alaban
La indiferencia y el nihilismo han sido los dioses actuales
Aparentan quererse a sí mismos y a las demás personas
Pero nos tememos que se soportan malamente
En las encrucijadas de sus propias realidades
Utilizan alguna ideología para enfrentarse a los demás
Por la inquina y odio que se tienen a sí mismos y a todos
Aunque jamás lo reconocerán
Nunca se han puesto seriamente a averiguar cuales son sus heridas
Que pueden venir de hace ochenta años
Causada por, en, sus abuelos, bisabuelos
Y el mundo continúa dando respiros
Y mañana, creemos, será mejor que hoy,
Si hoy, amamos una moral más correcta que ayer.
IX, 51.
Todos hablan de viajes
Viajes iniciáticos
Todos se les llenan los labios
De sangre
El último grial
Descubierto
Solo hay un viaje real
La modestia con sinceridad y verdad y bondad
Aunque no te mueves jamás de tu
Terruño de cincuenta casas
Todo lo demás es crear envidias
Necesidades mentales sin necesidad
Formas nuevas de controlar a los otros.
IX, 52.
Vivo en un teatro pantomima
Me pregunto si existo
En una sociedad de ficción
Dónde pocos desean ver la realidad
Ayudados por el saber ortodoxo
Y todos, proyectan, sus traumas
Sus fines e intereses y metas
Todos duermen en el silencio
Andantes despiertos
Yo también
Aunque me haga esta pregunta.
IX, 53.
Flippy come y corre
En su naturalidad animalidad
Vive su misterio de existencia
No llegamos a su ser profundo
Ni él a los ojos que le preparan
El pienso y el pimiento y la verdura
Dos mundos en el mismo
Flippy corre y come.
IX, 54.
Instante
Creemos captar
Eternidad.
IX, 55.
Adoran a los humanes
O los denigran
No pueden encontrar
Un término medio
Para que al menos
Nos dejen respirar
Y quizás vivir existir.
IX, 56.
Observas una hierba
Más débil que tú
Pero existe
Durante un tiempo y espacio
No se hará tantas preguntas
Sobre el fin del existir
Existe y te permite a ti
Existir.
IX, 57.
Todo ser es un puente
Todo ser es mil puentes
Tu existir es descubrirte
Descubrirlo, descubrir
Las aguas que descienden
Los puntos que conectan
Aguas y piedras de tu puente.
IX, 58.
Tantas veces sentimos la espada
De ver
Oír
Pensar
Que los menos buenos
Ganan más veces
La partida juego del vivir existir
Pero el ideal de dentro
Te dice siempre
Verdad, bondad, belleza
Triunfarán sobre las montañas
Pero tú, tú sientes,
Que tú, tú te quedas debajo del puente
Nadie aprecia tu sufrimiento sacrificio
Te han dejado olvidado los vivos
Y los muertos.
IX, 59.
Un poema
No es nada
Porque es casi todo.
IX, 60.
Caos
Crean y generan caos
Para poner orden
Para llevar a una meta
Unos y otros
Tantos discursos diferentes
Son siempre los mismos
Poder.
IX, 61.
No hacer daño a nadie
Te quedas en tu rincón
Solo respiras con miedo
No hacer daño a nadie
No sabes si te lo has hecho
A ti. A mí.
IX, 62.
Que el poema no es cuestión de ritmo
O rima
O grandes imágenes o metáforas
O palabras
Poema es el alma.
IX, 63.
Círculos de cultura
Docenas de oficios alrededor de la lumbre
¿Nido de víboras con cabeza de orangután y dientes de cocodrilo?
Excepciones hay en las hojas.
IX, 64.
Me pregunto estarán naciendo ahora
Nuevas formas de entender el Infinito Dios
Estará en alguna cabeza alma
Creando una nueva religación.
IX, 65.
Botella de átomos inconexos
Máquina de escribir con teclas de imágenes
Columna, mil columnas debajo del mar
Clavadas en la arena y peces alrededor
Símbolos, sistemas arquitecturas de símbolos
Libros atados unos a otros, formando una columna
De mil metros
Montaña de cien metros llenas de cruces de todas las formas
Lógica difusa de las palabras ideas
Montaña llena de cabezas esculturas de mil colores
Nueces huecos huesos vacíos calaveras de dolor
¿Puede un poema tener más belleza que un film?
¿Más esencialidad, profundidad, verdad, sosiego?
No importa la firma de la autoría de la genialidad arte
Solo importa si el corazón que lo ha fabricado
Buscaba desatar manos y mentes de otros
De sí mismo. Adiós Arte.
IX, 66.
Como el mundo es tan complejo
No lo entendemos
Unos se apuntan a principios inamovibles de siglos
Otros, todo debe ser novedad
Prudencia con los experimentos
Esos que son nuevos, esos que llevan siglos haciéndose
Temer a los experimentos sociales que los cobayas
Son millones de individuos
Temed a los intelectuales y no intelectuales
Que nos inviten a grandes innovaciones,
Temed a aquellos que la gran tradición ya ha dicho casi todo
Temed a unos y a otros,
Porque se enfrentan entre ellos
Y al final, las tumbas las llenan nuestros nombres
Y apellidos
Después de haber pasado por campos con redes de púas
Confía en la persona bondadosa que duda
Que espera
Que sabe algo de algo
Pero no sabe todo de todo
Confía en tu corazón alma mente con modestia
No dejes de observar el silencio y combinar conceptos
Vive tu existencia con modestia y humildad en tus ojos
Aunque seas propietario de imperios de dólares y tierras y títulos
Mira, simplemente mira
Disfruta de la existencia con moralidad
Y cuando venga el dolor que a todos esa agua moja
Sopórtalo con saber y ciencia y paciencia
No soy más sabio que tú
No puedo decirte la fórmula de la existencia existir
Soporta el frío y el calor con mesura
No caigas en la gran alegría, ni en la gran pena
No te engañes demasiado a ti mismo o misma
No creas demasiado las palabras de los demás
Mira sus actos y no sus oratorias
Ni te engañes a ti mismo
Creyéndote el espejo de algunos mundos
Soporta el sufrimiento cuando no tengas más trajes que ponerte
Procura no caer en inmoralidades de todos los colores
No olvides, aunque seas ateo, que puede que exista el Dios de Pascal
Unamuno
No te creas el más tonto, ni el más listo, ni el más sabio, ni el más inculto
Habrá muchos que querrán hacerte objeto
Objeto para algún fin de ellos o ellas
Soporta la vida y soporta la alegría y soporta la tristeza
E intenta no aumentar el mal, más mal del que ya hay,
Intenta aumentar algo del bien, del bien que ya es
Siente que eres finito
Pero si tienes alma eres casi infinito
Aunque ahora te escuchen muchas bocas orejas
Puede que cuando bajes al polvo se olviden de ti
Aunque ahora nadie se cruce la mirada contigo
Puede que cuando tus huesos dejen de tener carne
Muchos labios hablen de tu esfuerzo bondadoso
De búsqueda de la verdad bien
Nadie sabe, nadie de aquí abajo, lo que serán tus manos
Lengua
Dentro de cien vueltas del sol
Hay épocas tiempos colectivos individuales
Que nos maltratamos sádicamente
Otras nos divinizamos a nosotros mismos
No comprendo al humano que está a mi lado
Que está dentro de mi
Lo sé y lo digo
Pero al saber que no lo conozco
Ya sé algo
Algo de lo que se olvida y se encuentra
No sé quién es progresista, ni quien es conservador
No sé ya, ni siquiera, qué es lo mejor en cada momento
En cada aliento de la historia presente
Creía saber algo del mundo
El tiempo me ha enseñado la nada de mi saber
Solo tengo respiraciones
Palabras que a nadie consuelan
Ni al que las pronuncia
No tengo nada que vender a nadie
Ni alegría, ni desesperación, ni sensualidad, ni experiencias
Solo sé que he intentado observar el aliento del mundo
Goethe se enfadó, dicen, muchísimo, porque una moza inculta
No apreció sus dotes sensuales sexuales
¿Dónde hemos llegado que los cultos inmoralizan a masas e individuos?
