Se muestran los artículos pertenecientes a Septiembre de 2015.
Epopeya Filosófica, XXVIII. VERSOS, VII. © jmm caminero
Epopeya Filosófica, XXVIII. VERSOS, VII[1]. © jmm caminero
VII, 1.
Se abre nenúfar flor de la mañana
Respira los ojos la alegría de un nuevo mundo
Nuevos seres hoy nacerán
Y no nacerán otros seres
Otros habrán terminado su tiempo de estar
De respirar de este silencioso aire nubes sol
Cada uno bese su pequeña verdad y bondad
Y así de existir la eternidad ella te cobijará
Y de no existir dejarás menos mal y más bien
No tengo otra fórmula que regalarte
Para calmar la tristeza y desasosiego de tu alma
Perdona que no sea más sabio, ni más bueno.
VII, 2.
Pones tu vela encima de la cabeza
Vas mostrándola en todos los rincones
Evasiones de sillas escondidas revueltas
De temores que engrandecen los ojos
Solo puedes mostrar tu buena voluntad
La mayoría la pisan en turbias raíces.
VII, 3.
Creíste que donando amor y sacrificio
Acabarían por estimarte y quererte
Pero esos vientos no eran suficientes
Solo te esperaban huracanes
De todos los colores y dientes.
VII, 4.
Soñaste miles de páginas de narraciones
Las compusiste en papel de racimos abiertos
Todos fueron negaciones de especialistas
Ya no sabes si tienes talento mínimo
Para narrar un mundo dentro de las palabras.
VII, 5.
Cuándo no saben curar una dolencia psíquica
Siempre la culpa y el motor es de los padres
Algo en ello tendrán pero olvidan sociedad
Naturaleza genética ambiente y escuela
Cuántos con menos sacrificios obtienen
Buenos galardones para sus pupilos
Y otros con algunos errores, menos
Que los anteriores solo sufrimientos y penas.
VII, 6.
Estás en una encrucijada con muchos dilemas
No tienes inteligencia, ni conceptos para escoger
Te pierdes en medio de soledad sin nada
Como atar el futuro al presente
Corrompidos los muebles de vidrios de vestiduras.
VII, 7.
No sabes para que unes un verso a una pared de realidades
No conoces el silencio y la caída de Icaro y Atenea juntos
Encierras un mundo en líricos conceptos que a nadie
Gustan o interesan en la solicitud de una voz mano garganta.
VII, 8.
Memoria se ha olvidado de la memoria
Escondes un silencio en un vaso de vino agujereado
No puedes competir con recitadores de páginas
Tú que tanto has pensado y reflexionado
La memoria ha huido de tus lares
Solo te queda aceptar e veredicto
Y volver si los humanes desean a tu cobijo antiguo
Para ganar unos euros que te permitan sobrevivir
E irte muriéndote de pena como ya estuviste dos décadas
A nadie le interesó tu silencio enclaustrado de soledad
Ahora solo te resta llamar otra vez a esa puerta
Y morirte de melancolía intentando no caer en ninguna desvirtud
Apenas hablar nada de nada con nada de nada en nada.
VII, 9.
Ansiaste verdad y bondad y belleza y veracidad
Y utilidad y modestia y humildad y paz y pan
Ansiaste quizás demasiado en este valle de naranjas y abrojos.
VII, 10.
Término de tiempos sobrepasando las nubes de amores
Se han destrozado las esperanzas caídas en palabras vacías
Nubes tempranas con terremotos abiertos cristales
Se han roto las campanas de tanto teñir alegrías tristezas
Con lo cual se ha abierto el árbol de preguntas al corazón
Todo el mundo ha oído la voz de lo profundo del ser.
VII, 11.
Mariposas abiertas de soledades tempranas cenicientas
Gafas abiertas a los misterios del mundo interiores
El trono de las paredes de las mesas con lo que es
Sentir soñar y tener y temer que se han descendido a lo mismo
Han acontecido pieles abiertas en trozos llenos de púas
Aquí soñamos somnolientos caminos de esperanzas
Derechos y miedos en los que se han alejado el yo
Caminar por la paz en las tinieblas de lunas empequeñecidas.
VII, 12.
Se han abierto las bocas
Y se rompen los brazos
Deseando las ganancias
Más lujuria y avaricia
Se gestionan los pueblos.
VII, 13.
Sientes lo esencial del ojo
Los poemas esenciales
Huyen de la vanidad soberbia.
VII, 14.
Unas bocas caen en la lujuria
Otras manos en la avaricia
Llena está la tierra de las uniones
De los siete errores morales capitales
Unos caen por una ladera
Otros por la otra pendiente
Que pocos ojos no están llenos
De alguno de los lodazales.
VII, 15.
¿Qué es un poema?
¡Algo que no es literatura!
Algo parecido a la metafísica
Del silencio.
VII, 16.
Mis coetáneos me expresan con silencios y vacíos
Que no tengo ningún talento como narrador
Ni artista de belleza con colores y formas
Solo me queda esperar si como ensayista
Y como poeta tengo algún lugar en la acera
Si también todos son negaciones deberé aceptar
Que no me ha dado la naturaleza talento
Ni creatividad, ni imaginación, ni innovación,
Ni profundidad, ni esencialidad
¿Pero qué talento me ha repartido los tiempos?
¡Acepta la sentencia ninguno!
¡Ni siquiera el de descubrir alguno que tengas!
La tarde noche va cayendo y la tristeza llena tus dedos.
VII, 17:
¿Para ser un poeta?
La bondad es la máxima perfección del poema
Verdad y bondad se deben besar cada madrugada
Puede que te cierren miles de puertas
Intentar cantar el bien y alabar lo más verdadero
Simpleza de ser
Te hundirán tantas manos y voces en el silencio
Desierto más profundo de tu alma
Pero tú ama las palabras con verdad y bondad
La belleza es esa combinación
La moda ya llegará a tus versos.
VII, 18.
Cada mañana cuentas y numeras los euros
Cada atardecer restas y divides los céntimos.
VII, 19.
Te han caído dos cruces tan grandes
Que te han doblado la espalda más de lo que está
No sabes por donde respirar
Dónde hacerla más liviana
A eso hay que sumar las otras ya de lustros
Y décadas
El Buen Dios, el Buen Dios
Parece que desea que las arrastres
En silencio y sollozo
Porque todos llevan sus maderos.
VII, 20.
Cansancio por dentro y por fuera
Agotamiento interior tan profundo y esencial
Que respirar te cuesta trabajo
No puedes hablar
Con nadie
Estás en tu rincón buscando salidas
Aplastado estás por circunstancias y errores
Del presente y del pasado
Por tristezas y enfermedades e irracionalidades
Clamas a todos los santos que intercedan
Ante el Nazareno Dios
Y pasa cada día y esperas el milagro.
VII, 21.
Han erradicado al Ser Supremo del corazón humano
Creyendo que así serían más libres y más felices
Y nos hemos llenado de púas y sufrimientos
Porque ahora cada uno desea imponer sus normas
Y el ser humano no puede descansar ni de día, ni de noche
Acumulados de penas es ahora la mente humana.
VII, 22.
La Mancha silencio desierto mar semimuerto
Abren la boca los seres que la habitan para respirar
Calor como nube que envuelve todo en verano
Frío que hiela la sangre en invierno
La Mancha siempre está manchada de lugares de paso
Pocos quedan cada generación
Su destino es siempre emigrar a otro lugar
Estas son las olas desde hace siglos
Miras los ojos que viven y mueren aquí
Te encuentras un fondo de soledad y melancolía
No entienden, no comprenden nada
Porque quizás saben demasiado de la existencia
Después de una época y cultura vendrá otra
En medio estarán ellos y sus descendientes
Su calor y su frío intenso y somnoliento
Manos cerebros piernas ubres de la Mancha
Cuándo vais a despertar de milenios de letargos
Cuándo vais a estar de pie y decid
¡Basta!
VII, 23.
Suena un lugar
Pero no es un espacio
Suena un lugar
Pero no es un lugar
Suena un lugar
Pero es un tiempo
Un recuerdo.
VII, 24.
Antes que yo
Antes que tú
Te han precedido millones de generaciones
Progenitores de progenitores
Cuántas historias están antes que tú
En tus genes
Solo sabes algo de tus abuelos
Pero han pasado antes bisabuelos y tatarabuelos y…
¿Qué sería de sus existencias?
¿Hace tres o cinco o diez o veinte o cincuenta o mil siglos?
¡Qué misterio!
VII, 25.
Observo la realidad
Medito los conceptos
No entiendo nada
De la vida
Del existir la existencia
Solo estoy y soy
Pero no comprendo nada
Nada
Casi nada.
VII, 26.
En 1930 dicen que existían trescientos poetas norteamericanos fichados
Cincuenta años después había aumentado a cuatro mil con nombres y obras
Según el Directorio Norteamericano de Poesía
Me pregunto cuántos existirán en la Piel de Toro
Cuánto en la Europa
¿Por qué no se realiza una nomenclatura de este tipo?
No seleccionar por calidad y categoría
Solo nombre y obra publicada
Para conocer cuántas plantas tiene este bosque
Lo mismo en todas las ramas de la cultura
En poco tiempo aumentaría el saber
Se racionalizaría la industria de la creación cultural
Dad al César lo que es del César…
Se conoce cuántos bares existen en un territorio
Cuántos supermercados y peluquerías
¿Pero se desconocen cuántos poetas, pintores, filósofos, músicos...?
¿Matemáticos, físicos, químicos, sociólogos, psicólogos…?
¿Queremos organizar el mundo mejor y más racionalmente?
¿O no?
Si es no, continúen como hasta ahora
Si es sí, empiecen a realizar directorios por especialidades
Las nubes se alejan y se mueren en las montañas.
VII, 27.
Fue una palabra
Sentida balbuciente
Silenciosa respiradora de nada
Se aleja a trompicones
Cemento huye de sí mismo
El ojo caído retumba la tarde.
VII, 28.
Siempre hay más contenidos
En una palabra o una imagen
Siempre hay un metaconcepto
Metaobservación de algo que muere
Se silencia el viento en lo que es
Se muere la tarde en lo que no es
Todo acontece con fiebres abiertas
Crean mala fama a personas
Y la mancha no se borra en años
Queda lo que no queda en silencio
Zozobras de piedras abiertas en nada
Se han mostrado los silencios escondidos
Un cuerpo muere en este instante
Y se enfrenta con el Alma a la Inmortalidad
¿De qué lado habrá quedado eternamente?
VII, 29.
No sé nada
Nada no sé.
VII, 30.
Solo sienten las fauces de pasiones sexuales
Olvidan que hay mil pulsiones instintos
Que rodean cabeza y cuello y mente y alma
Construyen su castillo con cuatro deseos.
VII, 31.
Crisólito flojura guacharaca pantalán carasol
Pugilar temporario ubio vituallar refregadura
Peciluengo insidiador cuartán poligalia amusgar
Capaceta panal ptosis sofrenar vaquear
Zangaburra sabelianismo kirieleisón huidero cortijero.
VII, 32.
Los que han llegado a un pedestal en parte por piedad y misericordia
Se olvidan de sus tiempos pasados y ya no tienen ni una cosa, ni otra.
VII, 33.
Te echan
De un sitio y de un lugar y de una posibilidad y de un puesto
Y te olvidan
Pasan lunas y circunvalaciones de la tierra
Y nadie se acuerda ya de ti
De lo que podrías haber aportado
No existes
Vienen nuevas generaciones
Nuevos nombres
Nuevos rostros
Te echaron
Y ya dejaste de existir
Te vuelven a saludar
Porque ya saben que no eres un competidor para ellos
Ya están con sus laureles
Y tú te mueres en el rincón del silencio.
VII, 34.
Te dijeron ponte una armadura de moral correcta y adecuada
Que conquistarás al mundo y te conocerás a ti mismo
Será verdad porque el bien y la bondad siempre triunfan
Pero tú en casi todo lo que has bailado has salido sin zapatos
No comprendes nada de los vientos del mundo
Y estás en la tierra porque hay que soportar el deber
Pero los trozos de carne y sangre te has ido dejando en los minutos
Cada día menos ojos te reconocen y menos manos te saludan
Vives en la buhardilla con docenas de banderas del fracaso.
VII, 35.
A nadie has deseado engañar con palabras
A nadie has deseado manipular con ideas
A nadie has deseado mentir con hechos
Solo has deseado ser en la mirada de lo verídico
Has pasado la vida contemplando la realidad
Tantas veces sin entender el momento.
VII, 36.
Por qué te admiras
Te contesta en qué.
VII, 37.
Qué puede curar un verso matrimonio de imagen y concepto
Qué herida puede hacer más suave y más limpia
Qué alma y mente y cuerpo puede hacerle bien y bondad.
VII, 38.
Somnolientos han estado los sollozos de la tarde
Respiraderos de deseos ideas que esperaban el amanecer
Encontrar un torbellino de mares abiertos en flor
Se quedan rezagadas las piernas levantadas en cuevas
Mira el tiempo el atardecer del vivir existiendo incógnitas
Has visto un trozo de infinito limitado y allí tú has sido
Ya sabes que eres mortal y no temes la muerte
Deseas que exista el Bien Infinito y ponga cada música
Con la música exacta y real de la bondad y del bien.
VII, 39.
Se espesa el tiempo
Se espesa la mirada
Cada minuto.
VII, 40.
Se besan los pies enternecidos
Huérfanos de experiencias de sentido
Vivencias de amor y desamor en flores de arco iris
Retumban las cataratas de las fauces abiertas en desaliento
Ha ocurrido el tiempo en un espacio cerrado del pasado
Se han alejado las estrellas de esperanzas abiertas
Nomenclaturas de cimientos rodeados de dientes
La flor de calefactor se ha encendido en los ojos
Resplandecen las miradas y comprendes el tiempo
Siempre habrá un más allá por muy lejos que pisen nuestros pies
No conocemos, ni conoceremos, ni el pasado, ni el futuro.
Los molinos de la fiesta continuarán bailando bajo los pájaros.
VII, 41.
Está frente al final de su existir
Quedan unos días con horas
Sus crímenes han sido horrendos
Ya se ha terminado el tiempo
De las automentiras con adornos
Ahora se enfrenta a la mismidad
Más profunda con un hueco de pozo
Ya sin engaños se enfrenta a su ser
Posiblemente también al Ser Supremo
Se pregunta si su vida ha sido baldía
Que habría sido de él en otro ambiente
Otros amigos, otros padres, otra ciudad
Pero no sabe responder a esos límites
Está en el corredor de la muerte
Quizás el pasillo de la Vida
Por la ventana oye el pájaro de la tarde
Demasiado tiempo para pensar
La cabeza le patina por tantos recuerdos
No tiene capacidad de asimilar con conceptos
Está perdido medio loco en sí mismo
Cuántos antes que él, sin juicio, sin sentencia
Se les ha aplicado la pena capital sin nombre
¿Qué es lo otro, sino lo mismo de otra manera?
Tropiezan los dientes en las teclas del piano.
VII, 42.
Se ha roto
Un sillón verde
Racimos de penas
Silenciadas de ojos vivientes
Ha caído un momento
Retumbando alfileres
De existencias verdes negras
Acontece un cambio
Respira la paz abierta
Tú te enterneces
Escondido en la nieve. VII, 43.
Nací
Con infinitos sueños
Posibles de ser
Entumecidos los vientres
De la tarde
Obscurecidos labios
Serpenteantes rincones
Del alma tapadas
Para no ser reconocidas
En el silencio de la tarde
Duerme el alma deseando ser
Y tú te vuelves
A ti mismo/misma para encender la vela
Luz de cenicientos caminos
Que espolvorean esperanzas
Abiertas a la playa
Llena de sueños
Despiertos con armarios
De libros de cien ideologías
Convertidos en frutas
De todos los colores y ansias
Es vivir.
Es la vida.
VII, 44.
No quiero imponer a los pájaros mis percepciones
Ni mis ideas, ni mis conceptos, ni mis penas, ni mis alegrías
Solo deseo hablar con las piedras y las estrellas.