Alabo a esa mujer desconocida y que no ha pasado su nombre a la historia
Porque controló sus emociones y pasiones
Y su cuerpo y su alma era para quién ella quisiese
Fuese pobre e inculta e innoble demostró ser noble, sabia y honrada
Aquí pongo estas palabras de mi homenaje
A tantos y tantas
Que no se dejan seducir por tantos premios laureles
Sensualidades o dineros o poderes
Y se les deja tirados en un rincón
Canto en estos momentos
Porque yo me siento, modestamente, también uno de ellos o de ellas
No temas la brevedad del momento
Ni la eternidad del momento
Alegre o triste
Pesado o liviano
Has entretejido pozos de colores en tu alma
Para encontrar algo de sosiego para todos
No eres finito, ni infinito eres eterno desde un momento
O crees esto, o solo te queda la otra propuesta
Solo eres un tiempo, de momento, cien años
Nada antes, nada después como individuo
Pero tus palabras y actos permanecen anónimamente de mil modos
Haz el bien y pregona la bondad
Creas en una propuesta o en otra
Porque una sonrisa puede que permanezca como una ola
Miles de años
Transmitiéndose de un cerebro a otro
Sin saber quién lanzó la primera piedra de los labios semiabiertos
No soy más inteligente que un agricultor del antiguo Egipto
O de la antigua Mesopotamia o de la antigua China
Soy tan libre como ellos, soy tan esclavo como ellos
Ni más, ni menos
Es duro, darse cuenta
Vivo mejor que ellos y con más derechos
Pero en mi corazón existen los mismos males y bienes
No soy superior a ningún ser que respira humano
No soy inferior a ningún ser racional de mi especie
Ni de ayer, ni de hoy, ni de mañana
Todos hablan de experiencia
Y miro hacia mi mismo y me pregunto qué es ese personaje
Millones de cosas captan mi cerebro
Cientos soy consciente
Eso es todo
Y todo se mezcla en la lavadora de dentro
De ahí la necesidad de ser bondadoso
Para que tu mente lo sea contigo y con el de al lado
Se han olvidado las sombras del existir
Se levanta ese ser que tuvo ilusiones
Hablando que está cansado o cansada de ser y estar
¡Qué palabra puedes expresar y qué mirada para llevar sosiego!
Abrir los oídos a los grandes dones
Que todos los días nos otorgan el Buen Dios
La naturaleza
Los otros
Y tú mismo a ti mismo.
IX, 67.
A nadie le interesa mi vida
A nadie le debe interesar jamás
A nadie
Soy un ser como usted
Pero usted construye casas
Yo frases y colores y preguntas
No hay diferencia entre usted y yo
Mi vida es como la de usted
Silencios y alegrías y penas y esperanzas
No hay más dentro de mí
No hay nada más fuera de mí.
Le ofrezco mis versos conceptos pinturas
No que horade mi carne por dentro
Dentro de cien años
Y crea que ha descubierto la esencia
Esencialidad de un ser que tuvo carne
Y alma
No
No, mi vida, es mía
Y de Dios, de existir Dios.
IX, 68.
Tenía discreción
Por eso se le creía medio tonto
Tenía demasiado conocimiento
Sabía que una palabra
Siempre se embrollaba en mil pedazos
De vivencias y existencias posibles
Era discreto/a una virtud antiguamente
Ahora, demasiadas veces, parece
Que es una imprudencia.
IX, 69.
Tantas veces el más cercano
No ha apreciado el amor y amar +
Ni los sacrificios paciencias de años y lustros
Tantas veces la más cercana
No ha entendido el misterio del que
Está a su lado décadas
Y ambos se presentan ante el Juicio
Y no saben si entonces les dirán
La verdad de la verdad de su verdad.
IX, 70.
Tienes necesidad imperiosa de micionar
Levanta su cuerpo del sillón
A medias abandonas el verso palabra
Recorre tu mente la idea
No sabes cuando vuelvas al madero
Te acordarás de la quintaesencia del vocablo
Olvidarás lo que has sido en un momento
Tu visión
Nunca tuviste un grupo bandera en que apoyarte
Te apoyase
Nunca te dejaron estar en ningún círculo
Intentaste formar parte de algunos
Pero siempre te decían donde estaba la puerta
De salida
Lamentas y no lamentas
Esa es tu existencia de estar en este paisaje mundo durante unas décadas
Has intentado palabras de bondad con bien y más grado de verdad
Vivir el fundamento esencial
Para comprender las ramas de mil árboles experiencias
Ese ha sido una de tus finalidades
Has intentado hablar con Sócrates, Hegel, Shakespeare, Cervantes
Y mil otros, llamados genios
Para intentar comprender como debe ser tu mirada
Has sentido que no eres superior a un ateniense esclavo
No eres superior en sus sentimientos y afectos
Solo cambian circunstancias esenciales desde luego
No te sientes superior, ni inferior a ningún humano
Tengo muchos diamantes o muchos agujeros sus vestidos
Sea mujer o sea niño o sea hombre o sea anciana
Algunos días comprendes que una mosca tiene cosas en común contigo
Solo si existe alma inmortal puedes ascender a la cumbre
Da lo mismo, sientas lo que sientas,
Tienes la obligación de ser bondadoso contigo y con los demás
Es tu deber de estado y de esencia y de especie
No puedes abdicar de ascender esa escalera
Saber que el otro, de al lado, ya no puede más
Esa es una enorme sabiduría que ignoramos la mayoría
No comprendes por qué solo una clase de tiranos van a los juicios
Contra la humanidad
Tú continúas en tu silencio de rincón sin entender el mundo
Se puede hacer mucho mal con banderas de idealismos
De un color y de otro
Cuando a estos no se le ponen medida y límites
Temes las utopías y los materialismos
Porque ambos se besan por las noches
Detrás de cada puerta puede existir un bien y un mal
Existen peligros graves y grandes
No todos están en el Estado, no todos en la sociedad, no todos en el individuo
Se mezclan y combinan los bienes males y males bienes
Grupos de bandas se organizan para tiranizar pueblos
En todos los territorios del mundo
Se olvida este mal
Que puede tener una bandera de utopía o necesidad o materialismo
O idealismo
Un libro siempre está detrás
Secular o no secular
Según zonas, según neuronas debajo de cabellos
Hay tanto bien
Hay tanto mal cada mañana
No seas ingenuo al analizar el mundo
Al comprenderte a ti mismo
En el silencio de las zonas que se abren en el vientre del horizonte
No tiene culpa del mal y del bien solo un estrato social
Ni una sola ideología
Ni un solo colectivo
Ni solo un individuo
Atrévete a mirarte con mayor grado de verdad.
IX, 71[3].
Mirar
El silencio
Caído.
IX, 72.
Se levanta
La mano tirada
Azul celeste.
IX, 73.
Respira
La flor alambre
Tumbada.
IX, 74.
Camino ancho
Sin tapaderas de tierra
Banco blanco.
IX, 75.
Acércate, ven acércate
Al silencio
De mis manos húmedas.
IX, 76.
Silla levantada
Madera de forma gris
Ser mirando.
IX, 77.
Cae una tristeza mejilla
Lágrima agua
No entiende el aire.
IX, 78.
Demasiado lamento
Convierte
Carne en muerte.
IX, 79.
Respira unos ojos
Bajo agua
Arco iris de vida.
IX, 80.
Si acercase sus ojos
A papeles
Entendería al que duerme.
IX, 81.
Abren los ojos a las nubes
Conejos alquitrán
Traspasados por ruedas.
IX, 82.
Andando ojos hambrientos
Relucientes fulgores
Se detiene en ventana.
IX, 83.
Con tristeza ojos
Anudo pensamiento
A palabra hecho.
IX, 84.
Mil maneras de estar mirada
Una de existir
Diez mil estilos de ser.
IX, 85.
Mil alientos voces
Suenan rincones
Tropiezas con tu alma.
IX, 86.
Toda la noche un pensamiento
Sueño
Abre amanecer día.
IX, 87.
Ha olvidado lo que era
Siente el espejo
Se ha alejado en la puerta.
IX, 88.
Da lo mismo alabes
Este verso
Busco mi mente alma.
IX, 89.
No sé si existe
Lo que existe
O es solo un es.
IX, 90.
Han caído mil hojas
Unidas
Una mirada las creó.
IX, 91.
Un aire se hace voz
Apaga aliento
Rezuma nuevo camino.
IX, 92.
Rezan las manos
Se detiene corazón
Vuela el alma crepúsculo.
IX, 93.
Ha oído la flor hablar
Sonríe la sal
Mar canta a la luna.
IX, 94.
Sitúa dos cristales ojos
Siente el interior
El pájaro deja la jaula.
IX, 95.
Ruido sollozo
Aliento
Cava la flor tierra.
IX, 96.
Se despierta solo y sola
Levanta el fuego
Arde el bosque sin aliento.
IX, 97.
Todas las mañanas
Aspira el aire
Encontraras hoy mi lugar.
IX, 98.
Cortina rota cada mañana
Dolor de afecto
Negrura de lo que pudo ser.
IX, 99.
Edad traspasa carne
Sentir pendiente
Se acerca final horizonte.
IX, 100.
Sonríe al espejo corazón
No llores sin llorar
Mañana tendrá alegrías de piedra.
© jmm caminero (18 mayo -25 mayo 2013 Cr).
Epopeya Filosófica, XXVIII. VERSOS, VIII. © jmm caminero,
Epopeya Filosófica, XXVIII. VERSOS, VIII. © jmm caminero[1].
VIII, 1.
¿Siempre hay un Stalingrado nuevo que nos espera?
Rotas las cadenas del afecto todo es posible en los ojos
Huye del mal, de la maldad que anida en cada mente
Aléjate de ella para que no te mate en cada noche día.
VIII, 2.
Se ha caído el sol al verse reflejado por la luna
Entorpecido saliente de la ruptura del yo
Se ha estrellado la mano en los ojos del espejo
Camina por la senda de la tarde esperando el algo.
VIII, 3.
Vuelven las emociones olvidadas de sí mismas
Miran al rostro
Se alejan despavoridas
No comprendiéndose en el ser de su mismidad.
VIII, 4.
El aliento
Se ha hecho
Piedra
Fabricada de cal
Soñar y sonar
Tubería campana
Abierta al mañana
Se ha roto
La cadena
De la sed.
VIII, 5.
¿Eres tú?
¿Qué eres tú?
¿Eres tú, lo que yo te hago que seas?
¡Eres tú lo que piensas que eres tú?
¿Eres tú lo que deseas ser tú?
¿Eres tú lo que tú has hecho de mí?
VIII, 6.
Ante un dilema de caminos viaductos de existencia
¿Qué hacer? ¿Qué vericueto seleccionar y buscar?
¿No conoces el futuro? ¿Pero tienes que decidir entre dos ramas?
¿La tristeza te embarga desde dentro hacia
fuera y desde fuera hacia dentro¿
Te sientes perdido en el combinado de mundo
Huido y caído sin saber
Volver hacia atrás
No saber que sucederá dentro de dos lunas
No saber qué puerta debes llamar en su silencio
Perdido en todas las posibilidades
Qué pocos granos de trigo y arroz han surgido
Tanto sembrar, tanto arar, tanto regar, tanto esforzarse
Siempre acabamos en la pared del silencio
Cansado angustiado apenado entristecido fracasado
Te metes en tu rincón con tu sillón y tu pequeño verso
E intentas que la luna sonría tus labios amarillos
¿Qué pierna debes mover?
¡Tantos y tantas con menos trabajo, menos mérito, menos esfuerzo?
¿Menos estudios, menos buena voluntad han triunfado más que tú?
¿Y tú, si tú, parece que eres un coleccionista de fracasos y frustraciones?
¿Siempre perdido y destruido en el mundo?
Las gaviotas se ríen de ti
Esperas que el Buen Dios te sugiera la palabra
Y el camino a andar.
VIII, 7.
Estás metido como gusano en el nido de tu sufrimiento
Apenado en tu pequeña jaula de pesares sin ventanas
Estás rodeado de temores combinados con recuerdos
Tuviste también pequeños y medianos sueños
Qué pocos se han hecho realidad delante de tus ojos
Te comparas con otros seres que también respiran
Y sabes que también tendrán sus frustraciones
Ser humano es siempre no estar contento nunca
Pero tú crees has puesto más bondad y más sudor
Pero casi nunca había una entrada para tu entrar en…
VIII, 8.