VII, 45.
Ser que aún no ha nacido
Te contaré lo que te sucederá
Tendrás profundas alegrías
Tendrás profundas tristezas
Te tocará alguna guerra muy cerca de tus ojos
Fallecerá tu padre y tu madre
Quién sabe si algún hijo
Arrastrarás durante tu existencia
Varias penas muy profundas
Y algunos traumas esenciales
Que a nadie te atreverás a contar
Llevarás sobre tus hombros enormes pesos
Que nadie valorará
Si eres importante te envidiarán
Si no lo eres te despreciarán
Pocas personas te valorarán en lo que eres
Y es muy posible que tú tampoco
Te aconsejo que intentes no caer en el mal
Que en la medida de lo posible hagas bien
Que no dejes de sonreír nunca
Y cuando fallezcas desees que el Buen Dios
Te espera para ponerte a su derecha.
VII, 46.
Hay tantos aros de colores tentaciones en el mundo
Negatividades que aparentan ser bondades y buenas
Dilucidar con los ojos y los labios lo bueno y lo malo
Es una ciencia y arte que dura décadas
Los grandes héroes de la bondad son los santos
Saben que el mal se viste con ropas de bien
Y que el Tentador está siempre reventando
Conciencias y ojos y vientres y lenguas
Intenta amarte correctamente a ti y al prójimo
No olvides que el Buen Dios está a tu puerta esperando
Saluda al mundo con alegría de sonrisas
Sin olvidar que todo ente arrastra bombones y cuchillas
Hay tantos vasos de deseos y pasiones y pulsiones
Escoge el límite adecuado y el término verdadero
Del bien que atraviesa el alma y el cuerpo y la mente
Solo serás un tiempo en este vergel desierto
Que no te recuerden por haber hecho más mal al arado
Mejor que nadie te recuerde que lo hagan por males
Intenta sembrar bienes aunque nadie reconozca tu firma.
VII, 47.
Ni la naturaleza, ni Dios
Te han dado el talento de poeta
Siéntate en tu sillón
Reconoce tus límites
Aunque con tristeza
Preguntes al mundo
Tengo algún don
Tantas vasijas has empezado
Y todas se han ido rompiendo
Y tú con esperanzadora mirada
Has empezado otro cuenco
Otro saber y otras prácticas
Pero a los otros coetáneos
Jamás han valorado tus castillos.
VII, 48.
Cocodrilo blanco y violeta
Recorres las fauces del mundo
Entreabiertas la mirada
A quién reventarás hoy
A quién un trauma o una pasión
Le encaminarás al destrozo
Derribo moral o económico o espiritual
Le irás destruyendo las paredes
Hasta que agonice en un hospital
O en una calle turbia y negra
Con adoquines de colores.
VII, 49.
Cuentas las estrellas exteriores
Numeras las estrellas interiores.
VII, 50.
No entiendo a los otros ojos y manos
No comprendo tanta inmoralidad sin necesidad
Tanto intentar imponerse unos seres sobre otros
No conozco las reglas de este mundo.
VII, 51.
Cerebros cerrados con capuchas silenciosas de sangre
Enfriados árboles entenebrecidos de temores de líneas
Presentes futuros con colores abiertos de ruindades humanas
No comprendo nada entenebrecido con un golpe de mar
En los ojos de pigmentos de luces con líneas perdidas
Rojos de tonos enfebrecidos oberturas de sinfonías
Se repiten las flores en los encuentros de mariposas
Cabeza rota por una estaca con martillo silencioso
Fumador empequeñecido por realidad de vestido rojo
Nunca tendrás taller pintar lienzos al óleo con voces
Montañas como columnas cerradas en los ojos del viento
Suelas de zapatos lanzadas contra un rostro de miel y huevo
Amantes rozando sabanas con pinceles de botes de ojos
Mar lleno de escaleras que vuelan por galaxias de ladrillos
Casa que rodea cristaleras de colores somnolientos de nubes
Relojes que se han reblandecido en las manos del encéfalo
No sé lo que es el yo y lanzo miles de palabras y colores
Para comprender el misterio de mi mismidad y de la tuya
Vehículo con micrófono lanzando bicicletas de pensamientos
Canción de sueños con faros de ventrículos enternecidos de ser
Pasear por Nueva York a través de la carretera de Internet
Coche roto de colores con cien personas acostadas en la niebla
Electricidad de montañas con zapatos rotos de andar trabajo
No podremos servir para nada si no relatamos lo real en imágenes
Conceptos que se retuercen para intentar comprender el pájaro mar
Dos vientres rotos por el arco iris de las circunstancias somnolientas
Mundo cercano con hojas de libros pintadas de rosas enternecidas
Clavos rojos en médula de crucifixiones de roturas con gafas
Marrones de pinturas en líneas serpientes con maderas de cócteles
Manos rotas al captar las piedras que se tuercen en ventanas rosas
Ruedas sobre libros y sobre botas sobre bicicletas sobre montañas
Lunas casándose esperando el embarazo de nuevos universos
Poema es un todo sin todo renaciendo un mar en una boca
Piernas rotas en miles de guerras con bocas con dientes cuchillos
Ladrillos retorciéndose en planos en cristales con soles de túnicas
Cigarro en blancas líneas cerradas las puertas de soledades cantadas
Cabeza a medias rota por los clavos de neveras en soledades violetas
Herraduras de tristezas sobre ojos entumecidos de golpes mentales
Nunca has visto el viento de paz y sosiego que retuerce la esperanza
No tener talento para la pintura, ni la poesía, ni la filosofía y estar
Siempre enhebrando palabras con ideas y colores, condena eterna
Dulce es la palabra que ha ido más allá del sufrimiento en pena
Ventana con nieve y gato sentado volando sobre un perro verde
Se ha olvidado algo al mirarte cerrado sobre un libro miles de días
Barco que vuela contando retahílas de posibilidades de ser y seres
Ojos que sueñan con éxitos para vivir y sobrevivir que nunca llegan
Cortinas que se interponen con masas de azules en las niñas del silencio
Masas de lunas sobre el enigma misterio Nueva York, Jerusalén, Berlín
Pero sólo estas aquí en la tarde del ceniciento camino de una vida
Ocres revestidos de permanencia en el tiempo con sombras de ideas
Camareras vistiendo las luces de la esperanza en azufres de la noche
Vaso de vino de silencio que entumece la mente cerrada de verdes
Nunca hemos visto algo y como narrar la muerte en formas de sentidos
Trigales segados con miles de aceros que destronan la tierra en negros
Tableteo de ametralladoras volcanes de hierros que rompen almas
Puente de N.Y.C. con el color de la piedra entenebrecida de aires
Amarillo taxi de huidas calles con árboles rascacielos de cementos
Casa en la arena azul mar salado con libros dentro de serpientes de pensar
Velas que se obscurecen con laberintos de mentiras verdades huidizas
Solo pueden ser siete grandes genios de los colores o ideas o palabras
Tú, si tú, yo, ya estorbamos ya no estamos en esa fila, solo al final del final
Cacerola con espárragos que se pintan mesas con cucharas de luces
Piedras maderas encendidas con flores marchitas en tumbas de recuerdos
Botella que rompe corazones y familias y volcanes de soledades encerradas
Bombillas colgadas de suelos con fiebres que se ríen de haber sido
Todo está en algún lugar del cerebro de alguien de ahora o de mañana.
VII, 52.
Escondido en un rincón con sillón anciano de estar sentado
En soledad que nadie te busca y nadie te necesita en el aire
Casi nadie te mira y tú sin comprender lo que es la montaña
Tanto mal has realizado en la vida, que tanto te han silenciado
Para todos han tenido una excusa y tu intentas mantener sonrisa
Pides a Dios que sea tu escudo pero parece que espera
Minuto en lo que es enternecido de frutales arribados en lamentos
Teclas rabiosas de sentimientos abiertos en lontananzas de sufrimientos.
VII, 53.
No interesa mi poema a ninguna mano cerebro vientre
Redacto líneas palabras negras azules rosas amarillas
Empequeñecidas por el ser y estar del mundo que abruma
Rodeándome sin comprender entender nada de las miradas
He estampado mis pies en la nieve ascendiendo yoes
Montaña de alpinista intentando poner una bandera
Para que al ser vista desde lejos a alguien le alimente.
VII, 54.
Hasta ahora siempre nos ha esperado detrás de la esquina
Vientres destrozados por espadas metrallas cuchillos
Laberintos de ideas y hechos y conceptos y sangres
En cuevas o sótanos o aceras o campos de trigales
No sabemos como erradicar este mal epidemia constante
No ha nacido el Einstein, Newton, Freud, Pavlov
Que nos indique parámetros de verdad bondad utilidad
Solo sabemos llorar después de lo acontecido
Apretar los dientes y rellenar las vísceras de odio
Para que reluzca nazca una nueva en un futuro próximo
Se han abierto las orcas de la furia en mar de tierra
Buscad un método para que las matanzas sean pasadas.
VII, 55.
¿Qué siente
Qué desea
Qué pulsiones
Qué instintos
Qué libidos
Qué piensa
Qué sentimiento
Qué afecto
Qué emociones
Qué ideas
Qué conceptos?
VII, 56.
Recoges con la sierra y la escoba hechos y emociones e ideas
Formas una escultura de luces y colores y vientos amarillos
Buscas la paz en una construcción de la mente y carne y espíritu
Intentar ser y estar mejor frente a ti mismo, en ti mismo, en los otros
Resplandece el deseo del Buen Dios esperando que exista
Y dé esperanzas de que todo tenga un sobresentido
Aunque no entendamos los Auschwitz, ni las palabras crueles
Porque todo empieza con ideas y deseos de conceptos dinámicos
Después se transforman en hechos de aires y carnes y salitres
Y al final se construyen edificios de realidades con púas y crematorios.
VII, 57.
No existen los mandatos de piedra del Buen Dios
Se saltan de palabra y de hechos sus normas y leyes
Después suceden barbaridades en la tierra
Y cuando han pasado se pregunta dónde estaba ese Dios
¿El hijo no escucha los consejos del padre de sangre?
¿Acaba en cárcel al saltarse mil normas de mil vientos?
¿Y después escupe responsabilidades al padre de carne?
VII, 58.
Canción del mundo
Monte relampagueante de sed
Ser que estorba la cucaracha rancia
Se ha roto un tropiezo lleno papeles
Negruras cenicientas en voces del yo
He estado en algún lugar esperando
Milagro para paliar dientes de dolor
Olvida el momento de sed
Rodeada de laberintos
Paz y bien y pan.
VII, 59.
Cara de hielo, torso vestido desnuda la espalda, cabello silenciado
Crucifixión mujer, verdugo familiares y extrafamiliares, dedos rotos
Panes abiertos de rosas, maniquíes que vuelan en pájaros de oídos
Pintar narrar lo de dentro, pez sexo vuela en las pasiones, olivos
Arlequín de naturaleza abierta en flor, triángulos rodeados de ostras
Pájaro que ronda la luna, graznidos de arenas en los ojos de oro
Feto abierto de animal rodeado de toros, seno del mar en huracán
Gallina con huevos violetas, tintas regalos colgados de higueras solas
Inconsciente, cerebro funciona como carnero sin nombre, animales
Bañista que rodea la mente de la estrella que se fuga dentro de seres
Enigma misterio de pasiones, libidos lívidas pulsiones cerebro desconocidos
Daga corazón cabeza de león, serpiente que se encuentra frente al espejo
Enigma que se rompe en los trozos de huevos rotos en graznidos
Monumento piedra montaña, destrucción del misterio enigma
Imagen triple del cerebro funcionando solo, como en los demás animales
Solo han llegado a sexualidad, finalidades de ventanas rotas en paredes
Sombra de piedra con borbotones de sangre, pegamento de flores rotas
Relojes huecos, vejez que rodea pechos que fueron, tuvieron ilusiones
Sueños renacidos en los tortuosos caminos de la mente, fondo del yo
Casa habitada en alguna habitación, arpa de baronesas segundas camas
Fantasías de persas con relámpagos de botellas, ojos olvidos de salitres
Libro sonriendo a un lector que no sabe leer, viseras de gorras azules
Puerta herida de crustáceos, cangrejos laberínticos contando palabras
Relojes huecos en pozos olvidados, ordeñar el cerebro de imágenes
Saltamontes abriendo las cajas de Pandora, paisaje con toros toreros
Aro sobre arena con velas verdes, símbolos que se estremecen vientos
Destete de ojos en nidos de pasiones, nidos de dientes que cantan números
Árbol hueco, lleno de arpa hedionda con mil músicas, póster de ser
Justicia de naturaleza ensolerada dulce, acumulación de lámparas retinas
Playas de helados de fresas chocolate, copas en mesas naranjas cenicientas
Baldosas vacías de diseños con arco iris de huevos, vestido de hielo nubes
Piel bastidor de lienzo, silencioso relampagueante de nieves aceros tubos
Paranoico de miradas lacerantes, otoño sintiendo una orquesta azul
Piedras volando con pinchos, paredes llenas de ventanas de cuadros
Batalla de cabezas con infinitas avaricias, narcisos con ropas de ideas
Pasillo rodeando esferas con bocas sin lenguas, montañas cerradas saladas
Pensadores con cuerpos reventados de conceptos, mitologías de ser y estar
Velas que rodean turbantes con bastones, sardinas que vuelan pintando
Estagirita ascético de pasiones silenciosos, diez dedos en una mano sin uñas
Cabeza de conejo hablando con la luna, dos trozos de pan y mil bocas
Peones de ajedreces mentales, lujurias de miles de poderes en lo que ha sido
Mil ojos dentro de unos ojos, guerra de mares contra la luna tierra roja
Dedos rotos esclavos de letras, centauros que vuelan esperando las arañas
Cinco edades: feto, y tres clásicas, más la eternidad: eso es tu ser, dicen
Usar el tiempo espacio mirando los cuantos que transforman todo lo que es
Obsesión sentidos en frutos recogiendo los círculos del viento nada sí
Equilibrio de ojos con retinas abiertas de torres que rezuman alegrías
Botella flotando en huevos de futuros de geopolíticas, no nacidas aún
Islas flotando sobre portaviones, cruzando ratas desiertos de mares dulces
Tristán e Isolda, Romeo y Julieta, Wagner bailando con las montañas rosas
Fusil con labios rojos, tormentas de piedras dulces pechos que brotan noches
Nobleza de pan coloreada de todo, tres silencios de un rostro de carne húmeda
Homero y el silencio en sueños eternos de haber sido, tentaciones de pasiones
Caballos con mil patas rodeados, copa de siete caballeros capitales enardecidos
Muelas rotas subidas en avestruces sobre delfines, Escoriales de sueños
Cuchara caracola de piernas dobladas, montañas silentes de ríos de amargos
Bote cúpula, rinocerontes arbóreos que pintan salobres dientes pezuñas
Cubos abiertos de torsos, siempre hay algunos dioses de milenios rotos
Hípercubo esférico de los tiempos rodeados en flores, mirando el tiempo
Huevo flotando con un hilo de una oreja, bandoleras crepusculares de vientos
Alabardas de flores con coronas de santos, apocalipsis de sueños humanos
Pies de corcho en espejo reflejados en sillas que se rompen, estereoscópicas.
VII, 60.
Camina el silencio
Misterio y enigma
Es el existir
Pocos los perciben
Menos los sienten
Pocos lo piensan
Menos los admiran
Camino el silencio.
VII, 61.
Suena ese eco en las rimas de los dientes
Suena ese dolor en las sienes de los cerebros
Suena esa ansia en los vientres del alma.
VII, 62.
Dormían los griegos y yo no había nacido aún
Ni tú tampoco estabas respirando el ajuar de la naturaleza
Murieron los griegos y todavía tú no entendías nada
En los sofás de los vientres amanecidos de paz
Se esconde un ojo que puede descubrirnos algún misterio
Esperamos las nuevas miradas que nos digan lo que somos
Lo que somos más esencialmente y sin oratorias barrocas.
VII, 63.
Tetralema combinado con espacio y tiempo
¿Qué hacer? ¿Qué opción seleccionar?
Te limitará el futuro y el resto de tu existir
Se trastorna y disminuye la esperanza
Te pierdes en temores y posibilidades
Y tomas un camino que siempre será doloroso
Habrás dejado otras posibilidades silenciosas
Y tu pequeño existir se habrá ido agotando.
VII, 64.
¿A quién le importa la migración de los ñúes?
¿A quienes las migraciones humanas?
¿Esos territorios serán un día llanuras llenas de vacas?
¿Crear puentes para que las cebras atraviesen el río Mara?
¿Disminuirían los cocodrilos de dos y cuatro patas?
Todo ser viviente sufre y tiene un proyecto de existencia
Consciente o inconsciente de su cerebro y percepción
Solo somos una especie que dispone de más consciencia
Por eso nos sentimos superiores a todas las especies
Tenemos manos que han construido mundos de posibilidades
Resbalan las horas en los ojos empequeñecidos de sorpresas.
VII, 65.
Solicitaste estar en algún lugar
No solo en un tiempo
Ser algo bajo algún árbol
Rotos los trompicones de los vientos
Empequeñecidos los ojos
Rumiando las paredes de errores
Aquí uno está frente a lo otro.
VII, 66.
Se rompe el alma corazón mente cerebro carne
¿Quién después junta las partes?
La bondad es intentar no separar lo interior
Ni de ti
Ni de nadie
Los ríos se abren en mares infinitos
Rodeados de montañas de sonrisas.
VII, 67.
Cuatro palabras forman un mundo
Algunos lo llaman poema
Otros afloramientos de lo profundo
De un ser a la superficie de un tiempo.
VII, 68.
En noche se mecía el vientre del deseo
Pensamiento abierto en futuros posibles
Neuronas funcionan a su ritmo
Dirigen cuerpos y consciencias
Sin saber las ventanas diagonales
De círculos espirales laberínticos
Tú eres unas décimas más tardío
Que las mecánicas de tu encéfalo.
VII, 69.
Una silla se enfrenta a tus ojos
La rodeas de paredes de terciopelo
Interiores de sensaciones caídas
Se han roto los cimientos de la luna
Una forma que se usa sin dar las gracias
Es universal en su sentido
Humilde y modesta sin derechos
Nos tranquiliza el alma cada día.
VII, 70.
Despierta la voz
Abre los ojos
Obscurecidos labios
Horizontes sin tiempo
Se han cerrado pasados
Caminan pies anaranjados.
VII, 71.
Encerrados en tu mismidad
Cercados en tu interioridad
Apresados en tu profundidad
Cada par de ojos camina.
VII, 72.
Escucha paisaje la luz
Ceniciento camino de tarde
Libro abierto cansado de mirarlo
Otra conciencia en forma de letras
Agobiado de haber estado alguna vez
Estás porque debes estar presente
Olvidas los círculos del sillón.
VII, 73.
Es más fría mis palabras que tus ojos
No entiendes cuatro sonidos palabras
Canto al pájaro sentado en la cama
Para que no entiendas lo que entiendes.
VII, 74.
Siempre hay otro horizonte detrás
Siempre puede existir una mayor tristeza
Siempre hay detrás otra luna
Siempre puede existir una mayor sonrisa.
VII, 75.
Ninguna mirada tuya gusta a los de tu especie
Solo ya esperas cumplir con tus deberes
Y esperar que el velo del silencio
Rodee tus ojos y esté esperando el Buen Infinito
Cansado estás de tanto ofrecer casi gratis
A otras manos cerebros ojos
Cansado estás de siempre cerrarse los mares.
VII, 76.
¿Quién inventó el Universo?
¿Quién inventó el cerebro?
¿Quién inventó la pregunta?
¿Quién inventó la mirada?
VII, 77.
Dicen los hombres que me cierran casi todas las ventanas y puertas
Porque no tengo suficiente calidad talento creatividad imaginación
El producto de mis manos cerebro es mediocre sin lustre y genialidad
Tantas veces se han roto los dedos al cerrárseme portones y doseles
Que ya he aceptado el veredicto de mis coetáneos de especie cultura
Mi mente solo inventa mediocridades sin talento ni color ni figura
Toda mi existencia he estado creando pasteles de aire vacíos de nada.
VII, 78.
Nuestro amor lo rompieron las circunstancias
Maldades de otras mentes humanas cercanas
Quejarse ya de los incendios que destrozaron
La cabaña que habías intentado colorear de azules
Ahora la rueda del sufrimiento de Buda continúa
Nadie se siente culpable responsable de nada
Si no existe equidad justicia aquí y dicen
Que tampoco habrá Otro Mundo después
Se les llena la boca de repetir que nada hay
Detrás de la valla después del horizonte
No existirá una Justicia que armonice el mundo
Nuestro amor lo minaron las situaciones
Maldades de cerebros humanos cercanos.
VII, 79.
Ellos hablan de cosas
Yo hablo de ideas
Dos mundos que no se entienden
Solo se rozan
Dos soledades desoladas.
VII, 80.
Aún crees que una sonrisa tiene valor
Porque el otro rostro
Pobre o rico o violeta o azul
Es un ser con ser
No es un solo estar
No es un mueble
No es un objeto de placer
Es un ser como tú
Una sonrisa es sonrisa.
VII, 81.
Encuentro de seres que buscan la partícula de lo real
Entiendes perdido que estás en algún lugar
Huidos caminos de piedras sentadas en la mente
Gentiles que reconocen otra manera de mirada
Cojines edulcorantes de sollozos que simplifican el ser
No conocer al Buen Dios que respire tus orejas
Residuos de nuevas vidas en los cenicientos caminos
Un poema es un aliento de ser natural mental
Todo ser humano es una combinación de palabras.
VII, 82.
Fe, esperanza, caridad para entenderse en el mundo
Rocinantes caminos de lo que siendo no es
Edificios llenos de cristales de ideas rosadas
Aquí caído sin comprender estás percibiendo lo otro
No conoces nada más que piedras clavadas en maderas
Esperas y amas y crees en lo racional de lo Inmutable
Para que en algún Lugar la Justicia y Equidad sea.
VII, 83.
Entre tus errores de todos los colores
Más las injusticias y envidias y avaricias de otros
Estás clavado en la tierra del pozo
Sollozando en tristeza dolor pena
Tirado en la soledad de la historia
A nadie tu rostro le conmueve
Solo cansado esperas el silencio.
VII, 84.
Tropiezas con la piedra de ámbar y cemento cruzándose los dedos
Del firmamento que abre sus dientes con rejones de hielo verdinegro
Tan íntimo son los sueños despensas de futuros que pueden acontecer
Uñas que revientan luces de periódicos de letras con aspergeos de luces
Millones de milagros ocurren cada instante, millones de pan se hacen Dios
Árbol se cruza con el viento del pájaro aire que encandila los montes ojos
Anticuario de uno mismo buscador esencial del río interior que florezca.
VII, 85.
Hueco de mente rodeado de espinas
Lúgubres caminos de esperanzas
Arriba el gentío de una hueca luz
Imágenes de un yo con escudo de luces
Platón siempre está presente en neuronas cerradas
Todas las cosas se parecen a un sonido
Cada uno con su purgatorio adornado
Buscamos un cariño de caricia o de mirada
Susurros de laberintos enciclopédicos de teorías
Pocos aman armonizar sus pasiones pulsiones
No puedo darte la fórmula de la felicidad
Mente que la mejilla aparenta estar con luz
Solo soy como tú un trozo de carne con alma.
VII, 86.
N dedo es todo un universo encerrado en un gesto
Tememos la muerte y tememos la vida
Rozamos cenicientos caminos de lombrices
Evolucionadas de páramos que duermen en inconsciente
Somos más de lo que deseamos
Somos menos de lo que sentimos
Somos lo que pensamos
No soy más que usted, no soy menos que usted
Solo soy una rama que piensa en el viento de este amanecer
Me consuela un combinado de palabras
De usted o mías
Siempre he estado soñando tener un paraguas de laurel
Pero mis imágenes metáforas conceptos no calan el corazón
De ninguna sombra de mano abierta
La lluvia hoy cae en desazón sobre los ojos de la ventana
Lira canta desde la interioridad esperando una respuesta de sinfonía
Lo blanco se hace negro en la noche, lo negro blanco al amanecer
La belleza besa a la verdad con amor y nos da un nuevo suspiro hoy.
VII, 87.
Yo/tu tenía/s también un corazón con ramas y nidos que deseaban amar
Unos cortaron y podaron unas ramas, otros quemaron trozos del tronco
Perdido me encontré en mi guarida, cada vez más pequeño de madera
Antorchas se hicieron con las hojas de color ennegrecidas de penas
No tener mentores para que algunas palabras se levantasen como banderas
Roca se convirtió mi crisálida cristal de esperanzas que soñaban mundos
Cigarra de la mente cantaba soñando mares interiores desaparecidos
Hacer emerger una imagen palabra de dentro que cure mi/tu corazón.
VII, 88.
Adoran las máquinas
Masacran los hombres.
VII, 89.
Árbol de piedra crecido en las narices de los vientres que son
Mujer muñeca rota en cama de mármol que rompe ceniciento camino
Cuchillo roto en tres trozos incrustado en jamón de hielo ventana
Muñeco de nariz con boca abierta besando la luna cenicienta de cabellos
Una figura rota con dos pechos caídos besando una vaca toro con dientes
Laberinto de cenicientas vasijas que adornan racimos de miles uvas de ubres
Ríos de aguas que se enternecen camino de lo que ha podido ser, sombra
Pez de pollo con mil avestruces dentro de una ballena en un rascacielos museo
No comprender nada dentro de una hoja que bebe desánimo de pipa fumar
Ensombrecidas luces de dibujos que empequeñecen sombras tintas
Cabeza con caballo que llora lágrimas de noctámbulos guantes de boxeo
Silla cubierta de sandías rotas mezcladas con trozos de melones sanguinolentos
Dos líneas que se cruzan en pizarra con ruedas abiertas las bocas para herir
Se empequeñecen las estructuras de signos y símbolos que recorren mundo
Ha sido corazón que encabrita la nube de aspectos de serpientes peces
Pero te has ido alejándote de ti mismo, no conociendo ya lo que deseabas ser
Burros volando jugando al fútbol con peces ballenas con pelotas como lunas
Cuadrados cúbicos redondos que se enternecen al ver el Tajo ensombrecer
Terciopelos blancos de manchas pegadas a ojos de penas en negro sombras
Que soy yo sino un algo que no existía hace un siglo, ni dentro de uno aquí
No sé si allí, una oreja mano asiente la voz de un pájaro con signos fórmulas
Me he ido alejándome de todo lo que ha podido ser perdiéndome en palabras
Pero dónde estáis vosotros que nunca me habéis dado un vaso de agua.
VII, 90.
Pájaro blanco que rodea las sempiternas luces de piedras con blancos negros
Casas rodeados en la lógica de letras signos con colmillos de leones hambrientos
Tronco forma de toro ajedrez que reconvenga en el río de la pasión mar
Luces de colores con torbellinos, dos hojas rojas abiertas en un trozo de hierro
Hueco lleno de verdes con caballos disecados que aman a cocodrilos sin dientes
Mujer rota en una calle por una bomba pasión de avión lúgubre sin pedir permiso
No puedes construir el viento con alfombras rojas y cuchillos de dulce miel
Cruz roja verde violeta sobre tronco pecho para tapar color de cabello abierto
Triangulo cuadrado de serpiente que atraviesa la mar del útero vientre rojo
Mujer con tres bolsos camino de la soledad de la vida con hiriente pestaña
Zapato ronco de mirar un pájaro que vuela al lado de un barco de mil toneladas
Se han despertado algunas rosas en el corazón ceniciento de la mirada hueca
Sombras de lápiz con roturas internas de pesadas sonrisas de cuadrados rojos
No sé si podré trabajar con la frente y las manos dentro de dos meses días
Calefacción rota de terciopelo que en vaso plato de herrumbre con sardinas
Lata con jabón y pan quemado al aire con dulce piedra de retoque de árbol
Líneas de suaves círculos que se ríen en avispas de azules clavos ladrillos
Dos copas de color blanco pintadas de negro con signos de palos cruzados
Piano cerrado y tapado con miel y suave licor de abejas cera con piedra
Puerta que sonríe al mundo de la luna al abrase el ceniciento transporte de ser
Bolas de cemento sobre cabezas rotas encima de mesas con mil botellas vacías
Se han arruinado los colores cruzados de esperanzas en tiempos de nada y seres
Qué ha sido un conejo sobre una mesa de bolsillo con sombrero bicicleta
He oído como los pájaros se convierten en escobas que permiten la soledad
Papeles tirados en escaleras ascendiendo árboles machos y hembras
Rojos en forma de tazas de café de color negro que respiran estar en lugar
Casa con tres ruedas sobre bombonas de aire para luchar contra seísmos
Un trozo de viento amaestrado en una cueva de botella vacía hambrienta
Una sombra es lo que ha sido un cabello a la luz de la estrella sol con sed
Blanco es todo, blanco es nada, blanco es el ente, blanco es el ser, blanco.
VII, 91.
Se ha ido el viento mareado de percibir ideas
Experiencias de pasiones adornadas con sueños
Hemos muerto cada día que vivimos respiramos
Y al estar naciendo un nuevo ser, tú estás en tú
He visto olvidos de uno mismo en solo uno mismo.
(12 Abril – 28 abril 13 Cr).
[1] - 1ª Edic.: D.l. Cr-360-2015. Título: Epopeya. Poesía. Antología. (1 Dvd. 502 pág.)
- 2ª Edic.: D.l. Cr‑541-2015. Título: Epopeya, XI, XXV, XXVI, XXVII, XXVIII. (1 Cd. 516 pág).
Epopeya Filosófica, XXVIII. VERSOS, VI. © jmm caminero
Epopeya Filosófica, XXVIII. VERSOS, VI[1]. © jmm caminero
VI, 1.
Inmensa soledad de percibir la tierra naturaleza
Témpanos de templos abiertos en zonas silenciosas
Se abren las manos entumecidas de sirenas
Comprendes y no entiendes la totalidad del mundo
Ni trozos de esa realidad se satisfacen en lúgubres
Caminos que anhelan ser o estar de otra manera
Tú frente al inmenso universo del ser y estar
Se han enloquecido las ideas al mirar el mar infinito
De posibilidades abiertas en la tierra mundo.
VI, 2.
Enciendes una pequeña luz de vela
Una cerilla
Durante un pequeño tiempo
Para quizás alumbrar
Una pequeña mirada.
VI, 3.