¿Qué haré cuando mis palabras versos no gusten a nadie?
¿Los seleccionados de concursos no los estimen valiosos?
¿Olvidaré las rimas internas y conceptos con metáforas?
¿Abandonaré páramo de ríos con mieles que a nadie sacia?
VIII, 9.
Conoces más nombres y biografías de mortales fallecidos
Que seres que respiran en estos momentos a tu lado.
VIII, 10.
No sé la diferencia
Entre lo que creo ser
De lo que soy.
VIII, 11.
Si hubiese llenado los folios de pasiones y deseos
De todos los colores y formas y maneras
Si hubiese llenado los corazones de percepciones
Y sensibilidades para tentar hacia el mal
Habría tenido más oídos que me habrían aplaudido
Mi voz habría sido tomada como liberadora
Y algunos sillones se me hubiesen abierto
Pero como siempre he intentado besar la paz
Con el mayor grado de bondad y verdad
Pues en todo ha tenido que estar la vara comedida
Armoniosa de palabras y deseos y percepciones e ideas
Equilibradora de grupos e individuos
Intentar formar y conformar conciencias en paz
Limitar pasiones y conceptos y vocablos
Construir en sosiego para que el corazón florezca
De forma pacífica y sonriendo a las estrellas.
VIII, 12.
Puse un horizonte en los labios
Un vaso de esperanza en la mano
Todos los días fuiste a sacar carbón
Esmeraldas de posibilidades de ser
Se han roto los cimientos de la tarde
Te encuentras frente a la pared muralla
Cerrada con púas y silencios
Otro proyecto que se ha roto entre los dedos
Te quedas sentado en tu butaca
Diciéndote qué puedo hacer ya con mis ojos
Qué nuevo proyecto debo empezar
Dejo caer las manos a los pies del suelo
Lloro y lamento mi tristeza de fracaso.
VIII, 13.
Volver a encerrarse entre cuatro paredes
Oír los gritos y olores y llantos y voces
Y estar siempre pendiente para que la muerte no les llegue
Volver otra vez a encerrarte
En unos muros de sufrimiento del otro
Intentar sosegar un poco sus dolores y sufrimientos
Poco puedo construir de felicidad
Pero siempre he intentado aliviar un poco
Un corazón de alguien enfermo.
VIII, 14.
Ni tú
Ni tu sabes lo que eres tú
Ni tú
Ni tu sabes lo que soy yo.
VIII, 15.
Solo quería vivir en paz consigo
Solo deseaba estar en armonía con todo
Solo esperaba ser en sosiego con el Buen Dios
Sólo anhelaba morir tranquilo en silencio.
VIII, 16.
¿Para qué un verso más?
¿Para qué un creador más?
¿Si existen millones de poemas?
¿Si existen millones de poetas?
VIII, 17[2].
Cabeza pincel negro estructura sillón silencio
Azul cuenco si y no ojos verdes lienzo rotura
Pechos cobra sinfonía sol vientre boca mesa
Toro endulzar silaba relámpago ceniciento soledad
Mano bosque medusa cobaya obertura montaña
Hojas barcos lámpara multitudes ordenador olvido
Mesa nube árbol estar viento risas
Música viento tropiezo cera paz último.
VIII, 18.
Tristeza sobre toneladas de tristezas acumuladas de generaciones
Tristeza que paren nuevas tristezas acumuladas de tristezas
Tristezas como sedimentos cada año formando centenas de metros
Tristezas enlatadas color vinagre que ha matado el corazón esperanza.
VIII, 19[3].
Lejos de agua oberturas de luz
De la venida somnoliento en todo
Piedad en paz estiércol
Que se de caída buscando lo que es
Abre rompeolas en todo viento
En pozo se ha enlutado papeles blancos
Horizonte la camisa caballos dormidos
De nenúfar reluciente sillas azules
Constreñido de sed ordenador de pies
De viento el rincón camisa de arco iris
Soledad de botón atravesando huracán
En corazón que enluta lo que nada es nada
De nada la mirada fue un momento
Serpiente se ha alejado acaecida en un mueble
Abierta la paz todo ha sido
En soledad en algún lugar flor amarilla
Qué es sillón se ha alejado el viento
Yo de piedra rezumando frío calor
Racimo gafas un alucinante adiós.
VIII, 20.
Siempre hay un algo más
Detrás de cada horizonte
Siempre hay unos labios
Más allá de cada montaña
Siempre hay una lejanía más
Detrás de cada corazón.
VIII, 21.
Encerrado aquí
En mi sillón
Con los pensamientos
Se caen como hojas
Laberintos de posibilidades
Aquí perdido
En mi mismo
No sabiendo
Qué va a ser de mí
En el horizonte
Se ha alejado
La paz obscura
Que es lo otro
Sino un yo
Olvidado
Que se ha muerto
A sí mismo
Encrucijada de sed
Ser que aparece
Lo que no es
Siendo
No siendo
No siendo
Siendo.
VIII, 22.
Dicen, te explicas a ti mismo
No tienes ningún talento especial
Campanas de deseos solo eres
Acumulador de glorias y famas
De parnasos y literarias y de saber
Acepta el veredicto de los tiempos
Te dices, a ti mismo,
Ni los dioses, ni la naturaleza
Te ha dado una visión suficiente
De un nuevo volcán dentro de ti
Acepta, millones de seres
Se mueren sin aire, ensangrentados
De que te quejas de no tener talento
Tienes dignidad, que es el mayor regalo.
VIII, 23.
Huyes, toda la existencia huyendo
Esta es la historia de la humanidad
Cada uno, de su dolor trauma
Toda su existencia hasta que cae
En el polvo y ya solo al árbol alimenta.
VIII, 24.
Vine el otoño y calienta la mano boca con la desnudez del silencio
Horroriza el camino abierto de ternura entristecida con gafas oídos
Se ha roto la pierna al ascender un año de existencia entrecortada
De flores amarillentas que rebuscan en su interior una razón de estar
Aquí estamos escondidos en el recinto de la posibilidad que emerge
Cómo cantar un verso que pueda servirle al mañana galáctico
Se rompen los huesos troceados de existencia somnolienta verde
Creemos que estamos despiertos solo somos en duermevela constante
Se han roto los raíles del ferrocarril de la existencia empequeñecida
Por ruindades abiertas del pasado que intentan tragar el existir presente
Perdidos en nosotros mismos estamos anhelantes de ser alguna vez
Un algo que sea capaz sobre la roca levantarse y decir soy
Estoy seguro de ser, para siempre, por la bondad del Buen Creador.
VIII, 25.