Placenta sol abertura violín sinfonía
Color madero rostro señal símbolo
Tener un don o talento pero no saber cual
Haber tocado en tantas sinfonías
Pero desconocer la partitura de la gracia
No saber el lugar que debes ocupar en paisaje
Tener tantas posibilidades y ninguna florecer
Labios rojos de óleo pintados con narices huecas
Cómo encontrar el yo más profundo
Expresarlo en un saber o arte o símbolos
Ya existen grandes obras y autores de mi edad
Con enrome laureles en sus cabezas
Yo y mi trabajo ya no podemos tener un nicho
En ningún lugar de la materia cultura
Cigarros abiertos con humos llenos de pechos
Cuchillo corando un plato con lenguas secas
Árbol rojo en cielo violeta con esquís rompen
Cabezas y colgados de árboles vacas con ubres
Abierto un ser como vaca colgado de hierro
Congelador de supermercado de mil conceptos
Panes abiertos en trozos con gusanos dentro
Comidos por niños famélicos con mirada
Sin esperanza con guardias de sombreros fusiles
Alambradas con luces que embisten la lámpara
Realidades futuras con sempiternos caminos
Sombreros enlucidos de pasta de colores
Edificios blancos asesinándose entre sí con garras
Una vaca volando con rizos que va a su boda
Un hombre de cien años cobijando en sus brazos
Acunando a una mujer de cincuenta soles
Tropezar la realidad del ojo firmamento de ser
Humano bailando con un tiburón en discoteca
Ameba comiéndose un elefante rodeado de mil árboles
Sufrimiento refluye en los ojos como volcán de traumas
Heridas abiertas como seísmos que recorren cada existir
En todo has fracasado comiéndote negros peces
Si hubieses triunfado habrías abierto demasiadas botellas
Un verso es un golpe de boxeo a la conciencia interior
Dormidos los pies enfriados en una cubeta de hielo
Montaña violeta que flora sobre ciudad de diez millones
Seres humanos reheléenla de picos y palas en las calles
Has querido ser una cosa y otra y otra y no has sido casi nada
Para qué da la naturaleza esos impulsos para después matar
A esos seres en la tristeza, fracaso, desesperanza, sufrimiento
No encontrar el yo del propio yo y así entender el mundo
Poderlo plasmar con la imagen de una individualidad
Para qué tantas posibilidades que después se concretan en vacío
Dos seres tumbados vejando uno a otro en escalera adolescente
Comprender y entender lo que es y no es sintiendo el ojo
Tanto perdonar para que los otros te meen con botijos en cabeza
Que no te envenene y mate el fracaso que no te suicide el éxito
Imagen revuelta de colores embebidos en trementina alcohol
Mundo lleno de deseos inconfesables que se materializan en cristal
Comen los hombres y no son capaces de poner diques a sus pulsiones
Romper las piernas columna de cementos ladrillos coches
Lobo ascendiendo escalera que lleva al laberinto de una cama
Enturbia la mirada rodeado de motos en pupilas con velocidad
Placer que se entrevé en faldas y caviares y laureles y poder
Pocos desean controlar sus tiempos y sus manos y sus cerebros
Mil cuerpos de pie sin cabeza y sin pies cortados a tiburones
Silencios de rodillas hambrientas de ser estar en racimos de flores
Dos seres al lado conservando la autoridad del momento
Enriquecidos por estructuras e ideas que bailan cada época
Todos convencen el sentido del mundo y una flor se hiela
Estás en un pozo negro y no saber cual es tu rayo de sol para volar
Mesa de comensales comiendo con la cabeza hacia abajo flotando
Músicos tocando sinfonía con la cabeza hacia el suelo y violas flotando
Barcos, miles, flotando sobre la luna y el espacio en el cruce del ser
Relectura del ser con mariposas flotando en los ojos millones
Árboles volando en los rincones del alma de la ciudad y mente
Puntos de color ennegrecidos en orejas que bailan cuartetos
NYC tan lejos de mis pies y tan cerca de los deseos de triunfo
No solo dinero o poder o pasar a la historia sino de ser
De tener un pequeño lugar bajo la luz de este mundo soleado frío
Tarta flotando con mil velas de mil vueltas de la tierra al sol
Imaginad una vela columna de cien metros de alto y de un metro
De diámetro encendida durante días en la ciudad respeto DDHH
Revierte el tiempo en flor anaranjada de ojos pernoctando tiempo
Guerras abiertas de dulces amargos de uno mismo con pulsiones
En todo tus ojos han puesto sobre la mesa han fracasado
Nunca has sabido ser lo que debes ser sea vendedor de patatas
Sea contador de historias de conceptos sea artista o sea científico
No has hallado tu sombra debajo de tu carne te has perdido en ti
Y en el mundo en soledad cerrada de lo que ha podido ser
En lo que no es mundo, tu saber ninguna lengua endulza
Como mujer en la calle que todos utilizan y nadie pone anillo
Rostros abiertos con ojos naranjas y boca de ranas y orejas mariposa
No podías triunfar en este mundo vienes de la libertad
Ahora todos quieren súbditos pero hablan de ciudadanos
Pelo naranja sobre ojos sin vista con gafas y perro amigo
Pecho abierto al aire con volcán de pasión magma roto
Se enlutan los vestidos pero no el alma, ni mente, ni carne
Sentado sobre la cama en cuclillas exigiendo al mundo algo
Que quedará del yo en la pared mirada rota de blanco negro
Zapatillas que emiten luz roja en calle cubierta de cuadros silenciosos
No echar más dolor sufrimiento pecado al vaso del mundo
Sin esperanza dulzura gracia don alegría de sillones para sentirse ser
Tumbada la cabeza en seno mesa de estar racimo de poder contener
Mundo de libros sin palabras todos blancos al nacer niño
Ostro desdibujándose el color y cayendo como magma por los labios
Perdiendo orejas ojos boca nariz y abriéndose la frente por puñal
De ideas que contornea el cimiento del cemento del ser entender
Nunca te has centrado en nada porque los traumas no te han dejado ser
Te duele que te marginen algo de lo tuyo pero olvidas las veces
Que tú has pisado los cementos dromedarios del corazón de otros seres
Elevan a unos, cualquier espacio e ideología, denigran a otros
Esta ley es eterna hasta estas luces momentos ahora
Cuánto ser se perderá sin desarrollar su dignidad y luces
Hotel con pasillos enormes con cientos de dados vacíos por dentro
Donde millones de seres dentro materializan realidades internas
Necesidades de ojos y bolsillos y pasiones y partes de cuerpos unidos
No almas, ni mentes solo trozos de cuerpos que se enfundan en momentos
Genitalidad hecha arte comprada por carteras llenas de activos
Caído como un tronco roto por mil pedazos unos se mean otros madera queman
Composiciones incentivadoras del magma interior del cerebro de reptil
Árboles enrollados en sí mismos formando laberintos con sus ramas troncos
Ganan tantas veces la partida los menos buenos pierden tantas los más buenos
Banderas florero puertos de agua mar escaleras encanecidas sin pintura
Rellenar una imagen cubierta de óleo color y trapo para repintar lo blanco
Ojos están llenos de infinitos cielos e infiernos rodeados de ideales posibles
Cabeza pan de oro cubierta de rojos azules de serpientes que abren infinitos
Luz roja en estudio negro sin color intentando captar esencia de viento
Flor enriquecida de miel con vientre abierto de cámara con millones de imágenes
Silla deslumbrante arco romano iris de máquina de ordenador sin ideas
Enlutados lienzos cementos tapando el rostro con mil ojos llorando sentidos
Lo real es combinación que neuronas interconectan de dentro y fuera ideas
Hechos parábolas metáforas abiertas a mil océanos de significados posibles
Elefante volando en una habitación de dos metros cúbicos enfriando ambiente
Irá naciendo emergiendo lo interior en formas exteriores de colores formas
Cataratas de diez mil metros cayendo hojas de mercurio en planeta de galaxia Desconocido camino de ser en cuerda floja sobre cien metros de altura en
Otro sistema solar de otra galaxia abriendo ojos de mil metros de tamaño
Narras otras historias metáforas para comprender mejor este mundo de bípedos
Semiracionales de osos que crean catedrales y dioses que construyen casas
Imaginad plaza con cien columnas de mil metros de altura distinta materia
Distinto color y en cada trozo de ella miles de imágenes de todos conceptos
Casa de techos de sandalias tejas de trozos de miel rodeada de panes azules
Lagos con miles de barcos rellenos de aluminio líquido con flores de cemento
Hielo en boca que no permite hablar solo mudar la piel con vientres rojos
Pie4les cubriendo techos de casas amarillentas de nenúfares cielos tristes
Fotos con sonidos cubiertas de marrones engrisados de estructuras con palabras
De nadas abiertas en rocinantes sepulturas de seres que han existido
Millones de personas abiertas a metafísicas sin control desnublados
Rostro solo con cuello que se va alargando hasta cincuenta metros de alto
Espejo que se ríe de quién lo mira y engrandece los pechos centímetros
Pueblo perdido en tecnologías sociedades sin encontrar la paz interior
Bailan las luces en recinto cerrado de miles de colores cambiantes soledades
Sala de espera para estar frente al mundo cimiento, muerte, enfermedad, vida
Cabezas flotantes en un rincón de unas urgencias esperando alegría o muerte
Hemos ido más allá del ahora, pero sin comprender el presente inmediato
Comprendes miles de realidades fuera de tu círculo trabajo
Apenas sabes nada de quien te rodea de carne y nervios y sangre y hueso
Dinosaurio que llevamos dentro entre las vísceras y cerebro
Que mueve todo el cuerpo organismo sin saber el color del mundo
Todo tú eres el muñeco que se remueve en espacios de dentro
Crees que diriges tu existir cuando desde lo más interior del yo se conduce
Museo lleno de voces que se creen tocados de dioses y solo intentan vivir
Un momento y soportar el existir cansado de tantas pérdidas
Adornado de dólares para realizar más fácil la travesía del yo en este fluir
Conoces millones de ideas en unos cuantos afectos, estas paralítico emocional
Historia de amor que se ha ido desnudando de carne y estando afecto
Se han olvidado de buscar al Buen Dios y están perdidos en mil proyectos
Piscinas que rodean ojos y cabezas y orejas y mentes lúgubres seres de sí
Y no en enciclopedias de preguntas palabras llenas de racimos de silencios
Opas rotas en los ojos engrisados de penas y pensamientos y pesares
De todos los colores enfundados en cimientos grises de líneas que enturbian
El color del viento que se arremolina enana frente abiertas de seres estares
Grúas que arrastran pesos de millones de pinturas expuestas a cien metros
De altura con abecedarios que representan los yoes posibles del mundo
Infinitos lugares donde están las infinitas posibilidades de humanes
Nacidos o nacerán en trillones de posibilidades con trillones de combinaciones
Genéticas que arrastran luces y sombras y todas las posibles historias
Enlutado entristecido por que sabes tanto de muertos geniales
Tan poco de los vivientes humanes de sangre que están a tu lado sufriendo
Colores con palabras a borbotones a doscientos grados que nacen de las manos
Manchas sempiternas que descubren rosas silenciosos tenebrosos caminos
Se han roto los pies enlutados de sirenas con rojos medallones en orejas
Perros que son los dioses de hogares donde tantos fracasos afectivos han sido
“Hawk” trajes de color rosa que embisten las almas en edificios oficinas
Triple vidas de tantos seres que son y no son y están y no están
Cadenas de afectos e ideas y emociones y experiencias que son más duras
Que titanio y carbono formando estrías de millones de átomos unidos
Milton y Dickinson levantan la cabeza y besan a Kafka y Pessoa y Borges
No soy profeta laico, menos no laico, solo soy una voz que llora mirando
Rojas alfombras en monumentos vacíos de aire con miles de personas asistiendo
A un hecho cultural de proporciones cósmicas que se olvidará dentro de mil años
Ojos tapados de amarillos con trajes negros azules de sangre en el cuello
Vela con luz sobre botella rezumando cera en habitación de paredes con hielo
Ojo con pasión pulsión de labios abiertos en espera de las glorias terrenas
Tentación siempre de falta moral pecado mortal rompe la relación con el yo
Destruye la autovía al Ser Supremo de forma sobrenatural y el mar continúa
Rueda de sufrimiento tiene su raíz en inmoralidad de uno o antecesores
Internet ha cambiado mi pequeño mundo encerrado en la sal de mancha Mancha
Lo que ellos pintan esculpen instalan en tamaños colosales de colores y formas
Yo tengo que incrustarlo en una dimensión de cartulina blanca de aires vientos
No entienden, no comprenden, lo que ellos instalan en miles de palabras de oro
Ha nacido un ser Soliloquios con mil bocas y mil oídos y millones de metáforas
Mil sillones en sala de museo para comprender algo del mundo que enturbia la paz
Tienen tres asistentes para sus cuadros y tres secretarios para sus libros
Tú solo tienes tu cabeza, manos y a Dios y la soledad del enorme fracaso agriado
Inglés ya es real por Internet para mi pequeño mundo y mente ostracismo
Exiliado de todos los espacios y solo viviendo en la espera de todo caído en olvido
Rodeados moqueados de miedos temores ilimitados e infinitos seres pueblan
Las neuronas de todos los vivientes arrastrando a dioses traumas y sentires
Planes de pasado futuros laberintos mundos enternecedores de paisajes hambrientos
No comprenden que millones de especies existen, ésta estética es una más
Cabezas de prodigios violetas cabezas ennegrecidas de mil serpientes de adorno
Vivientes en ojos y bocas y labios, tantas personas no buenas has hallado
Ciervos que arrastran almas a fondos de negruras eternas con olores imposibles
Solo ser y si eres te amarás a ti mismo y no romperás puente con Ser Supremo
Ni con humanes romperás sus piernas, ni ojos, ni espaldas, ni vientos
Mil flores en una cama y un ser flotando sobre ellas rompiendo los conceptos
Plátanos que se arremolinan en ojos verdes grises de muelas pupilas vientres
Hierro fundido a mil grados con rayos de luz que intentan hacer escultura
De manos y pies, todo empezó con un meteorito chocando con mar naciendo Aminoácidos y después la evolución cambió todo, ese es el plan del Ser Infinito
Sentados que gustan estar en la cima de castillo de mil metros de alto
Olvidar la moral y el camino ascético místico hacia lo en sí y el Buen Dios
Es no ser lo que se tiene que ser y dormir en este vivir con muchos laureles
O ilimitados fracasos. No puedes esconder tu mismidad en solo materia
No solo eres nervio eres mente y alma que desea la eternidad del ser y Ser
Desierto de mar con toros clavados agujas banderillas abiertas en nieve
NYC, Madrid, Berlín, Londres, París, Shangai: espacios del ser que es
Del es que puede ser algún tipo de ser y dónde algún tipo de estar es
La cultura del besuqueo constante y del cuchillo detrás del bolsillo abierto
Cielo azul ennegrecido de penas con colores amarillos de estructuras que se abren
Pájaros nadando a mil metros de profundidad y peces volando a mil metros de altura
Envidia tener estudio taller con docenas de cuadros y papeles manchas e ideas
Silla de ruedas de cientos de miles por accidentes rotas columnas
Tristeza de mundos caídos interiores: una esperanza sea esta flor de palabra
¿Cómo reducir los ochocientos millones de estómagos vacíos con muro muerte?
¿Qué idea palabra color puedo inventar descubrir para romper la muerte hambre?
Soy mortal pecador como tú hipotético lector de realidad de vocablos metáforas
No soy mejor que tú, solo soy un miedo como el tuyo en espiral sin conocimiento
Siempre habrá un Holofernes tiritando en la calle para ansiar poder inmenso
Nerón, Calígula, Gengis Khan esperando detrás de la puerta con ideas y cuchillos
Dónde se colgarán millones de cuadros que todos los años se inventa la mente
Barba rodea la tez de todo rostro y se levanta como rastrillo todos los días
Boca de cocodrilo mordiendo oreja de anciano cubierta de perlas amarillas
No son artistas geniales sino geniales gestores industria cultural
No puedes vender el alma a nada, porque el Alma es del Buen Dios
Crismón es salvación y cruz de Redentor con Eucaristía de Paz Salvación
Manchas de azul pintando pies que enlodan y andan en pieles de otros
Cabeza de mujer rotas con botellas silenciosas de noches experiencias
Mancha blanca en una estructura negra completa irradiando luz esperanza
Todo empieza y todo termina y todo termina porque todo empieza.
VI, 4.
Cabeza rota rapada de colores negro y violeta y amarillo
Tropezando el ilimitado mental coche destruido accidente
Duns Scoto y el pensamiento posible de un cuadro con colores
No solo construir cultura, sino quien te la vende, soledad
Triángulos enriquecidos de yoes que se abren en disposición
Foto abierta de corazones atrapados en columnas de hierro
Cárcel de vientres enfebrecidos con guantes de flechas enanas
Versión dulce de amarillos rojos aguafuertes laberintos azules
Se odian desde la infancia problemas de celos grasientos
Se ha roto la paz en un ente familiar que ha decaído en locura
Financiar las patas del caballo que se ha decaído en bocas
Calavera de colores serpientes barcos de petróleo aberturas
Galaxias estrellas contrarios caballos asados en gran restaurante
Pubis amarillo azul escuela de ser y aprender el fin del límite
Se ha alejado el famoso yo de sí mismo y no se encuentra
Pobre niño que han hecho un genio del arte para después olvidar
Árbol espiral libro imágenes contactos en no abeja rota oveja
Duchamp se ha ganado el cielo de los humanes rompiendo yo
Pincel rotura de calamos ensangrentados de roturas aquí cosas
Allí el azul del pecho música tambor cruz león abierto en canal
Subido sobre caballo de huesos heridos de sangre gafas boxeos
Pez rotura de pescado alamedas rufianes encandilados rojos
Tenedor de coches que rompen vidas al enfrentarse las chapas
Rey reina sentidos como mares que crean galaxias de estabilidad
Ángel bueno que nadie escucha e intenta poner orden al mundo
¿El cristianismo ha perdido el tren del arte literatura vanguardia?
¿Por qué tanto dolor sin necesidad, por qué tanta angustia sufrir?
Permitir al tiempo que sea espacio, cáncer acribilladoras de vidas
En nuestro sistema técnico social solo podemos esperar un tiempo
De existir, habría que modificar tantas variables para alargar a
Doscientos años de media cada individuo: dentro de tres siglos
Ojos y huevos de color verde. Un vientre rodeado de incomprensión
Cuidar la propia vida es un deber de todo ser animal y racional
La mayoría dicen que aman el vivir pero no lo demuestran
No voy en contra del sistema, ni de parte de la arquitectura del mundo
No deseo ir en contra de nada, individuo o colectivo, ente ideal o real
Rodeo de búfalos hombres encima haciendo el pino con altavoces
Si éxito besa muy pronto destroza a los seres, si se acerca muy viejo
Ya los ha matado la vida, demasiado tarde llega el laurel del ser
Boxeador de la existencia doce millones dólares nacidos en polígonos
Industriales que se cierran al mundo de cristales de hojaldres negros
Cazador coleccionista de metáforas conceptuales ese es mi sentir profesión
Periódicos de noticias captando el ser del ente de lo profundo del yo
De cualquier cosa que rodea este mundo abierto en paz guerra
El tiempo es siempre lo otro engrandecido por la mirada forma
Pie herido de hojas de plátanos rotos con cuchillas grises
Avaricia más sin moralidad correcta hace nacer monstruos
Círculos de flechas en espirales de flechas en fractales conceptos
Enunciados de nuevos seres de ser estar acontecimientos de algo
Figuras sin emoción pero de carne y sangre: traumas abiertos al mundo
Huir de sí mismos sin desear conocer lo que se es graffiti en la frente
Tatuajes de cuadros de somnolientos oberturas de tercetos cuartetos
Basquiat en el ojo de la tarde: una vida troceada truncada en el amanecer
No amamos a los genios y genias, les envidiamos y nos aprovechamos
De ellos, los llevamos al límite de su ser y se rompen por dentro
Luego deviene la rotura por fuera y la rueda laberinto de Buda
Sufrimiento continua hemos conocido los corazones deseamos
Aliviar un poco el sufrimiento de alguien sin nombre para mí
Otros harán realidades buenas para mi alma corazón y no conozco
Sus apellidos lenguas razas ideologías laberintos de sus existencias
Frágil para estar en este lugar, la fama destruye muchos seres reales
Almas perdidas en este mundo, olvidan que son de Dios Bueno
La ambición de la fama te destruye y solo uno de mil la besa
Pero la inmensa mayoría de esos unos, después se destruyen por el peso
Cisterna de hielo endurecido por millones de ideas erróneas prejuicios
Irracionales que rompen las estructuras del ser y del pensar y sentir
Cisne frito con caviar a la naranja cortinas de peines que limpian ojos
Dientes de pizzas con gafas entretenidas de seres lamentos huracanes
Jazz de colores e ideas y pinturas y letras: todo esto es Cuadernos
Una línea es solo una partecita de todo ese conglomerado estructura
Se desespera el ser humano ante el temor dolor de no tener esperanza
¿Cómo han fabricado tan mal una familia que pudo ser feliz?
Televisión Internet es el reino de la naturaleza de hoy con ojos de luces
Loft de sillas y deseos proyectos de futuro de cuadros con rojo
¿Qué hacer? ¿Independencia? ¿Cuánta para ser y no dejar de ser?
Vernissage de pensamiento y bailes de proposiciones que besan metáforas
Se presenta el tiempo roto de logaritmos de pensamientos sentados al reír
Casualidad y causalidad con perros dragones que se han ido vistos de perros
Qué pocos te han dado pésame. Ser que fue bueno sin ser perfecto
Tanto dinero en juventud puede romper los esquemas del ser sentir
Someter a un ser a enorme creatividad puede destruirle por dentro
Alacenas de ideas convertidas en imágenes o metáforas o conceptos
Rompiendo al ser que va construyendo un mundo: bebida de crear
Que mata a seres humanos tanto como otras dependencias laberínticas
Alcohol bomba que mata tantas personas familias y dura sus efectos
Durante generaciones, en biznietos que pagan todavía errores de bisabuelos
Cartas juego lujuria avaricia gula: tantos errores morales existen
Ahora se creen que todo es bueno. No. El mal existe y hay que saberlo
Para combatirlo en la tarde y amanecer de la existencia. Cada edad
Arrastra su tentación y sus pecados y sus faltas y sus verdades
Comprender entender este ojo de piedra es irse de uno mismo a otro lado
Hay que saber salir del ambiente. Todo círculo cierra, sea bueno o malo
Comprender el mundo desde otro lado del admirar y la emocionabilidad
Tristeza que está dentro de la mente más profunda y horada el alma y carne
Con vanguardia hacer bien y bondad y belleza y utilidad y hablar del Buen Dios
Ícaro y Penélope rompen las telas del mundo, un museo es laberinto mental
Alquitrán en los ojos teñidos de verde con cortinas de relámpagos amarillos
Naranja llena de infancia robusta en ojos ennegrecidos de pieles de gafas
Dos vehículos chocando y a los tres días lápidas de bípedos racionales
¿Cómo disminuir las muertes de hambre, de tráfico, laborales, de guerras?
Oreja rota de afectividad del pasado. Cada ser, pequeño o grande es digno
De ser querido y estimado. Pobre o supermillonario. Todo. Ese es todo.
No estar en mi/tu lugar. Hermoso la forma de coger el pincel de palabras ideas
¿Cómo hacer una obra maestra de cada verso, de cada concepto, de cada dibujo?
No a las drogas. Es mejor ser no creativo que tomar substancias
Que matan el corazón y la carne y la mente y el alma con luces de pseudofelicidad
No un héroe trágico sino un ser normal con límites en su todo lo que puede ser
Y en su creación. Somos seres de cuerpo y mente limitado, alma ilimitada
Locura de realidades sociales. Uniendo conceptos símbolos hemistiquios
Romper todo para crear algo nuevo y más verdadero y bondadoso
No destruir por destruir. Basándose en miles de años dar un paso más
Homenajeo a los que me precedieron. Si ellos estuvieran ahora cambiarían
Lo anterior. Lo hicieron en su época. No la novedad por la novedad
Sino encontrar nuevas facetas del ser. El encierro de sí mismo en lo real.
La maldad es crear sufrimiento sin necesidad. Conocer maldad de pequeños
Y grandes. De un color y otro. De un sexo y otro. De un estamento y otro.
Ningún ser desea sufrir pero todo ser que respira sufre y se alegra
Buscar el amor y amar. La huida de la banalidad. Sentimientos y afectos.
Ser tan visceral y cerebral al mismo tiempo crea muchas luchas internas
Avergonzarse del pasado futuro presente, temor de presente pasado futuro
No sé lo que es irónico y ser cínico y ser patético y ser perplejo
No entiendo muchas palabras que todas las bocas utilizan
Solo sé lo que es el bien y el no bien, el mal y el no mal en casi todos los colores
Great Jones, NYC, sentirse explotado por los humanes que rodean
Tantas tentaciones y tantas soledades. Si llega el éxito algún año bisiesto
No te lo creerás. Dirás para ti y los otros, demasiado tarde
Todo mi existir me habéis tenido en ostracismo exilio interior y exterior
Dejadme ahora en paz, comprad pinturas o versos o letras o ideas
Y olvidaos de mí, como si hubiese muerto hace tres siglos y medio
Sillón rojo en abrigo azul amarillento de nácar con luces de bohemia
Se matan para ser genios, se matan para ser creativos y necesitan algo artificial
Mejor es ser un desconocido que no caer en el torbellino de las drogas
O de la inmoralidad de todos los colores y formas y tentaciones
Es mejor ser uno más en el mundo que no pasar a la historia matando tu ser
El primer deber de un humano es cuidar su mente, cuerpo, alma
Olvidar el reconocimiento fama de los demás si no eres un genio
Sobrevivir a las críticas de los demás por decirte que eres mediocre
La vida es más que pasar a la historia o estar en un pedestal de famas
Muchos han elevado para después tirarlos desde montañas de cien o mil metros
Tú no debes olvidar eso. Muchos del pasado ya son nada
Sé modesto y humilde y ámate a ti mismo y ama a los próximos y al Buen Dios
Lo demás por añadidura. Si dicen que eres un genio bien. Si dicen que eres
Un mediocre también bien. Árboles de colores que horadan el cielo verde.
Muy triste dentro de la copa. Imagen persigue el recuerdo de tantos
Gordura como forma de evadirse de la realidad, de no sufrir tanto
De un placer la comida porque no tienes otros. Una casa en Hawai
La mar rodeando el infinito limitado de una conciencia que percibe soledad
New York; Madrid, Berlín, megalópolis cuántas muertes habéis causados
Cuántas vidas habéis creado en el fin de la ignorancia de lo todo
Basquiat homenaje, aprendan todos de las muertes innecesarias
Color sin color, líneas de manchas ideas de flores abiertas en relámpagos
La cultura es una escalera fractal sin fin, ojo que abre la ventana de la piedra
Amar a un ser vivo de la especie que sea pero tener cuidado con sus dientes
No mates de tristeza y pesar y sufrimiento al caballo que te lleva sentada
Sobre el negro completo una imagen de una finalidad sin fin encubierto
Los ojos de un mastín que abre la boca para defender al rebaño humano
Nadie se cree que un ser ha realizado cien mil dibujos/pinturas en papel
Nadie sueña que un ser ha realizado cuarenta mil páginas escritas
Pero el Buen Infinito Dios del que son todos los talentos sabe que es verdad
Una fuerza de la naturaleza como un volcán huracán seísmo. No es mérito
Suyo. Solo ha sido dado por genes, ambiente, educación, Dios
No es llenarse de vanidad y soberbia porque la piel del color es heredada
Y lo demás también. Solo que continúo en el fracaso pero pintó cristales.
Libertad abierta a la moralidad verdad bondad belleza utilidad
Color empecinado de pies que se endulzan en sentimientos buenos
Todo ser es un viviente que enrojece las flores de su estar mirando la ventana
Solo saben de tantos por ciento, otras veces ignoran las proporciones
Se ha roto la luz de los ojos pero la esperanza debe continuar cada día.
VI, 5.
Flor sempiterna de nubes blancas de labios
Se casaron un otoño en los cimientos de las rocas
Han oído las voces languidecer sempiternos labios
Obscura vegetación de la palabra rellena
Se ha olvidado el ser de estar frente al espejo de sí.
VI, 6.
Laboras cada mañana con tu mente
Creyendo que eres dueño de ella
Pero cuando te descuidas
Te lanza mil voces de mil personajes
Dentro de ti
Y tú te quedas atónito
Descubriendo un mundo dentro de tu mundo
Sin ser capaz de descifrar lo real.
VI, 7.
Bajaste al sepulcro de tu interioridad
Pero las escaleras estaban rotas
No te atreviste a saltar en el vacío
Y volviste sin saber lo que eras.
VI, 8.
Ansían la muerte y la llaman cada día
Para cuando venga en el silencio
De alguna tarde o noche o mañana
Empiecen a temblar como rosales
Frente al huracán del recuerdo.
VI, 9.
Dicen los coetáneos la naturaleza no te ha dotado de talento
Ni literario, ni filosófico, ni artístico plástico
Confórmate a tu existir
Y tú te dices, tampoco me ha dotado de tal y cual
Hasta vergüenza sientes al expresarlo
Y tú te mueres con esos fracasos íntimos
Y te dices, no tienes ninguna pequeña roca
Que brille más que el sol
Y con la cual puedas vender lo limitado
Al infinito de los ojos humanes
Te alejas llorando de la escena de la vida
Solo te echas tierra a la cabeza encanecida.
VI, 10.
Todo instante
Es eterno
Si es bondadoso y verdadero
No volverá a venir
Nunca jamás.
VI, 11.
Deseo que el Buen Dios exista
Sé que mi mente no es nada comparada a la suya
Pero no entiendo sus caminos
Con respecto a mis ojos
Puede que haya sido infiel
A lo que tenía pensado sobre mi
Y su providencia intente arreglar
Lo que yo he descosido
Pero sin que se entienda como blasfemia
No comprendo sus planes sobre mí
Me he pasad todo mi existir trabajo y estudiando
Intentando buscar la verdad y practicar la bondad
De forma modesta y humilde
Pero siempre teniendo ese fin como horizonte
Solo he recibido silencios de los hombres
Humillaciones y fracasos y silencios
Y del Buen Dios, no se tome como blasfemia
Parece que su silencio sobre mi dura décadas
O su voz es tan fuerte o tan tenue
Que no comprendo nada
Soy un autista a Sus Voces y Susurros.
VI, 12.
Hay luz y sombra en cada momento
Árbol atraviesa lamente con zozobra
Empequeñece el ser y estar de ojos miríadas
Que han caído en firmamento lúgubre
Ventanas de baños con ojos suspiros
Se han enternecido los vientos del mar
Andas con un peso de mil toneladas
Zozobras abiertas de pianos lúgubres
Un libro sin hojas con letras que flotan
Tu existencia no la entiendes y preguntas
A todos los pájaros entreabiertos
De soluciones de solfeos del existir.
VI, 13.
Inmortalidad es el nombre de todo
Parte entreabierta de corazones lánguidos
Ha destrozado el viento tez mar vientre
No entiende como los ojos son rosas
Caricias de perlas enrojecidas de soledades
Mira lo que acontece en cada minuto instancia
Ropa rellena de pasados pegados con dolor
Mira hacia la ruta de futura luna con esperanza.
VI, 14.
Ha sido un lugar
Sentado mirando
Ha estado un tiempo
Siente el viento.
VI, 15.
Se acerca la mar a mi vientre cerebro
No entiende sus frialdades
Encuentra lo que ha sido
Perdido en un rocinante camino de ser
Aquí está el laberinto de la huida
Permíteme que comprenda un día
Olvidadas estructuras de huevos
Se han rociado los firmamentos nuevos
Que es lo que no es
Que no es lo que es
Y un labio flor enmudece
Bajo la sonrisa del salado mar.
VI, 16.
Dormido frente a la nube
Empequeñecido desierto
De uno mismo frente a los ojos
Han estado abriendo las ubres
De las existencias de uno mismo
Que han roto los vientres
Preñados de deseos conceptos
Mira hacia otro lado de la tarde
Y encuentra un alguien que ha sido
Fue una rotura de cueva.
VI, 17.
Empequeñece la existencia ante la tragedia del temor del futuro
Se dobla el alma mente en un rincón
Y espera la Providencia que le cure el dolor enfermedad de angustia
Troceado en un sillón momento
Espera la luz que encuentre la puerta de la curación de la penalidad.
VI, 18.
Jugamos al complejo de ser dioses
Abrimos todas las cajas de Pandora
De la naturaleza olvidadas en los entes
Nos creemos como demiurgos de todo
Y los torbellinos de soberbia avaricia
Nos machacan en el momento silencioso.
VI, 19.
Se rompe el horizonte
Al verse en la nada.
VI, 20.