Recuerdo oír en las noticias que a un pastor le regaló un presidente
Una máquina de escribir porque fabricaba miles de palabras
Miles de poemas. Me pregunto que habrá pasado de ese ser hacedor,
De la máquina, de los versos a docenas de miles, dónde habrán terminado
Aquel vate que la naturaleza creó y la naturaleza olvidó
Alguna frase puede que nos haya descubierto algo de nosotros mismos
Y ahora dormirá en una alacena carcomida de polvo y troceada
Por el tiempo. Recuerdo oír esta historia en la prensa ya olvidada
Cuánto se construirá y cuánto de autodestruirá a lo largo de los ciclos
Miro por la ventana e intento averiguar cual es el canto del silencio.
VIII, 26.
Aquí sentado con el peso del aire sobre la frente
Arrinconado con la masa de la gravedad sobre el vientre
Temeroso del futuro que se puede avecinar con dolores de parto
No saber qué camino recorrer en la ventana del día
Aquí rompiendo mi conciencia averiguando la opción
Esperando que el Buen Dios me sostenga las manos
Pueda acertar alguna vez qué flor es la de mejor olor presencia
Y pueda seguir existiendo en este mundo con el color de la dignidad
Se han abierto rocas enhiestas de petunias con olor a caramelo.
VIII, 27.
En, dentro de una cámara
Pasan las horas
Silencioso de percepciones
Esperando que mañana
Sea mejor
Que el de hoy
Y un ser no se pierda
En los torbellinos de la conciencia
En un sillón
Se desarrolla toda la lucha
Toda la historia del pesar
De un ser arrinconado
Por las circunstancias
Las bondades y maldades
Que fabricaron otros
Y ahora tumbado
Por el penar del sufrimiento.
VIII, 28.
Languidece el viento mirando los escudos de la existencia
Mentes se retuercen buscando deseos perdidos en la memoria
No hemos sido lo que hemos deseado pero hemos deseado ser
En el acontecimiento de la tarde del existir miras de reojo
Como un mundo se va destornillando en cemento de papeles
Se ha ido la memoria y el recuerdo se aleja de tu vientre cerebro.
VIII, 29.
Te vas hundiendo
Más y más en la tristeza
Cada día un poco más
Te vas cayendo más y más
En un pozo sin fondo
Y a quién le cuentas
Tu dolor y tus pesares y tus penares
Vives porque tienes que respirar
Tienes que seguir viviendo
Pero es una losa cada día como tonelada
A nadie puedes contarle nada
Tanto esfuerzo de tantas décadas
Vives en la soledad de tu mirada
No comprendes nada del mundo
Caído debes seguir escuchando
Levantarte otro día y empezar
Hacer bien tu deber pequeño o grande
Juntar palabras con sonrisas
Que nadie note las cruces que te atraviesan
Esperando la piedad del Buen Dios
Te faltará alguna sustancia bioorgánica
Y las ramas de la esperanza esperas
Millones malviven mil veces peor que tú
Y sonríen por qué tú te debates en tristeza
Crees que has puesto mucho en el arado
Y has recibido poco salario de recompensa
Solo silencio y silencio y silencio y trabajos.
VIII, 30.
¿Para qué un poema más en el mundo?
¿Para qué una sonrisa más en el orbe?
VIII, 31.
He perdido ya tantas batallas
No sé cuánto tiempo aún me calentará el sol
Solo intentaré cumplir mis deberes de estado
Mis deberes con el Buen Ser
Miraré al mundo y lo intentaré pensar
Comprender
Sentir
Entender
Percibir
Soñar
Y pasaré a pensamientos, poemas, pinturas
Algo de todo ello
Lo mostraré al mundo
Y ya sé que la respuesta será el silencio
Y la nada de la no existencia de esa mirada
Después iré al Juicio Particular del atardecer
Y esperaré en la infinita misericordia
De la Bondad Infinita.
VIII, 32.
Antes que yo
Después que yo
Han pasado
Por estos caminos
Miles de millones de ojos
Pasarán
Yo no los conozco a ellos y ellas
Ellos y ellas tampoco sabrán de mi existencia
Pero todos habremos respirado este aire
Llorado y reído
Vivido y muerto
Todos habremos sido nada
Antes
Para después ser
Ser un algo humano
Y al final
Unos dicen que solo volvemos al polvo
Y otros creen que tenemos una eternidad.
VIII, 33.
Si hubiese cogido aquella puerta
Dónde habrías ido
Si no hubieses entrado por aquella ventana
Dónde estarías ahora
Pero estás dónde estás
¿Y mañana qué muro tienes hoy que levantar?
VIII, 34.
Acepta el veredicto de tus coetáneos
No tienes suficiente calidad
Ni ingenio, ni creatividad, ni innovación
Ni como escritor, ni como poeta,
Ni como artista, ni como pintor,
Ni como pensador, ni como filósofo
Humano acepta la sentencia de los otros
No te engañes más buscando nuevas razones
Asimila la realidad y al menos vive en paz
Vive en la tranquilidad del espíritu y mente
Y alma y carne y cuerpo
Los dioses, el ambiente, la genética, la educación
Te han dado la creatividad e ingenio suficiente
No es un delito ser un mediocre artista
Un mediocre pensador filósofo
Un mediocre escritor poeta
No es un delito tener el color de piel o la altura
Que la naturaleza te ha proporcionado
Soporta y limita tu ambición
Creías y querías ser un nuevo Hegel
O un nuevo Miguel Ángel o un nuevo Homero
Pero no eres nada de todo ello
Sino un simple ser humano
Que deseo pasar a la historia de la cultura
En alguna de esas facetas
Y que tarde se ha dado cuenta
Que debería haberse dedicado a comprar y vender
Algo, de alguna cosa, sean tangibles o intangibles
Pero no ideas, no pinturas, no pensamientos, no filosofías
¡Pero la vida ya está pasada en más de la mitad!
¡Y ya no se puede rectificar los ojos del camino!
Ya no sabes nada más que hacer poemas insufribles
Pinturas indigestibles, ensayos filosóficos pésimos
Solo tus ojos y mirada sirven para esos menesteres.
Confórmate e intenta respirar en paz el aire que te queda.
VIII, 35.
Ni has ganado el reino del cielo en la tierra
Ni el reino de la tierra en la tierra
Ni en la tierra sabes si ganarás el reino del Cielo
Ni frío, ni caliente, ni fuego, ni hielo
No has servido para nada
Solo sabes sonreír y sufrir la sonrisa
La mayoría de los seres de tu entorno
Han triunfado más que tú
Han disfrutado más que tú
Han trabajado y esforzado menos que tú
Tú solo has estado llevando trozos de piedras
Y tierra de un lugar a otro
Nunca construyendo nada
Nada que a otro ser le sirva para algo
Has vivido en el sueño despierto.
VIII, 36.
Todos alaban la cultura
Todos los versos
Todas las pinturas
Toda la filosofía
Todos los ensayos
Todos alaban siempre
La cultura de los otros
Nunca alaban ni un verso de tus manos
Ni un dibujo de tus ojos
Ni un aforismo de tus labios.
VIII, 37.