Mar detritus de seres de colores que envían voces a la piedra
Manos retorcidas entre las orejas soliviantadas de risas
Hueco de mar, dibujo señalando en la ruptura de mirada
Tierra soñolienta de la penumbra del dolor en la caída
Materia objeto de caída llena de limones de ostras abiertas
Cristales empequeñecidos de estimados espárragos eficaces
Goya y la penumbra de la guerra en el sufrimiento enternecido
Plano en lo que significa en el tiempo de finura caído objeto
Corteza de rumiantes de ser y sentir enternecido de pieles
Exceso de luz que crea sombra interior profunda en lo otro
Desierto blanco y negro, interior y exterior, arena y sangre
Desintoxicarse de uno mismo mirando una botella vacía de ojos
Pintor sin taller solo con el silencio en su cerebro abierto de nada
Encalar de nuevo los ojos abiertos sin cucharas y sin cuchillos
Las cosas son siempre otra realidad frente a nuestros ojos
Relacionar de otra manera el dedo con un ente de dentro o fuera
Concentrar filamentos de lo que ha sido una perspectiva del sentir
El señor de la fama todos son parabienes, para el fracasado silencios
Sollozos que se enternecen lo que han sido vistas las tardes negras
Cefalópodos son sonrisas que se abren a las galaxias de las ventanas
Manos rojas de enternecer caminos sempiternos obscuros de lo otro
Filamentos de cavernas sintiendo laberintos de mares profundos
Aparecer los monstruos de uno mismo en una palabra y color
Autorretrato de un corazón sangrando de penas y alegrías
Tradición innovación recogida las piernas abiertas de zozobras
Rupturas que enternecen los labios de nuevas ideas frías calientes
Unos han subido hasta mástiles de montañas y otros se hunden en cuevas.
VI, 21.
No dejar muertos detrás
Esa ha sido mi moral
Sintiendo el infinito camino
De luces y sombras enternecidos
Han caído las flores.
VI, 22.
Toro lúgubre en plaza de arena
Lleno los ojos de sufrimientos
Catarsis de mil pares de orejas
Llora la vaca del negro astado.
VI, 23.
Arena revienta la pared del ente
Se enternece sintiendo peldaños
Abiertas las lunas de racimos
Ennegrecidos caminos de sentires
Pero todo se ha alejado abriendo
Una ventana al cielo azul de la nada
Se ha obscurecido algún lugar en mente
Todo es una barca de recuerdos y futuros.
VI, 24.
Pintan cosas
Hay que pintar esencias de las cosas
Rellenar ideas de las cosas.
VI, 25.
Estas lunas son ensangrentadas de dolor
Se ha roto varios costados de presente futuro
Entenebrecidos de penas y simientes dolorosas
Todos los santos que intercedan para dar agua
A lengua sesgada de sed de pena entreabierta
La noche del Buen Dios se ha cebado en tus manos
¿Qué querrá decirte con tanto dolor?
Acurrucado a sus pies le pides paz y misericordia
Peso tan grande como montaña de escombros fundida
En hielo con sombras de rasgos trazos negros
Ven, o moriré de pena y desierto interior enturbiado
Rojo azul que enturbia los labios de la esperanza pasada
VI, 26.
Misterio es siempre el olvido
Enigma es desear olvidar
Y no poder hacerlo.
VI, 27.
No quieren morir
No quieren vivir
No entendemos
Las bocas de unos
De otros.
VI, 28.
Aparece el dolor sin ser llamado
Demasiadas veces lo has estado criando
Durante años y años y dándole tu piel y leche
Pero no eras consciente porque e placer
Te hacía olvidar que estabas creando la caverna
Del sufrimiento futuro.
VI, 29.
Tu mirada
Podría ser
Podría estar
Tu mirada
Podría olvidarse.
VI, 30.
Nos crean infiernos y purgatorios en este mundo
Después vienen con los antídotos y curaciones
Así nos controlan y gestionan mejor aquí
Pueden hacer de nosotros lo que desean
Y llevarnos después al Infierno por desesperación
Han matado la moral correcta y al Buen Dios
Diciéndonos que así nos liberaban de las redes
Pero ha sido para hacernos esclavos de nuestras pasiones
Y así gobernarnos mejor y ellos hacerse de oro
Para que los adoremos por su alta cultura y su alto saber
Su alto poder y su alta clase social nacida del pueblo
Nos hemos dejado engañar por baratijas de colores
Lúgubres campos de la noche en lunas sangrientas.
VI, 31.
Solo en el sillón
Sola en su habitación
Dolor sobre dolor
Miedo al presente
Miedo al futuro
Ver como una persona va cayendo en las negruras
Esperar y esperar
No saber si vas a poder
Soportar tanto dolor
Tanta pena y angustia y tristeza
O si huirás de algunas de las maneras
Que el mundo te permite.
VI, 32.
Percibes el silencio callado de los traumas que matan a personas
Que las hacen vivientes sufrientes durmientes y dolores
Caminos que no llevan a la luz sino al sufrimiento
Árboles llenos de dolores y penas sin saber diagnóstico
Ni pronóstico, ni cura, ni solución
Esperar que las mentes encuentren el sosiego
Te hayas en medio de un mar borrasca huracán
Fue fácil solucionar problemas en su época +
Pero esos también tenían otros traumas precedentes
Siempre la rueda del sufrimiento del Gran Buda
Funcionando y dando vueltas y reventando
A unos y a otros y a los de más allá y los de más acá
Los pocos años de respirar este aire qué te quedará de oír
Siempre fuiste una persona de buena voluntad y de sonrisa fácil
Pero tantos te han cerrado los ojos y pegado palos en columna
Silenciosas ocultaciones de la que se reían los vientos
Solo nos queda que el Buen Dios escuche los gritos
Que noche y día y tarde y mañana le hacemos.
(05 Abril 13 – 12 abril 13 Cr).
[1] - 1ª Edic.: D.l. Cr-360-2015. Título: Epopeya. Poesía. Antología. (1 Dvd. 502 pág.)
- 2ª Edic.: D.l. Cr‑541-2015. Título: Epopeya, XI, XXV, XXVI, XXVII, XXVIII. (1 Cd. 516 pág).
Epopeya Filosófica, XXVIII. VERSOS, V. © jmm caminero
Epopeya Filosófica, XXVIII. VERSOS, V[1]. © jmm caminero
V, 1.
Zozobras de vientres enardecidos en la luna
Racimos de escaleras ascendiendo al yo
Se han roto vidrios de la mar endurecidos
Relámpagos sempiternos de búsquedas
Del yo en el no y en el mundo del ser
Siempre entrando en un nuevo estar
Trenes de presente hacia futuros caídos
Pero cada día amanecen nuevos árboles.
V, 2.
Hundido ante el dilema de caminos
Silencios vientres de esparto rotos
Han emblandecido emblanquecido
Posibilidades rotas las manos
Huecos de vientres ojos ennegrecidos
Se han roto los sistemas del mundo
Has perdido en el existir diario
Todavía no has levantado tu tienda
No has encontrado solución a tu vida
Debes seguir anidando el campo
Encontrar esperanzas para los que vengan
Dentro de ti y fuera de ti en molinos
Se rompen los oídos frente a los muros.
V, 3.
Todavía los tiempos te permiten escribir poema esencial
En mundo roto fuera y dentro relleno de perplejidades
Aún puedes en paradojas de metáforas e ideas
Concentrar en unas líneas deseos pensamientos de todos.
V, 4.
Sientes que tus ramas y hojas se han roto
Caído en la tierra de sal y vinagre
Se han roto las posibilidades de futuros entumecidos de ser
Gafas abiertas de nadas y de todos
Has perdido muchos campos del vivir
Te duele sentirte caído en alquitrán de fracaso
Rodeados de vientos de vientres entumecidos
Jardines sempiternos de zozobras de realidades
¿Por qué hay momentos que el aire te ahoga?
Necesitamos frutos de sonrisas y esperanzas
Has visto letras y bolígrafos romperse en mil trozos
No sabes que vereda escoger en esta tierra.
V, 5.
Crees que mereces una sonrisa honesta
Crees que no es mucho pedir a los vientos.
V, 6.
Dicen a los vecinos del lugar
En las calles no los saludas
Si los encuentras en otras tierras
Te acercas y preguntas al silencio.
V, 7.
El alimento es la soledad
Rodeada de ideas e imágenes
Conceptos, millonario de preguntas
Perdido en las soluciones abiertas.
V, 8.
Unos y otros un color y otro
te han ido cerrando esperanzas
Durante décadas de esperas
No puedes contar nada a nadie
Vivir tu silencio en el higo amargo
Solo ir muriéndote en nidos de tristeza.
V, 9.
Cogiste el tronco de la rama abierta en verde azulada de realidad
Tantos proyectos hundiste la mente y el corazón en ellos
Tropiezan las ánimas en recovecos de posibilidades
Nada ha emergido con labios azules de rosas
Siempre ha sido el no dado por lenguas o realidades
Cansado estas de hundirte en fracaso abierto a relojes de arena
Piedras tan grandes como catedrales sientes sobre el alma.
V, 10.
No quieres cantar negatividades desesperanzadas
Silencios rodeados de amarguras negativas
Deseas abrir los labios y vulcanizar flores de olores dulces
Existen días, semanas que las sabanas se hacen hierro duro
La copa se llena de agua enturbiada de miserias gusanos
Un Everest se te ha metido en el vientre horadándote el alma
Miras al pasado de reojo y sientes tanta equivocación
Demasiada por ti mismo y demasiada por la maldad de otros
Caído estás en gafas de preguntas e incógnitas de casi todo
Para qué un verso más para tirarlo al estercolero del mundo
Tropiezas contigo mismo sintiendo una maceta rota
Crees en Belén y en el Gólgota y en el Tabor y…
Pero la mente se te llena de pesadumbres avinagradas
Azufres abiertos de ropas intestinas de soporíferos cristales
Cantas lo que no deseas hablar y silencias las alegrías
El mundo está negro pero más allá existen millones de soles
Trillones de flores están dando color a las piedras del mundo
Millones de bocas sonríen cada día a sus hijos nacidos
El mundo es bueno dentro de las oleadas de miedo y sangre
El mundo es esperanzas para millones y también para ti
Levanta tu cabeza de la zozobra del momento
Y respira cómo el mar también te cobijará tu alma.
V, 11.
Hay amaneceres
Que se han roto las piernas de las estrellas
Hundidos los ojos
En cristales de hierro.
V, 12.
Te acuerdas de Pessoa, Dickinson, Kafka
Delante de tu sillón realidad vaso mesa casa agua puerta
Te sientes tan solo en soledad como ellos
Sin saber presente futuro
Solo pasados de zozobras grises
En tu pensamiento muere tu mundo.
V, 13.
Temes soportar comprender
Pasiones iniquidades maledicencias
De hombres
Igual que comprendes los vaivenes de la naturaleza
Temes aceptar todo lo humano
Porque entonces tú harías lo que imagines.
V, 14.
¿Por qué no te apuntaste a una ideología?
Y bajo ella abrazar tu mundo futuro
Subir los escalones de ese edificio
Negar otras miradas
Siempre esta hablando de tolerancia
Y no soportar una opinión diferente
Habrías tenido padrinos
Y te habrías bautizado con dólares y poder
Este es el mundo
¿Por qué no te pusiste bajo un paraguas?
Es lo mismo sea bueno o malo o acertado o erróneo
Eres ciudadano de tercera en tu propio redil
Porque nunca has estado bajo un bando manada.
V, 15.
¿Por qué tienes hoy el alma rota en mil pedazos?
¿Siempre has intentado caminar a la sombra del bien?
¿Has buscado deseado verdad y bondad sin límites?
¿Has buscado la realidad y lo real en ello?
¿Has cambiado de gafas para no copiarte a ti mismo?
¿Pero en el medio camino no sabes si soportarás?
¿Más calor, más frío, más huracanes de la vida?
V, 16.
Da lo mismo llenes el mundo
De pinturas dibujos poemas versos cuentos relatos
Aforismos ensayos novelas teatro
Conceptos ideas sugerencias preguntas
Dan lo mismo los árboles que tales y colorees
Ni tu figura
Ni tus palabras
Ni tus conceptos
Gustan a tus coetáneos
Y los del futuro no llegarán tus sonidos
Confórmate al silencio de la arena que tapa tu vientre boca
Tranquiliza tu mente en placer saborear una redonda naranja.
V, 17.
Has llenado tu vida de libros de ideas y preguntas
No la vida de vida
Ahora te comes las manzanas avinagradas del pasado.
V, 18.
V, 17.
Has llenado tu vida de libros de ideas y preguntas
No la vida de vida
Ahora te comes las manzanas avinagradas del pasado.
V, 18.
¿Por qué me llenaron la cabeza de ideas de libros?
¿De mil utopías de moralidades y éticas?
Otros laboraban el campo real material
Tú siempre soñando en caminos de ideales
No te has conformado con vivir en un sillón
Con jardín de flores pequeñas
Soberbia y avaricia espiritual te han matado
Codicia de tanto saber y tantos laureles
Te han matado y ahora sientes el cuchillo en carne
Atravesando con cristales puntiagudos los ojos
º ¿La conciencia se ha roto en palillos de jamones salados?
Un libro es un viento de grises.
V, 19.
Hoy
No te sosiegan
No te consuelan
Palabras de oro y plata
Hoy el alma se te está rompiendo a trozos
Y penas
Y hoy la sangre te sale a borbotones del vientre.
V, 20.
Sentir zozobras viajes del espíritu
Enroscado en presentes posibles.
V, 21.
Has visto morir
Planes y esperanzas.
V, 22.
Ni la carne
Ni la mente
Ni el espíritu
Te han sofocado la mirada.
V, 23.
Tantos años detrás de la silla
Escondido en el seno de la mesa
Esperando un tronco abierto.
V, 24.
Da lo mismo las variedades de cacerolas
Que tus manos y mente fabriquen en silencio
Ninguno de tus barros serán deseados
Por bocas o lenguas o sangres.
V, 25.
Camisa rota llena de bolígrafos y colores
Azul blanquecina al lado de la silla
Se sienta la esperanza al lado de la espera
Pijama enternecido de ilusiones rotas
Se acercan los días y el dilema se rompe
Han abierto sillones de hierro blanco
Que la nada no agote la sangre
Que no sea la última palabra muerte y fracaso
Oh Buen Dios por qué no das sombra a esa garganta
O si la das por qué no reconoce ese oído tu voz
El trigo espera en la tierra amarilla agrisada.
V, 26.
Temes volver al laberinto de paredes
Con voces en desarmonía
Temes lo poco de existir que te reste el aliento
Llenes tus miradas de cuerpos destrozados
Insertados en almas y mentes rotas
Por mil causas y batallas desconocidas
Temes que ni esa esperanza se cristalice
Temes y temes ambas realidades.
V, 27.
Todas las figuras de cristal de colores abiertos al mundo
Has fabricado en zonas de soledades y esperanzas
Se han roto en mil pedazos de grises negros
Saboreas un café negro avinagrado de sal
Todos los trajes han sido retazos llenos de fracasos
No entiendes los azules y pájaros claros sinfonías
Vienes abiertos los dedos de puñales enhiestos
Corazones partidos en mil operaciones eres tú mismo
Maderas rodeadas de letras colores en basuras
No encuentras una palabra de consuelo para ti mismo
Cómo alguien de tantos valores y tantos esfuerzos
Ha roto su existencia en la sangre muerta de cerámicas rotas.
V, 28.
No encuentras una palabra imagen de consuelo
Para decirte a ti mismo y volver a levantar tu alma.
V, 29.
Triste está tu carne y mente y alma
En tu monte de los Olivos
Todas las criaturas tienen su Tabor
Su Canaán
Su Gólgota…
Todos los seres que respiran…
V, 30.
Triste está la carne
Triste la mirada
Triste la mente
Triste el alma
Triste está triste
Entristecida.
V, 31.
Para qué un verso más lleno de imágenes metáforas ideas
Para qué un dibujo más lleno de colores conceptos representaciones.
Para qué un concepto más lleno de posibilidades preguntas ignorancias.
V, 32.
Sientes el alma lleno de púas
Cadáveres muertos de ti mismo
Trincheras con azufres y alambradas
Recorres la vista hacia atrás y se llenan de sangre maloliente
Cúbicos caminos de hierros fundidos de venenos
No sabes recomponer el traje del alma
Ni por dentro, ni por fuera
Solo estás con ella y deseas conservar su vida esperanza
Un trueno de periódico de letras se te cae de las manos
El ojo se ha roto en mil pedazos
Avaricioso de ideas y de saber y de elocuencia
Ahora te encuentras con un mar de sapos y culebras
Muere tu silencio
Pero todavía tienes deberes al alba y en el horizonte
Has sido algo que pudo florecer demasiado
O creías que tenías talento para rodear la tierra
Solo eres un ser más entre miles de millones
Nada de creatividad originalidad innovación genialidad
Nunca has comprendido que solo eres
Un viento en una carne nada más.
V, 33.
Triste está mi alma mano labios sangre vientre
Mi alma corazón mente labio piel está triste.
V, 34.
Detrás de una revolución viene otra
Será científica o social o política o religiosa
La rueda de los cambios no termina
Todo fluye a borbotones y despacio
Ideas se pegan al cerebro piel de los humanes
Y quieren aplicar esos cambios al mundo real
Huyen, huimos los seres humanos siempre de un lugar
Creemos que deseamos poner los labios manos en otro
Conflictos solubles en un tiempo después se convierten
En huracanes imposibles de armonizar controlar
En nombre de grandes ideales el caínismo aparece
Opresores y oprimidos y después cambian las tornas
Ambos son siempre ambas realidades y ambas banderas
Nunca hablan de las polifonías de voces que duermen
Que pierden todos algo y mucho en la siembra del existir.
Cómo hallar sistemas de jueces para revoluciones y cambios
De ese modo no se llegue a los cuchillos de hierro paredones
Campos de muerte en redes de ideas y púas en los oídos.
V, 35.
Cruzas la acera
Da la vuelta a la esquina
Te encuentras al destino.
V, 36.
Leer a los ojos en sus hechos
Leer a las manos en sus ideas
Actos y hablas y hechos y voces
Vivir y mentir existen seres con ese axioma
Hayas sus voces en muchos lugares espacios
Estratos sociales culturales y colores de corazón
Un poema es una esencialidad de un algo
Hoy nos toca describir un trozo del corazón
De todos y de aquellos y de los otros
Ha sido el retemblor de las nadas.
V, 37.
Dicen que las musas no te han dado suficiente talento
Que las barbas de la genialidad no han mojado tus labios
Relámpagos de fracasos de todos los colores cosechas
También sabes que has existido en un desierto
Que muchos aguijones de venenos se han cruzado
Que no tienes genialidad debes aceptar el veredicto
Porque una obra tiene dos firmas, autor y tiempo
Si la segunda parte actor y creador no la admite
Caerán sobre ella muerte y silencio y nada
Millones de creaciones nacen y mueren nacidas
Tengo que aceptar la sentencia de mi época
Los dioses no te han otorgado creatividad.
V, 38.
¿Por qué en el juego del existir
Ganan tantas veces los menos buenos?
¿Por qué en tantas horas los más buenos,
No perfectos doblan sus rodillas en la pena sufrimiento?
V, 39.
Sentado en el sillón
Sientes caer las paredes del tiempo
Cada día te queda menos de respirar este silencio
Sentado en el minuto…
V, 40.
Han sentenciado con razón esperamos
Que no sirves como pensador, ni filósofo, ni escritor,
Ni novelista, ni ensayista, ni pintor, ni dibujante
Ni tantas cosas, ni tantos ambientes medios silencios
Han juzgado que no tienen tu cerebro boca labios manos
Suficiente talento para crear nuevos mundos mentales
No me quejo de no tener creatividad conceptual
No ser capaz suficiente de inventar un mundo real
Imaginario de palabras e ideas y metáforas
No soy culpable de ser blanco o ser alto o ser mediocre
Mediocre pensador escritor inventor descubridor
De mundos que retuercen las realidades de símbolos
Solo me duele que aunque mis palabras sean débiles
No ocupen el último lugar del Parnaso Academia
Solo reclamo a los dioses humanos ese pequeño desprecio.
V, 41.
Deberían mis manos cerebro
Haberse dedicado a vender cosas
No a crear imágenes símbolos ideas
Ese ha sido mi error más profundo
Ahora ya próxima la cizaña
Comprendo que he desperdiciado mi existir
Siempre detrás de una nueva verdad con bondad
Y en todas las trincheras campos has ido perdiendo
Solo trabajo y estudio y sufrimiento y pena
Nunca tus dedos ponían una frase correcta
Vivir desvivir en el silencio prudente
Has muerto en vida
Solo quién haya pasado por estas noches
Entiende su significado
Y el buen Dios parece que admite
Que la sinfonía que has creado tampoco tiene suficiente valor
Mientras otros valiéndose de menos talento aún
Pero con menos escrúpulos y apoyados en banderas
Del color que conviene en cada territorio
Han ido escalando peldaños de poder y vivencias
De placeres y descanso y de notables triunfos
Y tú y tu moral y tus bondades y tu sonrisa
Se han muerto en las aceras de la vida
Ahora solo temes el Juicio de Dios
Por si te sentencia que has perdido la vida
El poco talento siguiendo nubes de fantasmas de genialidades
Ahora temes haber perdido esta vida y la Próxima
Silencio es tu alimento y bebida cada sorbo de minuto.
V, 42.
Qué haces imbécil idiota ignorante idealista insulso
A las cinco de la mañana uniendo palabras imágenes ideas
Creando versos que jamás nadie valorará
Y que ninguna boca cerebro le alimentará
Que hago yo autor de símbolos sin significado a estas horas.
V, 43.
Mueves los párpados
Y rezuma de dentro
Un sufrimiento que creáis apagado
Pero que retorna cada tiempo
Como el volcán no extinto.
V, 44.
Amor se ha ido transformando en desamor
El desamor se ha ido camuflando en amor
Ambas realidades se dan en un mismo sentido
Un mismo ser
El misterio del amor amar y del amar amor
Rezuman los papeles sangre vertida de desaliento
Sacrificios que nunca se han valorado a ojos
Has dejado más que la piel en el silencio
Rotos los asteriscos del existir vivir
Han nacido para el silencio
Vivir sin nacer, nacer sin vivir
Difícil es no caer en una opresión inmoral
En los círculos laberintos dónde existimos
Malos tiempos son todos los tiempos
Unos en unos rostros y otros en unas ideas
Tantas tentaciones pasiones existen para sorber
Y te maten las entrañas de los corazones.
V, 45.
Vivimos tiempos y todos los tiempos vivimos
Pasiones deseos pulsiones instintos
Que no ponemos límite
Unos escogen o son seleccionados por unos
Otros por otros
No todos caemos en los mismos errores morales
Pero la biología o el tiempo o la mente
Nos selecciona unos placeres tentaciones
Sin límite, ni armonía, ni color nos encenagamos en ellos
Antes le llamaban pecados mortales y errores morales graves
Ahora las sinfonías de las ideas han cambiado
Y les denominan libertad y liberación del color que sea
Unos límites, pequeños y desdibujados la ley impone
Pero en tantos cientos de millones de cerebros andando
La mayoría encuentran como saltarse esas cadenas paredes
Unos, caemos en unos pozos y otros, en grandes estanques
Pero si el Buen Dios existe y si existe Juicio
Y si existe Cielo y No Cielo
Más de uno nos veremos en una estancias y otros en las de al lado
Porque nuestras pulsiones no armónicas
Han traído el dolor a la tierra
Casi siempre a otros seres más débiles que nosotros
Que han desmenuzado sus existencias pequeñas
En los dolores que les han infringido nuestras pulsiones sin medida
Puede que tantas lenguas indican que no exista nada Detrás de la Puerta
Puede que exista Algo detrás de la Muralla Final
De existir o de poder existir
Más de uno
Me temo que millones llenaremos el No Cielo de rabia y lágrimas eternas
Aún tienes tiempo
Unos minutos o meses o años o décadas
Arrepiéntete de lo pasado y no caigas en los nuevos errores
Vicios que se visten de libertad y perfección y necesidad y arte
Todavía tienes tiempo porque aún te queda un minuto o cincuenta años
De respirar aire y amasar pan en tus ojos labios estómago
En este lugar planeta de oxígeno y tentaciones…
V, 46.
Todos
Pequeños y grandes y débiles y fuertes
Todos tienen poder
Mayor o menor
Poder para romper otras almas
Además de la suya
Todos alfabetos o analfabetos
De un color o de otro
De un sexo u otro
Todos tienen poder
De abrir la puerta del bien o del no bien
De romper algún alma en el camino
Tú, tú, yo, yo podemos abrir una botella
O romper un cántaro.
V, 47.
No dejes el ser bueno
Arrepentirte
Para el último momento de tu existir
Es dogma que si te arrepientes te salvarás
Pero no dejes para tu último aliento
Minutos o días para cambiar de vida
No dejes tu sentencia eterna para ese instante
Porque no sabes las tentaciones
A las que serás sometido
Por el Tentador en esos minutos
Cuando te pongan delante tantos hechos y actos
Y deseos e intenciones y fines y tu corazón sin mentiras
Puedes caer en la desesperación más profunda
Y tú mismo te condenarás a no estar con el Buen Dios
Tienes aún tiempo y espacio
Meses o décadas para cambiar de camino vida
No sueñes que aún te queda mucha autopista
No sabes si esta tarde
Te llamarán al Juicio de tu propia conciencia ya sin engaños
Sin fraudes de ti mismo contigo mismo
Quizás exagerando lo malo que has sido
Ninguneando lo bueno que has estado
De existir Dios y Juicio será el mayor negocio de tu existencia
Aquí y Allí
Ten misericordia y piedad de ti mismo
Y aunque no creas en nada
Respira este aire como si existiera Otro Mundo
Porque de no existir no pierdes casi nada
Pero de Ser Real habrás perdido todo
Recuerda argumentos de Pascal y Unamuno.
V, 48.
Estás tirado en el suelo
Sentado
En la pena de los dilemas.
V, 49.
Has querido ser tantas cosas
No sabes por qué tantas vocaciones
Que no has sido nada
Ninguna
Solo has vivido en sufrimiento
Coleccionador de fracasos
Ya tienes un tronco medio seco
No sabes cuándo el rayo tumbará
Tus ramas y hojas
Ya has muerto en vida
No sabes ya de qué botella respirar.
V, 50.
La generación de sus abuelos y bisabuelos nos llevaron a una guerra
Para evitar que les requisarán sus industrias
Ahora sus nietos y biznietos nos llevarán a la secesión
Al hambre humillación pauperismo
Para satisfacer sus codicias y avaricias con más industrias.
La excusa es siempre la eterna razón:
Bandera, idioma, cultura, historia, nación, religión…
Los corazones los tenemos llenos de sufrimiento
Por el temor de nuevas desgracias y sangre revienten
Nuestras cabezas y manos y cabello y boca y ojos
Y el alma está destrozada perpleja en el torbellino
Huracán catarata del temor del futuro.
V, 51.
Sobre la esencialidad de lo del que era
Sonido abierto en bruces de sinfonía
Lamento de lo que ha podido ser
Mira andando el cimiento de estructura
Ha caído el viernes silencioso de retruécanos
Pero la vida continúa con un aliento.
V, 52.
Era un aliento animal que se avecinaba
En la ventana abierta de las mucosas del
Pensamiento que se ensordecía de ser
Estar abierto a las ubres de la vida
Y muriendo la mirada nace el alcohol del deseo
Se ha muerto un ser en la tentación de
La pasión sin medida botijos encubridores del ser
En lo que es en tiesto pino del mirar
Se ha abierto un ceniciento camino de esperas
Una hoja de papel con letras en la frente
Sempiternos caminos de mesas abiertas a sinfonías
Mueren las esperanzas en los instintos.
V, 53.
El suelo se convierte en trampolín para el infinito pesar pensar
De remiendos de vida encintados en vestidos rojos azules
Carcomidos las pasiones abiertas desde la prehistoria antigua
Se han ennoblecido las manos buscando el ilimitado límite
Corazones enternecidos y somnolientos vaivenes de estar
Se han superado los relojes y caídos las variables estructuras
Gafas abiertas con espera sin esperanza enluta el momento
Ha caído la garganta caverna cascada de hielo blanco
Rompen las ventanas verdes cojines de silencio
Suelo se convierte en pista de hielo carne condensado en ser
Termina la representación de la vida y la mirada lejana
Silenciosos parámetros de que no solo de carne pan vive
La humanidad también anhela lo Metafísico del ser y Ser.
V, 54.
Siempre hay una tentación nueva en el camino
Una dicotomía dilema de si y no
De posible e imposible, de correcto e incorrecto
De moral e inmoral
Siempre hay un escollo en el camino
Seas joven o anciano, niño o niña, hombre o mujer
Prepárate para el dolor del dilema
De la lucha de lo bueno y lo menos bueno
De lo real que parece irreal, de lo irreal que se pinta real
Y en esa lucha eterna del mundo de cada boca y ser humano
Tú en situaciones imposibles de imaginar
Tienes que encender la vela o apagarla.
V, 55.
El autobús de sempiterno camino abierto el borde
Racimos de flores encendidos caminos de la nada
Por lo que acontece en cimientos de libros escritos con palabras de oro
Se han sentido las gafas abiertas reducidos caminos de oro
En el sempiterno camino de variantes células sufrientes
De estrechos variantes oberturas de nadas con arcos blancos
Se ríen los mundos al visitar las manos de los hombres cenicientas
Estructuras de ideas con materiales de la tierra
Endulzan fríos relámpagos de las obras carcomidas de pena e ilusión
Rompen las estructuras al abrirse una esperanza
Atada a las manos cerebro de futuro temblor amarillo anillo
El ser humano levanta la cabeza y aspira metafísicas
Dormido durmiente sueña con ser y estar en el mundo de todo y algo
Encumbra la mirada y siente que la creación es recreación.
V, 56.
Caen cascadas de gota de hidrógeno con oxígeno y mojan las manos
Interiores de todo ser que respira en el momento formando cauces
Microríos de sentires que amanecen florecidos en alquitrán
Microamazonas en la negra tierra artificial natural de la calle turbia
Sin luz abriéndose al cementerio de ideas pausadas y pasadas
Que rememoran las tinieblas por emerger de lo infinito escondido
Y tú frente a lo que moja exterior sientes el interior que evade de la cárcel
Rompe el castillo y recuerdas aquello que escondido creías muerto
En el silencio de años y años de lunas pernoctando creías ya no ser
Pero lo que fue y grabaste en la mente profunda como música de fondo
Enturbia o alegra la sonrisa de tus labios mente al oír otra vez su rumor.
V, 57.
¿Por qué llora tu mente interior?
Siente la nostalgia
Miedo del ser y estar
Del temor de un árbol del futuro
¿Por qué te enlutas antes de ser la negrura?
Viertes en gris
Pesares que nacen del cerebro de reptil
Te amarga los días
Buscando una nueva forma de cazar
De vivir y de sobrevivir.
V, 58.
No tengo que copiar plagiar ninguna estética
Ya han pasado muchas lunas interiores exteriores por mis ojos
Solo tengo que fijarme en mundos interiores
En naturalezas exteriores
Y pintar con pequeños cambios de lo real
No necesito apoyarme en ningún bastón de piedra o
Palabras
Solo tengo que abrir los ojos de párpados y cerebro.
V, 59.
Tanto hay en el interior de la caja llamada cultura
Tantas imágenes metáforas silencios conceptos e ideas
Que de tener mil vidas de mil años no agotaría los significados
Sé que la luz de mis ojos son solo una infinitesimal parte
De las posibles formas de narrar una parte de un ente
Con asome conformo querido lector crítico de ojos violetas
La inmensidad de lo real es superior a mi pequeño yo.
V, 60.
Miraba inseguro en la nueva ciudad que mis pies pisaron
Había caído en el charco después del autobús
Neones sonaban a los ojos con mil percepciones de color
Perdido en la tienda de mil estructuras de cemento y ladrillo y cristal
Huido de ti mismo sin saber donde ir y qué palabra oír
Con miedo y temor millones de seres llegan una primera vez
Al gran monstruo sagrado devorador y Papá Noel de la gran ciudad.