El pensamiento se rompe en trozos en la espalda de la mente
Rodeado de arpas que atan percepciones a deseos y conceptos
Se lee a sí mismo para intentar comprender el misterio del mundo
Todo se ha alejado de una voz hambrienta de rocinantes esperas
Se ha endurecido los ojos intentando comprender un alma
La propia o la de otros. En ese camino se ha muerto a trozos.
VIII, 38.
El mundo es la totalidad de trillones de entes con trillones de funciones
El acaso del ocaso de todo lo cruz y raya con línea abierta al infinito
Posible de relámpagos que se entremezclan entre sí: lo otro es la mirada
Moebius y su cinta es el universo, millones de universos posibles
Solipsismos que se entremezclan con los que han sido permutas de sillón
Todo ser que respira anhela y lamenta, se entristece y se alegra al ser
Pero los ríos de los seres desean anhelantes estar en el mundo del yo
Tú que estarás bajo las nubes un tiempo espacio sientes el lodo y gloría
Se han reído de ti mismo cada organización de moléculas y átomos
Perduran los vientos entristecidos que se doblan en los volcanes
De la mismidad que se acontece en cada solución de momento, hoy.
VIII, 39.
Se han roto las fresas del corazón
Han entumecido las piernas
Matado las esperanzas del estar
Existe el bien y existe el no bien
Nos hemos tropezado rompiendo
Uñas de caracolas de cadenas
Reheléenlas de combinados
De deseos entumecidos por el tiempo
He olvidado lo que podría haber sido
Sentado en un sillón buscar verdad
Bondad, verdad bondad, bondad verdad.
VIII, 40.
Río húmedo
Abierta alma
Senectud de silencio
Con lo enternecido
De las primarias
En número obscuros.
VIII, 41.
Aguzados pies en laberintos de palabras
Rodeando la cabeza seduciendo deseos
He visto tantos conceptos bailas en cabeza
Que ya solo intento comprender hechos datos
Me estoy durmiendo de esta vida
Cansado me estoy alejando a cuarteles de invierno
Estar abdicando de la vida
Cada día más silencio va rodeando los ojos.
VIII, 42.
Escribes y llamas a la puerta
Deseas una exposición en lugar público
Relleno de libros y conceptos
A vuelta de electricidad
Te indican que ese proyecto es negado
Y tú miras a la pared y te dices
Qué hay que tener en este país
Para que te abran algunas puertas
Ni siquiera donde duermen los libros.
VIII, 43.
El bidón
De la tarde
Reúne palabras +
Imágenes
Que se pelean
Por ser y estar
En la mente
De muchos.
VIII, 44.
Acontece luz
Desparramada. Vientre y mano
Endulzada
No eres tú
Si eres una imagen
Te has perdido en
Existir. Existencia.
Olvido de ti.
De todo.
VIII, 45.
Los de la cruz
Siempre soportando violencias
Sacrificios mártires
En todas las épocas de ojos
Siempre hay una bandera
Que quiere levantarlos en maderos
Alguna razón suave o vinagre
Para encerrarlos en la tierra
Por dentro.
VIII, 46.
Se enturbia la mirada
En el foro electrónico
Serpenteando pensamientos
Deseos donde caminan los vientres
Tu puesto es el silencio observador
El sillón es lo que permanece.
VIII, 47.
No comprender nada, ni entender nada
Estar perdido en el mundo
Pones un calvo y se desclava
Entregas pan y lo tiran a la cara
Regalas ideas con colores y las pisan
Tirándolas a la ciénaga de la basura
Estar perdido en el huracán del momento
Caminar solo al féretro.
VIII, 48.
Preguntar para vaciar soluciones
Responder con nuevos edificios de preguntas
Millones de cabezas pelean por unas treintena
De ideologías que no se entienden
Desde siglos, milenios que muerden
Y el mar lo convierten en rojo de hemoglobina
Natural
¿Dónde la solución paz?
VIII, 49.
La campana del mal suena más fuerte
Que los truenos de millones de bienes
Bondades y sonrisas
Se silencian en su bondad.
VIII, 50.
Amanecer noche
Tomas el círculo de cuatro ruedas
Languidecen ojos: Malagón, Fuente Fresno, Yébenes,
Orgaz, Mora, Villamuelas, Villasequilla, Añover
Recorre tu espalda ideas a la mente
Intenta enseñar conceptos y valores
Cansado con calor y frío según el sol
Vuelve de vuelta en tus pensamientos
Al hogar.
VIII, 51.
Te quitan la fama
Luego te llenan de espinas
Y cadenas
Para anularte
Robarte algo
O la vida.
De quién menos te lo esperas.
VIII, 52.
Jugaba a intentar comprender el mundo
Cuando creí que entendía algo
Se me estaba terminando.
VIII, 53.
Cada día la caída
Más pena angustia desesperación
Troceada de melón de alguna realidad
¿Qué hacer? El vientre se rompe
Respirar sin apenas esperanza
Pudo ser algo rutinario y normal
Lleno de amor y las penas normales
Pero desde el principio
Fueron al degüello de las miradas con besos
Ahora el mal ha pasado a otra generación
La pena del desconocimiento del futuro
Enfermedad y dolor que hunde los huesos vivos
A nadie puedes contar nada
Seguir bebiendo el silencio
Y que el Buen Dios ponga el paraguas
Pudimos haber sonreído pero destrozaron
Las caricias.
VIII, 54.
¿Para qué un poema con caracol abierto?
¿Qué a nadie sentirá la emoción concepto?
¿Para qué una línea más de alegría llanto?
VIII, 55.
Se acerca el fin de una escalera
Etapa de tu pequeño ser
No sabes que habrá después del horizonte
Te has caído en el umbral de la nada tarde
¿Qué ha sido del viento alegre?
Los pájaros no sabes como volarán
Dentro de dos meses…
Después.
VIII, 56.
Reuni9stes millones de palabras
Imágenes de un mundo interior
Exterior de brezos y laberintos
Millones de cuestiones
Nadie ha deseado beber de esa agua
Se han roto los cimientos de
Civilización abierta en tus ojos.
VIII, 57.
Lloras lágrimas de palabras
Al Buen Dios Trino
Intercediendo por todos
Beatos y santas
Esperando que sea desierto
El dolor.
VIII, 58.
Se abrió posibilidad puerta, futuro
Te tiraste por hueco volcán del vivir
Caíste en rincón de tu alma
Te perdiste en ti mismo y en ambiente.
VIII, 59.
Tantas vueltas ha dado la peonza
Que has olvidado tu yo
En miles de conceptos deseos
Miras como cobaya el mundo
No entiendes sus instrumentos
Creíste que la bondad y la sonrisa
Te abrirían las puertas
Pero nunca has tenido mentor
Y siempre te has encontrado
La pared laberinto sin puerta
Quién sabe si mañana el paredón.
No quieren ojos libres con límites
Solo desean tener siervos súbditos
De ideas como papagayos loros
No desean la paz del alma mirada
Solo esclavos que sigan consignas
Todas las banderas y ejecutantes.