V, 61.
He recibido el don de construir el mismo poema de mil maneras
Selecciono según el momento y según la luz de la tarde en el cristal
Después el crítico comedor de versos abre la puerta según su corazón
Si se cruzan ambos caminos en la misma plaza y puerta se enciende
La luz y es admitido por el parnaso del momento y del futuro
Si cada uno camina por una acera o distinta calle no se encuentran
Y la muerte silenciosa aparece a ese conjunto de enunciados
Muriendo en el silencio del olvido de haber sido engendrado sin nacimiento.
V, 62.
Pérdida del mundo angosto camino del nenúfar abierto al sempiterno
Deseo de luz y de ser
Nueva enfermedad encoge los hombros ahítos de estar coloreados
Dromedarios silenciosos
Recorren los peldaños del sentir estar contenidos en azufres pasiones
Se duerme la conciencia
Y emerge lo irracional sin lógica de límites y matando la razón
El pájaro vuela sin rumbo
En la tarde de la acción se convierte un acto en recuerdo al principio suave
En la lejanía doloroso.
V, 63.
Meces las miserias
De tus ojos dormidos
Le pones adornos
Flores y perfumes
Para que no te mate
Las pequeñas alegrías
Del presente
Y puedas otro día
Continuar el surco
Del vivir existir.
V, 64.
Sienten el gorgoteo del yo que como paraguas cerrado se clava en ojo de conciencia
Has rumiado mil veces la misma historia y has contado tu historia a ti mismo
Millones de variedades de estructuras y sistemas lo que pudo suceder y no ocurrió
En miles de situaciones y en miles de lugares y estando acostado y de pie y en metro
Pero la realidad es que tomó su camino por una puerta estrecha y angosta
Y tú quedaste sentado en aquel lugar esperando dando vueltas al silencio.
V, 65.
No interpretes cada coma como rasgo biográfico del plasmador de palabras
No tendríamos vida ni mil años podrían existir para tanta experiencia
Acumulada en miles de líneas de metonimias y metáforas y versificaciones
Todo es tomado de lo real externo y algo de lo interno
Solo es observar y el ingenio del oficio de barrer las miradas de los otros
Concretando una sinfonía de posibilidades que rezuman vino agrio y dulce
No te engañes hipotético lector todo es teatro de acentuaciones de lo posible.
V, 66.
Siempre hay un nuevo silencio
Detrás de cada silenciosa puerta.
V, 67.
Puntos silenciosos rellenos de colores abiertos en círculos
Retrato del yo en una estructura carmelitas abiertos a un tronco
Música sonido gutural de la palabra hoja sombra de ser
Nidos de algo existe en todo lugar con puntos concretos
Donde existan un colectivo de abejas siempre dos colores
Montañas ríos caballos dromedarios orangutanes cérvidos
Montaña de pinos con riachuelo aprender de lo natural
Nube abierta de gotas de rocío que besa la piedra del árbol
Sombras en la mente del que siente percibe observa desea
Una mota de polvo macha negra de color sobre papel viento
Unir en un lazo color y palabra e idea naciendo algo no natural
Como una brizna de aire enloquecer por expresar lo profundo
Color cortado en vasija abierta de puntos olvidando ser estar
Todo es imaginario posible espejo de lo real percepción olvidado
Torrente de líneas palabras para marearse en el infinito percibir
Pintar escribir pensar: todo es el mismo fin del pincel
Unir tinta papel a la idea con lo externo de la piel aire pinos
Pausados caminos rascando el caballo del ser mirada volviendo
Ver la mente interior expresar algo de ello en una cinta de color
Susurrar todo es efímero: Unos segundos o mil años de ser mirado
La agonía de la caverna recorre el viento caballo de nada siempre.
V, 68.
Color de ojos
Amarillo verdoso
La cigüeña blanca
Nube se aleja del arco iris
Color es todo.
V, 69.
Arropan los pensamientos la ropa de la tarde oberturas de sinfonías
Rezumando sonidos de vientres manos enlutecidos por soledades
Tropiezan las palabras en diques doseles de barroquismos sin sentido
Se han roto las piernas del firmamento en avenidas de páramos calurosos
Que es la realidad verdad sino destiempos y deslugares vacíos llenos
Una rama se asoma a la ventana conyugal y pregunta finalidades.
V, 70.
Hambre de paz
Sed de justicia
Hambre de Infinito
Sed de sosiego.
V, 71.
El pantalón exige su autonomía de ser y estar en espacio tiempo
Reconocen las voces de laberintos círculos fractales de pensamientos
Miradas enternecidas de ocasos que pudieron ser y ocultarse en ojos
Tú has sido encanecido por sufrimientos sin sentido y sin raíz
Que han roto tu alma y desanublado el amor en el seno de un amar
Cántaros vacíos y llenos se han roto en las tinieblas del tiempo
Amanecen sillones enlutados adornados con flores rojas y blancas
Horizontes llenos de temores y penas y angustias cada mañana en labios.
V, 72.
Volvía a la esperanza
Hogar con nombre
Azul viento amanecido
Nuevo silencio
El rojo se vertía en la lengua.
V, 73.
Regaba el amor con dulzura pasión
Pero la negrura de la maldad acechaba
Detrás de bastidores de estrellas
Firmamentos enlutecidos
Cada año más dolor sufrimiento
Más egotismo solipsista autismo amoroso
Y se fue rompiendo los corazones
En brechas y heridas autovías
Y la mesa se fue llenando de sapos
Cada luna llena un nuevo dolor
Fueron muriendo los hacedores del mal
Pero ya el virus de la muerte del amar
Se había cristalizado en nuevos eternos
Sufrimientos a esos dos seres
Que mirándose en la soledad
No se entendían, no se comprendían
Aunque sabían que se habían amado.
V, 74.
La naturaleza se organiza de un modo
Y nace una flor, hombre, camello, pino
Dicen que el origen del vivir
Estalló cuando un gran meteorito
Unificó aminoácidos en su fuerza
De ahí la evolución hizo todo lo demás
Dicen pero tú eres un ente que estás aquí
Durante un tiempo y espacio
Y luego te desintegrarás y tus átomos
Formarán parte de otros entes y seres
No sabes si detrás de esta muralla existe
Paraíso abierto a la eternidad con el Ser
Deseas que sea para descansar en la Verdad
Infinita y Amor Infinito y Compasión Infinita
Pero de momento sabes que estás en tu vasija.
V, 75.
Te duele el alma
No el cuerpo
No la mente
No la sociedad
No la cultura
No la ideología
Te han roto
Te has destruido el alma
Y no sabes cómo curarla.
V, 76.
Un botijo miraba al árbol y se planteaba cómo un ente podría crecer
Moverse estando en la quietud del momento empequeñecido de ser
Su pasta de arena, silicio, tierra, caliza ansiaba el agua y el fuego
Para ser forma contenida en vericuetos de existir con finalidad
Servir para algo y servirse de un espacio para ocupar un lugar
En el mundo y con esa soledad sentir que se es algo amanecido
Un botijo sentía como un libro enseñaba cosas a los humanes
No comprendía como algo material que no se mueve, ni habla
Podía recorrer las sombras de lo que no es inteligible a lo que es
Se han revuelto los entes materiales exigiendo derechos de ser
Han creado la revolución de lo material frente a lo inmaterial
Rompen filas y caminan por las calles con uniformes de faena
Al paso del ganso atraviesan el destino de la historia mundana
Que solo es sentir que tienen un lugar en la mente humana.
V, 77.
Acerqué cuatro juguetes
Y se los doné
Era mi pequeña vida
Era dar mi futuro
Pero no tenían suficiente
Siempre existía un problema
Revolucionarios de antaño
Que parece se convierten al sistema
Y siempre arrastran ese dolor trauma
De la infancia
Solo se consuelan destruyendo a otros
Pasan décadas
Y sientes que te has quedado sin mundo
Y casi sin nada
Regalaste tus juguetes que era tu futuro.
V, 78.
La rueda del sufrimiento de Buda
Sigue siempre dando vueltas y recorridos
En un hogar toca de una manera
En otro se ha dispuesto de otra diferente
En algunos los comensales son conscientes
Y detienen los radios en gran medida
En los otros se convierte de un dolor en otro
Han tropezado siempre en paredes
Evoluciona el trauma y el síntoma
Pero se arrastra de generación en generación
Se olvidan los dolores de los antecesores
Pero siempre el mismo dolor
Que se concretiza en cada ser de distinta manera.
V, 79.
Angustia enorme redoble mi mente y alma y carne
Un dolor encerrado y escondido de niebla en conciencia
De saber que mañana más sufrimiento y más pena +
Y más angustia es lo que me espera y gana
La desesperación obscura y fría y caliente y dura
Rezas a todos los santos del Cielo que intercedan
Unas letras palabras consuelan un poco los labios.
V, 80.
Dónde encontrar una manta suave y caliente y dulce
Que tranquilice y suavice la mente y el alma.
V, 81.
No sabemos si será ignorancia o mala percepción o erróneos conceptos
Pero tantas veces percibimos que debajo de la rueda del carro
Está tirado y casi muerto por la vida y por los otros no la persona
Malvada sino demasiadas veces, la persona de buena voluntad
Destrozado se debate en sus heridas y levanta la mano sangrienta
Pero todos miran hacia otro lado a lo sumo un silencio de piedad
Sigue destrozado debajo del caballo de la existencia rodeado de pus
Pero el menos bueno se pasea con los colores del éxito con corona de alegría.
V, 82.
Angustia de crear una metáfora
Idea o imagen
Que exprese algo profundo
Lavadora de la cabeza
Se trastorna de dar vueltas
Al besar verdad con bondad
Y belleza.
V, 83.
Rueda del destino
Camino rodeado de cipreses y rosas
Con espinas y laureles
Tú te haces tu destino
Tú y los que te rodean
Uno o millones
El bien y el mal tiene muchos
Nombres y apellidos
Se cruzan en un ser ambas realidades
Nube tranquiliza el ojo del
Que lo siente.
V, 84.
No hay más grande animal
Que un ser racional humano
Que no controla sus emociones
Ni sus pasiones
No hay un animal más grande.
V, 85.
Corrupción de dineros pregonan en todos los teatros de informaciones
Desintegración de ahora con temblores de todos los colores y banderas
Olvidan endogamias de nombres y cargos y plazas durante lustros
Pero entonces todos callaban y solo los que se iban quedando en las aceras
De la historia sabían y padecían el dolor de siempre cerrárseles una puerta
No desean recordar que una ha traído a la otra, unas manos a otros bolsillos
No desean sentir que tantas esculturas situadas sin la formación adecuada
Han sido tantos millones de bocas que han tenido que callar para obedecer
Y pocos les interesaba decir que el huracán y el rey estaban desnudos
Porque los que hacían los vestidos los pusieron en las sillas no por su valor
Sino porque tenían en cartera un trozo de papel que armonizaba con el poder.
V, 86.
Tela de araña dulce y amarga
De colores rodea el corazón
Manos y pies
Descuidadas las piernas
Laberintos de seda de araña
Rodea cerebros e ideas
Ensombrecen y tapan bocas y oídos
Los que sufrieron se olvidan de los que hoy sufren
Los que hoy sufren olvidarán los que mañana sufrirán
Así es la historia quién hace tres décadas sentía lágrimas
Porque su padre se había tenido que ir a Holanda
Hoy su nieto se ha ido a Cancún a tomar el sol
Y se ha olvidado de quién ahora se muere de tristeza
En el terruño o en Dinamarca
¡Esa es la vida!
–dicen, que ese es el existir-.
V, 87.
Regalaste un anillo
Redondo y sin límite
Simbolizar amar sin tiempo
Pero vinieron roturas de almas
Sufrimientos sin sentido
Se agrietaron labios y carnes
Temores y dudas nacieron en corazón
La eternidad sin límite
O el límite sin eternidad
Se fue resquebrajando de ser
De ser un hiato entre dos miradas
Ahora están cultivando
Antiguo amor en amar
Para que n muera el último calor
Y el color de la sonrisa
Vuelva a amanecer temprano
Algún día vuelva a nacer.
V, 88.
Adoramos tantos dioses
Pero creemos que somos ateos
Pero detrás de nuestros pies y manos
Hemos olvidado al Buen Dios
Pero somos siervos de miles de
Dioses de todos los colores
Se llaman pasiones sin armonía
Pulsiones sin límite
Deseos sin equilibrio
Instintos sin racionalidad
Pero esto no lo digas en el foro
No puedes pregonarlo en el ágora
Porque si lo haces te cerrarán
La boca y el alma a pedradas.
V, 89.
No te gustan mis palabras imágenes ideas versos
Tú tienes razón, tú estás tocado por las musas y dioses
Tú tienes una claridad mental que yo no llego a tus pies
No te gusta mi rostro, ni mis andares poéticos
Tú tienes la verdadera razón y yo soy un ignorante
Pero déjame en paz, no tienes que humillarme
No tienes que hablar mal de mí, no tienes que cerrarme más manos
No son geniales mis palabras, no merezco más castigo de hombres
Déjame en paz que me vaya muriendo de tristeza en mi rincón
No es suficiente castigo ya con ese redoblar de conciencias
No es demasiada condena dedicar toda tu pequeña existencia
A crear belleza y verdad y que todos digan que eres nefasto poeta.
V, 90.
Ya que no has obtenido las glorias del mundo
Ni poder
Ni grandes experiencias
Ni laureles egregios
Ni enormes famas
Solo medio vivir
Medio respirar
Dejadle que descanse sus últimos años
En el sosiego tranquilidad del perdedor
Destruido por sí mismo y por el aire del existir
Por su misma mente y por los brazos de los coetáneos
Dejadle que muera con sosiego y paz
Ya que ha sabido que no ha sido casi nada
Descansad su mente en sus últimas miradas.
V, 91.
Miran los mirlos a los gorriones
Y se preguntan que serán si también vuelan
Pero no son como ellos en sus colores y formas
Pero se parecen tanto que no comprenden
Lo que son o lo que podrán ser
Miran los jilgueros a los mirlos
Que son ellos mismos que tanto son mirados.
V, 92.
N poema no es un poema
Un verso no es un verso
No es literatura
No es filosofía
No es pintura
Es algo más
Algo que no sabemos que mirada color es.
V, 93.
Todo número primo es un misterio para la mente humana
Redobla sus argumentos para intentar asimilar la realidad
Cómo algo nacido del cerebro humano es esencial
Para explicar la realidad no humana de galaxias y átomos
Siglos llevamos con esta pregunta de todos la formas
Cómo algo que nace en lo más profundo del ser racional
Es necesario para explicar lo más recóndito de todo ente.
V, 94.
Se ha enlutado mi mirada
No sé como darle alegría
Sosiego azul y blanco y verde
Se ha perdido mi alma en mi alma
No sé dónde se ha caído la llave
Para abrir el candado de la sonrisa
Esperanza de que mañana
Tendrá una mejor luz.
V, 95.
Mañana, dentro de mil años estallarán por el sistema solar
Nuevas especies humanas racionales con distintas facultades
Mañana, dentro de mil años los humanes serán injertos
De tecnologías e informáticas y nanotecnologías y genéticas
Mañana, dentro de mil años no sabemos si mi especie
La tuya también seguirá existiendo como una más
O habrá como docenas antes desaparecido de la faz del aliento.
V, 96.
Hipotético lector que la tierra de estos versos
Te sea suave y descanses en paz
En la eternidad de cada instante de este estar vivir
Morir en este mundo
No pierdas la confianza y esperanza
En ti
Sin soberbia
No olvides que detrás de la muralla
Es posible que exista el Buen Dios Eterno.
(30 Marzo – 05 abril 2013 Cr).
[1] - 1ª Edic.: D.l. Cr-360-2015. Título: Epopeya. Poesía. Antología. (1 Dvd. 502 pág.)
- 2ª Edic.: D.l. Cr‑541-2015. Título: Epopeya, XI, XXV, XXVI, XXVII, XXVIII. (1 Cd. 516 pág).