VIII, 60.
Te preguntas qué pintas en este local mundo
No sabes por qué han nacido tus pulmones
Miras a las estrellas y les dices que te digan
Tu nombre y cual es tu camino. Callan
Pero si una piedra tiene razón de ser
Tú pequeño saltamontes tendrás más destino
No pierdas la confianza y lucha con el aire
Porque tú, tú, si tú, también eres ser.
VIII, 61.
Degustas una galleta
Trigo y azúcar, historia
Valorarán ya estos versos palabras
O será otra campana
De fracaso
Y ya te retirarás a tu rincón sillón
Para siempre
Olvidando que hubo un observador
Pensador escritor.
VIII, 62.
Una versión del yo
Cada luna mañana
Un tropezón en ti mismo
No sabes ya qué es máscara
Que es piel.
VIII, 63.
Ando y respiro
No es ningún mérito
Me salen de dentro ideas versos
Rimas de profundidad libres
No soy más que tú, más que nadie
No sé abrir un enchufe
Surgen metáforas imágenes visiones
A borbotones
Naturaleza cultura me ha hecho de este color
No tengo soberbia engreimiento
Es mi perdición destino
Pero ningún labio oreja
Se siente sentido
Es una tonelada de palabra en la cabeza
Roturan colores en los labios
Para olvidarlos se escriben en la pizarra
Dejar brotar otros
El agua del pozo no se agota.
VIII, 64.
Tanto tiempo has contenido
Gas en las entrañas
Adornado de nombres y colores
Has abierto un pequeño pozo
Y todo ha reventado en mil colores
Tú miras, sin comprender
Los racimos de sentidos.
VIII, 65.
He estado
En algún lugar
En un tiempo
En un espacio
Has estado.
VIII, 66.
Un proyectil
De futuro
Se dirige a tu alma.
VIII, 67.
Tienes el alma y cerebro y carne y mente
Agotada, centrifugadora
Derramada, triturada por
Los hechos
No encuentras la luz
A todas horas temores sufrimientos
Y tienes que mantener
Sonrisa.
VIII, 68.
Mi yo
Y el cobaya
En el mismo espacio
Yo intentando pensar futuros verdaderos
Él es un misterio
Para mis ojos
Qué recorrerá sus neuronas
Mentes de bebé que come solo
Anda mirando sin mirar
Dos mamíferos que están
En el mismo hueco del tiempo
Dos soledades en silencio.
VIII, 69.
La mente no memoriza
Datos
Perdido en la tristeza
Resquemor de pena
No graba conceptos
Y cada día más angustia
No eres capaz de saber ideas
Entretejidas de orden
No comprendes
A casi todas has buscado nuevas explicaciones
Nuevas preguntas
No eres capaz de memorizar la suma.
Se ha rebelado la mente
Se ha puesto en huelga
Tantas décadas sin descanso y sin ocio
Siempre abriendo un nuevo muro
A una nueva posibilidad.
Ha dicho ya basta
Y el caballo se ha destrozado el vientre
En la subida de la escalera.
VIII, 70.
No encuentran sosiego
Tus ojos, tus manos
Tu alma.
VIII, 71.
¿Qué sucederá cuando
Los mil poemas
Respondan otras voces
Con el silencio
De la nada?
¡No serás capaz de unir
Más palabras imágenes!
VIII, 72.
Cada edad un mapa de pensamientos
Cruzamientos de gafas de posibilidades
Se han limpiado los ojos en lágrimas
No comprender nada. Sufrimiento
Chaquetas abiertas de nuevos sistemas
Han reducido largos caminos lo que es
Enternecer simpatías de las miradas
Muslos se alejan hacia las estrellas.
VIII, 73.
Pies enternecidos de soledades
Acortase
Lámparas de cuellos relámpagos
Embestidos
Pero las palabras mito relucen
Sillones
Libros llenos de sangre vomitiva
Palabras
Violetas de plantas con soledades.
VIII, 74.
Generaciones
Abiertas
Soledades
Con los cruces
De las flores
Banderas
Olvidadas
En ojos murientes.
VIII, 75.
Tanta alegría, tanto sufrimiento
Mundo
Rodeado de volcanes deseos
Cojines
En lo que sucede la vida somnolienta
Belenes
Esperanzas que se han abierto flores
Libros
Cada guerra causa tanto dolor
Zapatos
Como reducir los vientos del mal.
VIII, 76.
Horca
Reducida
Todo viento
Entristecen palabras
Recorremos aguas
Vientos azules
Torpedos de soledades.
VIII, 77.
Cae una tonelada de tristezas sobre tu débil cuello
Demasiados años acumulándoos penas sin sentido
Producidas por la maldad, no la necesidad de la historia
A nadie poder contar los números de lágrimas sin agua
Subastas de nuevas angustias al día siguiente, en silencio
Ver la soledad de la tragedia y el abismo del futuro.
VIII, 78.
Se enciende una
Luz
En el rincón
Te acercas a ella.
Se abre un
Hoyo negro
Volcán de pena
Incertidumbre
Una montaña
De pesar
Endurece tu mente.
Alejarte desearías
El tumulto
Se ha caído en
El Ebro.
VIII, 79.
Verde sobre marrón
Cerámica
Se yergue
En laberinto frente
A los ojos.
VIII, 80.
Nunca has comprendido
Una flor
Ni una sonrisa
Solo la percibes
Y mueres en ella.
VIII, 81.
Dickinson, Pessoa, Kafka
Tú
Y yo
Silencio sobre silencios.
VIII, 82.
Se pueden caer las piedras
Construir catedrales
Enterrar vidas.
VIII, 83.
Francisco de Asís, Martín de Porres, Pío de Pietrelcina, Felipe Neri,
Y cuatro mil más
Los Everest de la moralidad
Lo humano puede volar muy alto
En campo de bondad y bien y
Utilidad
Sus rostros se pierden en la memoria
Más lectura de ellos/ellas
El mundo daría vueltas más armónicas.
VIII, 84.
Soy algo
Que siempre está buscando
Una razón de aire
Y piedra
Dentro
Y fuera de este mundo.
VIII, 85.
Infinita Bondad
Rezuman sus dedos en átomos y universos enteros
Desear que exista
Millones de generaciones afirmándolo y buscándolo
Tú sentado en tu pared silla
Silencio retumbando el acontecer
De nada y todo
Se ha olvidado en los ojos
Lágrimas de pasados
Cojín roto
En cimentos de cada día
El Sumo Ser te espera cada segundo.
VIII, 86.
Te borras
Cada día
Aparentando ser y no ser
Bocanadas de aire
Tanto has esperado
Que ya cansado te arrinconas
En el mueble de tu pensar
Y esperas sin esperar
Estás sin estar.
VIII, 87.
Tejados han caído
Afirmando que han sido
Durando más tiempo que tu existencia
Zozobras que han estado
Seguirán después
De ti.
VIII, 88.
Todo tiene un sentido
Instante y permanencia
Cambios siempre
Rodeados de revueltas siempre
Comprender explicar
Árbol enternecido de movimiento
Opuestos y contradicciones y contrariedades
Complementarios
Racionalidad del silencio
Observación de la razón
Espíritu y alma, eterna lucha de búsqueda
¿A qué te dedicas en tu futuro desde ahora?
VIII, 89.
No puedes pensar todo
Todo lo que se puede pensar
No todo lo que se puede entender
No todo lo que se puede comprender
Cada mente aumenta algo el pensamiento
Un bolso lleno de ideas
Uno.
VIII, 90.
Zapato relleno de huesos
Mujer rosa con flor y gato
Pájaros con piel de zanahoria
Piscina en blanco con verde fondo
Hielo silla tumbada en agua
Florero arico iris con piernas
Vehículo de mil colores verdes
Ducha de cabeza con pies de arroz
Montaña enturbiada de racimos
Mil tonos de azúcar en montaña
Agua volando hacia arriba fuente
Cortina de colores de muñecos
Simientes rosas de papeles rojos
Edificio construcción de palabras
Stop al silencio verborrea amarilla
Cojines con caballos sentados
Hambrientos de árboles olvidados
Terciopelos con gafas azules
Mesa con ojos abiertos sensualidad
Libros que comen cabezas humanas.
VIII, 91.
Tierra verdosa negra marrón gris azulada en la ventana de los ojos
Geranios terrosos con cobayas abiertos los ojos a galaxias azules
Olimpo de ahora, materia de materia, ocres verduras de pensamientos
Luces obscuras, mármoles de pinturas, teléfonos unidos a mares verdes
Billetes dinero, recogidos de mil maneras, estructuras calientes, ventanas
No olvides al Buen Dios, escultura de piedra azufre alargada como árbol
Seco, piedras que recogen firmamento, estrellas que enturbian el momento
No sabes lo que eres, no sabes lo que has sido, no sabes lo que podrías ser
Luz con rejilla, abertura y obertura en silencio, cantando la noche tarde
Cabeza redondeada de velas, con sillones pintados de tanques y armas
Se ha ensombrecido en árboles de mil metro de troncos azules negros
¿Pero qué es lo otro? ¡Un reflejo de ti! Nube aire hielo de carne y sangre
Campos revestidos de flores cantadas sin ser y sin estar abiertas a lo otro
Campos de alambres revueltos para exterminar ojos con cráneos de vida
Ataúdes flotando por miles en mares de sal agrisados de estucos espejos
Dos vías que caminan a flor de aire gas, muerte de inocentes, sin sentido
Maldad con cuña rota por la temperatura del viento. Siempre llegamos tarde
Más bocas que alimentar que trigo, siempre una nueva revolución con banderas
Y miles, millones, rotos los ojos sin cuencas, en algún lugar bajo la luna
Libros de hierro apiñados con estuches de puñales en dedos, piedras verdes
Cuadrados redondos en medio de plazas con tumbas de mil guerras
Se han visto las esperanzas truncadas de cuerpos caídos algún día
No tenemos suficientes teorías y conceptos verdaderos para tantas bocas
Siempre es la misma historia. Flor cansada de buscar verdades bondades
Utilidades más profundas esenciales. Vestido de novia. Aparecidos relámpagos
Corte de espinas en barcos de papel cemento flotando en calle del siglo cuarenta
Ha enmudecido una escalera ascendiendo mil metros y sentándose en nube pan
He oído lo que ha sido un rizoma. Por lo que otros han estado. Altar de vida.
Volcán que duerme debajo de una cama con dos cabezas de setenta años
Humano solo bajo las estrellas, explotando millones de rayos gamma, olvidados.
Protección de palabras rodeando viernes saludables de manzanas pomelos melones
Se han alejado los vientos de salidas venidas a menos. Qué ha sido. Sino lo otro.
Nunca has entendido a los hombres. Demasiado a ti mismo. No comprendes.
Pantalla de ordenador refleja otra. Huyes de ti mismo. Esa es la historia
Emigrantes de todos los lugares tiempos. Torres de mármol sin huecos rojos
Koan sin comprenderlo. Lago azul del que emergen cien catedrales flotando
Creación y destrucción eternas, en ciclos de miles de millones de eones.
Nacen y mueren trozos de universos con millones de sillas en el vacío
Acontece algún lugar con árboles flotando bailando en ritmos de sonetos
Ha acontecido. El temor se ha convertido en carne tiempo. Vestido de novia
Roto por mil maneras de sentimientos. Todo/as las miradas desean oír paz
Alegría con racimos de nenúfares calientes. Cajas redondas con corazones rotos.
Cuatro garras que sientes laberintos de gatos perros monstruos osos sin color
Nunca estuvimos en aquel lugar, habiendo sido en aquel lugar, chuletas mesas
Esparcidas lunas que se ronronean en tropiezos de obscuros mares que flotan
Millones de ideas y cuadros que jamás saldrán de un mar de neuronas en redondez
Libros cerrados con sillas, sentados en ojos de conejos que Alicia busca
Se han ido. Rostros sin ojos con medusas de orejas y balancines de narices
Dos tinajas en dos sartenes metidas con mil pepinillos de tomates rosados de vino
Se ha vertido la espalda en la historia del momento, un mar de sopas de esperas
Esperanzas, movimientos tectónicos del alma, con caracoles de paellas azules
Líneas sin formas que acontecen, con pinceles de pensamientos sin lienzos
Barcas que flotan en la sopa de un minotauro que busca controlar las partes
Laberinto de toro incrustado en una galaxia y punto negro masivo de ideas
Plaza de toros como monumento de entierros de millones de almas
Existe el infierno. El purgatorio. La nevera de la frialdad sin Dios.
Ostras obscurecidas en bocas sin alientos. Sin palabras. Mueren los hombres.
Viven los hombres y mujeres. Entendiendo desear un lugar en algún tiempo.
Ha permanecido la tarde rota de sillas. Acontecidas las partes del sí y del no.
¿Qué ha sido y estado el mundo? Tropiezos de vaivenes acontecidos de algo.
No tener palabras en la mente. Solo imágenes y conceptos. Se ha ido el viento.
Melones que desean ser estrellas. Laberintos de palabras buscando estrellas.
(c) autor: jmm caminero (28 Abril - 18 mayo 2013Cr).
[1] - 1ª Edic.: D.l. Cr-360-2015. Título: Epopeya. Poesía. Antología. (1 Dvd. 502 pág.)
- 2ª Edic.: D.l. Cr‑541-2015. Título: Epopeya, XI, XXV, XXVI, XXVII, XXVIII. (1 Cd. 516 pág).
[2] Leído o sentido este poema en vertical o, y horizontal o, y diagonal.
[3] Se puede y debe leer este poema en vertical cada columna o en horizontal o diagonal.